한국   대만   중국   일본 
Juan Arvizu - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Juan Arvizu

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Juan Arvizu
Informacion personal
Nombre de nacimiento Juan Nepomuceno Arvizu Santelices Ver y modificar los datos en Wikidata
Otros nombres "El Tenor de la Voz de Seda"
Nacimiento 22 de mayo de 1900
Bandera de México Santiago de Queretaro , Mexico
Santiago de Queretaro ( Mexico ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de noviembre de 1985 (85 anos)
Ciudad de Mexico (Mexico) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Lengua materna Espanol Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educado en Conservatorio Nacional de Musica de Mexico Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Actor y cantante de opera Ver y modificar los datos en Wikidata
Anos activo 1924 - 1967
Seudonimo "El Tenor de la Voz de Seda"
Generos Bolero , Opera
Instrumento Voz
Tipo de voz Tenor Ver y modificar los datos en Wikidata
Discografica Columbia Records Ver y modificar los datos en Wikidata
Artistas relacionados Agustin Lara , Alfonso Ortiz Tirado , Nestor Mesta Chayres , Maria Grever Luis G. Roldan, Terig Tucci , Alfredo Antonini, John Serry Sr. , Eva Garza , Los Panchos
Sitio web
Juan Arvizu en worldcat.org

Juan Nepomuceno Arvizu Santelices ( Queretaro , 22 de mayo de 1900- Ciudad de Mexico , 19 de noviembre de 1985) fue un cantante mexicano bautizado como ≪El Tenor de la Voz de Seda≫. Es reconocido como uno de los principales tenores liricos mexicanos de su epoca que canto las composiciones de Agustin Lara y Maria Grever . [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ]

Primeros anos de vida [ editar ]

Nacio en el hogar de Pedro Arvizu y Trinidad Santelices. Hacia 1922 viajo a la capital mexicana donde ingreso al Conservatorio Nacional de Musica para estudiar solfeo y armonia bajo la direccion del maestro Jose Pierson . Hizo su debut en 1924 en el Teatro Esperanza Iris , en compania de Consuelo Escobar y Angeles Ottein . Dos anos despues hizo sus primeras incursiones discograficas para el sello Brunswick con las canciones ≪Varita de nardo≫ y ≪Ventanita morada≫ de Joaquin Pardave . [ 7 ]

Inicios artisticos [ editar ]

Juan Arvizu comenzo a cantar en el Orfeon Infantil que dirigia Antonio Gonzalez, en Queretaro. [ 8 ]

Mientras ayudaba a su padre en el menester de telegrafista, Arvizu se dedicaba en sus tiempos libres al estudio del canto, especialmente solfeo y armonia, en el Conservatorio Nacional de Musica. Sus dotes artisticas llamaron la atencion de varios directores de musica, entre ellos el maestro Jose Pierson , quien impulsaria su carrera. Juan Arvizu, como otros cantantes de la epoca, comenzo a cantar en las operas. Arvizu debuto con la compania de opera Pierson, compartiendo escenarios con la famosa soprano espanola Angeles Ottein . [ 9 ]

Grabacion externa
Puedes escuchar a Juan Arvizu cantando el bolero De Donde de Maria Grever con CBS Tipica Orquesta con Alfredo Antonini y John Serry Sr. en 1942 aqui
Atencion : este archivo esta alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundacion Wikimedia .

Su primera actuacion se produjo en el Teatro Iris, con la opera llamada La sonambula de Vincenzo Bellini . Pepe Cantillo ―quien dirigia una de las mas celebres revistas de Mexico― incluyo a Juan Arvizu en su elenco. [ 10 ] ​ Sus apoteosicas actuaciones en el teatro Lirico llamaron la atencion de la industria fonografica. En aquel entonces la musica popular se abria campo. Artistas operaticos, tales como Margarita Cueto , Pedro Vargas , Juan Pulido , Carlos Mejia , Jose Mojica , Carlos Almenar Otero , Alfredo Sadel , Tito Schipa , entre otros, incursionaron en el mundo farandulero con gran exito. Juan Arvizu no fue la excepcion, prensando su voz con el sello discografico Brunswick en 1928. Su primera obra, Varita de nardo , del maestro Joaquin Pardave, causo una grata sensacion en el publico. La RCA Victor lo incluyo en su exquisita nomina comenzando asi una de las carreras mas prolificas de la musica popular. El compositor Jorge del Moral le confio una de sus obras, Por unos ojos . La versatilidad de su voz y sus cualidades musicales le genero el apodo de ≪El Tenor de la Voz de Seda≫. A partir de ese momento, Arvizu solo conocio el exito.

