Jose Gabriel Brochero

De Wikipedia, la enciclopedia libre
San Jose Gabriel Brochero

Sacerdote diocesano argentino
Informacion personal
Nombre de nacimiento Jose Gabriel del Rosario Brochero
Nombre en espanol Jose Gabriel Brochero Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo El cura gaucho
Nacimiento 16 de marzo de 1840
Villa Santa Rosa , Confederacion Argentina
Fallecimiento 26 de enero de 1914 (73 anos)
Villa del Transito , provincia de Cordoba , Argentina
Causa de muerte Lepra Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Santuario de Nuestra Senora del Transito y Santo Cura Brochero
Nacionalidad Argentina
Religion Iglesia catolica Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Presbitero Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion religiosa
Beatificacion 14 de septiembre de 2013, durante el pontificado de Francisco
Canonizacion 16 de octubre de 2016, durante el pontificado de Francisco
Festividad Desde su beatificacion se celebra el 16 de marzo, por decision del papa Francisco [ 1 ]
Anteriormente, se celebraba el 26 de enero [ 2 ]
Venerado en Iglesia catolica
Patronazgo Provincia de Cordoba [ 4 ]
Clero argentino [ 5 ]
Diocesis de Cruz del Eje

San Jose Gabriel del Rosario Brochero ( Villa Santa Rosa , 16 de marzo de 1840 - Villa del Transito , 26 de enero de 1914) fue un presbitero catolico argentino , llamado popularmente el cura gaucho . [ 6 ]

El 4 de noviembre de 1866 fue ordenado sacerdote. Primero desempeno su ministerio sacerdotal en la catedral de Cordoba y fue prefecto de estudios del colegio seminario Nuestra Senora de Loreto. Ya en 1867, Brochero se destaco por su entrega en la asistencia de los enfermos y moribundos de la epidemia de colera que azoto a la ciudad de Cordoba . El 19 de noviembre de 1869 fue elegido vicario del departamento San Alberto , conocido hoy como el valle de Traslasierra , con sede en la localidad de Villa del Transito que a partir de 1916 llevaria su nombre. El valle de Traslasierra contaba entonces con unos 10 mil habitantes. El 24 de diciembre de 1869 partio de la ciudad de Cordoba para hacerse cargo del curato. Alli, asumio como propias las necesidades de la gente. Con sus manos construyo iglesias y capillas, levanto escuelas y abrio caminos entre las montanas, animando a los pobladores a acompanarlo. En su vejez el padre Brochero enfermo de lepra como resultado de convivir con enfermos que padecian esa enfermedad, compartiendo inclusive el mate con ellos. Por esa razon quedo sordo y ciego antes de morir, en 1914.

El proceso de canonizacion se inicio en la decada de 1960. Brochero fue declarado venerable por el papa Juan Pablo II en 2004, y beatificado en una ceremonia presidida por el cardenal Angelo Amato en la pequena localidad cordobesa de Villa Cura Brochero el 14 de septiembre de 2013, durante el pontificado del papa Francisco . Fue canonizado el 16 de octubre de 2016, en una celebracion presidida por el propio Francisco. [ 7 ]

La gracia de Dios es como la lluvia, que a todos moja. [ 8 ]
Cura Brochero

Biografia [ editar ]

El cura Brochero, en sus primeros anos de sacerdocio

Primeros anos [ editar ]

Jose Gabriel Brochero nacio el 16 de marzo de 1840 en Villa Santa Rosa , cabecera del departamento Rio Primero , en la provincia de Cordoba . [ 9 ] [ 10 ] [ 11 ] [ Nota 1 ] ​ Fue bautizado al dia siguiente [ 9 ] [ 10 ] ​ en la primera capilla de Villa Santa Rosa, hoy plaza General Paz. Sus padres fueron Ignacio Brochero y Petrona Davila. [ 9 ] [ 10 ] ​ Jose Gabriel fue el cuarto de diez hermanos; dos de sus hermanas fueron religiosas del Huerto.

El 5 de marzo de 1856 ingreso al Seminario de Nuestra Senora de Loreto. [ 12 ]

Muchas veces le he oido contar [a Brochero] que la constante preocupacion de su juventud fue el sacerdocio [...] No sabia que vocacion seguir: la laical o la sacerdotal [...] Su espiritu fluctuaba y su corazon sufria con esta indecision. Un dia, dominado por esta preocupacion, asistio a un sermon en que se bosquejaron las exigencias y sacrificios de una y otra [...] y apenas concluyo de escucharlo, la duda ya no atormentaba su alma, y ser sacerdote era para el una resolucion inquebrantable. [ 12 ]
Ramon Jose Carcano , Jose Gabriel Brochero .
En: Periodico Los Principios, Cordoba, 30 de enero de 1916

En 1858 concurrio a la Universidad Nacional Mayor de San Carlos en donde conocio al futuro presidente Miguel Juarez Celman con el que inicio una amistad que perduraria a lo largo de sus vidas. Otro admirador suyo y primer historiador, Ramon Jose Carcano , lo describio en aquella epoca:

Con sus cualidades supo despertar la estimacion de sus profesores y condiscipulos, entre los cuales se hallaban jovenes que mas tarde han adquirido una elevada posicion politica y social, como el doctor Juarez Celman ?gobernador de Cordoba y presidente de la Republica?, Tristan Achaval Rodriguez , Genaro Figueroa, Miguel M. Nougues y otros, quienes fueron despues sus mas sinceros admiradores y favorecedores en sus obras de celo. [ 6 ]

