John Howard

De Wikipedia, la enciclopedia libre
John Howard

Howard en 2001.


25°. Primer ministro de Australia
11 de marzo de 1996-3 de diciembre de 2007
Gobernador
Vice primer ministro
  • Tim Fischer
    (1996-1999)
  • John Anderson
    (1999-2005)
  • Mark Vaile
    (2005-2007)
  • Predecesor Paul Keating
    Sucesor Kevin Rudd

    29°. ministro del Tesoro de Australia
    19 de noviembre de 1977-11 de marzo de 1983
    Predecesor Phillip Lynch
    Sucesor Paul Keating


    Miembro de la Camara de Representantes de Australia
    por Bennelong
    18 de mayo de 1974-24 de noviembre de 2007
    Predecesor John Cramer
    Sucesor Maxine McKew

    Informacion personal
    Nacimiento 26 de julio de 1939 (84 anos)
    Bandera de Australia Sidney , Nueva Gales del Sur , Australia
    Nacionalidad Australiana
    Religion Anglicanismo Ver y modificar los datos en Wikidata
    Familia
    Padres Lyall Howard Ver y modificar los datos en Wikidata
    Mona Jane Kell Ver y modificar los datos en Wikidata
    Conyuge Janette Howard
    Hijos 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
    Educacion
    Educado en Universidad de Sidney
    Informacion profesional
    Ocupacion Abogado
    Partido politico Partido Liberal de Australia
    Distinciones
    Firma

    John Winston Howard ( Sidney , Nueva Gales del Sur , 26 de julio de 1939) es un politico australiano fue el 25°. primer ministro de Australia desde 1996 hasta 2007, ano en el que tambien dejo de ser lider del Partido Liberal . Fue miembro de la Camara de Representantes de Australia desde 1974 por la circunscripcion de Bennelong, hasta su derrota en las elecciones de 2007 , en las que vencio la laborista Maxine McKew.

    Sus sucesivas reelecciones en 1998 , 2001 y 2004 le han convertido en el segundo primer ministro de Australia hasta la fecha que mas tiempo ha ocupado el cargo, tan solo superado por Sir Robert Menzies .

    Primeros anos [ editar ]

    corredor profesional se crio en un suburbio de Sidney . Su padre, Lyell Howard, y su abuelo paterno, Walter Howard, eran ambos corredores olimpicos de la Primera Guerra Mundial . Mas tarde, establecieron una gasolinera y un taller mecanico en Dulwich Hill, en los que Howard trabajo de nino. un accidente llevo a que sus rodillas se fueran hacia adentro aunque eso no le impidio seguir corriendo. Curso la educacion secundaria en el Canterbury Boys' High School; posteriormente se graduo en Derecho por la Universidad de Sidney y en 1963 se inicio en la profesion legal como fiscal del Tribunal Supremo del estado de Nueva Gales del Sur . Entre 1968 y 1974 ejercio en un bufete de abogados .

    En 1971 contrajo matrimonio con Janette Parker , con quien tuvo tres hijos: Melanie (1974), Tim (1977) y Richard (1980).

    Carrera politica [ editar ]

    Su actividad politica comenzo en 1962 como miembro de la seccion juvenil del Partido Liberal de Australia (LP, de ideologia conservadora ) y diez anos despues se convirtio en vicepresidente del partido en Nueva Gales del Sur y miembro de su Consejo Federal. Diputado desde 1974 en la Camara de Representantes del Parlamento Federal por la circunscripcion de Bennelong, en el distrito metropolitano de Sidney, Howard participo luego en los gobiernos liberales de Malcolm Fraser .

    Fue ministro de Comercio y Consumo del 22 de diciembre de 1975 al 17 de julio de 1977, ministro adjunto al primer ministro y Secretario de Estado para negociaciones comerciales hasta el 20 de diciembre de 1977 y finalmente Ministro del Tesoro del 19 de noviembre de 1977 al 11 de marzo de 1983, cargo de especial responsabilidad que le catapultaria al primer plano politico. Durante cuatro dias en febrero de 1979 se hizo cargo tambien, con caracter interino, del Ministerio de Finanzas .

