한국   대만   중국   일본 
Joaquin Walker Martinez - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Joaquin Walker Martinez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Joaquin Walker Martinez

Joaquin Walker Martinez en 1901.


Senador de la Republica de Chile
por Santiago
26 de noviembre de 1906-1918
Predecesor Pedro Montt Montt


Diputado de la Republica de Chile
por Santiago
1900-1903


Diputado de la Republica de Chile
por Santiago
1894-1897


Diputado de la Republica de Chile
por Concepcion , Talcahuano , Lautaro y Coelemu
1891-1894


Diputado de la Republica de Chile
por Santiago
1885-1891


Diputado de la Republica de Chile
por Rancagua
1879-1882

Ministro plenipotenciario de Chile ante la Republica Argentina

Bandera de ChileBandera de Argentina
26 de febrero de 1897-3 de noviembre de 1898
Presidente Federico Errazuriz Echaurren
Predecesor Carlos Morla Vicuna
Sucesor Enrique de Putron Cavareda


Presidente de la Camara de Diputados de Chile
23 de diciembre de 1896-2 de junio de 1897
Predecesor Rafael Errazuriz Echaurren
Sucesor Eduardo Matte Perez

Ministro plenipotenciario de Chile ante los Estados Unidos del Brasil

Bandera de ChileBandera de Brasil
20 de abril de 1896-26 de febrero de 1897
Presidente Jorge Montt Alvarez (1896)
Federico Errazuriz Echaurren (1896-1897)
Predecesor Maximo Ramon Lira
Sucesor Angel Custodio Vicuna


Ministro de Hacienda de Chile
7 de septiembre-26 de diciembre de 1891
Presidente Jorge Montt Alvarez
Predecesor Carlos Aldunate Solar
Sucesor Francisco Valdes Vergara

Informacion personal
Nacimiento 16 de agosto de 1853
Copiapo , Chile
Fallecimiento 13 de octubre de 1928
(75 anos)
Santiago , Chile
Nacionalidad Chilena
Religion Catolico
Lengua materna Espanol
Familia
Padres Alejando James Walker Ashley
Teresa Martinez Soria
Conyuge Elisa Larrain Alcalde ( matr.  1882)
Hijos 4, incluyendo a Horacio Walker
Familiares Carlos Walker Martinez (primo-hermano)
Educacion
Educado en Universidad de Chile
Informacion profesional
Ocupacion Abogado , diplomatico , periodista , y politico
Partido politico Partido Conservador

Joaquin Walker Martinez ( Copiapo , 16 de agosto de 1853- Santiago , 13 de octubre de 1928) fue un abogado , diplomatico , periodista y politico conservador chileno . [ 1 ] ​ Se desempeno como diputado y senador en representacion de Santiago durante varios periodos no consecutivos (1885-1891; 1894-1897; 1900-1903 y 1906-1918) y por Concepcion , Talcahuano , Lautaro y Coelemu (1891-1894). Por otra parte, ejercio como ministro de Hacienda durante el gobierno provisional del general Jorge Montt y, embajador de Chile ante Brasil y Argentina durante la administracion de Federico Errazuriz Echaurren . [ 2 ]

Biografia [ editar ]

Familia [ editar ]

Nacio en Vallenar , Chile, el 16 de agosto de 1853; hijo de Alejandro Ashley Walker y Teresa Martinez Soria. [ 2 ]

Se caso en Santiago, el 12 de diciembre de 1882, con Elisa Larrain Alcalde y tuvieron cuatro hijos: [ 2 ] ​ Joaquin, casado con Teresa Riesco Errazuriz; Horacio , casado con Teresa Concha Cazotte; Elisa, casada con Joseph de La Taille-Tretinville y Blanca, casada con Santiago Perez y Rodriguez-Pena. Es primo hermano por parte de su padre y de su madre de Carlos Walker Martinez y nieto de William Walker nacido en Birmingham , Inglaterra . [ 3 ]

Estudios y vida laboral [ editar ]

Hizo sus estudios de humanidades en el Liceo de Copiapo , donde residia con su familia y luego curso leyes en la Universidad de Chile , Santiago. [ 2 ]

Se establecio en Valparaiso , donde se dedico a negocios industriales ; como corredor de comercio realizo la importante negociacion de la mina Arturo Prat , de Taltal , en la epoca de apogeo de su riqueza. Fue por mucho tiempo redactor principal del diario El Independiente . [ 2 ]

En 1891, fundo el diario El Constitucional , en el que hizo una campana abierta destinada a sostener los principios que habian servido de ensenanza a la revolucion de ese ano . Tiempo despues ocupo una plaza de redactor en La Union de Valparaiso . [ 2 ]

Vida publica [ editar ]

Durante la guerra contra Peru y Bolivia destaco por su caracter exaltado y violento le trajo hostilidad con los liberales . Muy prestigioso orador publico, inicio su carrera politica de la mano del Partido Conservador . [ 2 ]

En las elecciones parlamentarias de 1882, fue por primera vez al Congreso, como diputado suplente por Rancagua , periodo 1879-1882; [ 2 ] ​ fue diputado reemplazante en la Comision Permanente de Elecciones y Calificadora de Peticiones. [ 2 ]