El 16 de julio de 1862 Brochero recibio la tonsura clerical y cuatro ordenes menores. Se ordeno subdiacono el 26 de mayo de 1866, y diacono el 21 de septiembre del mismo ano. Antes, el 26 de agosto de 1866, se constituyo miembro de la Tercera Orden dominica secular . [ 13 ]

Ordenacion sacerdotal y epidemia de colera [ editar ]

Brochero fue ordenado presbitero el 4 de noviembre de 1866, a los 26 anos por el obispo Jose Vicente Ramirez de Arellano . El 10 de diciembre del mismo ano oficio su primera misa. Comenzo a desempenarse como teniente-cura de la iglesia catedral. [ 13 ]

En 1867, Brochero colaboro en el socorro de los enfermos y moribundos de la epidemia de colera que azoto a la ciudad de Cordoba y que sego mas de 4000 vidas en poco tiempo. La epidemia genero fuertes conflictos y tensiones tanto hacia dentro del Estado, como en su relacion con la elite medica y la Iglesia catolica, una de las pocas instituciones con cierto grado de estructuracion que puso sus recursos humanos y su mobiliario al servicio de los enfermos. [ 14 ]

Brochero abandono el hogar donde apenas habia entrado, para dedicarse al servicio de la humanidad doliente, y en la poblacion y en la campana se le veia correr de enfermo en enfermo, ofreciendo al moribundo el religioso consuelo, recogiendo su ultima palabra y cubriendo la miseria de sus deudos. Este ha sido uno de los periodos mas ejemplares, mas peligrosos, mas fatigantes y heroicos de su vida. [ 6 ]
De un testigo del flagelo, recopilado por Nestor Alfredo Noriega

Siendo prefecto de estudios del Seminario Mayor, obtuvo el titulo de maestro en filosofia por la Universidad de Cordoba , el 12 de noviembre de 1869. [ 15 ]

El curato de San Alberto [ editar ]

El cura Brochero montado en su mula ≪Malacara≫, con la que recorria el curato de San Alberto, actualmente conocido como el valle de Traslasierra , que abarcaba 4 336 kilometros cuadrados de valles y serranias.
El cura Brochero y un grupo de personas trabajando en la construccion de un camino en Traslasierra.
Vista del rio Panaholma . El cura Brochero logro, con la construccion de un acueducto, la llegada del agua del rio a la poblacion que hoy lleva su nombre.

El 18 de noviembre de 1869, Jose Gabriel Brochero fue designado cura del curato de San Alberto, actualmente conocido como el valle de Traslasierra , de tamano inmenso: 4 336 kilometros cuadrados de valles y serranias, entonces indomitas y casi desiertas, infestadas de salteadores y profugos de la justicia. Sus poco mas de 10 000 habitantes vivian dispersos, con un grado de indigencia material lamentable, sin caminos y sin escuelas, incomunicados por las Sierras Grandes de mas de 2 000 metros de altura. [ 6 ] [ 15 ]

El 24 de diciembre de 1869 partio de la ciudad de Cordoba para hacerse cargo del curato que insumiria practicamente el resto de su vida. Brochero llego a San Pedro , la cabecera departamental, luego de tres dias de viaje en mula a traves las sierras. Transcurrido un tiempo y por voluntad propia, se instalo definitivamente en la localidad de Villa del Transito. [ 6 ]

Como marco de su mision, edifico la ≪Casa de Ejercicios Espirituales de Traslasierra≫, que inauguro en 1877. En 1880, bendijo el flamante ≪Colegio para Ninas≫, que el propio Brochero confio a las Hermanas Esclavas del Corazon de Jesus ( Ancillae Sacri Cordis Iesu ). Esas dos primeras construcciones le generaron numerosas fatigas. [ 6 ]

Alrededor de su figura se adenso su fama abrojada con ingenuas salidas conversadoras y con sus continuas pediguenadas para lograr algo mas para los habitantes de su curato. Asi era complaciente de escribir a su ex-condiscipulo el doctor Miguel Juarez Celman solicitandole alguna obra benefica para su pueblo y exclamando entre confianzudo y serio para ganar el animo de su interlocutor epistolar: ≪... Haz una gauchada, caramba...≫. Bien sabia la marca liberal del gobernante, causante de espanto en toda la clerecia de Cordoba, pero asi lograba lo que el deseaba para su pueblo, consiguiendo que hasta el propio mandatario, en 1883, afrontara las incomodidades de un viaje a estas regiones, para que pudiera palpar con sus propias manos las miserias, para que pudiera ver con sus propios ojos lo que era necesario hacer. [ 16 ]

Organizo a los pobladores de esa region, entonces muy apartada, construyendo con los vecinos el llamado camino de las altas cumbres , incluyendo interesantes puentes de piedra, que al cabo de 200 km unio la poblacion de Villa del Transito (actual Villa Cura Brochero ) con la ciudad de Cordoba. Sus gestiones hicieron posible la apertura de caminos, acequias, diques, una estafeta postal y un telegrafo. Entre otras obras fundo escuelas y logro, con la construccion de un acueducto, la llegada del agua al pueblo desde el rio Panaholma . [ 17 ]

