한국   대만   중국   일본 
Jose Maria Martinez Sanchez-Arjona - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Jose Maria Martinez Sanchez-Arjona

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jose Maria Martinez Sanchez-Arjona

Ministro de la Vivienda
20 de abril de 1960-29 de octubre de 1969

Procurador en Cortes Espanolas
1952-1969

Informacion personal
Nacimiento 7 de febrero de 1905
Navalmoral de la Mata , Espana
Fallecimiento 29 de diciembre de 1977 (72 anos)
Madrid , Espana Bandera de España  Espana
Nacionalidad Espanola
Familia
Conyuge [Fernanda Sanchez-Arjona y Ureta]
Informacion profesional
Ocupacion Abogado, Magistrado y Politico
Distinciones

Jose Maria Martinez Sanchez-Arjona ( Navalmoral de la Mata , 7 de febrero de 1905 - Madrid , 29 de diciembre de 1977) X Marques de Paterna del Campo , fue un politico espanol durante el periodo de la dictadura de Francisco Franco . Ostento los cargos de Secretario Nacional de Sindicatos entre 1957 y 1960 y Ministro de la Vivienda entre 1960 y 1969 en sustitucion de Jose Luis Arrese Magra . Fue Diputado a Cortes entre 1952 y 1967, primero en representacion de la Organizacion Sindical y posteriormente por ser miembro del Gobierno de Espana. [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ]

Biografia y Genealogia [ editar ]

Fue hijo de Anacleto Martinez Cuesta e Isabel Sanchez-Arjona y Vargas-Zuniga, marquesa de Paterna del Campo , de quien heredo el titulo al fallecimiento de esta en 1958, convirtiendose en el 10º marques de Paterna del Campo. Nacio en el seno de una aristocratica familia, hijo de Dona Isabel Sanchez-Arjona y Vargas-Zuniga, marquesa de Paterna del Campo, y de su primer marido, Don Anacleto Martinez Cuesta.

Hizo sus estudios primarios en el colegio de San Jose, regentado por los jesuitas, en Villafranca de los Barros (Badajoz), cursando luego la carrera de Derecho, licenciandose en la Universidad de Deusto y doctorandose en la de Madrid. Ejercio como abogado y en la Inspeccion de Trabajo, asi como de magistrado laboral, faceta en la que llego a presidir el Tribunal Provincial de Trabajo de Sevilla.

Durante la Guerra Civil fue subjefe de Falange en Sevilla y, una vez finalizada la contienda, ocupo muchos y destacados cargos durante el regimen del general Franco, como el de Inspector General de Trabajo y delegado provincial de ese Ministerio en la capital hispalense, director general de Trabajo, en 1941, jefe nacional del Sindicato Textil, en 1954, secretario nacional de Sindicatos, procurador en Cortes, consejero nacional del Movimiento, miembro del Consejo de Economia Nacional y del Consejo del Banco de Espana a raiz de su cese en el Gobierno. Se le nombro consejero de ENSIDESA y vocal de la Empresa Nacional de Siderurgia, S.A. En el ambito privado ostento la condicion de consejero de las sociedades anonimas Compania Inmobiliaria Comercial y Minas de Almagrera.

Fue el segundo ministro de Vivienda, substituyendo a Arrese, desde el 22 de abril de 1960 hasta el 29 de octubre de 1969, fecha en que le sucedio Mortes Alfonso. Durante su mandato como ministro se construyeron la mayor parte de las 4.080.619 viviendas de proteccion oficial, construidas en el regimen de Franco.

Miembro de la Asociacion de Hidalgos a Fuero de Espana, entre sus numerosas condecoraciones que se le concedieron destacan la Gran Cruz de las Ordenes Espanolas de Carlos III, Isabel la Catolica, Cisneros, San Raimundo de Penafort, Merito Militar y Merito Aeronautico, de la Orden Portuguesa de Cristo, de Orange Nassau de los Paises Bajos, de la Orden Civil del Paraguay, junto a las Medallas de Oro de Toledo, Fernando Poo, Salamanca, Granada, de Motril, de Almunecar y de Badajoz, etc., dedicandose a su memoria diferentes enclaves urbanos, como la avenida Sanchez-Arjona, en Sevilla, la avenida del marques de Paterna, en Merida, las plazas de Sanchez-Arjona, en Caceres y Navalmoral de la Mata.

Contrajo matrimonio, el dia 24 de enero de 1926, en Fregenal, con su prima Fernanda Sanchez-Arjona y Ureta (Fregenal, 23 de septiembre de 1899 ? Madrid, 18 de noviembre de 1950), hija de Vicente Sanchez-Arjona y Sanchez-Arjona y Magdalena de Ureta Lambarri, en cuya prole continua la Casa marquesal de Paterna del Campo. Viudo, paso a segundas nupcias con Gloria Samper Vaya.

Al margen de su actividad politica, publico alguna obra poetica, en ocasiones de marcado sentido religioso.

El marques de Paterna del Campo fallecio en Madrid, el 19 de diciembre de 1977.


Predecesor:
Jose Luis Arrese Magra
Ministerio de la Vivienda de Espana

1960 - 1969
Sucesor:
Vicente Mortes Alfonso

Referencias [ editar ]