한국   대만   중국   일본 
Juan Bautista Sacasa - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Juan Bautista Sacasa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Juan Bautista Sacasa

Doctor Juan Bautista Sacasa


42.° Presidente de la Republica de Nicaragua
1 de enero de 1933-6 de junio de 1936
Predecesor Jose Maria Moncada
Sucesor Julian Irias Sandres

40.° Presidente de Nicaragua
14 de noviembre de 1926-1 de enero de 1929
Predecesor Carlos Jose Solorzano
Sucesor Jose Maria Moncada

Informacion personal
Apodo Nulidad sonriente
dado por Ruben Dario
Nacimiento 21 de diciembre de 1874
Leon , Nicaragua
Fallecimiento 17 de abril de 1946 (71 anos)
Los Angeles , Estados Unidos
Sepultura Nicaragua Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Nicaraguense
Familia
Padres Roberto Sacasa y Sarria
Angela Sacasa Cuadra
Conyuge Maria Arguello Manning
Hijos Maruca, Carlos, Roberto y Gloria
Educacion
Educado en
Informacion profesional
Ocupacion Medico , catedratico universitario y politico
Conflictos Guerra Constitucionalista de Nicaragua
Partido politico Liberal

Juan Bautista Sacasa ( Leon , Nicaragua , 21 de diciembre de 1874 - Los Angeles , Estados Unidos , 17 de abril de 1946) fue un medico , catedratico universitario y politico nicaraguense , que primeramente, ejercio como Vicepresidente de Nicaragua , bajo el gobierno del Presidente Carlos Jose Solorzano , electo para el periodo de gobierno, del 1 de enero de 1925 al 1 de enero de 1929, quien no pudo concluir su presidencia, porque fue objeto de un golpe de Estado , conocido como El Lomazo el 17 de enero de 1926, por parte de Emiliano Chamorro Vargas .

El General Chamorro tuvo que abandonar el poder, el 30 de octubre de 1926, ante las presiones norteamericanas, pero en lugar de entregarle la presidencia a Juan Bautista Sacasa, Vicepresidente del derrocado Carlos Jose Solorzano , tal como lo senalaba la Constitucion, lo entrego al entonces Diputado Sebastian Uriza , quien asumio el 11 de noviembre de 1926, para entregarlo pocos dias despues, a Adolfo Diaz Recinos , el 14 de noviembre de 1926, dando inicio a la Guerra Constitucionalista de Nicaragua . Por esta razon, Sacasa fue Presidente de la Republica (en disidencia, con sede en Puerto Cabezas), entre el 14 de noviembre de 1926 y el 1 de enero de 1929.

Luego, Sacasa ejercio como Presidente de la Republica entre el 1 de enero de 1933 y el 6 de junio de 1936, cuando fue depuesto mediante un golpe de Estado perpetrado por Anastasio Somoza Garcia , quien instalo como presidente interino de Nicaragua, a Julian Irias Sandres , entre el 6 y el 9 de junio de 1936.

Biografia [ editar ]

Nacio en Leon , el 21 de diciembre de 1874. Era hijo del presidente Roberto Sacasa y Sarria y de Angela Sacasa Cuadra.

Fue catedratico y decano en la Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua . Casado con Maria Arguello Manning, con quien tuvo cuatro hijos, Maruca, Carlos, Roberto y Gloria.

Vida politica [ editar ]

Siendo ya Presidente electo en 1932, negocio que las tropas de marines estadounidenses abandonaran el territorio nicaraguense.

Por presiones del embajador estadounidense, nombro Jefe Director de la Guardia Nacional (GN) a Anastasio Somoza Garcia , casado con su sobrina Salvadora Debayle Sacasa (quienes serian padres de Luis Somoza Debayle y Anastasio Somoza Debayle ).

Firmo un convenio de paz con el General Augusto C. Sandino , el 21 de febrero de 1934, despues de una cena en el palacio presidencial de la Loma de Tiscapa . Esa misma noche, Augusto C. Sandino y sus lugartenientes Francisco Estrada y Juan Pablo Umanzor, fueron asesinados por ordenes expresas de Anastasio Somoza Garcia .

Dos anos despues, en 1936, Sacasa se vio obligado a dejar la presidencia, tras un golpe de Estado perpetrado por su sobrino politico Anastasio Somoza Garcia , "Tacho", quien daria inicio a un regimen dinastico y dictatorial en Nicaragua.

De conformidad con La Constitucion vigente, debia terminar el periodo de Sacasa, que expiraba el 1 de enero de 1937, el vicepresidente Rodolfo Espinoza, pero este la rechazo y presento tambien la renuncia, en senal de protesta.

El doctor Julian Irias Sandres era ministro de Gobernacion y el 6 de junio de 1936 se hizo cargo interinamente de la presidencia , mientras Sacasa partia al exilio [ 1 ] ​ en El Salvador .

El 9 de junio, el Congreso Nacional de Nicaragua designo al diputado Carlos Alberto Brenes Jarquin , apoyado por Somoza, como nuevo presidente de la Republica, con lo cual concluyo el efimero gobierno de Irias.

Fallecimiento [ editar ]

Fallecio en Los Angeles , Estados Unidos , el 17 de abril de 1946 a los 71 anos de edad.

Referencias [ editar ]

  1. Renuncias del Presidente, Toma de posesion del nuevo Presidente. Publicado en La Gaceta N.º 127 del 10 de Junio de 1936. http://legislacion.asamblea.gob.ni/normaweb.nsf/($All)/2E51616E65234086062572AA006CA64A?OpenDocument


Predecesor:
Jose Maria Moncada
Presidente de Nicaragua

1 de enero de 1933 - 6 de junio de 1936
Sucesor:
Julian Irias Sandres
Predecesor:
Carlos Jose Solorzano
Presidente de Nicaragua
(en disidencia )

14 de noviembre de 1926 - 1 de enero de 1929
Sucesor:
Jose Maria Moncada