    El 8 de abril de 1982 fue elegido vicelider y el 5 de septiembre de 1985 lider del LP, posicion que mantuvo hasta el 9 de mayo de 1989, cuando su maximo rival dentro del partido, Andrew Peacock , que ya sucediera como lider a Fraser en 1983, le arrebato el puesto en un golpe interno. Tras un infructuoso intento de hacerse con las riendas liberales en 1993, Howard anuncio su renuncia a liderar el partido de nuevo, pero el 30 de enero de 1995 este, que se resentia de doce anos ya de estancia en la oposicion , le eligio para sustituir a Alexander Downer , que llevaba solo ocho meses en el puesto. En 1988, Howard expreso sus opiniones controversiales contra el nivel de inmigracion de personas de origenes asiaticas a Australia. Muchas personas australianas le consideran esas opiniones racistas.

    Durante los gobiernos del Partido Laborista (ALP) encabezados por Robert Hawke y Paul Keating , Howard integro el shadow cabinet (ejecutivo paralelo, simbolico, de la oposicion en el Parlamento) liberal como ministro del Tesoro (16 de marzo de 1983 a 5 de septiembre de 1985), de Industria, Tecnologia y Comercio (28 de octubre de 1989 a 11 de abril de 1990), de Relaciones Industriales, Empleo y Formacion (11 de abril de 1990 a 7 de abril de 1993, coincidiendo con su presidencia del Grupo parlamentario para la reforma del mercado laboral) y de Relaciones Industriales (7 de abril de 1993 a 31 de enero de 1995).

    Preclaro partidario de una economia de mercado con minima presencia del Estado , de cara a las elecciones parlamentarias federales del 2 de marzo de 1996, Howard alcanzo un pacto de coalicion con el tambien conservador y de implantacion rural Partido Nacional (ANP), liderado por Tim Fischer , alianza que ya habia funcionado en el Gobierno de Nueva Gales del Sur hasta 1995. La formula, con gran predicamento entre la poblacion agropecuaria del interior, resulto eficaz para desbancar a los laboristas y vencio con el 46,9% de los votos y 94 de los 148 escanos .

    El LP en solitario se aseguro, no obstante, una mayoria absoluta de 76 escanos, aunque en porcentaje de voto quedo empatado con el ALP, exactamente en el 38,7% (el sistema electoral australiano es estrictamente mayoritario para la Camara de Representantes, a la que acceden los candidatos ganadores en las circunscripciones uninominales). Howard formo un gobierno de coalicion y el dia 11 presto juramento como primer ministro.

    Primer ministro de Australia (1996-2007) [ editar ]

    El Gobierno de Howard aprobo unos presupuestos de austeridad para reducir el deficit publico y acelero las politicas liberales que ya venian aplicando los gobiernos laboristas en forma de privatizaciones , desarmes arancelarios y desregulaciones en el sistema bancario, que ahora se extendieron a todo el sector privado en aras de una mejor competitividad en los mercados internacionales.

    Asimismo, introdujo una ambiciosa reforma fiscal basada en la introduccion de un impuesto plano del 10% sobre los bienes y servicios , a cambio de una disminucion general de los tributos . Los recortes en el gasto afectaron sobre todo a las partidas sociales, viendose afectados tanto los australianos anglosajones como los aborigenes (estos en mayor medida) y los inmigrantes .

    El primer ministro Howard en la Casa Blanca , junto al Presidente de los E.E. U.U. George W. Bush en 2006.

