한국   대만   중국   일본 
Jimena Diaz - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Jimena Diaz

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jimena Diaz
Senora de Valencia

Retrato de Jimena en una litografia del siglo  XIX
Ejercicio
17 de junio de 1099 - 1102
Predecesor Rodrigo Diaz
Informacion personal
Nacimiento c. 24 de julio de 1046
Fallecimiento 1116
Burgos
Sepultura Monasterio de San Pedro de Cardena (1102)
Catedral de Burgos (1921)
Familia
Padre Diego Fernandez
Madre ¿Cristina? Fernandez
Consorte Rodrigo Diaz de Vivar
Hijos Cristina , Diego y Maria

Jimena Diaz ( Asturias , antes del 24 de julio de 1046 [ a ] ​ - probablemente en 1116 [ b ] ​) fue la esposa de Rodrigo Diaz el Campeador , con quien contrajo matrimonio entre julio de 1074 y el 12 de mayo de 1076, [ 5 ] ​ y a la muerte del Cid, gobernadora de Valencia entre 1099 y 1102. [ 6 ]

Familia [ editar ]

Ancestros [ editar ]

Gigantes del Cid y Jimena en las fiestas de Burgos.

Jimena Diaz, segun la genealogia propuesta por la profesora Margarita Torres Sevilla-Quinones de Leon , basada en fuentes narrativas y documentales, fue hija del conde Diego Fernandez , fallecido antes del 24 de julio de 1046, y de una dama de apellido Fernandez, probablemente llamada Cristina. El conde Diego Fernandez, hijo del conde Fernando Flainez (de la Casa de Cea) y de Elvira Pelaez, caso dos veces; en primeras nupcias con Elvira Ovequiz y en segundas con Cristina Fernandez.

Segun la Historia Roderici , Jimena fue nepta (sobrina) del emperador Alfonso VI de Leon . La autora, Margarita Torres, reconstruye el esquema genealogico de los Flainez y la dinastia reinante para esclarecer el parentesco entre Jimena y el monarca que viene por el lado paterno (los Flainez), ya que el rey Alfonso VI y Jimena comparten como ancestros al conde Bermudo Nunez y su esposa Argilo. Partiendo de esta relacion, Jimena seria prima tercera del emperador. [ 7 ] Ramon Menendez Pidal ( La Espana del Cid , II, pp. 722-723) sugeria que la madre de Jimena Diaz era de sangre real y que quizas la esposa de Fernando Gundemariz, quien seria el abuelo materno de Jimena Diaz, fuera Jimena Alfonso , hija del rey Alfonso V de Leon . [ 8 ] ​ Esto se debe a que Jimena aparece confirmando la donacion de Muniadona y su hijo Fernando Gundemariz en 1036 a su media hermana, la monja Gontrodo Gundemariz, aunque en el documento no se especifica si habia alguna relacion familiar entre la infanta y Fernando. [ 9 ] ​ Tambien se ha propuesto como esposa de Fernando Gundemariz a una Sancha Ordonez, supuesta hija de Ordono Ramirez el Ciego y de Cristina Bermudez , aunque Sancha no esta documentada como hija de estos infantes. [ 9 ] [ 10 ] ​ La esposa de Fernando Gundemariz, segun consta en un diploma portugues datado en 1045, fue Muniadona Ordonez, hija de Ordono Ramirez, bisnieto del conde Gonzalo Menendez , y de su esposa Elvira. [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] ​ En 1045 Menendo Folienz con su mujer Gontrodo Ordonez menciona una heredad que Ordono Ramirez habia donado a su yerno Fernando Gundemariz y a su mujer Muniadona Ordonez. Por consiguiente, la mujer de Fernando Gundemariz se llamaba Muniadona Ordonez, fue hija de Ordono Ramirez, que fue bisnieto del conde Hermenegildo Gonzalez y su esposa la condesa Muniadona Diaz , miembros de la mas alta nobleza galaicoportuguesa. [ 11 ]

Hermanos [ editar ]

El padre de Jimena probablemente caso dos veces. [ 14 ] ​ Las hijas documentadas del primer matrimonio con Elvira Ovequiz, hija del conde Oveco Sanchez y la condesa Elo, fueron:

  • Onneca Mayor Diaz, casada con Gundemaro Iohannes (Ibanez); [ 15 ]
  • Aurovita Diaz, casada con Munio Godesteiz. [ 16 ] [ c ] ​ En el Cantar de mio Cid y en otras historias se menciona que Munio Godesteiz (que probablemente se identifique con el Muno Gustioz del Cantar ), [ 18 ] ​ quien seria cunado de Jimena, combatio junto al Cid y que acompano a Jimena en su viudedad.

