Jose de Palafox

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Jose de Palafox y Melci ≫)
Jose de Palafox

Palafox (1814), pintado por Goya ( Museo del Prado )
Informacion personal
Nombre de nacimiento Jose Rebolledo de Palafox y Melzi Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 28 de octubre de 1775
Zaragoza (Espana)
Fallecimiento 15 de febrero de 1847
Madrid (Espana)
Sepultura Basilica del Pilar
Nacionalidad Espanola
Familia
Padres Juan Felipe Rebolledo de Palafox y Bermudez de Castro Ver y modificar los datos en Wikidata
Paula Melzi de Eril Ver y modificar los datos en Wikidata
Conyuge Francisca Soler-Duran y Piedramillera  (desde 1815) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educado en Colegio PP. Escolapios o Escuelas Pias (Zaragoza) Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Basilio Boggiero Spotorno Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion

Capitan general de Aragon

Jefe militar de Palacio
Cargos ocupados
Lealtad Espana
Rango militar Capitan general
Conflictos Guerra de la Independencia Espanola
Miembro de Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis   (desde 1814) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Jose Rebolledo de Palafox y Melzi ( Zaragoza , 28 de octubre de 1775- Madrid , 15 de febrero de 1847) [ 1 ] ​ fue un militar espanol de tendencia politica liberal . Por su destacada participacion como capitan general durante el sitio de Zaragoza en la Guerra de la Independencia recibio el titulo nobiliario de duque de Zaragoza .

Biografia [ editar ]

Fue el tercer hijo de los marqueses de Lazan y Canizar (su hermano mayor Luis Rebolledo de Palafox y Melci , que heredo el titulo, fue de tendencia politica opuesta ). Estudio con los escolapios de Zaragoza y tuvo como profesor y preceptor al padre Basilio Boggiero Spotorno . A los dieciseis anos inicio la carrera militar en la compania flamenca de las Reales Guardias de Corps. [ 2 ] ​ Al estallar la Guerra de la Independencia en 1808, Palafox ya era brigadier y acompano a Fernando VII a Bayona .

Despues de intentar infructuosamente, junto con otros, preparar la huida de Fernando VII, se escapo a Espana y tras un corto periodo de retiro, se situo a la cabeza de la resistencia aragonesa . El 25 de mayo de 1808 fue proclamado por el pueblo como gobernador de Zaragoza y capitan general de Aragon , tras asaltar los ciudadanos el palacio de Capitania General y apresar al antiguo capitan general Jorge Juan Guillelmi .

En su honor se constituyo en 1937 el Batallon Jose Palafox de las Brigadas Internacionales , compuesto por voluntarios procedentes de Polonia , Francia o Belgica y otros de origen judio .

El sitio de Zaragoza [ editar ]

Una vez nombrado capitan general de Aragon (1808), y a pesar de la falta de dinero y de tropas regulares, no perdio tiempo y declaro la guerra a Francia , cuyas tropas ya habian invadido los territorios vecinos de Cataluna y Navarra . El ataque de las tropas francesas no se hizo esperar y asi comenzaron los sitios de Zaragoza .

Zaragoza , ciudad casi abierta, tenia defensas anticuadas y escasas y habia poca municion y vituallas, aunque abundantes fusiles. Las defensas resistieron, pero poco tiempo. Sin embargo, fue a partir de ese momento cuando comenzo la resistencia. Tras un mes de sitio y varios asaltos fracasados, los franceses lanzaron un gran asalto general al amanecer del 4 de agosto. Tras superar las defensas exteriores, los franceses entraron en la ciudad, luchandose cuerpo a cuerpo en las calles. Tras varias horas las tropas asaltantes eran senoras de media ciudad, pero el hermano de Palafox ( Luis Rebolledo de Palafox y Melci ) consiguio forzar su entrada en la ciudad con 3000 hombres. Estimulados por las llamadas de Palafox y los implacables y resueltos patriotas que lideraban al pueblo, los habitantes decidieron resistir metro a metro la toma de los barrios que quedaban en su poder. La idea era retirarse al barrio del Arrabal , al otro lado del Ebro , si fuera necesario destruyendo el puente en caso extremo. La lucha, que se extendio nueve dias mas, resulto en la retirada de las tropas francesas el 14 de agosto, tras un asedio que habia durado 61 dias en total.

Palafox intento aprovechar la situacion y realizo una corta campana a campo abierto. Pero cuando el ejercito del propio Napoleon entro en Espana y derroto a un ejercito tras otro, Palafox se vio obligado a retirarse a Zaragoza. Zaragoza sufrio un segundo asedio todavia mas memorable que el primero. En el, Agustina de Aragon defendio la puerta llamada del Portillo tras quedar desprotegida a causa de una granada enemiga que causo la muerte de los soldados que defendian dicha puerta, Palafox le concedio el cargo de artillero raso y, posteriormente los de sargento y subteniente. En una lucha encarnecida y sin cuartel, es celebre la defensa ejercida por Jose de L´Hotellerie de Fallois que encontro la muerte en el puente de piedra. El asedio termino tras dos meses con la caida de Zaragoza en manos francesas. La ciudad habia caido por cese de resistencia , ya que se encontraba en ruinas y la lucha y las enfermedades, sobre todo el tifus, habian reducido a menos de la mitad a la poblacion.