    Los extranjeros vieron la reduccion de la cuota anual de entrada en el pais, el endurecimiento de las condiciones para la obtencion del permiso de residencia y, los ya integrados, el recorte de sus prestaciones publicas. Las dificultades en la salvaguardia de los derechos de los aborigenes -unos 350.000, apenas suponen el 2% de la poblacion- y el notorio aumento de las diferencias sociales brindaron argumentos a la oposicion laborista, que advirtio contra el abandono de dos arraigadas tradiciones nacionales, el multiculturalismo y la solidaridad social.

    A pesar de que los periodos de sequia alarmaban a una parte de la poblacion, John Howard era esceptico del clima y decididamente liberal en cuestiones economicas, rechazando cualquier reforma que pudiera comprometer los intereses de la industria minera

    Howard dinamizo las relaciones exteriores de Australia con sus vecinos inmediatos, teniendo el componente comercial un papel cada vez mas importante. Asi, si en 1974 el continente asiatico proveia el 36% de las importaciones y era cliente del 52% de las exportaciones australianas, veinticinco anos despues estas cifras ascendian al 43% y el 59%, respectivamente, situandose Estados Unidos y el conjunto de la Union Europea muy rezagados en el volumen de los intercambios.

    Este primer ministro australiano no solo ha sido uno de los mas conspicuos lideres de la Cooperacion Economica del Asia-Pacifico (APEC), sino que ha expresado su deseo de ingresar en la Asociacion de Naciones del Sureste Asiatico (ASEAN), hasta el presente un club comercial estrictamente asiatico. No obstante, la importancia primordial que su Gobierno ha concedido a la alianza con Estados Unidos (pais al que Howard presto su primera visita oficial del 9 al 13 de julio de 1999) en el seno del Tratado de Seguridad del Pacifico o ANZUS, suscrito tambien por Nueva Zelanda , ha levantado suspicacias entre algunos paises asiaticos sobre el talante de aquellos afanes integracionistas.

    En anadidura, la economia australiana , a pesar de las orientaciones comerciales y turisticas, no se resintio de los embates financieros y monetarios de 1997-1998 que hicieron tambalear al Sureste Asiatico , gracias al mantenimiento de las exportaciones a Japon (aunque este pais tambien sufrio una grave recesion ), la insercion de Australia en los mercados financieros occidentales y la propia diversificacion de sus mercados comerciales.

    Sobrio padre de familia que se presenta a si mismo como un "radical en lo economico" y un "tradicionalista en lo social", Howard convoco a elecciones anticipadas para el 3 de octubre de 1998 aduciendo como razon la inestabilidad economica regional. Aunque el LP acudio a los comicios con un impopular programa de reforma fiscal, centrado en la aplicacion de un impuesto al consumo del 10% y en la simplificacion de los tramos impositivos del sistema vigente desde los anos treinta, la coalicion gubernamental fue capaz de mantener una mayoria absoluta de ochenta escanos, catorce menos que en 1996, si bien el LP cayo al 34,1% del voto y perdio doce escanos, siendo ampliamente superado por el ALP. Howard, que renovo su escano por undecima vez consecutiva, formo su segundo Gobierno el 18 de octubre.

    La cuestion de un mayor peso politico de Australia en el Pacifico Sur y el Sudeste Asiatico, en consecuencia con la creciente asiatizacion de los tratos comerciales, que Howard habia asumido con prudencia cuando llego al poder en 1996, se planteo con la maxima relevancia en 1999 durante la crisis de Timor Oriental .

    John Howard junto con algunos lideres de la APEC en Santiago de Chile , el 21 de noviembre de 2004.
    De izq. a der.:el enviado especial por Taiwan Yuan T. Lee , la Primera Mtra. de Nueva Zelanda Helen Clark , el Primer Mtro. de Australia John Howard, el Pte. de Chile Ricardo Lagos , el Pte. de EE. UU. George W. Bush , la Pta. de Filipinas Gloria Macapagal-Arroyo , el Pte. de Vietnam Tran Duc Luong , el Pte. de China Hu Jintao y el Primer Mtro. de Canada Paul Martin .