De su segundo matrimonio con una hija de Fernando Gundemariz, hijo del conde Gundemaro Pinioliz , posiblemente llamada Cristina, [ 9 ] ​ nacieron, aparte de Jimena Diaz: [ 19 ]

  • Rodrigo Diaz, conde en Asturias. Segun el registro del Monasterio de Corias en Asturias , pudo haber casado con una Gontroda, padres de Sancha y de Mayor Rodriguez. [ 20 ]
  • Fernando Diaz , [ 21 ] ​ conde en Asturias al fallecimiento de su hermano. Caso en primeras nupcias con Godo Gonzalez Salvadorez, [ d ] ​ hija de Gonzalo Salvadorez y Elvira Diaz, sin sucesion de dicho matrimonio. Contrajo segundo matrimonio con Enderquina Munoz, hija del conde Munio Gonzalez y la condesa Mayor Munoz, [ e ] ​ con dilatada sucesion.

Biografia [ editar ]

Donacion de Jimena Diaz del diezmo de todos sus bienes a la catedral de Valencia el 21 de mayo de 1101. Se conserva en Archivo de la Catedral de Salamanca, caja 43, leg. 2, n.º 71. [ 22 ]

Despues de casarse con Rodrigo Diaz (segun la tradicion legendaria, en la iglesia de san Miguel de Palencia ), acompano a su marido, aunque no se ha podido determinar si residio con el en la taifa de Zaragoza durante el primer destierro del Campeador (entre 1080 y 1086) como caudillo del ejercito del reino andalusi al servicio de Al-Muqtadir , Al-Mu'taman y Al-Musta'in II . Tampoco hay seguridad de que marchara en este periodo a Asturias, pues en el documento en el que se basaba esta hipotesis (un pleito de Tol de 1083) ella intervino en ausencia. [ f ]

Al inicio del segundo destierro del Cid, en 1089, Jimena fue puesta en prision con sus hijos Cristina , Diego y Maria por mandato de Alfonso VI . No se sabe nada mas de Jimena hasta fines de 1094, cuando Rodrigo Diaz vence el 21 de octubre en la batalla de Cuarte , asegura su dominio sobre Valencia (que habia conquistado el 17 de junio de ese ano) y se reune definitivamente con su marido hasta su muerte en verano de 1099.

Desde ese momento fue senora de Valencia plenipotenciaria hasta 1102 cuando Alfonso VI, su primo, decide abandonar la ciudad a los almoravides , no sin antes incendiarla, ante las nulas posibilidades de mantener esta plaza, escoltando a Jimena en su regreso a Castilla. De este periodo se conserva una donacion hecha por Jimena Diaz a la catedral de Valencia en 1101, donde consta su firma autografa.

En 1103 firma en San Pedro de Cardena un documento por el que vende un monasterio de su propiedad a dos canonigos de Burgos , aunque tal hecho no significa que Jimena viviera recluida en la abadia cardenense durante toda su viudedad, como sostiene la tradicion legendaria difundida por el cenobio a partir del siglo XIII en los materiales de cariz hagiografico conocidos como Leyenda de Cardena . Mas probable es que viviera sus ultimos anos en Burgos o en alguna localidad proxima a dicha ciudad. Murio entre el 29 de agosto de 1113 y 1116, probablemente en este ultimo ano. [ 24 ]

Fue enterrada junto al Cid en el monasterio de San Pedro de Cardena , siendo expoliados durante la Guerra de Independencia espanola . En 1921 los restos se trasladaron desde Francia a la catedral de Burgos , donde permanecen.

