한국   대만   중국   일본 
Falstaff - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Falstaff

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ John Falstaff ≫)
Para la opera de Verdi, vease Falstaff (Verdi)
Para la opera de Salieri, vease Falstaff (Salieri)
Falstaff representado por Eduard von Grutzner

Sir John Falstaff es un personaje de ficcion creado por el dramaturgo ingles William Shakespeare . Aparece en tres obras de Shakespeare y recibe un elogio en una cuarta. Su importancia como personaje plenamente desarrollado se formo principalmente en las obras Enrique IV, 1ª parte y 2ª parte, donde es companero del principe Hal, el futuro rey Enrique V de Inglaterra . Un notable elogio de Falstaff se presenta en el Acto II, Escena III de Enrique V , donde Falstaff no aparece como personaje en escena, sino que su muerte es narrada por la senora Quickly en terminos que algunos estudiosos han atribuido a la descripcion que hiciese Platon de la muerte de Socrates tras beber cicuta . En comparacion, Falstaff es presentado como el bufonesco pretendiente de dos mujeres casadas en Las alegres comadres de Windsor .

Su caracter festivo, cobardon, vanidoso y pendenciero ha sido inspiracion para multitud de obras posteriores en la literatura, la opera y el cine. Aunque es principalmente una figura comica, Falstaff encarna una profundidad comun a personajes principales de Shakespeare. Caballero gordo, vanidoso y fanfarron, se pasa la mayor parte del tiempo bebiendo en la posada Boar's Head con delincuentes menores, viviendo de dinero robado o prestado. Falstaff mete en problemas al aparentemente discolo principe Hal, y es en ultimas repudiado despues de que este se convierta en rey. Desde entonces, Falstaff ha aparecido en otros medios, especialmente en operas de Giuseppe Verdi , Ralph Vaughan Williams y Otto Nicolai , y en la pelicula de Orson Welles de 1966 Campanadas a medianoche . Las operas se centran en su papel en Las alegres comadres de Windsor , mientras que la pelicula adapta del ciclo de obras sobre Enrique IV y V, y Las alegres comadres . Welles, que interpreto a Falstaff en su pelicula, consideraba al personaje como ≪la mayor creacion de Shakespeare≫. [ 1 ]

Papel en las obras de teatro [ editar ]

La senora Page y Falstaff en Las Alegres Comadres de Windsor , dramatizada por el Pacific Repertory Theatre en la Golden Bough Playhouse en Carmel, California , en 1999

Falstaff aparece en tres obras de Shakespeare: Enrique IV, parte 1 , Enrique IV, parte 2 , y Las alegres comadres de Windsor . Su muerte se menciona en Enrique V , pero no tiene lineas, ni se indica que aparezca en escena. Sin embargo, muchas adaptaciones teatrales y cinematograficas de Enrique V han considerado necesario incluir a Falstaff por la intuicion que ofrece sobre el caracter del rey Enrique V . Los ejemplos mas notables en el cine son la version de 1944 de Laurence Olivier , y la pelicula de 1989 de Kenneth Branagh , ambas cintas con material adicional tomado de las obras de Enrique IV .

Se sabe que el personaje fue muy popular entre el publico de la epoca, y durante muchos anos despues. Segun Leonard Digges , que escribio poco despues de la muerte de Shakespeare, mientras que muchas obras no conseguian atraer un buen publico, ≪sin Falstaff, Hal, Poins y el resto, apenas tendran una sala≫. [ 2 ]

Referencias [ editar ]