[Brochero] Es un hombre de carne y huesos: dice misa, confiesa, ayuda a bien morir, bautiza, consagra la union matrimonial, etc. Y sin embargo es una excepcion: practica el Evangelio. ¿Falta un carpintero? Es carpintero. ¿Falta un peon? Es un peon. Se arremanga la sotana en donde quiera, toma la pala o la azada y abre un camino publico en 15 dias, ayudado por sus feligreses. ¿Falta todo? ¡Pues el es todo! y lo hace todo con la sonrisa en los labios y la satisfaccion en el alma, para mayor gloria de Dios y beneficio de los hombres, y todo sale bien hecho porque es hecho a conciencia. Y no ha hecho solamente caminos publicos: Ha hecho tambien una buena Iglesia. Ha hecho, ademas, un gran colegio... ¡y todo sin subsidio de la provincia, sin erogacion por parte de los miembros de la localidad! ¡Lo ha hecho todo con sus propias garras! ¿Milagro? No. La cosa es muy sencilla. Es cuestion de honradez y voluntad. En otros terminos: es cuestion de haber tomado el apostolado en serio, como lo ha tomado el cura Brochero. [ 18 ]
Pasaje de un articulo periodistico cordobes de 1887,
recopilado por la Lic. Liliana De Denaro

Tambien brego para que se extendiera el ramal ferroviario desde Villa Mercedes hasta Cruz del Eje , aunque no obtuvo el mismo exito para que se trazara un ferrocarril desde la ciudad de Cordoba directamente hasta Villa del Transito. En cualquier caso, la calidad de su ministerio espiritual en el curato de San Alberto fue bien conocida.

Austero, duro y sufrido, ahi andaba Brochero, con la mula malacara los primeros anos y con un caballo tambien malacara despues. Imparable. Como cuando se tiro con la mula al rio desbocadamente crecido para ir a auxiliar espiritualmente a un moribundo. O como esa otra vez en que estaba muy llagado en las nalgas y ante un pedido parecido se hizo atar al recado ≪para no aflojar≫ y poder llegar. O como la vez que salio a buscar al bandido ≪Gaucho Seco≫ y se lo trajo con otros forajidos a la Casa de Ejercicios, de donde salieron como mansos corderos. Lo mismo intento hacer con el temible Santos Guayama , que asolaba el valle, quien al conocerlo en el monte le prometio ir con trescientos hombres. Pero no pudo ser, porque antes Guayama fue capturado y fusilado. Esa fue una de sus dos grandes frustraciones. La otra fue no conseguir que a la zona se llevara el ferrocarril, por el que brego toda su vida. [ 19 ]
Roque Sanguinetti

Segun el obispo de Cruz del Eje y titular de la Causa de los Santos del Episcopado argentino, monsenor Santiago Olivera, Brochero ≪se adelanto a los tiempos y supo pensar la realidad, porque la promocion humana y la evangelizacion que proponemos hoy no estaban tan claras en su tiempo≫. [ 17 ] ​ En el concepto de Efrain U. Bischoff, ≪la perduracion de su obra es innegable≫. [ 16 ]

Sus ultimos anos de vida [ editar ]

El cura Brochero en su ancianidad, cuando se vio afectado por la lepra .

Con su salud quebrantada, el 24 de abril de 1898 acepto la canonjia efectiva en la catedral de Cordoba que le ofrecio el obispo de Cordoba, fray Reginaldo Toro, para que se repusiera. Asi, luego de casi 30 anos de ejercicio como parroco en las sierras cordobesas, entrego el curato del Transito el 30 de mayo. La colacion de la canonjia en la catedral de Cordoba tuvo lugar el 12 de agosto. Pero el 25 de agosto de 1902 fue nombrado nuevamente cura del Transito, y el 3 de octubre de ese ano se hizo cargo de su parroquia otra vez, previa renuncia a la canonjia. [ 13 ]

Dicen que al despedirse de sus ilustrisimos colegas, quitose rapido la muceta, como si le molestara, y la entrego con gracia, diciendo: ≪Este apero no es para mi lomo≫. Y segun otro testimonio, habria luego anadido: ≪Ni esta mula para este corral≫. [ 6 ]
Habitacion en la que murio el cura Brochero, hoy transformada en museo en su memoria. Se observan imagenes y un busto que lo representa.

En su vejez el cura Brochero enfermo de lepra , como consecuencia de convivir con enfermos que padecian este mal, compartiendo inclusive el mate con ellos. Esta dolencia, tambien conocida como enfermedad de Hansen, lo dejo sordo y practicamente ciego. El 5 de febrero de 1908 entrego formalmente el curato del Transito, regresando a Cordoba el 30 de marzo y radicandose en Santa Rosa de Rio Primero con sus hermanas. [ 13 ] ​ En 1910 escribio su testamento en esa Villa, en uno de cuyos fragmentos senalo: ≪que mis albaceas me hagan hacer con algun carpintero de esta Villa, un cajon sencillo, para que algo gane con esa obra, y colocando en el mi cadaver sea enterrado en el suelo en cualquier punto de la calle principal de la entrada del cementerio actual≫.

Vivio en Villa Santa Rosa hasta 1912. Luego decidio regresar a Villa del Transito a terminar con su ultima promesa: el ferrocarril que aun no habia podido concretar. El 21 de octubre de 1912 se entrevisto con Hipolito Yrigoyen , para interesarlo en la construccion del ramal Soto Dolores. [ 13 ] ​ Luego viajo a Villa del Transito donde, por pedido de sus feligreses, permanecio hasta su muerte ocurrida el 26 de enero de 1914 en lo que hoy es el Museo Brocheriano. [ 13 ] ​ Tenia 73 anos.

