한국   대만   중국   일본 
Isfahan - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Isfahan

(Redirigido desde ≪ Ispahan ≫)
Isfahan
??????
Ciudad

Arriba: Puente Khaju, Puente de Si-o-se Pol, Palacio de Chehel Sotun. Abajo: Plaza de Naqsh-e Yahan, Mezquita del jeque Lotf Allah, Mezquita del Viernes de Isfahan
Isfahán ubicada en Irán
Isfahán
Isfahan
Localizacion de Isfahan en Iran
Coordenadas 32°39′09″N 51°40′29″E  /  32.6525, 51.674722222222
Entidad Ciudad
 ? Pais Bandera de Irán  Iran
 ? Provincia Isfahan
 ? Shahrestan Isfahan
 ? Bakhsh Distrito central
Dirigentes  
 ? Alcalde Morteza Saqaeian Nejad
Superficie  
 ? Total 493,82  km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 ? Media 1574 m s. n. m.
Poblacion  (2016) Puesto 3
 ? Total 2 249 243 hab.
 ? Densidad 3,471 hab./km²
Huso horario IRST ( UTC+03:30 )
 ? en verano IRDT ( UTC+4:30 )
Codigo postal 811
Prefijo telefonico 031 y 0913
Sitio web oficial

Isfahan

Isfahan o Ispahan [ 1 ] [ 2 ] ​ (en persa : ?????? , tr. : Esfah?n , pronunciacion persa: /esfæ?h?ːn/ ) es una importante ciudad irani , capital de la provincia de Isfahan . Se encuentra a 406 kilometros al sur de Teheran . Isfahan tiene una poblacion de cerca de 2 millones de personas, [ 3 ] ​ lo que la convierte en la tercera ciudad mas grande de Iran despues de Teheran y Mashhad , si bien alguna vez fue una de las ciudades mas grandes del mundo.

Isfahan es una ciudad importante, en tanto se encuentra en la interseccion de las dos rutas principales norte-sur y este-oeste que atraviesan Iran. Isfahan florecio entre 1050 y 1722, particularmente en los siglos XVI y XVII bajo la dinastia safavida periodo durante el cual se convirtio en la capital de Persia por segunda vez en su historia durante el reinado del sah Abas el Grande . Incluso hoy, la ciudad conserva gran parte de su gloria pasada.

Es famosa por su arquitectura perso-islamica, grandes bulevares, puentes cubiertos , palacios, mezquitas con azulejos y minaretes. Isfahan tambien tiene muchos edificios, monumentos, pinturas y elementos historicos. La fama de Isfahan resulto en el proverbio persa " Esfah?n nesf-e-jah?n ast ": Isfahan es la mitad del mundo. [ 4 ]

Isfahan esta situada en el amplio valle del rio Zayandeh , en la transicion entre los montes Zagros y la meseta irani , a 1590 metros sobre el nivel del mar. Posee un clima templado, con estaciones definidas; la temperatura varia entre los 2° C y 28 °C ?con una maxima registrada de 42 °C y una minima historica de ?19 °C? y tiene un promedio de 355 mm de precipitaciones por ano.

La plaza de Naghsh-i Jahan , asi como la Gran Mezquita de Isfahan , fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco , clasificacion que tambien posee el palacio de Chehel Sotun como parte de la tradicion del jardin persa . La ciudad tambien posee una extensa variedad de sitios construidos entre los siglos XI y XIX, donde se puede apreciar la arquitectura islamica del Imperio safavida .

Demografia [ editar ]

Grafica de evolucion de Isfahan entre 1870 y 2016

Fuente:Citypopulation. [ 5 ]

Isfahan es la tercera ciudad mas poblada de Iran despues de la capital Teheran y Mashhad .

Geografia [ editar ]

Situacion [ editar ]

Isfahan se encuentra en el corazon de Iran ( 32°40′N 51°40′E  /  32.667, 51.667 ), a 1574 metros, al este de la cadena Zagros . Isfahan fue fundada en la llanura del rio Zayandeh (cuyo nombre significa ≪rio de dar vida≫), en sus orillas. Este sitio es un oasis en medio de la meseta arida irani, a 340 kilometros al sur de Teheran .

Isfahan se encuentra en el centro de las carreteras que cruzan Iran de norte a sur o de este a oeste, en las rutas comerciales entre China y el Imperio Otomano , y entre Persia ] y Rusia . Esta posicion estrategica economicamente hablando, la fertilidad de las tierras que rodean la ciudad, el clima, mas fresco por la altitud, asi como la presencia de abundante agua en un pais arido han sido factores decisivos para su desarrollo [ 6 ] ​ y tambien para mantener esta ciudad como un centro urbano que ha sobrevivido a ciclos de prosperidad y declive [ 7 ] ​.

Hidrografia [ editar ]

El rio Zayandeh en el Puente de Allahverdi Khan.
El rio Zayandeh en periodo de sequia en marzo de 2001.

