한국   대만   중국   일본 
Jose Silvestre Aramberri - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Jose Silvestre Aramberri

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jose Silvestre Aramberri


Presidente de Nuevo Leon y Coahuila
25 de septiembre-5 de diciembre de 1859
Predecesor Santiago Vidaurri
Sucesor Domingo Martinez


Gobernador del Distrito Federal
20 de septiembre de 1862-23 de enero de 1863
Predecesor Jose Maria Gonzalez de Mendoza
Sucesor Ponciano Arriaga


Diputado del Congreso de la Union de Mexico
por Distrito 1 de Nuevo Leon
8 de octubre de 1857-19 de diciembre de 1857
Sucesor Simon de la Garza Melo

Informacion personal
Nacimiento 1816 o 1823
Valle de Rio Blanco , Nuevo Leon
Fallecimiento 27 de enero de 1864 (47 anos)
Doctor Arroyo , Nuevo Leon
Nacionalidad Mexicana
Familia
Conyuge Rosario Lozano ( matr.  1852; viu.  1864)
Hijos Teofila Aramberri Lozano(1849)
Maria del Rosario Aramberri Lozano (1853)
Jose Aramberri Lozano (1855)
Josefa Aramberri Lozano (1857) [ 1 ]
Informacion profesional
Ocupacion Militar , ingeniero y politico

Jose Silvestre Aramberri Lavin ( Valle de Rio Blanco , Nuevo Leon , 1816 o 1823 [ 2 ] ​ - Doctor Arroyo , Nuevo Leon , 27 de enero de 1864) fue un militar e ingeniero mexicano que peleo en la Revolucion de Ayutla , la Guerra de Reforma , al lado de los liberales, y en los primeros anos de la Segunda Intervencion Francesa en Mexico , al lado de los republicanos. Fue Gobernador de los estados de Nuevo Leon y Coahuila sustituyendo al general Santiago Vidaurri , permaneciendo 2 meses en el cargo, lapso en el cual se fundo el Colegio Civil , cuna de la actual Universidad Autonoma de Nuevo Leon ; posteriormente fue gobernador del Distrito Federal . Fallecio mientras escoltaba al presidente Benito Juarez hacia el norte del pais. [ 3 ]

Infancia y estudios [ editar ]

No se tiene certeza de su fecha de nacimiento; algunas fuentes citan que fue en 1816, aunque tambien pudo haber sido en 1825. [ 4 ] ​ Lo que si es seguro es que nacio en la Hacienda de La Soledad, Valle de Rio Blanco , Nuevo Leon , siendo hijo de Cosme Aramberri, fundador de la villa de Doctor Arroyo , y de Dolores Lavin y Arenas. Fue alumno del Seminario de Monterrey y concluyo sus estudios en la Ciudad de Mexico , donde se titulo de ingeniero en 1851. El 29 de septiembre del mismo ano, contrajo matrimonio con Rosario Lozano, viuda de Juan ignacio Prado, en la Catedral de Monterrey . En 1852 era comandante del canton de Galeana .

Carrera militar [ editar ]

Revolucion de Ayutla [ editar ]

Tres anos mas tarde se incorporo a las fuerzas comandadas por Santiago Vidaurri para secundar la Revolucion de Ayutla en su entidad, siendole encomendada la organizacion de fuerzas en los pueblos del sur del estado. Asistio a la toma de Saltillo el 23 de julio, donde fue derrotado el jefe santannista Francisco Guitian .

A las ordenes de Juan Zuazua , Aramberri participo en el movimiento estrategico del 13 de septiembre de 1855, sitiando a Anastasio Parrodi en San Luis Potosi . Acompano al gobernador potosino a las conferencias de Lagos, donde fue reconocido el triunfo de Ayutla y fue propuesta la reunion del Congreso Constituyente . Vuelto a Monterrey con el grado de coronel , fue nombrado comandante del 6o. canton , en el sur del estado.

Guerra de Reforma [ editar ]

Al ser instalado el Congreso de 1856, Aramberri fue elegido suplente del doctor Jose Sotero Noriega, diputado por el tercer distrito. Al ser atacado Vidaurri con motivo de la anexion de Coahuila a Nuevo Leon , Aramberri acudio a Monterrey para combatir a Juan Jose de la Garza en la Ciudadela , al lado de Ignacio Zaragoza . En 1856, cuando el estado resistio el estatuto de Comonfort , Aramberri, con las fuerzas del canton de Galeana, observo los movimientos de Vicente Rosas Landa , con quien conferencio en Matehuala , lo que propicio el tratado de la Cuesta de los Muertos.

Posteriormente, cuando en 1857 Vidaurri fue a combatir a Alfaro y Othon en San Luis Potosi, pronunciados, Aramberri concurrio con un regimiento de rifleros, defendiendo la salida de Queretaro . Durante la Guerra de Reforma salio al interior del pais con Mariano Escobedo al frente del Segundo Regimiento de Nuevo Leon. Combatio en el Puerto de Carretas , mereciendo ser mencionado en el parte rendido por Zuazua. Despues de esta accion, con 500 rifleros participo en el asalto a la Bufa y en la toma de Zacatecas por Julian Quiroga . Le fue encomendado atacar a Chacon, quien habia derrotado en Charcas a Anacleto de la Rosa . Despues de ocupada San Luis Potosi, marcho a recuperar Guanajuato . Depuso al gobernador e impuso a Verduzco. Ocupo tambien Silao y Leon y se situo en Lagos a interceptar al paso de Miguel Miramon .