    Muy reluctante a las demandas de autodeterminacion para la ex- colonia portuguesa , anexionada por Indonesia en 1976, Howard mantuvo unas cordiales relaciones con el regimen del presidente Suharto , pero su dimision forzada en 1998 y el inmediato deterioro de las condiciones en la isla, de la que empezaron a llegar refugiados que huian de la campana de terror desatada por las milicias proindonesias, le obligaron, primero, a aceptar la ilegalidad de la ocupacion indonesia y el derecho a la independencia del territorio, y, segundo, a asumir responsabilidades frente a un foco de inseguridad y desestabilizacion regional de alcance impredecible.

    Conforme a la resolucion del Consejo de Seguridad de la ONU del 15 de septiembre y con el rechazo de algunos paises, particularmente Malasia , que habrian preferido un liderazgo asiatico, Australia se erigio en cabeza de la Fuerza Internacional (INTERFET), que el 20 de septiembre empezo a ocupar la isla para restaurar el orden y crear las condiciones que permitiesen la llegada de una futura mision de Naciones Unidas y la creacion de una administracion provisional hasta el acceso a la independencia, solicitado por los timoreses en el referendum del 30 de agosto anterior.

    Con un dispositivo militar propio de una potencia regional, Australia aporto el grueso de los medios logisticos para la operacion y, entre soldados de tierra, efectivos navales y personal de apoyo, comprometio a 4500 soldados, el mayor contingente de entre los paises implicados. Este compromiso sin precedentes con la seguridad de la region levanto no pocas controversias dentro del pais y en Indonesia acusaciones directas a Howard de practicar un "imperialismo australiano".


    Australia se mantuvo presente en las crisis de 2000 en Fiyi e Islas Salomon , en el primer caso aplicando sanciones (pero absteniendose a intervenir directamente) en protesta por la deposicion forzada del primer ministro, y en el segundo enviando un operativo aeronaval para evacuar a los residentes extranjeros a causa de la violencia entre milicias rivales.

    Precisamente la cuestion de que identidad debe adquirir Australia, la de avanzada anglosajona-occidental en el Pacifico Sur o la de Estado pluricultural con vocacion asiatica, sobrevolo el debate nacional sobre el mantenimiento de la monarquia o el establecimiento de un sistema republicano . Howard aposto energicamente por mantener el ultimo y simbolico lazo que cine la soberania australiana al Reino Unido : la fidelidad a la Corona britanica ocupada por Su Majestad la Reina Isabel II .

    El 13 de febrero de 1998 la Convencion Constitucional de 152 delegados que estudiaba el caso voto, por 89 contra 52, a favor de establecer la republica como sistema de gobierno , aunque termino sus trabajos precisando, con 73 votos contra 57, que el presidente (el cual sustituiria al Gobernador General y ejerceria la jefatura del Estado ) seria elegido, no por sufragio universal , sino conjuntamente por el primer ministro y el lider de la oposicion a partir de candidatos publicamente postulados y con la aprobacion final del Parlamento.

    John Howard en un encuentro en Melbourne , el 31 de agosto de 2007

    El modelo definido por la Convencion fue sometido a referendum nacional el 6 de noviembre de 1999 y, como vaticinaban las encuestas, vencio la permanencia de la monarquia con el 54,7% de los votos. Este resultado no indicaba la impopularidad del republicanismo (que precisamente era la opcion preferida segun los sondeos de opinion), sino el rechazo a que el presidente de la republica fuera nombrado y no elegido en las urnas.

    La postura de Howard salio, por tanto, triunfante, aunque por un camino indirecto. En cualquier caso, el primer ministro, que desde el principio aposto por un referendum vinculante sobre la cuestion, habia anunciado que de tener la consulta un resultado favorable, la "Republica de Australia" iniciaria su andadura el 1 de enero de 2001.

    Su administracion lucha contra la inmigracion para preservar la "inglesidad" del pais.