El rio Zayandeh, uno de los pocos grandes rios permanentes en la meseta irani, desemboca en el lago salado Gavjuni ) hacia el desierto. La cuenca del rio Zayandeh se extiende a 90 kilometros al norte de Isfahan y los vientos frios soplan desde el norte y refrescan la cuenca. Esta cuenca, que cubre 41 500 km 2 en el centro de Iran, esta vinculada a la historia de Isfahan. De hecho, la ciudad de Isfahan es el centro de esta cuenca. Esta posicion le dio parcialmente su importancia historica y economica en la historia del pais. [ 8 ] ​ El caudal de agua del rio aumento en un 50 % (que representa 790 millones de m 3 ) en los ultimos anos del siglo  XX gracias a la construccion de dos acueductos que conducen el agua de Kuhrang al rio Zayandeh. [ 9 ]

Una red artificial, cuyos componentes se llaman madi, pequenos canales, se ha utilizado al menos desde el siglo  XVII para proporcionar agua a los habitantes y a los cultivos de la ciudad y sus alrededores. Disenada por Bah? al-d?n al-?mil? , un ingeniero de Abas el Grande , esta red consta de 77 madis en la parte norte, y 71 en la parte sur del rio Zayandeh. En 1993, la red suministro el 91 % de las necesidades de agua agricola, el 4 % de las necesidades industriales y el 5 % de las necesidades de la ciudad. Segun un estudio realizado por investigadores iranies, el 35 % de esta red fue destruida con la modernizacion de la ciudad desde la decada de 1960. [ 10 ]

Parte del agua del rio Zayandeh fue desviada en 2001 aguas arriba de Isfahan, causando una fuerte caida en el caudal del rio en la ciudad. [ 11 ]

El rio ha estado seco desde el ano 2000, excepto por algunos periodos cortos, principalmente debido a la sequia y a la falta de regulacion en la agricultura. [ 12 ] [ 13 ] ​ En 2021, se organizaron manifestaciones para exigir a las autoridades soluciones para devolver el agua al rio, incluyendo a los agricultores de la region. [ 12 ]

Clima [ editar ]

El clima de Isfahan y la region circundante es semidesertico con un periodo de sequia de abril a noviembre. La precipitacion media anual es de 130 milimetros, la mayoria de las cuales se producen durante los meses de invierno, entre diciembre y abril, en forma de nieve o lluvia . Durante el verano, no hay precipitaciones. La diferencia entre verano e invierno en cuanto a temperaturas es notable, con un promedio de 30 °C en julio y 3 °C en enero. El potencial anual evapotranspiracion es 1500 milimetros por ano, haciendo imposible cualquier forma de agricultura sin irrigacion . [ 9 ]


Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ano
Media de las temperaturas minimas (°C) -2,7 -2,2 3,8 7,2 12,7 16,6 18,8 17,2 12,2 7,2 1,6 -1,1 7,6
Media de temperaturas maximas (°C) 10 11,1 17,7 22,7 28,3 35 37,2 35,5 32,7 25,5 17,2 11,1 23,6
Temperatura minima absoluta (°C) -13,8 -13,3 -5,5 -2,2 5,5 12,7 11,1 10,5 6,6 -2,7 -7,7 -8,8 -13,8
Temperatura maxima absoluta (°C) 21,1 18,8 23,8 31,1 35 42,2 41,1 41,6 38,3 32,7 23,8 18,3 42,2
Precipitationes (en mm) 22 11 15 9 8 1 0 1 1 1 9 17 95
Dias de lluvia 2 1,2 1,4 1,0 0,8 0,2 0 0,2 0,3 0,3 0,9 1,6 9,9
Dias con helada 23 22,2 5,2 0,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,7 10,6 21,7 83,8
Fuente : Meteo France


Diagrama climatico de la region de Isfahan [ 14 ] ​.

Historia [ editar ]

Dos esquemas de la ciudad en el periodo presafavida.

Periodo preislamico [ editar ]

El periodo en el que se fundo Isfahan sigue siendo incierto, pero los historiadores coinciden en que, en vista de su ubicacion privilegiada en el centro de la meseta irani, la ciudad de Isfahan seria uno de los primeros centros urbanos establecidos en la meseta irani. Una ciudad llamada ≪Gabe≫ o ≪Aspadana≫, cuya existencia es atestiguada por fuentes aquemenidas , puede ser anterior a Isfahan, pero esta hipotesis no ha sido demostrada arqueologicamente. Por otra parte, se reconoce que Isfahan era el centro de una de las provincias del Imperio sasanida ; una sede militar en el centro del Imperio, conocida como ≪Asfahan≫, es atestiguado por inscripciones en monedas sasanidas que datan del siglo  IV .

La informacion sobre la ciudad de Isfahan en el periodo preislamico es proporcionada por historiadores arabes y geografos del periodo islamico temprano. [ 15 ] ​ Isfahan consistia entonces en dos sitios casi distantes: ≪Jay≫ o ≪Jayy≫, la sede de los gobernadores sasanidas, y ≪Yahoudiyeh≫ (o ≪Yahudiyeh≫), la ciudad judia. Mientras Jayy servia como centro administrativo y militar, Yahudiyeh albergaba los hogares de la gente. [ 16 ] ​ Un grupo de prosperas aldeas alrededor de Yahudiyeh en el oasis de la zona (Yaran, Khushiinan, Karan, Televajgun, Khujan, Sunbulan, Ashicaban y Felfelan). Un segundo ≪satelite≫ estaba situado a cuatro kilometros de la primera con dos aldeas llamadas Juzdan y Lublan.

