한국   대만   중국   일본 
Jeque - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Jeque

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jeque
Tipo titulo honorifico y prefijo
Imagen tipica de un jeque, Sattam de Haddadin de Palmira, por Aleksandr Yakovlev .

Jeque [ 1 ] ​ (del arabe : ???  [ shaij o sheij ‘anciano’ ) es un titulo de origen arabe , etimologicamente comparable al arquetipo de viejo sabio .

El uso de la grafia castellana ≪jeque≫ ?derivada del arabe shaij o sheij ? esta documentada desde el siglo  XV . [ 2 ] ​ Su sentido islamico es mas restringido que el del termino arabe. En efecto, el Diccionario de la RAE dice que un jeque es, ≪entre los musulmanes y otros pueblos orientales, superior o regulo que gobierna y manda un territorio o provincia, ya sea como soberano, ya como feudatario .≫ [ 3 ] ​ Popularmente, suele asociarse la palabra jeque a la imagen de los jefes beduinos o los potentados de la peninsula arabiga .

Y tambien se le llama a un iman de mezquita sheij (ejemplo: " Sheikh Abdul Hamid kishk "), y se les llama sheij por lo que saben de religion o por un simple respeto por su edad.

En terminos generales, un shayj o sheyj (femenino shayja o sheyja ) es una persona respetada a causa de su edad o sus conocimientos. En el Islam con frecuencia designa genericamente a los hombres versados en religion (como alfaquies , ulemas , muftis , etc.). En una cofradia sufi el shaij es el maestro espiritual . Los arabes cristianos tambien suelen usarlo del mismo modo.

Shayj es tambien el jefe de una tribu beduina en la peninsula arabiga , y fue utilizado como titulo oficial por los monarcas de Kuwait hasta que este estado ingreso en la Liga Arabe en 1961 y adopto la denominacion de emirato (siendo sus dirigentes entonces emires o principes ).

En la zona del golfo Persico se usa el tratamiento para referirse a personas prominentes, generalmente altos cargos politicos u hombres de negocios (en estos casos se suele usar en castellano la palabra ≪jeque≫).

En Argelia una shayja o sheyja es una maestra en ciertas formas de canto. La mas conocida fuera de sus fronteras es Cheikha Remitti .

Con mucha frecuencia se usa el titulo como mero tratamiento de cortesia dirigido a personas mayores. Sin embargo, su uso es delicado ya que en determinados contextos puede utilizarse para hacer ver a alguien que es o parece un viejo. En muchos lugares (tanto del mundo arabe como de paises musulmanes no arabes) shayj se ha convertido en nombre propio. En Africa Occidental son muy utilizadas en este sentido las derivaciones Cheikh , Sekou o Cheikou .

Etimologia [ editar ]

La palabra en arabe proviene de una raiz triliteral ?-I-J ( ? ? ? ), relacionada con la vejez. Posteriormente paso a significar ≪ senor ≫, ≪ anciano venerable ≫ y ≪ noble ≫ sobre todo en Arabia , donde ≪jeque≫ se convirtio en un titulo tradicional de un jefe tribal beduino en los ultimos siglos. Debido a la expansion de la civilizacion arabe y del islam el termino se ha mundializado como una palabra religiosa o sencillamente honorifica en culturas musulmanas africanas y asiaticas .

Asi el titulo para musulmanes es un titulo religioso para una persona instruida, como palabra arabe es un termino politico independiente de la religion. Tambien es muy usado por los drusos para designar a sus sacerdotes asi como para los arabes cristianos para ancianos venerables.

Podria equipararse a la palabra latina senex , hombre anciano, del que deriva en muchos idiomas la palabra senador. De hecho en idioma arabe los senados de occidente, como el de EE. UU. a menudo se llaman machlis al-shuyuj , ≪consejo de ancianos≫. [ cita requerida ]

Referencias [ editar ]

  1. Corresponde a la forma inglesa sheikh y a la francesa cheikh .
  2. ≪jeque≫ . RAE .  
  3. Definicion de "jeque" en el DRAE