    Las repercusiones de la catastrofe terrorista del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos incidieron con fuerza en el curso politico de Australia, y quiza hasta decantaron el tercer triunfo electoral consecutivo de la coalicion del LP y el NPA en los comicios del 10 de noviembre de ese ano.

    Muy cercano a la administracion Bush , su politica internacional "ha llevado a un deterioro de una 'cierta idea' de la diplomacia australiana, encerrando a su pais de forma mas visible y mas franca que nunca en un papel de mero relevo de la influencia estadounidense", observa el geopolitologo Olivier Zajec. [ 1 ]

    Los atentados coincidieron con la estancia de Howard en Washington D. C. en viaje de Estado y para asistir a los actos del 50.º aniversario del ANZUS. Precisamente, el dia anterior sostuvo una reunion con el presidente George W. Bush en la Casa Blanca y efectuo una visita al Pentagono , destrozado por uno de los aviones suicidas horas despues. De regreso con urgencia a Camberra , declaro que a su pais se le planteaba "la ocasion para ir hombro con hombro con los americanos", pues asistia "a un asalto, no contra Estados Unidos, sino contra un modo de vida que compartimos".

    Una vez en casa prometio a Washington todo el apoyo que requiriese para llevar a cabo su campana militar contra el terrorismo mundial y, siguiendo el ejemplo de la OTAN en Europa , hizo aprobar por el Parlamento una resolucion que invocaba la activacion del articulo del Tratado del ANZUS sobre la respuesta colectiva a una agresion exterior. Con todo, el Secretario General de la Commonwealth decidio trasladar a marzo de 2002 la 33 Reunion de jefes de Gobierno que estaba previsto se celebrara en Brisbane del 6 al 9 de octubre, provocando el enfado del primer ministro.

    A mediados de ano el lider laborista, Kim Beazley , aventajaba a Howard en ocho puntos en los sondeos de opinion , y la prensa comenzo a hablar del ocaso politico del LP, pero el efecto del 11-S, mas el incremento semanas atras de la vigilancia contra la inmigracion ilegal -que fue del agrado de buena parte de la poblacion- invirtio dramaticamente las fortunas del primer ministro. En agosto la Armada intercepto cerca de las costas australianas y devolvio a alta mar un buque mercante noruego con mas de 400 refugiados asiaticos, afganos e irakies en su mayoria, que habian sido rescatados de un ferry indonesio a punto de hundirse.

    Al denegarles el asilo , el Gobierno de Howard fue acusado de xenofobo e inhumano fuera del pais, pero la polemica decision fue aplaudida por muchos australianos. Luego vivieron los ataques terroristas contra Nueva York y Washington, y Howard se apresuro a ligar su politica de inmigracion con la crisis de seguridad internacional suscitada, alegando que entre la desesperada boat people podian ocultarse terroristas.

    Sobre esta eventualidad el frances Roland Jacquard, autor de una biografia sobre el fugitivo saudi Osama bin Laden , desvela que unos meses antes de la inauguracion de los Juegos Olimpicos de Sidney (septiembre de 2000) la policia neozelandesa que investigaba las ramificaciones de una organizacion de inmigracion clandestina y trafico de pasaportes se encontro con que un comando terrorista islamico estaba listo para atentar contra un centro de investigaciones nucleares cercano a la ciudad.

    De izq. a der.: el Vicepresidente de los EE. UU. Dick Cheney , la Sra. Janette Howard , la Primera Dama Laura Bush , el primer ministro Howard, el Presidente George W. Bush y la Segunda Dama Lynne Cheney (2006)

    Con un discurso similar al del britanico Tony Blair , el premier australiano estuvo entre los primeros lideres mundiales en exponer al Parlamento de Australia y la opinion publica de su pais la necesidad de contribuir con tropas a la campana antiterrorista de Estados Unidos iniciada en Afganistan, en el marco de la coalicion global promovida por Bush. Asi, el 22 de octubre partio de Sidney con destino al oceano Indico una fuerza anfibia formada por tres fragatas , cuatro cazabombarderos y 1.550 soldados, 150 de ellos fuerzas especiales de las SAS .