La fundacion de la ciudad de Jayy es sin duda debido a los sasanidas. Heinz Gaube sugiere que fue Cosroes I quien habria construido edificios dentro del recinto fortificado que tenia torres cada cuarenta o cincuenta metros y cuatro puertas situadas en la trayectoria estacional del sol (llamadas Khur, Isfis, Tir y Yahoudiyeh). [ 17 ] ​ La estructura de Jayy, segun los historiadores arabes, ya tenia una plaza central y un mercado cercano.

El nombre ≪Yahoudiyeh≫ proviene del asentamiento judio de la ciudad. Su origen es mas antiguo que el de Jay. Algunas fuentes dicen que la ciudad fue fundada por una reina sasanida que establecio alli familias judias. Segun otras fuentes, el asentamiento judio se remonta a Nabucodonosor II , cuando los judios se establecieron en un lugar llamado ≪Ashkahan≫, que sigue siendo el nombre de uno de los barrios del antiguo Isfahan. [ 18 ] ​ Tambien es muy probable que el emperador sasanida Sapor I deportase a varios miles de familias judias de Armenia a Isfahan alrededor del ano 386 d. C., para poder establecer su poder sobre Armenia. [ 19 ]

Desarrollo urbano del periodo islamico [ editar ]

En 644, tropas arabes originarias de Basora conquistaron facilmente los centros urbanos de Jayy y Yahudiyeh en Isfahan, cuya defensa estaba mal organizada. Se hacen acuerdos para salvar la vida de los habitantes y asegurar sus posesiones a cambio del pago de un tributo. [ 20 ] ​ Los arabes crearon una guarnicion en Jayy, que perdio su importancia politica.

El gobernador abasida de la region establecio su cuartel general en Kh?shinan desde 772, una de las aldeas en las afueras de Isfahan, cerca de Yahudiyeh. Fue en esta epoca cuando se construyo la primera mezquita. Poco despues, la extension tanto de Kh?shinan como de Yahudiyeh condujo a su reunion: la construccion de una ≪Masjed-e Jomeh≫ (≪Mezquita del viernes≫) es necesaria y se establece un bazar a partir de 773. [ 16 ]

En 935, los buyidas , una dinastia musulmana de origen irani, tomo Isfahan. Emprenden la fortificacion de la ciudad para convertirla en un centro politico de su territorio: muros de fortificaciones con doce puertas, mezquitas, ciudadela, biblioteca y amplian el bazar. En esa epoca, los diversos distritos de la ciudad fortificada correspondian a los antiguos pueblos del oasis de Isfahan.

Durante la invasion de los selyucidas y las guerras posteriores con los buyidas, Isfahan fue destruida. La ciudad fue tomada por Tugril Beg a principios del siglo  XI . Fue Malik Shah I el que reconstruyo Isfahan y la convirtio en su capital despues de su ascension al poder en 1073, reemplazando asi a Ray (Teheran). Esta vez, bajo el impulso de Nizam al-Mulk (famoso visir de Malik Chah), fue un periodo de gran prosperidad para la ciudad. Los ingresos del inmenso imperio selyucida se utilizan para hacer de la ciudad un importante centro artistico y cientifico. Se fundan escuelas como la de Nizamiyya o la de Avicena e irradian en la civilizacion islamica; Omar Khayyam dirigio el observatorio de Isfahan desde 1074 y creo el Calendario Persa que todavia esta en uso hoy en dia. [ 16 ]

La plaza central de la ciudad de Seljuku es la actual Plaza vieja de Isfahan, situada en la ubicacion de una gran plaza de tiempos preislamicos, cerca del bazar y de la presente Gran Mezquita de Isfahan. Los Selyucidas embellecen la ciudad y aun quedan algunos edificios de la epoca: ademas de la mezquita del viernes, se puede mencionar las tumbas de Malik Shah y Nizam al-Mulk y los minaretes Ali, Sarban, Paminar, Ziyar y el de las Cuarenta Hijas.

Isfahan fue tomada por el imperio mongol alrededor de 1244, pero no sufrio destruccion; mantuvo su importancia y su actividad economica manteniendo el estatus de capital regional. [ 16 ] ​ En 1387, ocurrio la masacre de Isfahan llevada a cabo por Tamerlan . Este ultimo, durante sus conquistas, se encontro con la resistencia de la ciudad, que se rebelo y se nego a pagar el tributo que queria imponer. En represalia, ordeno a su ejercito que le entregara las cabezas de 70 000 isfahanies construyo una columna hecha de sus craneos. [ 21 ] [ 22 ]

Plaza de Naghsh-i Jahan.

Isfahan, capital del Iran de los safavidas [ editar ]

Isfahan en la era sefavida.

Rey en 1588, Abbas I el Grande rapidamente se intereso por la ciudad, que habia perdido todo el resplandor que habia experimentado en ese momento, nunca se habia recuperado de las devastaciones cometidas por Tamerlan unos siglos antes de [ 23 ] ​. Queria convertir a Isfahan en un centro cultural que deslumbrara a los viajeros occidentales (de hecho, durante el periodo safavida que se desarrollaron los lazos diplomaticos con los paises occidentales), [ 24 ] ​ pero tambien mueve la capital de su reino de Qazvin a Isfahan (lo que finalmente hizo en 1598, [ 25 ] ​ despues de que la ciudad se convirtio en un lugar privilegiado por Abbas para el ocio, especialmente la caza, [ 26 ] ​ prefiriendo un lugar menos expuesto a las amenazas del Imperio Otomano y tambien mas central en Iran unificado por su antepasado Ismail I , el primer rey safavida y que habia decidido convertir a Iran al chiismo imami .

