Joan Llimona

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Joan Llimona
Informacion personal
Nacimiento 23 de junio de 1860 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona ( Espana ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de febrero de 1926 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 anos)
Barcelona (Espana) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Espanola
Familia
Padre Josep Llimona i Bonafont Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
Educacion
Educado en Escuela de la Lonja Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Pintor Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Modernismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Volviendo del campo Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge Ver y modificar los datos en Wikidata
Noia estirant-se (Chica estirandose) (1916).
San Felipe Neri en la consagracion de la Santa Misa ( iglesia de San Felipe Neri ). La fisonomia de San Felipe Neri corresponde a Antoni Gaudi .

Joan Llimona i Bruguera ( Barcelona , 23 de junio de 1860 - idem, 23 de febrero de 1926) fue un pintor espanol .

Biografia [ editar ]

Estudio en la Escuela de la Lonja de Barcelona y ademas curso casi toda la carrera de arquitectura . Con su hermano el escultor Josep Llimona , vivio en Italia durante cuatro anos.

Su gran religiosidad se trasmitio a su obra; a pesar de ser del modernismo se decanto hacia el misticismo , formando un mundo de realismo sentimental. Fue un excelente dibujante.

Se dedico tambien a la pintura mural: su trabajo mas importante en este terreno fue la decoracion de la cupula del camarin de la Virgen del monasterio de Montserrat , acabado el ano 1898. Otros murales son: la cupula de la iglesia de los Carmelitas en Vich , el crucero de la iglesia de San Felipe Neri de Barcelona en 1902 (donde la fisonomia de San Felipe Neri corresponde a Antoni Gaudi ) y el camarin del santuario de Loreto en Brafim en el ano 1923. Fundo con Josep Torras i Bages y con su hermano Josep el Cercle Artistic de Sant Lluc en 1892.

Obras destacadas [ editar ]

  • Esposa y madre .
  • El parroco .
  • La hija prodiga .
  • ¡Ya volvera! .
  • Haciendo punto de media cerca de la ventana .
  • Volviendo del campo

Bibliografia [ editar ]

Jaume Socias (1982). Modernisme a Catalunya (Tomo II) . Barcelona Ediciones Nou Art Thor. ISBN 84 7327 0525 .  

Enlaces externos [ editar ]