El exito [ editar ]

Debido a su popularidad, en 1930, la emisora XEW invito a Juan Arvizu a inaugurar su primera transmision radial. No seria esta la unica vez que el Tenor de la Voz de Seda tuviera semejante reconocimiento. [ 11 ] ​ Arvizu tendria el honor de inaugurar otras emisoras de renombre; por ejemplo, en 1935, la LR1, Radio el Mundo de Buenos Aires, y en 1942, la Cadena de las Americas de la Columbia Broadcasting con Alfredo Antonini - director de Pan American Orquesta y Elsa Miranda (vocalista puertorriquena) y Terig Tucci (compositor argentino) y John Serry Sr. -acordionista norteamericano. [ 12 ] [ 13 ] [ 14 ] ​ En 1945, sus actuaciones en la red de la CBS fueron escuchadas por audiencias de veinte paises latinoamericanos. Sus actuaciones tambien fueron transmitidas en la Red de Radio de las Fuerzas Armadas a miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en Europa. [ 15 ] ​ Sus actuaciones con la Orquesta Panamericana de la CBS tambien fueron notables por ayudar a introducir la musica latinoamericana y el bolero mexicano a grandes audiencias en los Estados Unidos durante la decada de 1940. [ 14 ] ​ Pero uno de los mayores logros de Juan Arvizu fue el de descubrir a unos de los mas grandes compositores de Mexico, Agustin Lara.

Agustin Lara (H. Peraza) Madrid 02

Durante las decadas de los veinte y treinta, el tango era muy popular en Mexico. Arvizu estreno muchas de esas canciones en la revista musical de Pepe Cantillo. En una de esas actuaciones, el celebre cantante contrato, para que lo acompanara, a un desconocido y bohemio pianista que trabajaba en el mundano Cafe Salambo. Aquel pianista, con sus canciones arrabaleras, sensuales y sentimentales, conmovio al ya famoso Arvizu, quien, virtualmente, lo lanzo a la fama. Aquel personaje fue Agustin Lara el autor, entre otros temas, de Maria Bonita y Madrid . [ 16 ] [ 17 ] ​ Las obras de este compositor, que inmortalizo Arivizu, fueron Santa , Granada , Cuando vuelvas , Tus pupilas , Enamorada , Aventurera , Concha Nacar , entre otras. [ 18 ] [ 19 ] [ 20 ] ​ Al inicio Agustin Lara era tanguista, pero sus obras carecian del acompanamiento suntoso de las orquestas tangueras asi que sus obras se clasificaban dentro del genero de ≪cancion criolla≫. Las actuaciones del duo Lara-Arvizu en la XEW fueron casi miticas. El estilo musical de Lara fue una reaccion contra la invasion del tango argentino.

La fama de Juan Arvizu ya habia traspasado fronteras. En 1935, el cantante realizo su primera gira internacional. En Buenos Aires inauguro Radio el Mundo . Pero su estadia en Argentina que estaba programada solamente por dos meses se extendio por ano y medio. Fue una temporada triunfal para Juan Arvizu. Esta gesta se repetiria luego cuando termino su contrato en Nueva York con la RCA Victor . [ 21 ]

Para Juan Arvizu el mejor ano de su carrera fue en 1944. Solamente en Argentina, el cantante llego a percibir 60.000 dolares libres. El publico se volcaba a los escenarios, grilles y confiterias donde Arvizu actuaba.

De igual manera fueron notables sus exitos ante el publico colombiano, principalmente de la ciudad de Medellin , entre los anos 30s y 60s donde fueron constantes sus presentaciones en La Voz de Antioquia junto a su compatriota Margarita Cueto .

El cine [ editar ]

El septimo arte tambien conto con la presencia de Juan Arvizu. Participo en las peliculas Santa y Reir llorando , fueron producidas en Mexico. En Cuba, Arvizu protagonizo la pelicula mas importante de su carrera: Ahora seremos felices con la escultural y carismatica artista puertorriquena Mapy Cortes . [ 22 ] ​ En 1939, Arvizu ya estaba en el cenit de la fama. Aunque el argumento de la pelicula era sencillo, la cinta alcanzo ventas fabulosas. Arvizu canto boleros del maestro Rafael Hernandez tales como ≪Quiero decirte≫, ≪Las palomitas≫, ≪Purisima≫ y ≪Ahora seremos felices≫. En 1940 canto en la pelicula Infidelidad con el actor Jorge Velez. [ 23 ] [ 24 ] ​ En la decada de 1950 canto en peliculas biograficas sobre la compositora Maria Grever incluyendo: Cuando me vaya , que obtuvo dos Premio Ariel (1954), y O Grande Amor De Maria Grever Leg 1954 . [ 25 ] [ 26 ] [ 27 ] [ 28 ]