Como urbanista "riguroso y autoritario [ 24 ] ​ Abbas comienza desplazando por la fuerza a varios miles de armenios de Yolfa (Noroeste de Iran), donde eran hostigados por los turcos otomanos, y los asentaron en un barrio al otro lado del rio Zayandeh, permitiendoles construir sus iglesias y con la intencion de utilizar sus talentos como comerciantes. [ 23 ] ​ El mismo planeo el planeamiento urbano de Isfahan, tal vez inspirado en la villa de Herat , entonces todavia centro cultural de Iran (hoy en Afganistan ). En 1590, [ 27 ] ​ Shah Abbas comenzo las obras de la plaza Naghsh-e Yahan ("vista del mundo"), [ 28 ] ​ al este de un jardin selyucida del mismo nombre, destinado a hacerse cargo de las funciones principales de la Plaza Vieja: [ 29 ] [ 23 ] ​ la Puerta Qeysarieh conduce al bazar, [ 27 ] ​ que se amplia para alcanzar el extremo norte del cuadrado, [ 23 ] ​ que mide 512 metros de longitud por 159 metros de anchura wide [ 30 ] ​ y estara rodeada al oeste por un complejo palaciego en el sitio del jardin selyucida, al que se accede por la puerta Ali Qapou ("la puerta alta"), terminada en 1615 antes de las obras de 1644, al sur por la mezquita del Shah (cuya construccion comenzo en 1611-1612) y al este por la Mezquita del jeque Lotf Allah (completada en 1618-1619). [ 29 ] ​ Alrededor de la plaza se construyen tiendas en dos plantas en todo el espacio dejado libre entre los edificios, rodeado por un paso cubierto como en el bazar . [ 16 ] ​ El ala occidental esta dedicada a almacenes que suministran a los almacenes reales (mercancias de lujo, oro y joyas), y el ala sur a libreros, encuadernadores y comerciantes de cuero; los artesanos se concentran en el ala este y el ala norte alberga lugares publicos (cafe y hoteles). [ 16 ]

En 1596, Shah Abbas tambien comenzo la creacion de la avenida Tchaharbagh, [ 27 ] ​ una amplia avenida plantada con arboles (en su mayoria platanos y alamos ) desde el oeste de los palacios al sureste hacia el rio Zayandeh. Esta avenida ostentosa, de aproximadamente 1600 metros, comienza en la plaza Djahan-Nama (≪Jahan-Nam≫, ≪vista del mundo≫); esta bordeada por palacios y residencias reales o pertenecientes a miembros de la corte, se extiende hasta el puente Allahverdi Khan y mas alla del rio hasta el Jardin Bagh-e Hezardjerib, construido sobre un cuadrado de 116 metros de lado. [ 23 ] [ 31 ] ​ El bulevar estaba entonces bordeado a cada lado por jardines rectangulares cerrados, llamados ≪Jardines de los visires≫, de tamano y profundidad equivalentes en relacion con el bulevar de aproximadamente 180 metros. Estos jardines eran propiedad de destacados miembros de la corte y todos tenian un pabellon en su centro.

En el barrio noroeste de la ciudad recien creada, nuevos barrios fueron surgiendo en un patron de grandes islas rectangulares. Al otro lado del rio, en el barrio llamado ≪Nuevo Yolfa≫, los armenios establecieron su barrio en un marco flexible que dejaba espacio para jardines, vinedos y campos de trigo y adormidera (los armenios que eran cristianos no podian vivir en la ciudad y eran los unicos a los que se permitia producir alcohol). En el barrio sur de la ciudad se establecio la minoria zoroastriana de la ciudad. Alrededor del casco antiguo medieval, los suburbios se extendian mucho mas informalmente. La remodelacion completa de la ciudad hizo posible distinguir el ≪viejo Isfahan≫ y sus callejones tortuosos del ≪nuevo Isfahan≫. Stierlin dice de Isfahan que es una "creacion artificial de un monarca amante de la belleza que puede manejar sus disenos grandiosos con los datos preexistentes". [ 32 ]

En este entorno urbano, el Shah Abbas I organiza grandes celebraciones colectivas en las que participa toda la poblacion, incluyendo su entrada triunfal despues de la captura de Bagdad a los otomanos en 1624. Estos festivales y el cosmopolitismo de la ciudad son descritos por el comerciante ruso Fedot Afanasevich Kotov en su ≪Ruta de Moscu al Reino de Persia≫ encargado por el Ministerio de Finanzas de la nueva dinastia Romanov con el fin de desarrollar las relaciones diplomaticas y comerciales entre Rusia y Persia contra el Imperio Otomano. [ 33 ]

