Jazz fusion

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Jazz etnico ≫)
Jazz fusion
Origenes musicales Jazz , rock , blues rock , cool jazz , bebop , modal jazz , R&B .
Origenes culturales Mediados del siglo  XX en Estados Unidos , Europa y otras partes del mundo
Instrumentos comunes Trombon
Trompeta
Bateria
Guitarra
Contrabajo
Piano
Saxofon
Teclado
Fliscorno
Organo Hammond
Bajo
Flauta
Congas
Bongos
Otros instrumentos de percusion
Voz
Popularidad Muy alta en Europa , Japon y Estados Unidos en las decadas de los anos 1960 a 2010, y con seguidores en todo el mundo
Subgeneros
Jazz latino - Bossa jazz - Jazz etnico - Acid jazz - Third Stream - Jazz rock - Acid rock
Miles Davis

En la musica, se denomina fusion a la ≪conjuncion de dos o mas estilos distintos, para producir una forma unica e identificable por separado de ellos≫, segun la definicion de Clayton y Gammond. [ 1 ] ​ Se habla de jazz fusion cuando uno de estos estilos es el jazz . La denominacion fue aplicada por primera vez al jazz por el productor Denis Preston, a mediados de los anos 1960.

Para muchos autores, toda la historia del jazz es un proceso de fusion con otras musicas. Ello es especialmente asi respecto de las musicas de origen latino , cuyos impulsos recibio en etapas diferentes y con diversa intensidad. [ 2 ] ​ A partir de los anos 1960, la osmosis se produjo tambien con otras muchas musicas de origen diverso: musica clasica , folclore de Asia y Africa , musica hindu y, por supuesto, el rock .

El gran exito comercial y la fuerte consolidacion de la fusion con el rock (el jazz rock ), ha hecho que, en buena medida, el termino Jazz fusion haya acabado aplicandose con caracter preferente, aunque no excluyente, a este tipo de fusion. Algunos autores, incluso, los consideran sinonimos . [ 3 ]

Fusion latina [ editar ]

En los primeros tiempos del jazz ya se produjo una temprana incorporacion de elementos hispanos a la musica hot . De hecho, los ritmos de habanera , calinda , contradanza o fandango eran usuales en la musica de Nueva Orleans . [ 4 ] ​ Uno de los compositores de los que bebio profundamente el hot , Louis Moreau Gottschalk (1829-1869) estuvo muy influido por la musica cubana y, especialmente, por el compositor Manuel Samuell . Tanto el ragtime como las primeras bandas hot recogieron abundantemente el material de Gottschalk. [ 5 ] ​ Pero, en general, toda la cultura que genera el primigenio jazz , es una cultura criolla , con una musica propia resultado de la fusion de otras. [ 6 ]

La presencia de elementos hispanos se mantuvo en el jazz de los anos 20 y 30, aunque sin la intensidad necesaria para gestar una verdadera fusion. Sin embargo, a mitad de los anos 1940, la influencia cubana sobre el bop genero un estilo de fusion cuyo mejor exponente fue la big band de Machito , crisol en el que se fundieron los ritmos cubanos y las frases jazzisticas , [ 7 ] ​ y cuya influencia se extendio a un gran numero de musicos, entre ellos Dizzy Gillespie , quien lo bautizo como cubop o bop afrocubano, [ 8 ] ​ aunque finalmente quedo recogido en la historia del jazz como jazz latino . Entre sus ejecutores mas destacados, ademas de los citados, estan: Chano Pozo , Tito Rodriguez , Mario Bauza , Damaso Perez Prado , Chico O'Farrill , Ray Barretto , Johnny Pacheco , Eddie Palmieri , Carlos "Patato" Valdes , Tito Puente , Tata Guines , Irakere o Paquito D'Rivera .

El propio jazz latino ha devuelto la influencia a la musica del Caribe , dando lugar a formas hibridas como la salsa , con bandas destacadas como Fania All Stars . Mas recientemente, ya en las ultimas decadas del siglo  XX , nuevas influencias hispanas sobre el jazz , han ampliado el espectro del jazz fusion latino: la bachata , el tango , etc. Especialmente el tango ha generado un gran numero de experiencias de fusion de primer nivel: Gerry Mulligan , Astor Piazzolla , Gato Barbieri , Osvaldo Tarantino , Tango Crash ...