Discografia [ editar ]

Grabacion externa
Puedes escuchar a Juan Arvizu cantando el bolero Rancho Alegre de Felipe Bermejo Araujo con CBS Tipica Orquesta con Alfredo Antonini y John Serry Sr. en 1941 aqui (en ingles)
Atencion : este archivo esta alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundacion Wikimedia .

Juan Arvizu fue uno de los cantantes que mas ha grabado en la historia de la musica latina. El estreno obras de los mas notables compositores latinos, entre ellos el argentino Mario Clavell , el puertorriqueno Rafael Hernandez Marin , el chileno Donato Roman Heitman , el panameno Enrique Fabrega , los colombianos Carlos Vieco y Augusto Duque Bernal , y los mexicanos Agustin Lara , Gonzalo Curiel y Gabriel Ruiz Galindo . [ 29 ] [ 30 ]

Arvizu canto a duo con famosos artistas. Grabo con Margarita Cueto varias canciones que fueron famosas tales como ≪Taboga≫, ≪Mas vale tarde que nunca≫, ≪Bajo el Palmar≫, ≪Panama≫, ≪Desesperacion≫ y muchas otras. Con Juan Pulido grabo ≪El ultimo beso≫ y con Alfonso Ortiz Tirado , ≪Negra linda≫. Arvizu tambien fue acompanado por las orquestas de mas renombre en la epoca tales como la Marimba Panamericana , la Orquesta de Chucho Zarzosa , la Orquesta de Vieri Fidanzani , la Orquesta de Francisco Lomuto , la Orquesta de E. Vigil y Robles , la Orquesta de Juan S. Garrido y muchas otras. [ 31 ]

Filmografia [ editar ]

Grabacion externa
Puedes escuchar a Juan Arvizu cantando el bolero ≪ Perfidia ≫ de Alberto Dominguez Borras con Orquesta Lorenzo Barcelata acqui (en ingles)
Atencion : este archivo esta alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundacion Wikimedia .
  • O Grande Amor De Maria Grever 1954 Leg - Juan Arvizu - Cantante en pelicula biografica (1954) [ 32 ]
  • Ahora Seremos Felices - Juan Arvizu - como Julio Acosta (1938) [ 36 ] [ 34 ]

≪Serpentina doble≫ [ editar ]

Entre tantos temas recordados, hay uno actualmente poco conocido, pero que es conmovedor: ≪Serpentina doble≫, que habla de un chiquillo que vendia en las calles esas tiras coloridas de papel, que despues de sufrir un accidente ocasionado por el vehiculo conducido por un pierrot, muere en un hospital justo cuando el carnaval tambien moria. (Quien esto escribe, era un nino muy pequeno cuando escuchaba cantar a su padre en el hogar provinciano, aquel bello tema. Quizas la nostalgia sumada a la sencillez de su letra y musica lo han convertido en algo valioso y familiar.).