Isfahan se convirtio efectivamente en la metropolis de las artes y ciencias islamicas y en el centro de la cultura espiritual en Iran. Los pensadores iranies del renacimiento safavida que aparecieron en ese momento, incluyendo Mir Damad, Mulla Sadra , Radjab Ali Tabrizi y Qazi Said Qommi, se agrupan bajo el nombre de la Escuela de Isfahan≫. [ 34 ] ​ Durante el siglo  XVII Isfahan conto, segun los viajeros de la epoca, mas de seiscientos mil habitantes y fue probablemente una de las ciudades mas bellas del mundo. Abbas murio en 1629, y los gobernantes sefavidas que le sucedieron continuaron embelleciendo la ciudad: el palacio Hasht Bihisht fue construido por Soliman I de Persia en 1670, y la Escuela de Tchaharbagh (madrassa) por Hussein de Persia a principios del siglo  XVIII . La ciudad tendra hasta 162 mezquitas, 48 escuelas coranicas, 182 caravasares y 173 banos publicos al final del siglo  XVII , en la vispera de la invasion afgana.

De capital destruida a la modernizacion [ editar ]

La capital de los sefavidas siempre fue considerada por sus contemporaneos como una ciudad a imagen del paraiso; como se puede ver en las numerosas referencias iconograficas y textuales. [ 7 ]

Isfahan hacia 1725.

Durante los ultimos anos del reinado de Hussein de Persia , los afganos hotaki se rebelaron contra su primo, gobernador de Kabul . Despues de matarlo, los afganos sitiaron Isfahan y la tomaron en 1722. La ciudad fue entonces parcialmente destruida y dejo de ser la capital de Iran a partir de ese momento. La poblacion disminuye entonces muy bruscamente. Cuando Joseph Arthur de Gobineau , conde de Gobineau visita Persia a mediados del siglo  XIX , escribe que la ciudad contiene solo de cincuenta a sesenta mil habitantes y que ≪las ruinas abundan alli, y barrios enteros solo muestran casas y bazares en ruinas≫. [ 35 ]

Vista de Isfahan alrededor de 1840 por Eugene Flandin .

Sin embargo, la ciudad todavia esta cubierta de jardines en ese momento kayar y todavia se compara con el paraiso. Se usaba en ese momento la metafora de ≪Khold-e barin/khuld-i barin≫ o ≪Khold-e Paikar≫ para referirse a Isfahan. Esta expresion fue utilizada por Rostam al Hukama, un columnista nativo de Isfahan, que designa a la ciudad como igual al ≪Khold-e Barin≫ en el momento de su conquista por Aga Muhammad Khan al final del siglo  XVIII . [ 36 ] ​ En la epoca kayar, Isfahan era la sede del gobernador de la provincia: el mas famoso fue Zell-e Soltan, llamado la sombra del rey, y uno de los hijos de Nasereddin Sah Kayar . [ 37 ] ​ Zell-e Soltan siguio siendo gobernador de Isfahan desde 1874 hasta la Revolucion constitucional irani . El gobernador reino duramente sobre la provincia de Isfahan (tambien fue gobernador de Fars y Mazandaran hasta 1888) y la ciudad estaba en problemas debido a las condiciones economica del pais o debido a las luchas entre los Ulemas y el principe para asegurar el poder en la ciudad. [ 37 ] ​ Por ejemplo, Isfahan conocio la hambruna en 1869-1872. [ 38 ] ​ Como Isfahan es tambien una ciudad donde la poblacion bahai es importante desde 1874, la politica de persecucion de los bahaies por los ulemas chiitas y el gobierno fue tambien el origen de uno de los disturbios en la ciudad: un levantamiento bahai tuvo lugar en 1874, se organizaron pogromos dirigidos contra ellos en 1903. [ 39 ] ​ El estado de decrepitud de la ciudad fue descrito por Jane Dieulafoy en la decada de 1880 para los lectores francofonos. Isfahan, durante el periodo kayar, siguio siendo una importante ciudad provincial, como lo demuestra su importancia economica o artistica. En 1891, se inauguro un Consulado General del Reino Unido en Isfahan. [ 40 ]

La ciudad y su region estan involucradas en la revolucion constitucional de Iran. Ya, antes de la revolucion misma, las manifestaciones de comerciantes judios tuvieron lugar en la ciudad entre 1900 y 1905. En 1906, despues de la creacion del Parlamento de Iran Majlis , se fundo el Consejo Provincial de Isfahan, sirviendo periodicamente en la ciudad. Originalmente llamado ≪Andjoman-e Moqaddas-e melli-ye Esfah?n≫ (≪Consejo Nacional Sagrado de Isfahan≫), su nombre se convierte en ≪Andjoman-e vel?yati-ye Esfah?n≫ (≪Consejo Provincial de Isfahan≫). Su objetivo es consolidar los primeros logros de la revolucion constitucional y trabajar por la ciudad y la economia de la region. [ 41 ] ​ El 5 de enero de 1909, en medio de la revolucion constitucional, los bajtiaris se apoderaron de la ciudad con un grupo de miles de hombres dirigidos por Saad od-Doule . [ 42 ] ​ Este golpe de fuerza por parte de la etnia bajtiari , que se habian unido a los constitucionalistas, tiene como objetivo asegurar que sus voces se escuchen mejor en el gobierno central. La toma del poder por las fuerzas tribales en las provincias iranies obliga a los britanicos a enviar tropas a Isfahan en 1910-1911. [ 43 ]

Portada de Le Petit Journal de 23 de abril de 1916 titulada "Los rusos en Isfahan".