    Cuando el Gobierno de Bush consiguio del Congreso una legislacion especial antiterrorista que dificultaba la concesion de visados , Howard aprovecho el clima favorable para proponer nuevos endurecimientos en la politica inmigratoria local. Al erigirse en comandante en jefe en los tiempos de incertidumbre y en paladin de la seguridad y la integridad nacionales, Howard subsano con creces el desgaste acumulado antes del verano y se permitio soslayar los ejes del debate de campana pretendidos por Beazley, cuales eran la situacion de los sistemas educativo y sanitario , amen del repunte inflacionista y la desaceleracion de la economia, que del 4,2% con que aun crecio en 2000 iba a pasar al 2,4% en 2001.

    El primer ministro insistio en que el pais precisaba un liderazgo fuerte y centro sus propuestas en la seguridad interior, el compromiso internacional en la lucha contra el terrorismo y el desarrollo de los intercambios comerciales en el seno de la APEC. Fuera de esos ambitos, se comprometio con el mantenimiento del superavit en las cuentas publicas y presento un plan para la privatizacion de la mayor compania de comunicaciones del pais, la Telstra Corp. Ltd .

    En el cierre de campana la alianza oficialista era la amplia favorita y, efectivamente, se apunto un triunfo inapelable con el 42,7% de los votos y 80 escanos, esto es, la misma mayoria absoluta que en 1998. Los cuatro escanos perdidos por el NPA fueron compensados con los mismos ganados por el LP, que subio al 37,1% del voto. Los laboristas a duras penas conservaron la condicion de partido mas votado y vieron reducirse su ventaja sobre los liberales al 0,8%. El 23 de noviembre Howard anuncio el nuevo gabinete de coalicion, en el que retuvieron sus puestos el lider nacional Tim Anderson (sucesor de Fischer en 1999) como Viceprimer Ministro y el liberal Downer en Asuntos Exteriores.

    Los criticos de Howard le han acusado de basar su tercera victoria consecutiva en la captacion masiva de votantes del partido racista Una Nacion ( One Nation , ON) que promueve Pauline Hanson , estridente partidaria de la cuota cero para la inmigracion de asiaticos y de retirar los programas sociales a los aborigenes. De hecho, ON, que hizo un espectacular debut en junio de 1998 en las elecciones al Parlamento de Queensland y meses despues se coloco en las federales como el tercer partido mas votado con el 8,4% de los sufragios, ha perdido ahora la mitad de los votos y su unico senador .

    La revision de la incompatibilidad entre los discursos del LP y ON trazada por Howard se aprecio poco antes de la polemica de agosto, cuando la seccion del LP en el estado de Australia Occidental permitio a sus representantes locales decidir el orden de preferencia de voto recomendada a sus electores.

    En enero de 2008, se incorporo a la agencia de comunicacion Washington Speakers Bureau, junto a, entre otros, Tony Blair , Colin Powell y Madeleine Albright . [ 2 ]

    En 2017, se sumo a la campana contra el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo. [ 3 ]

    Vease tambien [ editar ]

    Referencias [ editar ]

    1. https://mondediplo.com/2010/05/11australia
    2. https://web.archive.org/web/20090109192114/http://www.theaustralian.news.com.au/story/0,25197,23074758-5014046,00.html
    3. https://www.smh.com.au/opinion/samesex-marriage-survey-john-howard-the-permanent-politician-20171004-gyu5ka.html

    Enlaces externos [ editar ]


    Predecesor:
    Paul Keating

    25°. Primer Ministro de la Mancomunidad de Australia

    11 de marzo de 1996 - 3 de diciembre de 2007
    Sucesor:
    Kevin Rudd