Fiel a su lenguaje popular, sus ultimas palabras fueron:

Ahora tengo ya los aparejos listos pa'l viaje. [ 20 ]
Cura Brochero

La causa de canonizacion [ editar ]

Inicio de la causa [ editar ]

El 17 de marzo de 1967, la Santa Sede autorizo que el proceso de canonizacion de Jose Gabriel Brochero se iniciara en la arquidiocesis de Cordoba , en lugar de la diocesis de Cruz del Eje en la que habia fallecido. [ 21 ]

El proceso de canonizacion incluyo la instruccion realizada en Cordoba (del 6 de noviembre de 1968 al 5 de junio de 1974), donde se recogieron 22 testimonios y otra efectuada en Cruz del Eje (del 6 de enero de 1970 al 8 de diciembre de 1972), en la cual testificaron 39 personas. A pesar del tiempo transcurrido, 53 de los 61 testimonios correspondieron a testigos de visu , es decir, que conocieron personalmente a Brochero y los 8 restantes de auditu . Este proceso detallado finalizo el 5 de junio de 1974. Al mismo tiempo, el 28 de noviembre de 1967 se iniciaron los procesos sobre los escritos de Brochero. Al momento de finalizar estos procesos el 30 de enero de 1974, se habian recogido 340 escritos de Brochero, cuyos originales en su mayoria se encuentran en el Archivo del Pbro. Pedro Aguirre Lopez, entregado al Prof. Luis Hogan, y luego propiedad del Arzobispado de Cordoba. Otra coleccion de manuscritos importantes fue la de Jose Luis Moreda, propiedad de su familia. No obstante, la investigacion posterior revelo la existencia de un centenar de escritos mas. Remitidas a las Santa Sede, se abrieron las actas de los tres procesos el 18 de julio de 1974. [ 21 ]

Objeciones de los censores [ editar ]

Si bien no se presentaron objeciones propiamente dichas, los censores teologos evidenciaron cierta perplejidad ante los escritos de Jose Gabriel Brochero. Ambos censores manifestaron que algunas expresiones de Brochero se consideraban ≪vulgares≫, impropias de los santos. Uno de ellos senalo que ≪el cura Brochero era un hombre psicologicamente rudo, hecho que se manifiesta evidente en la manera ortografica de escribir [...] Apenas encontramos una carta ortograficamente correcta≫. [ 21 ] ​ Brochero se habia desempenado como prefecto de estudios del Colegio-seminario mayor de Cordoba y se recibio de Maestro en Filosofia en la actualmente llamada Universidad Nacional de Cordoba , por lo que su lenguaje no respondia a falta de instruccion o incorreccion ortografica. Con todo, ambos censores coincidieron en afirmar que las expresiones de Brochero respondian a una deliberada intencion pastoral de hacer comprensible el Evangelio a los serranos de Traslasierra, asumiendo sus expresiones para nada consideradas poco dignas en su extenso curato. [ 21 ]

Ramon Jose Carcano , historiador, abogado y politico, dos veces gobernador de la provincia de Cordoba . Fue condiscipulo y admirador de Brochero. Siendo gobernador en 1916 y en consonancia con la opinion popular, dispuso que se cambiara el nombre de Villa del Transito por el de Villa Cura Brochero , al conmemorarse el segundo aniversario de la muerte del ≪cura gaucho≫.

Uno de los censores se pregunto ademas si el cura Brochero ≪hizo politica≫. Se hacia mencion de su amistad con politicos liberales , que databa de la epoca en que Brochero era estudiante en el Colegio-Seminario y en la Universidad de Cordoba. Miguel Juarez Celman , Ramon Jose Carcano y otros habian sido condiscipulos suyos. Las investigaciones posteriores demostraron que Brochero se opuso a las disposiciones de inspiracion liberal y que denuncio la masoneria presente en la politica argentina. Ademas, los politicos que apoyaron su proyecto del ramal ferroviario Soto - Dolores pertenecian a diversas extracciones y no tuvo dificultad en enrostrar a sus amigos liberales su incoherencia cuando no cumplieron las leyes promulgadas. [ 21 ] ​ El censor expreso:

Encontramos un deber en casos similares, su intervencion en politica, por cuanto eso servia a iluminar aquellos serranos y a arrancarlos de la pobreza [...] Este era su unico objetivo: hacer el bien a todos [...] Brochero era unicamente apostol, ardiente evangelizador de los pobres, que ≪habria mandado al diablo sus instrumentos de apostolado≫: caminos, ferrocarriles, escuelas, a la misma mula ≪Malacara≫ sobre la que recorrio miles de leguas a traves de las montanas, si hubiera apenas advertido que todo eso no servia a su unico objetivo: ≪ganar almas al Senor≫. [ 21 ]

Heroicidad de sus virtudes [ editar ]

El 3 de marzo de 1979, la Congregacion para las Causas de los Santos emitio un decreto en el que reconocia que en los escritos de Jose Gabriel Brochero no habia nada contrario a su proceso de canonizacion. En 1980 se publico el Summarium , un compendio de las declaraciones de los testigos, y en 1982 se publico la Informatio en que se senalaba el ejercicio extraordinario de las virtudes cristianas. [ 21 ]

El cura Brochero fue declarado venerable en 2004, durante el pontificado de Juan Pablo II . El 7 de abril de 2009, el obispo Carlos Jose Nanez , senalo la respuesta que Juan Pablo II pronuncio cuando se le explico quien era Brochero:

≪Entonces el cura Brochero seria el Cura de Ars de la Argentina≫ [ 22 ]
Juan Pablo II

Lo mismo reitero el obispo de Cruz del Eje, Santiago Olivera , el 4 de mayo de 2009, [ 22 ] ​ y mas tarde el arzobispo de Santa Fe y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina , Jose Maria Arancedo . [ 23 ]

Recuperacion de Nicolas Flores y beatificacion de Brochero [ editar ]

Beatificacion de cura Brochero el 14 de septiembre de 2013.