Luego, en las elecciones parlamentarias de 1885, fue elegido como diputado representando a la provincia de Santiago , por el periodo 1885-1888. En la oportunidad integro la Comision permanente de Relaciones Exteriores . [ 4 ] ​ En las parlamentarias de 1888, fue reelecto diputado por Santiago, por el periodo 1888-1891. Fue miembro de la Comision Permanente de Gobierno y Relaciones Exteriores. [ 2 ]

En la guerra civil contra el presidente liberal Jose Manuel Balmaceda , Walker se asocio al movimiento del Congreso y de la Armada . [ 2 ] ​ Intervino en las batallas de Concon y Placilla y llego a ser una figura prominente de la Junta de Gobierno como ministro de la Guerra y Marina . [ 5 ]

Con el triunfo de los congresistas, fue designado como ministro de Hacienda por el general Jorge Montt . Una vez retirado del gobierno, retomo su participacion parlamentaria. [ 2 ] ​ En las elecciones parlamentarias de 1891, fue electo diputado por Concepcion, Talcahuano, Lautaro y Coelemu, por el periodo 1891-1894. En las proximas elecciones fue nuevamente electo diputado por Santiago (periodo 1894-1897); su cargo se declaro vacante en mayo de 1896, por habersele confiado una mision diplomatica; el 2 de julio del mismo ano se incorporo en su reemplazo, Santiago Aldunate Bascunan . [ 2 ] ​ En esta oportunidad ademas fue presidente de la Camara de Diputados (1895-1896). [ 2 ]

Interrumpio nuevamente su carrera parlamentaria al ser designado ministro plenipotenciario de Chile en Argentina y Brasil (1896 y 1898). [ 2 ] ​ El 12 de septiembre de 1901 fue nombrado ministro de Chile en Washington y en 1904 represento a Chile ante la II Conferencia del Congreso Panamericano de Mexico , y el 29 de septiembre del mismo ano renuncio las plenipotenciarias para dedicarse de lleno a servir al pais desde los estrados del Congreso Nacional . [ 2 ] ​ De la misma manera, fue nombrado como ministro plenipotenciario en Cuba . [ 2 ]

En las elecciones parlamentarias de 1903, fue nuevamente elegido como diputado por Santiago , por el periodo 1900-1903. Imtegro la Comision Permanente de Hacienda e Industria. Tras ser nombrado ministro de Chile en Estados Unidos, en su lugar fue electo Francisco Landa Zarate. [ 2 ]

El 18 de septiembre de 1906 asumio como senador suplente por Cautin , en reemplazo de Pedro Montt que fue elegido presidente de la Republica , cuyos poderes se aprobaron el 12 de enero de 1907; fue miembro de la Comision Permanente de Relaciones Exteriores y senador reemplazante en la Comision Permanente de Instruccion Publica. [ 2 ]

En las elecciones parlamentarias de 1912, fue reelecto senador por Santiago , por el periodo 1912-1918. En esa ocasion fue miembro de la Comision Permanente de Relaciones Exteriores y de la de Presupuestos, de la cual fue su presidente . [ 2 ]

Por designacion del gobierno de Chile , formo parte de la Corte Internacional de Arbitraje creada por las Conferencias de La Haya . Entre otras distinciones de gobiernos extranjeros, se le otorgo la Gran Cruz de Nuestra Senora de la Concepcion por el Rey de Portugal y otra Gran Cruz por el Emperador de Austria . [ 2 ]

Hasta sus ultimos anos se mantuvo en el cauce de los acontecimientos y de tiempo en tiempo colaboraba en los diarios con articulos de actualidad chilena o internacional; tambien se consagro, casi exclusivamente, a actividades y deberes de indole religiosa y a los afectos de su hogar. [ 2 ]

Murio el 13 de octubre de 1928 a causa de un derrame cerebral , en Santiago. [ 2 ]


Predecesor:
Rafael Errazuriz Echaurren

Presidente de la Camara de Diputados

23 de diciembre de 1896 - 2 de junio de 1897
Sucesor:
Eduardo Matte Perez

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. de Ramon, Armando (1999). Biografias de Chilenos: Miembros de los Poderes Ejecutivos, Legislativo y Judicial Ediciones . Universidad Catolica de Chile , Santiago , Chile , Tomo II, edicion 2.ª.
  2. a b c d e f g h i j k l m n n o p q r s t u v ≪Resenas biograficas parlamentarias; Joaquin Walker Martinez≫ . Biblioteca del Congreso Nacional de Chile . s/f . Consultado el 5 de enero de 2021 .  
  3. Familia Walker en genealog.cl . Consultado el 8 de enero de 2022
  4. Valencia Avaria, Luis (1986). Anales de la Republica: registros de los ciudadanos que han integrado los Poderes Ejecutivo y Legislativo , Editorial Andres Bello , Santiago de Chile , edicion 2ª.
  5. Valenzuela Urzua, German (1992). Historia Politica de Chile y su Evolucion Electoral desde 1810 a 1992 , Editorial Juridica de Chile , Santiago de Chile , edicion 3.ª

Enlaces externos [ editar ]