En la Batalla de Ahualulco , el 29 de septiembre de 1858, Aramberri mandaba mil 200 hombres, auxiliado por Jesus Fernandez Garcia y Maximo Campos . Derrotadas las fuerzas de Vidaurri, continuo al lado de Zuazua en la campana, para volver a Monterrey, llamado por Vidaurri.

Gobernador de Nuevo Leon y Coahuila [ editar ]

El Colegio Civil , cuna de la Universidad Autonoma de Nuevo Leon , fue fundado durante el gobierno de Jose Silvestre Aramberri, a la vez que se abrieron las catedras, quedando el doctor Jose Eleuterio Gonzalez como director del mismo.

A raiz de las pugnas de Santos Degollado e Ignacio Zaragoza con Vidaurri, este fue depuesto de la gubernatura y Aramberri asumio el mando de la entidad. Durante los escasos dos meses que duro como gobernador de Nuevo Leon y Coahuila (de septiembre a diciembre), Aramberri logro reorganizar el ejercito y utilizo la facultad que originalmente se le concedio en 1857 al entonces gobernador Vidaurri para fundar el Colegio Civil , cuyas catedras fueron iniciadas el 5 de diciembre de ese mismo 1859. Esta comprendia la instruccion secundaria o preparatoria y las carreras anexas de Jurisprudencia y Medicina, esta ultima con seis anos de duracion, la cual se fundo el 30 de octubre de 1859, cuya direccion estuvo a cargo del doctor Jose Eleuterio Gonzalez . Tambien se implanto la de Farmacia.

Tras celebrarse una votacion publica para decidir si el gobernador habia de ser el propio Aramberri o el presidente del Tribunal Superior de Justicia, fue sustituido en el cargo por Domingo Martinez .

Otros acontecimientos [ editar ]

Vidaurri volvio al poder y Aramberri fue confinado en el Canelo el 16 de enero de 1860. En Galeana auspicio, con Escobedo, Lazaro Garza Ayala , Jeronimo Trevino y otros, el movimiento de los "congresistas", pero fueron batidos en Santa Rosa y Saltillo y obligados a salir del estado.

El coronel Antonio Perez y Villarreal , uno de sus enemigos politicos, publico en Bustamante el 23 de febrero la "Oja (sic) de Servicios..." de Aramberri, exponiendo los aspectos negativos por sus aspiraciones a retener el gobierno. Aramberri viajo luego a Matamoros , para persuadir a Carvajal de que entregara armamento contratado en Estados Unidos .

El 30 de julio de 1860, una columna de sus tropas, encabezada por Eugenio Garcia, ataco a las fuerzas del general Juan Zuazua en la hacienda de San Gregorio, en Ramos Arizpe , Coahuila ; en el enfrentamiento Zuazua murio a consecuencia de un disparo en la cabeza que le provoco la muerte instantanea, sin tener el tiempo suficiente de poder hacer uso de sus armas.

Reincorporacion a la guerra de Reforma, intervencion francesa y muerte [ editar ]

Incorporados en San Luis Potosi al Ejercito del Norte, fue designado segundo en jefe. Estuvo en el sitio de Guadalajara , del 6 al 30 de octubre de 1860, apoderandose de las posesiones de Santo Domingo. Combatio a Leonardo Marquez en Zapotlanejo el 1 de noviembre y el 22 de diciembre participo en la victoria de Calpulalpan .

En enero de 1861 entro con las fuerzas triunfantes a Mexico, conluyendo la Guerra de Tres Anos. Por sus meritos en campana, Aramberri fue ascendido a general de brigada . Acompano a Juarez en su peregrinaje al norte, durante la intervencion francesa , llegando hasta Matehuala. Gravemente enfermo siguio hasta la hacienda del Canelo, en el municipio de Doctor Arroyo, donde murio de "envenenamiento", el 27 de enero de 1864.

Homenajes [ editar ]

El Congreso del Estado titulo Aramberri al antiguo Valle de Rio Blanco, por decreto del 26 de octubre de 1877. Sepultado en Matehuala , en 1926 sus restos fueron trasladados a Aramberri, a iniciativa de la Union de Periodistas de Matehuala, con motivo del tercer centenario de la fundacion de la mision de Santa Maria de los Angeles de Rio Blanco. Sus restos estan sepultados en la Explanada de los Heroes, en la Macroplaza de Monterrey.

Referencias [ editar ]

  1. Genealogia de Jose Silvestre Aramberri Lavin
  2. Segun Edson Abraham Soto, en 1858, durante un proceso en contra de Eduardo Jordan, Aramberri declaro que tenia 35 anos. "Si atendemos a esa declaracion, Aramberri habria nacido 8 anos despues de lo que se cree, en 1823 y no en 1816 como hasta ahora se estipula en la mayoria de los monumentos y biografias que a el se refieren". Soto Espinosa, Edson Abraham Salvador (2016). El liberalismo mexicano en el siglo XIX: el caso de Jose Silvestre Aramberri Lavin (1816-1864) . Tesis para optar por el grado de Maestria en Ciencias con Especialidad en Ciencias Sociales. Universidad Autonoma de Nuevo Leon.  
  3. Lista de gobernantes del D.F.
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no valida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Fechanac

Bibliografia [ editar ]

  • Autores varios. Los Gobernantes de Nuevo Leon, historia (1579 - 1989) . Mexico, D.F: J.R. FORTSON y CIA., S.A. de C.V. Editores, 1990
  • CAVAZOS GARZA, Israel (coordinador). La enciclopedia de Monterrey, Tomo 3 . El Diario de Monterrey, 1996, Monterrey, N.L.; Ed. Grijalbo, 1996, Mexico, D.F.

Enlaces externos [ editar ]