Jimeno I de Vasconia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jimeno I de Vasconia
Informacion personal
Nacimiento Siglo VIII juliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 816 Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Muerto en combate Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Lope II de Vasconia Ver y modificar los datos en Wikidata
Numabela de Cantabria Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
Informacion profesional
Ocupacion Aristocrata Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Duque de Vasconia  (812-816) Ver y modificar los datos en Wikidata

Seguin (o Jimeno) I Lupo [ 1 ] ​ fue duque de Vasconia de 812 hasta que 816, cuando Ludovico Pio le depuso ≪debido a su arrogancia ilimitada y maneras malvadas≫, segun los cronistas francos contemporaneos. [ 2 ] [ 3 ] ​ Los vascos del otro lado del Garona y de los Pirineos se rebelaron contra la destitucion de su duque, pero el rey franco recibio la sumision de los rebeldes en Dax. [ 3 ] ​ El emperador cruzo los Pirineos y "resolvio asuntos" en Pamplona (segun la Vita Hludovici). [ 3 ] ​ Esto podria implicar que la Vasconia de Jimeno era la transpirenaica, comprendiendo tierras a ambos lados de las montanas.

Un conde de Burdeos (gobernante del "pais Burdegalo", o pagus Burdegalensis ) nombrado por Carlomagno en 778 tuvo el mismo nombre, Jimeno, y pudo haber sido la misma persona. El duque era probablemente de estirpe Gascona (vasca), aunque la Vita Hludovici le llama "de la raza de los Francos " (ex gente Francorum). Despues de someter a los vascos y recibir la sumision del duque Lupus en 768-769, Carlomagno diseno una reorganizacion territorial en 778 para tratar de socavar el orden nativo de Vasconia (Gasconia) y debilitar la autoridad de Lupus II (re-)estableciendo condados. Jimeno fue nombrado conde en Burdeos, posiblemente de una familia rival de Lupus II. Pudo haber sido hermano de Sancho I , Lupus III , y Garsand (o Garseand), y probablemente fue el padre de Jimeno II . No fue, como se ha afirmado en ocasiones, el ancestro de la dinastia Jimena que goberno el reino de Navarra (905?1234).

Notas [ editar ]

  1. Seguin es solo una de las variaciones posibles del nombre de este duque. Puede ser un nombre franco , del germanico sig- , "victoria", cf. aleman moderno sieg , y -win , "amigo", relacionado con el ingles moderno "win". Grafias alternativas: Sigiwinus, Siguvinus, Siguinus, Siguin, Sigiwin, Sigwin, o Sigoin. Segun Jean de Jaurgain citando como fuente primaria a san Andres de Burdeos, el nombre vascon original escrito en latin era Sihiminum, relacionado con el vasco Seme(no), que significa "hijo" (cf. antiguo vasco aquitano "seni", significando 'chico' > moderno "sehi"). Tambien se escribe Scimin, Skimin, Scemenus, Semen, Semeno, Xemen, o Ximen, que dio origen a los nombres castellanos Ximeno y Jimeno. Todos estos nombres se encuentran en las fuentes. Lupo es Lupus en latin , Loup en frances , Lop en occitano gascon , el vasco Otsoa , y Lobo o Lope en espanol .
  2. Monlezun Da 814/815.
  3. a b c Collins, Roger (1990). The Basques . Cambridge, Ma: Basil Blackwell. pp.  127 ?28. ISBN   0-631-17565-2 .  

Enlaces externos [ editar ]


Predecesor:
Sancho I

Duque de Vasconia

812-816
Sucesor:
Garcia I