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Golpe al corazon: tangos y boleros -"Juan Arvizu - El Tenor de la Voz de Seda" Carlos Joaquinn Ossa. Planete 1997 p. 32 en books.google.com
  2. Agustin Lara: A Cultural Biography "Juan Arvizu y Maria Grever y Agustin Lara". Andrew Grant Wood. Oxford University Press New York 2014 p. 34, p. 185 ISBN 978-0-19-989245-7 en books.google.com (en ingles)
  3. The Free Library - Mexican Musicians in California and the United States 1910-50 - "Two Mexican Tenors - Juan Arvizu" en thefreelibrary.com (en ingles)
  4. "A Mexican TV Series Will Honor 150 Radio Artists - Juan Arvizu Agustin Lara y Radio XEW" en The Billboard 30 Marzo 1968 p. 39 (en ingles)
  5. Juan Arvizu Biographia en todotango.com
  6. The Free Library - Mexican Musicians in California and the United States 1910-50 - Two Mexican Tenors- Juan Arvizu tenor de opera en the freelibrary.com (en ingles)
  7. Hernan Restrepo-Duque: ≪Notas. Prohibido en la Voz de Juan Arvizu. RCA Victor. Medellin: Sonolux.
  8. Hernan Restrepo-Duque: ≪Notas. “Taboga” y otros exitos de Margarita Cueto y Juan Arvizu≫. Medellin: Sonolux, RCA Victor.
  9. Juan Arvizu Biografia en "Agustin Lara: A Cultural Biography" Andrew Grant Wood. Oxford University Press New York 2014 p. 34 ISBN 978-0-19-989245-7 en books.google.com (en ingles)
  10. Hernan Restrepo-Duque: Notas. Las canciones de “Ahora seremos felices” y otros exitos de aquellos dias. RCA Victor. Medellin: Sonolux.
  11. Juan Arvizu Biografia en todotango.com
  12. 'The New York Times", May 5, 1941, Pg. 32
  13. 'A Pictorial History of Radio', Settel Irving Grosset & Dulap publishers, New York 1960 & 1967, Pg. 146, Library of Congress # 67-23789
  14. a b Media Sound & Culture in Latin America & The Caribbean. Editores: Bronfman, Alejandra & Wood, Andrew Grant.University of Pittsburg Press, Pittsburg, PA, USA, 2012 Pg. 49 Books.google.com Vea la pag. 49 (en ingles)
  15. Dissonant Divas in Chicana Music: The Limits of La Onda Deborah R. Vargas. University of Minnesota Press, Minneapolis, 2012 p. 152-155 ISBN   978-0-8166-7316-2 OCIAA (Office of the Coordinator of Inter-American Affairs), FDR's Good Neighbor Policy, CBS, Viva America, La Cadena de las Americas en google.books.com (en ingles)
  16. Juan Arvizu - biografia en Agustin Lara: A Cultural Biography Andrew Grant Wood. Oxford University Press New York 2014 p. 34 ISBN 978-0-19-989245-7 en books.google.com (en ingles)
  17. Encyclopedia of Contemporary Latin American and Caribbean Cultures Editores: Daniel Balderston, Mike Gonzalez, Ana M. Lopez. Routledge, New York, 2000 p. 833 ISBN 978-0-415-13188-9 "Agustin Lara Biografia y Juan Arvizu en books.google.com (en ingles)
  18. Juan Arvizu en "From Tejano to Tango Essays on Latin American Popular Music" Editor Walter Aaron Clark. Routledge New York 2002 p. 157 ISBN 0-8153-3639-X en books.google.com (en ingles)
  19. Juan Arvizu - Granada - Juan Arvizu con Orquesta canto "Granada" en youtube (en ingles)
  20. Granada , Aventurera , Concha Nacar , Enamorada , Tus Pupilas , Santa y Juan Arvizu con Orquesta en "Discography of American Historical Recordings" - University of California at Santa Barbara - Library - Juan Arvizu Discografia archivado su adp.library.ucsb.edu (en ingles)
  21. Juan Arvizu Biografia en vintagemusic.fm (en ingles)
  22. Ahora Seremos Felices en imdb.com (en ingles)
  23. a b Infidelidad en imdb.com (en ingles)
  24. Juan Arvizu biografia en imdb.org (en ingles)
  25. Cuando me vaya en imdb.com (en ingles)
  26. Cuando Me Vaya - Awards (1955) en imdb.com (en ingles)
  27. Juan Arvizu biografia en imdb.com (en ingles)
  28. O Grande Amor De Maria Grever Leg 1954 Juan Arvizu canto en archive.org
  29. Juan Arvizu Discografia en "Discography of American Historical Recordings" - University of California Santa Barbara Library en adp.library.ucsb.edu (en ingles)
  30. Lo que cuentan los boleros: la historia de 100 hermosos boleros de sus compositores y de sus mejores interpretes Hernan Restrepo Duque. Centro Editorial de Estudios Musicales, 1992 p. 33, p. 49 "Juan Arvizu discografia y Agustin Lara y la historia de la musica popular" en boobks.google.com
  31. Hernan Restrepo-Duque: ≪Notas. Una noche tropical: Juan Arvizu. RCA Victor. Medellin: Sonolux.
  32. Juan Arvizu cantante en "O Grande Amor De Maria Grever 1954 Leg" en archive.org
  33. Cuando Me Vaya en imdb.com (en ingles)
  34. a b Juan Arvizu biografia en imdb.com (en ingles)
  35. Juan Arvizu en imdb.com (en ingles)
  36. Ahora Seremos Felices con Juan Arvizu en imdb.com (en ingles)

Enlaces externos [ editar ]