El 20 de febrero de 1809, la Junta ante la que Palafox habia declinado el mando capitulo. El general fue hecho prisionero y enviado a Vincennes por haber jurado fidelidad a Jose Bonaparte y haberlo traicionado. Alli permanecio hasta el 13 de diciembre de 1813 en que se firmo el Tratado de Valencay. El numero de victimas espanolas fue asombroso, cifrandose en unas 54.000 personas (militares y civiles), cuando el censo de 1805 daba un total de 48.000 habitantes para Zaragoza. Sus tropas fueron derrotadas por el general Hugo en la batalla librada en el paraje de Pena el Aguila , Anguita (Guadalajara) .

Tras el asedio de Zaragoza [ editar ]

Tras el asedio de Zaragoza sufrio prision en Francia, en el castillo de Vincennes , y no pudo regresar a Espana hasta diciembre de 1813 con la firma del tratado de Valencay . Fue justo en 1809 encontrandose prisionero por los franceses, que fue publicado en Londres un retrato del busto de Jose Palafox por Jose de Rojas y Perez de Sarrio , III conde de Casa Rojas , que se encuentra a dia de hoy en el Museo del Romanticismo .

De septiembre de 1814 a octubre de 1815 estuvo encargado de la Capitania General de Aragon. Cesado en el cargo (le sustituye su propio hermano Luis), se le encomienda el mando del ejercito del centro y al disolverse este pasa a Madrid apartado de la vida oficial. [ 2 ]

Estatua ecuestre de Jose Palafox inaugurada en el ano 2000, obra de Ignacio Rodriguez "Inaki", plaza Jose Maria Forque de Zaragoza . [ 3 ]

Tras los sucesos del 7 de julio de 1822, el rey Fernando VII nombro a Palafox capitan de alabarderos y, mas tarde, jefe militar de palacio. De 1823 a 1834 volvio a la vida privada. La reina Maria Cristina de Borbon lo nombro procer del reino [ 4 ] ​ y el 17 de julio de 1834 le concedio el titulo de duque de Zaragoza . Seis dias despues fue detenido y encarcelado, acusado de conspiracion por su participacion en La Isabelina , en un momento en que se acababa de producir la matanza de frailes en Madrid de 1834 . Fue absuelto de estos cargos en junio de 1835. [ 2 ]

En septiembre de 1835 Mendizabal llego al poder y Palafox fue nombrado, de nuevo, capitan general de Aragon. Sustituyo este cargo por la Direccion General de Invalidos y la Inspeccion General de las Milicias Provinciales, a la vez que mantiene la jefatura de la Guardia Real.

En noviembre de 1838 dimite de estos cargos, excepto de la jefatura de la Guardia Real, que mantendra hasta 1841, para encargarse del Asilo de Invalidos. [ 2 ]

Sepultura [ editar ]

Durante la conmemoracion del 150 aniversario de los Sitios de Zaragoza, el 7 de junio de 1958, sus restos fueron trasladados desde el Panteon de Hombres Ilustres de Madrid y enterrados dos dias despues en la cripta de la basilica del Pilar de Zaragoza . [ 2 ]

Galeria [ editar ]

Estatua de Jose de Palafox, obra de Dionisio Lasuen (ano 1891), Antigua Capitania General , Zaragoza .
Estatua de Jose de Palafox, obra de Dionisio Lasuen (ano 1891), Antigua Capitania General , Zaragoza .  
Estatua de Jose de Palafox, obra de Dionisio Lasuen (ano 1891), Antigua Capitania General, Zaragoza.
Estatua de Jose de Palafox, obra de Dionisio Lasuen (ano 1891), Antigua Capitania General, Zaragoza.  
Estatua de Jose de Palafox, obra de Dionisio Lasuen (ano 1891), Antigua Capitania General, Zaragoza.
Estatua de Jose de Palafox, obra de Dionisio Lasuen (ano 1891), Antigua Capitania General, Zaragoza.  
Retrato anonimo de Jose de Palafox, Diputacion Provincial de Zaragoza .
Retrato anonimo de Jose de Palafox, Diputacion Provincial de Zaragoza .  
Estatua ecuestre de Jose de Palafox, obra de Ignacio Rodriguez (ano 2000), Zaragoza.
Estatua ecuestre de Jose de Palafox, obra de Ignacio Rodriguez (ano 2000), Zaragoza.  
Estatua ecuestre de Jose de Palafox, obra de Ignacio Rodriguez (ano 2000), Zaragoza.
Estatua ecuestre de Jose de Palafox, obra de Ignacio Rodriguez (ano 2000), Zaragoza.  
Grabado de Jose de Palafox, obra de Fernando Brambila . 1808.
Grabado de Jose de Palafox, obra de Fernando Brambila . 1808.  
Retrato de Jose de Palafox, obra de Francisco de Goya , Espacio Cultural Ignacio Zuloaga, Zumaya .
Retrato de Jose de Palafox, obra de Francisco de Goya , Espacio Cultural Ignacio Zuloaga, Zumaya .  

Referencias [ editar ]

  1. Biografia de Jose de Palafox en la GEA
  2. a b c d e Enciclopedia aragonesa, ed. (28 de octubre de 2009). ≪Palafox y Melci, Jose Rebolledo de, duque de Zaragoza≫ . Archivado desde el original el 11 de julio de 2019 . Consultado el 23 de agosto de 2012 .  
  3. ≪Palafox≫ . Zaragoza Escultura Urbana . Consultado el 10 de marzo de 2015 .  
  4. Senado de Espana, Expediente personal del senador. ≪Robledo de Palafox, Jose de≫ . Consultado el 21 de agosto de 2020 .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]