Matrimonio e hijos [ editar ]

Se caso entre julio de 1074 y el 12 de mayo de 1076 con Rodrigo Diaz el Campeador [ 5 ] ​ como politica de acercamiento entre los nobles de Alfonso VI, teniendo la siguiente sucesion:

Cine y teatro [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Tuvo que nacer antes del 24 de julio de 1046, cuando ya habia fallecido su padre segun consta en un documento en la Catedral de Oviedo donde figuran Onneca Diaz y su marido Gundemaro Iohannes como testamentarios del conde Diego Fernandez y su mujer Elvira, haciendo una donacion a dicha iglesia de la villa de Arabe junto al mar y una heredad en Opias. Dicen que dichas propiedades habian sido del conde Oveco y la condesa Elo. [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ]
  2. La fecha de la muerte de Jimena Diaz transmitida por el Breviario de Cardena de 1327 es MCXLII de la Era y los Anales Toledanos Terceros consignan MCXLIIII, donde debe leerse MCXLII, es decir, 1106. Estos testimonios concuerdan con la fecha recogida en la Primera Cronica General ; todo ello llevo a Antonio Ubieto Arteta a postular esta fecha como la de su muerte. Pero dado que el diploma cardenense de 29 de agosto de 1113 es testimonio irrefutable de que ese dia aun vivia Jimena Diaz, seguramente se anadio por error una X a la fuente original, con lo que la leccion correcta seria en lugar de MCXLII, el ano de la Era de MCLII, que corresponde a 1116. [ 4 ]
  3. El 4 de diciembre de 1083, el conde Rodrigo Diaz y su hermano Fernando Diaz donan al Monasterio de San Vicente en Oviedo sus raciones hereditarias en la villa llamada Logicum Sancti Petri para la redencion de sus almas. Una de las partes que donan dicen la habia adquirido su hermana Aurovita Diaz por carta de dote de su marido Munio Godesteiz. [ 17 ]
  4. Monasterio de San Salvador de Ona en Burgos el 21 de julio de 1087, Fernando Diaz, cumplimentando el testamento de su esposa la condesa Godo, entrega al monasterio cuanto habia heredado de su padre y de su tio Alvaro Salvadorez en Hermosilla. [ 17 ]
  5. Monasterio de San Pelayo (Oviedo) , 17 de abril de 1097, carta de dote del conde Fernando Diaz a favor de su esposa la condesa Enderquina, hija del noble Munio Gonzalez. [ 16 ]
  6. En un documento de la sede ovetense, los tres hermanos, Rodrigo, Fernando, y Jimena Diaz sostienen un pleito con el obispo por los derechos sobre el monasterio de Tol, perteneciente a la sede desde la donacion hecha por Gontrodo Gundemariz. [ 23 ]

Referencias [ editar ]

  1. Torres Sevilla-Quinones de Leon, 1999 , p. 196.
  2. ≪Jimena Diaz≫ . Biografias . Real Academia de la Historia . Consultado el 11 de enero de 2021 .  
  3. Torres Sevilla-Quinones de Leon, 2000 , p. 19 PDF.
  4. Montaner Frutos, 2011 , p. 700.
  5. a b Montaner Frutos, 2006 , p. 335 y n. 21.
  6. ≪Jimena Diaz≫ . COndado de Castilla.  
  7. Torres Sevilla-Quinones de Leon, 1999 , p. 198.
  8. Torres Sevilla-Quinones de Leon, 1999 , p. 192.
  9. a b c Torres Sevilla-Quinones de Leon, 1999 , p. 199.
  10. Carriedo Tejedo, 1984 , pp. 1010-1011.
  11. a b Garcia Alvarez, 1960 , p. 220.
  12. Mattoso, 1981 , p. 150.
  13. Herculano, 1869 , pp. 207-208, doc. CCCXL.
  14. Torres Sevilla-Quinones de Leon, 2000 , p. 196.
  15. Torres Sevilla-Quinones de Leon, 1999 , pp. 194-195.
  16. a b Torres Sevilla-Quinones de Leon, 1999 , p. 194.
  17. a b Torres Sevilla-Quinones de Leon, 1999 , p. 203.
  18. Montaner Frutos, 2011 , p. 757.
  19. Torres Sevilla-Quinones de Leon, 1999 , p. 204.
  20. Torres Sevilla-Quinones de Leon, 1999 , p. 200.
  21. Torres Sevilla-Quinones de Leon, 1999 , pp. 203-204.
  22. Vease Menendez Pidal , ≪Autografos ineditos del Cid y de Jimena en dos diplomas de 1098 y 1101≫ , Revista de Filologia Espanola , t. 5, 1918. Madrid, Sucesores de Hernando, 1918. Copia digital: Valladolid, Junta de Castilla y Leon. Consejeria de Cultura y Turismo. Direccion General de Promociones e Instituciones Culturales, 2009-2010. Original en Archivo de la Catedral de Salamanca, caja 43, leg. 2, n.º 71.
  23. Torres Sevilla-Quinones de Leon, 1999 , p. 193.
  24. Montaner Frutos, 2011 .

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]