Jorramchar

Jorramchar
Entidad subnacional
Danos en la mezquita de Jorramchar producidos durante la Guerra Iran-Irak .

Coordenadas 30°26′27″N 48°11′03″E  /  30.440833333333, 48.184166666667
Entidad Ciudad de Iran
 ? Pais Bandera de Irán Iran
Altitud  
 ? Media 4 m s. n. m.
Poblacion  (2016)  
 ? Total 133 097 hab.
Sitio web oficial

Jorramchar , tambien transliterado en espanol como Khorramshahr y Jurram??hr (en persa , ??????), es una ciudad portuaria en la provincia de Juzestan en el suroeste de Iran . Queda a unos 10 kilometros al norte de Abadan . La ciudad se extiende sobre la orilla derecha del Chat-el-Arab (Arvan Rud en persa) cerca de su confluencia con el rio Karun .

Las estimaciones sobre su poblacion varian ampliamente entre los 338 922 (2006, [1] ) y 624 321 habitantes. (2005, [2] )

Historia [ editar ]

En la Antiguedad, ha sido conocida como Piyan , y mas tarde Bayan .

Bhai Mardana , seguidor del Guru Nanak fundador del sijismo fallecio en esta ciudad estando de viaje con Guru Nanak.

A principios del siglo XVIII Mohammerah (????? que significa " enrojecido " en arabe ) se convirtio en el territorio de un jeque .

En 1925, Reza Shah cambio su nombre en arabe por el persa de Jorramchar . El primer jeque fue Ali Mardan del clan de los Muhaisin de la tribu arabe Bani Kaab . El siguiente jeque fue Yusuf bin Mardo 1800?-1819 quien fundo la ciudad moderna en 1812, cuando la navegacion a vapor comenzo en el Karun.

Los jeques posteriores fueron:

Guerra Iran-Irak [ editar ]

Durante la guerra Iran-Irak fue ampliamente devastada por fuerzas iraquies como resultado de la politica de tierra quemada que llevo a cabo Saddam Hussein . Antes de la guerra, Jorramchar habia crecido ampliamente hasta convertirse en una de las grandes ciudades portuarias del mundo, y uno de los vecindarios mas exclusivos de Iran, con poblacion rica y de clase alta junto con Abadan . Cuando los iraquies se acercaron a la ciudad, el Ejercito Irani evacuo gran parte de la ciudad. En la defensa de Jorramchar, los iranies prepararon una serie de diques en las afueras de la ciudad, el primero de ellos con soldados regulares, y el segundo con tanques, artilleria y armas antitanque. El Ejercito Regular Irani fue responsable de las defensas externas de la ciudad y el Pasdaran del centro.

Los objetivos iraquies iban a ocupar las afueras de la ciudad, los barracones Dej en el norte, y el puerto en el sur. Los primeros dias de lucha, desde el 30 de septiembre de 1980, los iraquies limpiaron los diques y capturaron la zona alrededor de la ciudad, aislandola de Abadan y del resto de la provincia de Juzestan. Los primeros dos intentos de entrar en la ciudad, lanzados por una division armada y Fuerzas Especiales , dieron como resultado grandes perdidas iraquies.

En respuesta, los iraquies planearon enviar unidades de comando adicionales con blindados proporcionando respaldo. Las fuerzas especiales iraquies y unidades de comando tomaron el puerto mientras que brigadas blindadas iraquies tomaron Dej, ambos antes de trasladarse a los suburbios.

Fue en los suburbios donde el ataque iraqui se atasco cuando encontraron el Pasdaran irani y los tanques Chieftain . Contraataques locales por equipos de infanteria-tanque rechazaron a las fuerzas iraquies en varios puntos. El mayor peso de la fuerza de tanques iraquies fue decisivo, pero cuando encontraban blindados iranies en la defensa, detenian los ataques. Solo los repetidos asaltos de armas combinadas rompieron la capacidad de los Chieftains de dominar las areas abiertas dentro del espacio de batalla suburbano.

Al progresar la batalla hacia el centro de la ciudad, los tanques tuvieron un mero papel de apoyo. Los iraquies ganaban posiciones durante la noche y los iranies recurrian a los francotiradores. Se lucho casa a casa , recurriendo el Pasaran irani a todo tipo de armas, desde rifles de asalto hasta palos y navajas.

El objetivo final de la batalla fue el puente que unia Jorramchar con Abadan , que fue tomado por los iraquies el 24 de octubre de 1980. La ciudad quedo despejada el 26 de octubre. Durante la ocupacion iraqui de Jorramchar hubo saqueos y se alego que tambien fueron violadas mujeres iranies. Debido a la perdida de hombres y las condiciones climatologicas adversas, Irak no pudo llevar a cabo mas ofensivas contra Iran.

La ciudad quedo en poder iraqui hasta abril de 1982, cuando los iranies lanzaron la Operacion Beit ol-Moqaddas (en persa: ??? ??????) para recuperar la provincia de Juzestan. el primer ataque (24 de abril a 12 de mayo) implico a 70 000 Pasdaran y expulsaron a los iraquies de la zona de Ahvaz - Susangerd ; los iraquies se retiraron a Jorramchar y el 20 de mayo contraatacaron, pero fueron rechazados. Los iranies entonces enviaron un ataque total contra Jorramchar, capturando de nuevo la ciudad el 24 de mayo y tomando 19 000 prisioneros.

La ciudad habia quedado devastada, con pocos edificios en pie, lo mismo que otros centros urbanos como Ahvaz o Abadan.

Economia [ editar ]

La economia de Jorramchar aun esta muy afectada por la destruccion y despoblacion de los residentes en los anos 1980 por los primeros anos de la guerra. Las actividades principales son, sin embargo, esencialmente las mismas que antes, la produccion de petroleo y la exportacion e importacion a traves del puerto de la ciudad, aunque a escala mucho menor y la restauracion aun no se ha completado, aunque ya hayan pasado mas de dos decadas.

Bibliografia [ editar ]

  1. Khomeini’s Forgotten Sons: Child Victims of Saddam’s Iraq , por Ian Brown, Grey Seal Books, 1990
  2. Essential Histories: The Iran Iraq War 1980-1988 , por Efraim Karsh, Osprey Publishing, 2002
  3. Ghost Town On The Gulf , TIME Magazine, 24-11-1980
  4. A Holy War’s Troublesome Fallout , por William E. Smith, TIME Magazine, 7-6-1982
  5. Twarikh Guru Khalsa por Giani Gian Singh

Enlaces externos [ editar ]