한국   대만   중국   일본 
Jacob Isaacsz. van Swanenburg - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Jacob Isaacsz. van Swanenburg

De Wikipedia, la enciclopedia libre
El asedio de Betulia , oleo sobre lienzo, 101 x 125,5 cm, Leiden, Museum De Lakenhal.

Jacob Isaacsz. van Swanenburg ( Leiden , 21 de abril de 1571- Utrecht , 16 de octubre de 1638) [ 1 ] ​ fue un pintor del Siglo de oro neerlandes , recordado principalmente como primer maestro de Rembrandt , a quien tuvo como aprendiz en su taller de 1621 a 1623.

Biografia [ editar ]

Hijo de Isaac Claesz. van Swanenburg , pintor de historia y retratos y burgomaestre de Leiden entre 1596 y 1607, [ 2 ] ​ y hermano mayor de Claes, tambien pintor, y Willem van Swanenburg , grabador, tras iniciarse en el estudio de la pintura en el taller paterno, hacia 1591 emprendio, como tantos otros maestros holandeses, un viaje de formacion a Italia. [ 1 ] ​ Segun declaro anos mas tarde, es posible que se dirigiese en primer lugar a Venecia , donde habria estudiado pintura sin maestro. [ 3 ] ​ Paso luego, sin que pueda precisarse la cronologia, por Florencia y Roma , antes de establecerse hacia 1596 en Napoles, donde firmo algunas de sus obras, como El asedio de Betulia del Museum De Lakenhal (Leiden), con la decapitacion de Holofernes , italianizando su nombre y apellido: Iacopo Swanenburgo . [ 4 ] ​ En Napoles contrajo matrimonio el 28 de noviembre de 1599 con Margaretha De Cardone o Margherita Cordona, hija de un comerciante napolitano. [ 1 ]

El juicio final y los siete pecados capitales , oleo sobre tabla, 28 x 88 cm, Amsterdam, Rijksmuseum .

De su larga estancia en Napoles apenas se conserva mas documentacion que la referida a un incidente con la Inquisicion ocurrido en 1608. En mayo de ese ano alquilo una tienda en uno de los barrios mas concurridos de Napoles. Meses despues, el 19 de noviembre, se presentaron en ella dos oficiales de la Inquisicion con una citacion para que compareciese ante el tribunal, acusado de tener expuestos en la calle unos oleos grandes en los que se mostraban demonios y brujas entregados a actividades indecorosas. [ 5 ] ​ Se le tomo testimonio los dias 20 y 28 de noviembre. Declaro, en dialecto napolitano tras afirmar que no sabia latin, que tenia comenzadas aquellas pinturas desde hacia tres anos y que las habia sacado a la calle solo para limpiarlas y barnizarlas. [ 5 ] ​ Dijo ser pintor de profesion, oficio que habia aprendido en Venecia sin maestro, y pudo convencer a los inquisidores de la rectitud de su comportamiento y buena fe, ajeno a cualquier trato con brujas, pues el proceso se cerro con solo una fuerte reprimenda. [ 6 ]

En 1616 se encontraba de nuevo en Leiden, con intencion quiza de ocuparse de los negocios paternos, fallecido poco antes, y en abril de 1617 regreso a Napoles, donde habia quedado su familia. En enero de 1618, con su mujer y sus tres hijos, se establecio definitivamente en Leiden. [ 5 ] ​ Fallecio durante una visita a Utrecht el 16 de octubre de 1638. [ 1 ] ​ Fue enterrado, junto a su padre, en la Pieterskerk de Leiden, lo que hace pensar que, a pesar de la fe arminianista o remonstrante que se supone practicaba su familia, el simpatizase con el catolicismo, lo que explicaria tambien el matrimonio napolitano y el trato benigno recibido de la Inquisicion. [ 7 ]

Aunque, segun la documentacion, Swanenburg fue tambien pintor de retratos, ninguno se ha conservado y lo que se conoce de su obra son pinturas de historia con motivos biblicos y mitologicos rebosantes de pequenas figuras, y escenas infernales a la manera del Bosco y la pintura flamenca de principios del siglo  XVI , una tradicion de larga duracion en los Paises Bajos pero que ninguna influencia ejercio sobre el joven Rembrandt, aprendiz en el taller de Swanenburg de 1621 a 1623, tras abandonar los apenas iniciados estudios de filosofia en la Universidad de Leiden . [ 8 ]

Notas [ editar ]

  1. a b c d ≪Jacob Isaacsz. van Swanenburg≫ , Rijksbureau voor Kunsthistorische Documentatie.
  2. ≪Isaac Claesz. van Swanenburg≫ en el RKD .
  3. Regteren, vol. I, p. 34.
  4. Jacob Isaacsz. van Swanenburg, De belegering van Bethulia , Museum De Lakenhal.
  5. a b c Golahny, p. 60.
  6. Golahny, p. 61.
  7. Golahny, p. 61. El mismo ano del regreso de Swanenburg a Leiden el arminianismo fue condenado en el Sinodo de Dort por la mayoria calvinista de la Iglesia reformada holandesa y sus lideres, con Johan van Oldenbarnevelt a la cabeza, fueron ejecutados u obligados a exiliarse.
  8. Vergara, pp. 20 y 68.

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]