La bossa nova y el jazz brasileno [ editar ]

Con frecuencia incluido entre los supuestos de fusion latina, la bossa nova es el resultado de la interaccion entre los conceptos jazzisticos, que se extienden por Brasil en la decada de 1950, con la musica afrobrasilena tradicional, y especialmente con la samba , el candomble y otras de caracter regional. Esta mezcla se concretara en una serie de locales de Copacabana que, desde finales de la Segunda Guerra Mundial , venian ofreciendo sesiones de una musica bailable muy influenciada por el West Coast jazz . [ 9 ] ​ El genero ha dado un gran numero de musicos de proyeccion mundial: Antonio Carlos Jobim , Joao Gilberto , Astrud Gilberto , Vinicius de Moraes , Dorival Caymmi , Baden Powell , etc.

En una interesante re-fusion, la bossa nova desembarco en Estados Unidos influyendo a su vez al propio cool jazz , dando lugar a un genero nuevamente mixtificado que se denomino inicialmente samba jazz , como consecuencia del gran exito del album homonimo de Stan Getz , en 1962, aunque luego se conocio mas adecuadamente como bossa jazz . Un buen numero de musicos trabajaron de forma preeminente en este estilo ( Charlie Byrd , Laurindo Almeida , Roy Harte , Sergio Mendes o Flora Purim ), aunque la mayor parte de los musicos de jazz recogieron ejemplos del genero en sus repertorios: Quincy Jones , Kenny Dorham , Ella Fitzgerald , Sarah Vaughan , Chick Corea , etc. [ 10 ] ​ La bossa nova , ademas, influyo de forma definitiva a la musica pop brasilena.

Menos masivamente conocida, pero extraordinaria en cuanto a su calidad musical es la vertiente del jazz brasileno de vanguardia desarrollado desde los anos sesenta por Hermeto Pascoal , Sivuca , Heraldo do Monte , Egberto Gismonti , Nana Vasconcelos , Arrigo Barnabe y Airto Moreira entre otros. Este estilo combina los recursos del post bop , sumado a la musica contemporanea europea , con la riquisima y compleja variedad de ritmos afrobrasilenos de la zona noreste de Brasil , tales como el chorinho , forro , samba , Ciranda , Maracatu , baiao , frevo , entre otras. Esto, sumado a la creatividad y el afan de experimentacion de quienes desarrollaron este estilo, dio lugar a formas muy originales de jazz latino .

La fusion con el clasicismo europeo [ editar ]

Desde el comienzo del jazz han existido intentos por generar un "entendimiento" entre ambos generos, siendo los mas destacados las experiencias de Paul Whiteman con Ferde Grofe , y las obras de George Gershwin ( Rhapsody in blue , An american in Paris y Porgy and Bess , especialmente). Mas tarde, Duke Ellington desarrollara varias obras en esta busqueda de una fusion clasica , comenzando por su Oratorio y finalizando por composiciones como The golden broom and the green apple . Todo ello fraguo, en las decadas de los 50 y 60, en la aparicion del genero jazzistico denominado Third Stream , que prescinde de buena parte de los elementos tradicionales del jazz , impulsando una estetizacion de este. [ 11 ] ​ Sus mas conocidos representantes son Gunther Schuller , David Baker , el Modern Jazz Quartet y, en una linea muy diferente, Jacques Loussier .

Con parametros parecidos, pero con un planteamiento menos ambicioso y mas intimista, el sello discografico aleman ECM , desarrollo entre 1975 y 1990 un amplio abanico de opciones de fusion con la musica europea.

La fusion etnica [ editar ]

El caracter reivindicativo y pan-africanista del free jazz impulso el desarrollo, a mediados de la decada de 1960, de una serie de experiencias de fusion con musicas folcloricas de Africa y Asia , especialmente las procedentes del mundo mediterraneo - arabigo y, sobre todo, indio [ 12 ] ​ De hecho, la primera vez que se aplica la denominacion de Fusion al jazz , como " marketing comercial" del productor Denis Preston, corresponde a una grabacion del saxo alto Joe Harriot con un quinteto de musicos de Calcuta . Musicos como Ravi Shankar o Babatunde Olatunji aportaron elementos de sus culturas que fueron asimilados rapidamente por el jazz , desembocando en experiencias como las del grupo Shakti , Paul Horn , el Paul Winter Consort y muchas otras a caballo con la llamada new age . En la primera decada del siglo  XXI , la fusion etnica es un elemento usual en la musica de bandas como las de Joe Zawinul , Mike Stern , Richard Bona , etc.

Es en este tipo de fusion de origen etnico, donde cabe encuadrar las experiencias de fusion con el flamenco , que tuvieron sus primeros pasos epidermicos entre las decadas de los 60 y los 70, con Sketches of Spain de Miles Davis y Gil Evans , Flamenco Jazz de Pedro Iturralde y las improvisaciones de Paco de Lucia con Larry Coryell , o con John McLaughlin y Al DiMeola . Despues, el genero se consolido de forma mas profunda, con musicos como Carles Benavent , Chano Dominguez , Jorge Pardo , Gerardo Nunez y otros.