En febrero de 2009 se inicio en Cordoba un proceso que tuvo por objetivo analizar un presunto milagro atribuido a la intercesion del cura Brochero, proceso desarrollado por una comision encabezada por el sacerdote Dante Simon. Se trataba de la recuperacion del nino Nicolas Flores, que estuvo al borde de la muerte luego de tres paros cardiorrespiratorios , con perdida de masa osea del craneo y masa encefalica como resultado de un accidente automovilistico sufrido en Falda del Canete ( Cordoba ) el 28 de septiembre de 2000. [ 24 ] [ 25 ] [ 26 ] ​ Su padre, Osvaldo Flores, habia pedido a Brochero que intercediera por la vida de Nicolas. [ 24 ] ​ El 7 de julio de 2012 se reunio una comision de teologos para observar el caso del supuesto milagro atribuido a la intercesion del venerable cura Brochero. Los integrantes se expidieron positivamente en forma unanime. En octubre se reunio en sesion ordinaria una comision integrada por obispos y cardenales que estudiaron todo el proceso canonico y las conclusiones fueron elevadas al papa Benedicto XVI por el prefecto de la Congregacion Pontificia para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato . El 20 de diciembre de 2012, Benedicto XVI firmo el decreto de beatificacion que validaba el milagro de Brochero. [ 27 ] ​ La ceremonia de beatificacion tuvo lugar en la pequena localidad cordobesa de Villa Cura Brochero el 14 de septiembre de 2013, durante el pontificado del papa Francisco . La ceremonia fue presidida por el cardenal Angelo Amato, con la participacion de unos 150 a 200 000 fieles segun las estimaciones, [ 1 ] [ 28 ] [ 29 ] ​ unos 80 obispos ?casi la totalidad del episcopado argentino- y unos 1200 sacerdotes. [ 30 ] ​ Asistieron asimismo el presidente de la Camara de Diputados, Julian Dominguez ; el secretario de Culto, Guillermo Olivieri, y el director de Culto Catolico, Luis Saguier Fonrouge y el jefe de Gobierno la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri . Como anfitriones estuvieron el gobernador de Cordoba, Jose Manuel de la Sota , y los intendentes de la ciudad de Cordoba y de varias ciudades del interior de esa provincia. [ 30 ] [ 31 ]

Al declararlo venerable, la Iglesia catolica celebro primero su festividad el 26 de enero. [ 2 ] ​ Desde su beatificacion se lo celebro el 16 de marzo, dia de su nacimiento, por decision del papa Francisco . [ 1 ] [ 29 ] [ 32 ]

El caso de Camila Brusotti y canonizacion de Brochero [ editar ]

La recuperacion de la nina sanjuanina Camila Brusotti luego de haber sido golpeada por su madre y su padrastro y de sufrir un infarto masivo en el hemisferio cerebral derecho, [ 33 ] [ 34 ] ​ se considero como un hecho extraordinario por parte de una junta de siete medicos [ 34 ] ​ y como un milagro por parte de un tribunal eclesiastico de Roma. [ 33 ] ​ Segun la Comision Teologica, ese hecho se produjo por la intercesion de Brochero. [ 35 ] ​ El caso paso luego por otras dos instancias de aprobacion: una reunion plenaria de obispos y cardenales y la firma papal que dio lugar al consistorio para la canonizacion. [ 34 ] [ 35 ] ​ El 22 de enero de 2016 el papa Francisco firmo el decreto que confirma un segundo milagro [ 36 ] ​ y el consistorio celebrado el 15 de marzo de 2016 fijo la fecha de su canonizacion. [ 37 ]

El cura Brochero fue canonizado el 16 de octubre de 2016, en una celebracion presidida por el propio Francisco. [ 7 ] ​ Asi, Brochero se convirtio en la segunda persona nacida en Argentina y venerada como santa por la Iglesia catolica ?despues de san Hector Valdivielso Saez ? y en la primera persona canonizada que nacio y murio en ese pais. [ 38 ]

Algunas de sus obras [ editar ]

Sin dudas, la obra de Jose Gabriel Brochero es ingente, no solo por la cantidad de realizaciones, sino por haberse hecho en una de las zonas por entonces mas aisladas y carentes de recursos materiales de la provincia de Cordoba , y por los medios con que el propio Brochero conto para efectuarlas, todo a lomo de mula primero, y de caballo despues. En el decir de Roque Sanguinetti:

Sus logros espirituales no se pueden medir, pero lo que dejo por anadidura en aquel desierto de piedra resulta increible. Ahi esta ese gran edificio de la Casa de Ejercicios Espirituales a la que llevo en sucesivas tandas a mas de 70 000 personas, frente a la plaza de la antigua Villa del Transito que hoy lleva su nombre: Villa Cura Brochero. Cambio de nombre que a el lo hubiera disgustado. Y el tambien notable Colegio de Ninas, para el que trajo en caballos a quince monjas desde Cordoba, monjas con las que despues tuvo algunos conflictos. Y la iglesia de la Villa, y otras iglesias que construyo o restauro, y acueductos, canales y diques, y sesenta y seis caminos vecinales, cuando se arremangaba la sotana y trabajaba con su gente de sol a sol, como en su gran obra del camino de Soto a Villa Dolores o en los comienzos del ahora magnifico de las Altas Cumbres . [ 19 ]
Roque Sanguinetti

