한국   대만   중국   일본 
Juan Jufre - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Juan Jufre

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Juan Jufre de Loaiza

Juan Jufre de Loaiza
Informacion personal
Nombre de nacimiento Juan Jufre de Loayza Montesa
Nacimiento 1516
Bandera de España Medina de Rioseco , Corona de Castilla (actualmente provincia de Valladolid , Castilla y Leon , Espana Bandera de España  Espana )
Fallecimiento 1578 (62 anos)
Santiago , Capitania General de Chile (actualmente Chile Bandera de Chile  Chile )
Nacionalidad Espanol
Familia
Padres Candida de Montesa
Francisco Jufre de Loayza
Conyuge Constanza de Meneses
Hijos Luis Jufre de Loaysa y Meneses
Informacion profesional
Ocupacion Conquistador , explorador, gobernador, militar

Juan Jufre de Loaiza Montesa ( Medina de Rioseco , Corona de Castilla , 1516 ? Santiago de la Nueva Extremadura , gobernacion de Chile , 1578) fue un conquistador espanol que participo en la expedicion de Pedro de Valdivia a Chile. Fue el primer alcalde de segundo voto de Santiago en marzo de 1541, junto al de primer voto Francisco de Aguirre , y ocupo el cargo de teniente de gobernador de Cuyo , en donde fundo la ciudad de San Juan , denominandola como San Juan de la Frontera , en la actual Argentina .

Era padre de Luis Jufre de Loaysa y Meneses , quien fue corregidor de Cuyo desde 1593 hasta 1595 y que fundo la actual ciudad de San Luis el 25 de agosto de 1594, a la cual llamo San Luis de Loyola Nueva Medina de Rioseco. [ 1 ]

Biografia [ editar ]

Juan Jufre nacio en 1516 en Medina de Rioseco, ciudad ubicada en la provincia de Valladolid ( Espana ). Fue hijo de Candida de Montesa y Francisco Jufre de Loayza. Desposo en Espana a Constanza de Meneses por medio de poder notarial dado en Santiago de Chile en 1552 a Jeronimo de Alderete . Contrajo matrimonio con ella en Chile en 1555.

Viajo a America junto a Juan Martin de Candia, arribando a Peru en 1538, para luego trasladarse a Chile junto a Pedro de Valdivia . Estuvo presente en la fundacion de Santiago y en las primeras campanas contra los indigenas. En 1554 machaco una rebelion de los indigenas en Gualemo , en el rio Lontue , en la actual provincia de Curico . [ 2 ]

En el cabildo de Santiago ocupo diversos cargos, tales como el de alcalde y regidor en las decadas de 1550 y 1570. Ademas, en 1556 fue alferez real de la misma institucion y en 1568 la represento ante la Real Audiencia establecida en Concepcion .

Juan Jufre se destaco tambien por desarrollar importantes actividades economicas, establecio un molino y fue propietario de algunos barcos, que le permitieron amasar una fortuna personal. Ademas es considerado, junto a Francisco de Aguirre , como padre de la vitivinicultura chilena. Algunas de las parras que planto en su encomienda de Macul (antigua comarca hoy dividida en las comunas de Nunoa, Macul y Penalolen) aun se mantienen en la bodega de vinos Cousino Macul .

Murio en Santiago de Chile en 1578 y sus restos fueron enterrados en la Iglesia de Santo Domingo.

Galeria [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Brenda Dospital Celina Fernandez Romina Paleta Gabriela Abaca Cesar Nievas Sandra Miranda Diego Gonzalez Yanina Jofre. ≪407 anos de Historia≫ . www.oni.escuelas.edu.ar . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2011 . Consultado el 2017 .  
  2. Jeronimo de Vivar , Cronica y relacion copiosa y verdadera de los reinos de Chile Arte historia Revista Digital; Cronicas de America.

Enlaces externos [ editar ]