Despues del Convenio anglo-ruso de 1907, Isfahan fue asignada a la zona de influencia rusa. En 1916, tras la agitacion politica que siguio a la revolucion constitucional, Sir Percy Sykes, al frente de los South Persia Rifles (tiradores de infanteria), organizo un desfile militar conjunto con tropas rusas en la Plaza Real para mostrar la alianza entre los dos poderes que apoyaban al poder real en Persia. [ 44 ]

Despues de la toma del control de Reza Shah en 1925 y su programa de modernizacion de Iran, se construyo un marco de grandes bulevares en Isfahan como en todas las principales ciudades iranies en ese periodo. Estos bulevares se perforan a traves del tejido urbano existente. La ciudad y su region sufrieron de nuevo hambre en 1929-1930 debido a un invierno muy duro. [ 38 ]

Mapa de Isfahan y su region en 1942.

Isfahan se industrializa en la decada de 1930: se construyen fabricas de papel, cemento y azucar con asistencia tecnica alemana . [ 45 ] ​ Se construyen fabricas (por ejemplo, textiles) en el sitio de los jardines sefavidas en ≪Ch?h?r b?gh-e B?l?≫, en el lado sur del rio Zayandeh. [ 46 ]

Los primeros planes de urbanizacion se pusieron en marcha en la decada de 1950-1960 en todo Iran. La necesidad de construir carreteras de una manera planificada se siente entonces fuertemente a medida que el trafico motorizado ha aumentado significativamente. Bajo el tercer plan de desarrollo del pais (1962-1968), un plan general de urbanizacion para Isfahan fue desarrollado por el arquitecto frances Eugene Beaudouin y Organic Consultants (una empresa irani) utilizando metodologias occidentales. Este plan tiene por objeto racionalizar la red de carreteras, el uso del suelo y la altura de la construccion. Tiene previsto construir una red de calles y avenidas rectangulares sin consideracion alguna por el patrimonio arquitectonico. El plan tambien incluye proporcionar a cada bloque un centro residencial y espacio para escuelas. Aparte de las principales carreteras, este plan no se aplicara plenamente. En la decada de 1980, Naqsh-e Jahan Pars Consultants llevo a cabo otro plan de urbanizacion; esto tenia la intencion de respetar mejor la estructura historica de la ciudad. [ 46 ]

Mapa de Isfahan a principios del siglo  XX .

Desde la segunda mitad del siglo  XX , Isfahan ha visto un fuerte aumento de su poblacion y ha absorbido las ciudades y pueblos del oasis para formar una metropolis de mas de 1 600 000 habitantes. Se han construido tres ciudades alrededor de Isfahan desde la revolucion irani : Baharestan, disenado para 500 000 habitantes, Madjlessi, disenado para 300 000 habitantes, y Foulad Shahr, disenado para trabajadores de dos grandes fabricas en las afueras de Isfahan. [ 47 ]

Economia [ editar ]

Vista de una tienda textil a mano en Isfahan. La industria textil ha sido uno de los pilares de la industrializacion de la ciudad.

Isfahan se encuentra en la interseccion de las carreteras que cruzan Iran de norte a sur o de este a oeste, las rutas comerciales entre China , India y Imperio Otomano (incluida la ruta de la seda ) y entre Persia ] y Rusia . El establecimiento de un monopolio real sobre las mercancias de exportacion en la era safavida reforzo aun mas la dimension internacional de la capital irani de la epoca. [ 48 ] ​ En el siglo  XVII , Isfahan fue el primer lugar de acogida de la diaspora india, que cuenta entre 10 y 15 000 comerciantes en esta ciudad. [ 49 ]

Durante el renacimiento safavida, Isfahan gano importancia economica en Iran. La situacion de la ciudad en medio de un oasis permitio a este sector tener agricultura de irrigacion , mas facilitada por los trabajos de acueducto llevados a cabo por Shah Abbas. Los artesanos siempre han producido articulos y utensilios utiles, pero el establecimiento de la capital de los safavidas en Isfahan, asi como la influencia cultural de la ciudad, crearon una industria del lujo en ese momento y se producian en abundancia joyas, textiles, alfombras, objetos decorativos y manuscritos. [ 48 ] ​ Esta actividad manufacturera de Isfahan continuo hasta la epoca kayar. [ 50 ]

El opio fue una fuente importante de ingresos para Isfahan en 1850 una vez importadas de India las tecnicas de produccion del opio a gran escala. La produccion en esta region era tan importante para Iran que el cultivo del opio sobrevivio al primer decreto ministerial de 1938 que prohibia la produccion en casi todas las provincias de Iran, con la excepcion de la provincia de Isfahan y Fars , las dos principales regiones productoras. Sin embargo, esta produccion ceso con la prohibicion del comercio de opio en todo Iran en 1946. [ 51 ]

Industria y alta tecnologia [ editar ]

La industrializacion de Isfahan data del periodo Pahlavi como en todo Iran, y se caracterizo por el fuerte crecimiento de la industria textil; esto le valio a la ciudad el apodo ≪Manchester de Persia≫. [ 52 ] ​ A finales de la decada de 1930, las fabricas textiles utilizaban mas de 5300 trabajadores. [ 53 ] ​ Este fuerte crecimiento siguio en 1953-1959 en Iran y condujo a la expansion de la industria textil de Isfahan y otras fabricas privadas que producian bienes de consumo para el mercado local y nacional. Durante la llamada revolucion blanca , Isfahan se convirtio en un importante centro industrial con el establecimiento de una gran cementera, molinos de azucar, refineria petroquimica e industria de armamento. [ 52 ]