Una lista de una treintena de sus obras fue eleborada por Carlos I. Heredia. [ 39 ] ​ Entre ellas se cuentan:

  • En 1869 concluyo la obra de la iglesia de San Pedro iniciada en 1867 por el presbitero Francisco Aguirre.
  • Concluyo la antigua iglesia de Villa del Transito y la reconstruyo en 1902 luego de que un tornado la dejara sin techo en 1896.
  • Construyo la iglesia de San Vicente en 1872.
  • Construyo la antigua iglesia de Las Rosas en 1872.
  • Construyo la iglesia de Cienega de Allende en 1882.
  • Acondiciono la antigua iglesia de Nono .
  • Construyo la parroquia de Panaholma , Cordoba, la cual fue su ultima obra.
  • Construyo la Casa de Ejercicios Espirituales de Villa del Transito, inicia las obras en 1875 y en 1877 se dieron las primeras clases. La Casa de Ejercicios fue declarada monumento historico nacional el 9 de mayo de 1974.

Villa Cura Brochero y la ≪Cabalgata Brocheriana≫ [ editar ]

Monumento al cura Brochero, en Villa Cura Brochero .
Frente del Museo Brocheriano, inaugurado en honor del cura Brochero en la villa homonima .

La intervencion social que Brochero desplego en forma simultanea con la espiritual fue de tal importancia que en 1916, apenas dos anos despues de su muerte, las autoridades politicas cambiaron el nombre del pueblo en el que vivia y que hasta entonces se llamaba Villa del Transito, rebautizandolo Villa Cura Brochero . [ 17 ]

A partir del ano 1997 La Asociacion Cultural "La Vuelta del Guerrero" comenzo con las Cabalgatas Brocherianas, en las primeras cuatro cabalgatas, realizo los cuatro cruces topograficos y geodesicos recuperando los verdaderos Caminos de Herradura del Cura Brochero desde El Transito a Cordoba y en los cruces subsiguientes se realizo la marcacion de los mismos con carteleria y colocacion de monolitos y referencias historicas, las primeras 10 Cabalgatas Brocherianas tuvieron este objetivo, para conocer y valorizar la Gran Obra del Cura Gaucho. En la actualidad se realizan recorridos a manera de peregrinacion, ≪ Cabalgata Brocheriana ≫. [ 40 ] [ 41 ] ​ Estimativamente participan mas de 500 jinetes a caballo, acompanados por 200 a 250 caminantes. [ 42 ]

Su vida en el cine y demas medios [ editar ]

En 1941 se estreno la pelicula El cura gaucho , que relata la vida del cura Brochero. Fue dirigida por Lucas Demare y protagonizada por Enrique Muino en el rol de Brochero.

En 1982, el folclorista Carlos Di Fulvio grabo la cantata folclorica Canto Brocheriano a la memoria del presbitero Jose Gabriel Brochero, que luego seria grabada en una nueva version en 1994 y saldria a la venta en forma de disco compacto en 1995.

En 2011, el Pbro. Mario Oscar Llanos publico el libro Corazon de Tierra. Latido de Cielo. Testamento pastoral del Cura Brochero (Ediciones Didascalia, 458 pp). [ 43 ]

En 2012, la cadena History Channel en un episodio de su serie Milagros Decodificados , hablo sobre los milagros del cura Brochero. [ 44 ]

En 2016, se estreno en Argentina Cura Brochero, la pelicula [ 45 ] ​ dirigida por Lorena Chuscoff y guion de Pablo Gomez. La pelicula fue producida por Maranatha [ 46 ] ​ Asociacion Civil, y grabada integramente en la Provincia de Cordoba.

Homenajes [ editar ]

Ademas de Villa Cura Brochero , un barrio de la ciudad de Lincoln lleva el nombre del ≪cura gaucho≫. [ 47 ] ​ Tambien se le asigno ese nombre a un pasaje del barrio de Villa Lugano , en la ciudad de Buenos Aires , y a otro pasaje en la ciudad de San Francisco , provincia de Cordoba . En octubre de 2018 se inauguro un monumento en homenaje a Brochero en la plaza General Paz de esa ciudad. [ 48 ]

Notas [ editar ]

  1. Si bien no existe documentacion que indique el lugar preciso del parto, hay coincidencia entre los autores, segun palabras del propio Brochero. En el lugar hay una estatua erigida con un monolito que conmemora el hecho. En el archivo historico de Cordoba se encuentra el boleto de compra/venta de la casa ?actual ≪museo casa natal≫? que adquirio su padre en 1837, tres anos antes del nacimiento de Jose Gabriel Brochero.