El jazz-rock [ editar ]

Desde la primera mitad de la decada de 1960, se produce en Gran Bretana un proceso de acercamiento del rock a elementos jazzisticos , dentro del llamado rock progresivo , con bandas como Graham Bond Organization , Colosseum , Cream o Soft Machine , y musicos como John McLaughlin , Jack Bruce , Ginger Baker , Steve Winwood y otros. [ 13 ] ​ Pero sera a final de esa decada, y en Estados Unidos , donde se delimiten claramente las dos lineas principales de evolucion de la fusion entre jazz y rock :

El genero se asento de forma solida, hasta el punto de que en la mayor parte del jazz moderno , es decir, del jazz contemporaneo que no sigue la linea principal del bop ( mainstream ), es posible reconocer elementos del mismo. Gary Burton se referia a ello cuando indico que "mas que influencia del rock sobre el jazz , es que ambos tenemos las mismas raices". [ 14 ]

El jazz-funk [ editar ]

Jazz-funk es un subgenero del jazz caracterizado por un fuerte back beat o groove , por la utilizacion de sonidos electricos, y con frecuencia por la presencia de los primeros sintetizadores analogicos. [ 15 ] ​ La mezcla de funk , soul y musica R&B con estilos de jazz , tuvo como consecuencia la creacion de un genero cuyo espectro es bastante amplio, que varia desde lo que es pura improvisacion de jazz , hasta ejemplos mucho mas apegados al soul, el funk o la musica disco , con arreglos , riffs y solos jazzeros . [ 16 ]

En este estilo se han movido grupos y musicos como Herbie Hancock , David Axelrod , The Headhunters , Roy Ayers , Azymuth , Gary Bartz , George Benson , The Brecker Brothers , Tom Browne , Donald Byrd , The Mizell Brothers , Billy Cobham , Lou Marini , The Crusaders , Eumir Deodato , Ned Doherty , George Duke , Charles Earland , Funkanova , Johnny Hammond , Gene Harris , Eddie Henderson , Bobbi Humphrey , Bob James , Kool & The Gang , Ronnie Laws , Mass Production , Jaco Pastorius , Pleasure , Patrice Rushen , Lee Ritenour , Lonnie Liston Smith , Bill Summers , The Tower of Power , Miroslav Vitous , Dexter Wansel , Leon Ware , Trombone Shorty o Fattburger , entre otros, en unos casos desde perspectivas mas comerciales, en otros fusionando generos como el hip hop o, incluso, el punk .

Fusiones en el jazz moderno [ editar ]

En el jazz moderno, y segun la musica cuyos elementos toma el jazz , se suelen citar otros estilos o corrientes de fusion: Crossover , M-Base , Nu jazz , Modern Creative , Ska jazz , Smooth jazz , etc.

Referencias [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Clayton & Gammond: op.ref. , pag.126
  2. Salinas Rodriguez, Jose Luis: Jazz, flamenco, tango:Las orillas de un ancho rio , Ed.Catriel, Madrid, 1994, pag.69, ISBN 84-87688-06-3
  3. Por ejemplo, Berendt habla de "fusion o jazz-rock", en op.ref. , pag. 70
  4. Bauza, Jose: Jazz: Grabaciones maestras , Instituto de Estudios Juan Gil-Albert, Alicante, 1986, pag. 184
  5. Salinas: op.cit. , pag.81
  6. Clayton & Gammond: op.ref. , pag. 94
  7. Berendt, Joachim E.: op.ref. , pag. 632
  8. Raul A. Fernandez (2006). From Afro-Cuban rhythms to Latin jazz . University of California Press . p. 62 . Consultado el 17 de junio de 2011 .  
  9. Galilea, Carlos: Canta Brasil , Ediciones Cubicas, Madrid, 1990, pag. 45
  10. Salinas: op.cit. , pag. 101
  11. Berendt: op. ref. , pag. 70
  12. Paul OLIVER, Max HARRISON y William BOLCOM: Gospel, blues & jazz (pag. 261). Barcelona: Muchnick, 1990, ISBN 84-7669-140-8 .
  13. Berendt, Joachim: op.ref. , pag.74
  14. Berendt, Joachim: op.ref. , pag. 85
  15. Free Jazz-Funk Music: Album, Track and Artist Charts - Rhapsody Online
  16. http://www.allmusic.com/explore/style/d202 allmusic

Enlaces externos [ editar ]