Desde la decada de 1990 y la creacion de una importante industria del acero en Iran como parte de una nueva estrategia nacional de industrializacion, Isfahan ha sido sede de dos de las mayores industrias de este sector de Iran Mobarakeh y Ahvaz. [ 54 ] ​ La produccion de la Isfahan Steel Company (Isfahan Steel Co.) fue de 3,6 millones de toneladas en 2005, mas las 700 000 toneladas producidas por el ≪Saba Steel Complex≫ situado cerca de la ciudad. [ 55 ] ​ La economia de Isfahan tambien produce 710 000 toneladas de cemento anualmente, asi como gasolina ya que la ciudad alberga una de las seis refinerias de petroleo del pais. [ 56 ]

Isfahan Nuclear Technology Center [ editar ]

El Nuclear Technology Center en Isfahan fue fundado en 1982 y es un sitio de investigacion nuclear que actualmente gestiona cuatro pequenos reactores nucleares proporcionados por la Republica Popular de China. Esta supervisado por la Organizacion de Energia Atomica de Iran.

El sitio de refinacion de uranio de Isfahan convierte uranio concentrado yellowcake (torta amarilla) (oxido de uranio concentrado como U 3 O 8 ) en hexafluoruro de uranio (UF 6 ) que se enriquece despues en Natanz o Fordow . En octubre de 2004, el sitio era operativo a un 70 %.

Tambien esta la Zirconium Production Plant(ZPP), [ 57 ] ​ una fabrica de produccion de circonio , aleacion necesaria para producir combustible nuclear para reactores nucleares . [ 58 ] ​ Ambos emplazamientos participan en el programa nuclear de Iran.

Isfahan tambien alberga la ≪planta de fabricacion de combustible (FMP)≫ que ensambla combustible nuclear para el reactor de investigacion IR-40 situado en Arak . [ 59 ]

Finalmente, Isfahan alberga la sede de HESA (la Compania de Produccion de Aeronaves de Iran) que produce el IR.An-140, una produccion del Antonov An-140 bajo licencia. [ 60 ]

Transporte [ editar ]

Isfahan experimento un desarrollo muy importante del trafico motorizado, proporcional al crecimiento de la poblacion. Este aumento del trafico ha dado lugar a un aumento de la contaminacion y la congestion del trafico.

Los estudios realizados en 1986 concluyeron que era necesario crear un sistema de transito subterraneo. La construccion de un sistema de transporte publico en forma de metro fue confiada a la Empresa Regional de Metro de Esfahan (ERMC), transformada en la Organizacion Ferroviaria Urbana de Esfahan (EURO).

El metro de Isfahan ha estado en construccion desde junio de 2001. Consiste en una linea de 12.5 km entre el norte y el sur de la ciudad (entre las dos terminales de autobuses, la terminal de Kaveh en el norte y la terminal de Soffeh en el sur) y cuya construccion se lleva a cabo en dos fases. La primera es la construccion de la parte norte, normalmente terminada en 2007, y la segunda la construccion de la parte sur, iniciada en 2005. [ 61 ] ​ El sistema de transporte ferroviario de Isfahan podria complementarse con una linea suburbana para conectar Isfahan con el complejo industrial de Mobarakeh y la ciudad de Majlesi, al suroeste. [ 62 ]

Isfahan tambien tiene una estacion de ferrocarril, que forma parte de la red ferroviaria irani y que es la terminal de la linea Teheran-Qom-Ispahan, asi como un aeropuerto internacional, el Aeropuerto Internacional Shahid Beheshti (Codigo IFN).

Galeria [ editar ]