Referencias [ editar ]

  1. a b c Carranza, Juan Carlos (14 de septiembre de 2013). ≪Brochero ya es beato y tiene su dia en el santoral: el 16 de marzo≫ . La Voz del Interior . Consultado el 16 de septiembre de 2013 .  
  2. a b WordPress, ed. (2013). ≪Santoral del 26 de enero≫ . Consultado el 15 de septiembre de 2013 .  
  3. ≪El Santo Cura Brochero es el nuevo Patrono del clero argentino≫ . Aciprensa. 4 de noviembre de 2016 . Consultado el 6 de noviembre de 2016 .  
  4. ≪El Cura Brochero fue nombrado Patrono de la Provincia de Cordoba | Ciudadanos≫ . La Voz del Interior . 7 de diciembre de 2023 . Consultado el 15 de mayo de 2024 .  
  5. ≪El Santo Cura Brochero es el nuevo Patrono del clero argentino≫ . Aciprensa. 4 de noviembre de 2016 . Consultado el 6 de noviembre de 2016 .  
  6. a b c d e f g Noriega, Nestor Alfredo (1995). Don Quijote por las sierras de Cordoba. Semblanza del Cura Gaucho, Pbro. Jose Gabriel Brochero (5ª edicion). Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina: Ediciones Didascalia. ISBN   950-787-055-5 . Consultado el 3 de agosto de 2013 .  
  7. a b Artusa, Marina (15 de octubre de 2016). ≪En una ceremonia historica, el Papa proclamo santo al cura Brochero≫ . Consultado el 16 de octubre de 2016 .  
  8. Diocesis de Zarate-Campana, ed. (22 de junio de 2016). ≪Papa Francisco: “La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja”≫ . Consultado el 28 de agosto de 2016 .  
  9. a b c Gonzalez Cespedes, Daniel Omar (2016). El Santo Cura Gaucho. Un pastor con olor a pastor . San Rafael, Mendoza: Edicion digital. p. 11 y 17. ≪Jose Gabriel del Rosario nacio el 16 de marzo de 1840 en el campo llamado Carreta Quemada, distante un par de leguas de la Villa de Santa Rosa del Rio Primero [...]≫.  
  10. a b c Royo Mejia, Alberto; Godino Alarcon, Jose Ramon (2012). Sacerdotes que dejaron huella en el siglo XX . Maxstadt, Francia: Editorial Vita Brevis. p. 275. ISBN   978-1-300-43027-8 . ≪[...] naci en un dia de lluvia cerca de Santa Rosa en un lugar llamado Carreta Quemada [...]≫.  
  11. Villa Santa Rosa, ed. (2016). ≪Museo Casa Natal Cura Brochero≫ . Consultado el 22 de marzo de 2021 .  
  12. a b Seminario Mayor de Cordoba Nuestra Senora de Loreto. ≪El Cura Brochero, hijo del Seminario de Loreto≫ . Consultado el 13 de septiembre de 2013 .  
  13. a b c d e f Diocesis de Cruz del Eje (2013). ≪Cura Brochero: cronologia≫ . Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016 . Consultado el 11 de septiembre de 2013 .  
  14. Carbonetti, Adrian (2007). ≪Colera y conflicto en la ciudad de Cordoba, Argentina (1867-1868)≫ . Boletin Mexicano de Historia y Filosofia de la Medicina 10 (2): 71-78 . Consultado el 10 de septiembre de 2013 .  
  15. a b Diocesis de Cruz del Eje (2013). ≪Cura Brochero: vida y obra≫ . Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016 . Consultado el 11 de septiembre de 2013 .  
  16. a b Bischoff, Efrain U. (1991). ≪Las lagrimas de Brochero≫ . Teologia (Revista de la Facultad de Teologia de la Pontificia Universidad Catolica Argentina) 57 (1): 111-121 . Consultado el 12 de septiembre de 2013 .  
  17. a b c Premat, Silvina (10 de septiembre de 2013). ≪Beatifican al cura Brochero, modelo de sacerdote y ciudadano≫ . La Nacion . Consultado el 10 de septiembre de 2013 .  
  18. De Denaro, Liliana (2012). La faceta periodistica del Cura Brochero . 416 paginas. Cordoba: Centro de Estudios Brocherianos. pp. 166-167.   El libro es una investigacion historica de todos los articulos periodisticos que en vida de Jose Gabriel Brochero se publicaron en los periodicos de la epoca, tanto escritos por el como sobre el.
  19. a b Sanguinetti, Roque (21 de enero de 2012). ≪El hombre que salvaba almas a lomo de mula≫ . La Nacion . Consultado el 14 de septiembre de 2013 .  
  20. Aguad, Oscar Raul (25 de julio de 2013). ≪Proyecto de declaracion: Expresar beneplacito por "la beatificacion de Jose Gabriel del Rosario Brochero", a realizarse el dia 14 de septiembre de 2013 en la ciudad Villa Cura Brochero, provincia de Cordoba≫ . H.Camara de Diputados de la Nacion . Consultado el 11 de septiembre de 2013 .  
  21. a b c d e f g Heredia, Carlos I. (1991). ≪Argentinos rumbo a los altares. En particular: el cura Brochero≫ . Teologia (Revista de la Facultad de Teologia de la Pontificia Universidad Catolica Argentina) 57 (1): 122-130 . Consultado el 6 de mayo de 2023 .  
  22. a b ≪Mons. Olivera pide oraciones por la beatificacion del Cura Brochero≫ . 4 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 15 de enero de 2015 . Consultado el 14 de septiembre de 2013 .  
  23. Terra Networks, ed. (5 de agosto de 2013). ≪El Cura Brochero, definido como el "Cura de Ars argentino " . Archivado desde el original el 19 de octubre de 2015 . Consultado el 14 de agosto de 2013 .  
  24. a b Telam , ed. (11 de septiembre de 2013). ≪Los padres de un nene aseguran que la intercesion del Cura Brochero permitio que su hijo salve su vida≫ . Consultado el 13 de septiembre de 2013 .  
  25. Cadena 3, ed. (11 de mayo de 2012). ≪Avanza el proceso de beatificacion del cura Jose Gabriel Brochero en el Vaticano≫ . Consultado el 8 de septiembre de 2013 .  
  26. La Nacion, ed. (15 de septiembre de 2013). ≪El medico del milagro aun no se lo explica≫ . Consultado el 16 de septiembre de 2013 .  
  27. Redaccion Lavoz, ed. (20 de diciembre de 2012). ≪Benedicto XVI firmo el decreto de beatificacion del cura Brochero≫ . Consultado el 8 de septiembre de 2013 .  
  28. La Nacion , ed. (14 de septiembre de 2013). ≪Una multitud participa de la beatificacion del cura Brochero≫ . Consultado el 14 de septiembre de 2013 .  
  29. a b Tiempo Argentino, ed. (15 de septiembre de 2013). ≪El cura Brochero es beato y mas de 150 mil personas lo celebraron≫ . Consultado el 16 de septiembre de 2013 .  
  30. a b La Nacion , ed. (14 de septiembre de 2013). ≪El cura Jose Gabriel Brochero fue proclamado beato en Cordoba≫ . Consultado el 14 de septiembre de 2013 .  
  31. Cruzado, Lucas (14 de septiembre de 2013). ≪Emotiva y multitudinaria ceremonia de beatificacion del cura Brochero≫ . Diario Clarin . Consultado el 14 de septiembre de 2013 .  
  32. Cruzado, Lucas (15 de septiembre de 2013). ≪Historica fiesta en Cordoba por la beatificacion del "cura gaucho " . Clarin . Consultado el 16 de septiembre de 2013 .  
  33. a b Origlia, Gabriela (10 de septiembre de 2015). ≪El Vaticano reconocio el segundo milagro del cura Brochero, quien sera santo≫ . La Nacion . Consultado el 10 de septiembre de 2015 .  
  34. a b c Infobae, ed. (10 de septiembre de 2015). ≪El Vaticano valido el segundo milagro del cura Brochero y seria santificado≫ . Consultado el 10 de septiembre de 2015 .  
  35. a b La Manana de Cordoba, ed. (4 de noviembre de 2015). ≪Comision Teologica confirmo el segundo milagro del Cura Brochero≫ . Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015 . Consultado el 21 de diciembre de 2015 .  
  36. Agencia EFE y Telam (22 de enero de 2016). ≪El cura Brochero sera santo: el papa Francisco aprobo su segundo milagro≫ . La Nacion . Consultado el 15 de marzo de 2016 .  
  37. Elisabetta Pique (15 de marzo de 2016). ≪El cura Brochero sera canonizado el 16 de octubre en el Vaticano≫ . Consultado el 15 de marzo de 2016 .  
  38. Rubin, Sergio (10 de septiembre de 2015). ≪El cura Brochero sera el primer santo 100% argentino y lo vendria a canonizar el Papa≫ . Clarin . Consultado el 10 de septiembre de 2015 .  
  39. Heredia, Carlos I. (2013). ≪Obras≫ . Cura Brochero: vida y obra . Diocesis de Cruz del Eje. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016 . Consultado el 14 de septiembre de 2013 .  
  40. Asociacion Cultural "la Vuelta del Guerrero". ≪Cabalgata Brocheriana≫ . Archivado desde el original el 6 de enero de 2017 . Consultado el 5 de enero de 2017 .  
  41. Movimiento Transerrano "Senderos del Cura Brochero" (2014-2016). ≪Cabalgata Brocheriana≫ . Archivado desde el original el 16 de abril de 2016 . Consultado el 6 de septiembre de 2016 .  
  42. Carreras, Sergio (20 de marzo de 2016). ≪Los peregrinos locos de la montana≫ . La Voz del Interior . Consultado el 6 de septiembre de 2016 .  
  43. AICA, ed. (25 de julio de 2011). ≪Presentacion del libro “Testamento pastoral del Cura Brochero”≫ . Consultado el 8 de agosto de 2013 .  
  44. ≪Noticiario Serrano: Los milagros del Padre Brochero en History Channel≫ . Noticiario Serrano . 20 de noviembre de 2012 . Consultado el 25 de junio de 2021 .  
  45. ≪Estrenan film sobre el Cura Brochero, que sera proclamado santo este domingo≫ .  
  46. ≪Pagina de inicio Maranatha≫ .  
  47. Agencia Nova (2019). ≪Avanza el proyecto del barrio "Cura Brochero" en Lincoln: mas de 350 terrenos seran destinados a viviendas≫ . Buenos Aires . Consultado el 24 de diciembre de 2019 .  
  48. Barbero, Melina (6 de julio de 2019). ≪Barrio Bouchard guarda un pasaje con mucha historia≫ . San Francisco (Cordoba): El Periodico . Consultado el 24 de diciembre de 2019 .  

Bibliografia [ editar ]

Bibliografia adicional [ editar ]

  • Bischoff, Efrain . El Cura Brochero. Un obrero de Dios . 296 paginas. Plus Ultra. ISBN   9789871906178 .  
  • Olivera, Santiago. Cura Brochero, pastor con olor a oveja . 144 paginas. Productora San Jose.  
  • Medina, Jose Antonio. Brochero, el discipulo misionero .  
  • Yudicello, Lucio. Brochero, el hombre . 100 paginas. raiz de Dos. ISBN   9789871877270 .  

Enlaces externos [ editar ]