Ciudades hermanadas [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Real Academia Espanola (2005). ≪Isfahan≫ . Diccionario panhispanico de dudas . Consultado el 27 de mayo de 2020 .  
  2. Otras transliteraciones ofrecen variantes como: Esfahan, Hispahan, Ispahan, Isfah?n, Isjah?n o Sepahan .
  3. "Population of Cities in Iran (2018)." La poblacion de su area metropolitana mas extensa es de 5.1 millones (censo de 2016).
  4. ≪Isfahan Is Half The World≫ . New York Times . Archivado desde el original el 23 de julio de 2018 . Consultado el 23 de julio de 2018 .  
  5. ≪Poblacion Historica de las Provincias de Iran y sus principales ciudades≫ . citypopulation.de. 2019 . Consultado el 7 de enero de 2020 .  
  6. ≪Isfah?n≫, .
  7. a b Heidi A. Walcher, .
  8. Francois Molle, Alireza Mamanpoush y Mokhtar Miranzadeh,. Robbing Yadullah's Water to Irrigate Saeid's Garden. Hydrology and Water Rights in a Village of Central Iran (Robando el agua de Yadullah para regar el jardin de Saeid. Hidrologia y derechos del agua en una localidad del Iran central), ≪Research Report 80≫ (en ingles) . International Water Management Institute, Battaramulla, Sri Lanka,. ISSN   1026-0862 .  
  9. a b H. R. Salemi, A. Mamanpoush, M. Miranzadeh, M. Akbari, M. Torabi, N. Toomanian, H. Murray-Rust, P. Droogers, H. Sally y A. Gieske (2000). Water Management for Sustainable Irrigated Agriculture in the Zayandeh Rud Basin, Esfahan Province, Iran (en ingles) . IAERI-IWMI Research Reports n° 1.   .
  10. A. Karimi y M. R. Delavar, .
  11. ≪Ispahan cherche sa riviere dans les meandres de la politique (Isfahan busca su rio en los meandros de la politica)≫ . http://www.iranreporter.com IRANREPORTER.com .   .
  12. a b ≪Nouvelle manifestation contre l'assechement d'une riviere≫ . L’Orient-Le Jour (en frances) . 19 de noviembre de 2021.  
  13. ≪Photos. En Iran, la mort d’une riviere (Fotos. En Iran, la muerte de un rio)≫ . Le Monde.fr (en frances) . 2 de noviembre de 2018.  
  14. Walter & Lieth, software: Geoklima 2.1.
  15. ver Mafarruki, ≪Mohasen Isfahan≫, 1030 y Abu Nu’aym, ≪Kitab dikr Akhbar Isfahan≫.
  16. a b c d e f Farideh Hooshangi, .
  17. Heinz Gaube, , p. 68.
  18. Lisa Golombeck, , p. 23
  19. Jacob Neusner, .
  20. M. Morony, .
  21. Ehsan Yarshater,
  22. U. Nashashibi,
  23. a b c d e Sherban Cantacuzino et Kenneth Browner, , p. 259.
  24. a b Henri Stierlin, Ispahan : image du paradis , , p. 36-46.
  25. Sussan Babaie, , p. 186.
  26. Sheila Canby, , p. 95
  27. a b c Error en la cita: Etiqueta <ref> no valida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Sussan Babaie, p. 186
  28. Abbas Amanat,≫Iran: Una Historia Moderna", , p. 86.
  29. a b Sussan Babaie, , p. 187.
  30. Error en la cita: Etiqueta <ref> no valida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Abbas, Amanat, Iran: Una historia moderna, p. 86
  31. Darab Diba (eds.), Philippe Revault (ed.) y Serge Santelli (ed.) (pref. Henri Stierlin), , p. 28-39
  32. Error en la cita: Etiqueta <ref> no valida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Henri Stierlin, Ispahan: imagen del paraiso, p. 36-46
  33. Jacques La Besse Kotoff (2021). Itinerario de Moscu a Isfahan por Fedot Afanassievich Kotov, 1624 (en ingles) . Paris: L’Harmattan. ISBN   978-2-343-22189-2 .  
  34. Henry Corbin, , p. 462-476
  35. J. A. de Gobineau, , p. 152
  36. (en persa) Muhammad Hashim Asif, ≪Rustam al-hukama≫ Rustam al-Tawarikh, ed. Muhammad Mushir, Intisharat-i Amir Kabir, Teheran, 1352, p.454.
  37. a b John Walbridge, .
  38. a b Xavier de Planhol,
  39. J. Cole, A. Banani, D. M. MacEoin. ≪Bahaism≫ . iranicaonline Encyclopædia Iranica (en ingles) .  
  40. Hugh Arbuthnott, Terence Clark y Richard Muir, .
  41. Alireza Abtahi,
  42. ≪Los bajtiaris y la revolucion constitucional≫ . http://www.bakhtiarifamily.com www.bakhtiarifamily.com] (en ingles) . Consultado el 7 de octubre de 2007 .   .
  43. Abbas Amanat, Vanessa Martin, Said Amir Arjomand, Mansour Ettehadieh, 'Ali-Akbar Saidi Sirjani, Sorour Soroudi. ≪Revolucion constitucional≫ . Iranicaonline Encyclopædia Iranica .  
  44. Antony Wynn. ≪Resumen de una conferencia dada el 6 de noviembre de 2001 a The Royal Society for Asian Affairs≫ (en ingles) . Sir Percy Sykes K.C.I.E, C.M.G, B.C. (1867-1945). Archivado desde el original el 5 de marzo de 2009 . Consultado el 17 de marzo de 2022 .  
  45. Manuchehr Farmanfarmaian y Roxane Farmanfarmaian, , p. 114
  46. a b Kayvan Karimi et Nooshin Motamed,
  47. Rasool Rabani Khorasgani,
  48. a b Bert Fragner,
  49. Scott C. Levi,
  50. Hassan Hakimian,
  51. S. Shahnavaz,
  52. a b Center for Iranian studies Newsletter , vol. 19, n.º 1, SIPA - Columbia University - New York, printemps 2007.
  53. Willem Floor, ≪Industria Textil en Iran≫,
  54. Mohammad-Ali Shirdel,
  55. Willem Floor, ≪Steel Industry in Iran≫,
  56. Philip M. Mobbs,
  57. Nuclear Threat Initiative ? Zirconium Production Plant (ZPP) . (en ingles)
  58. (en ingles) ≪Armas de destruccion masiva ? Iran≫ , en el sitio globalsecurity.org.
  59. Nuclear Threat Initiative ? Fuel Manufacturing Plant (FMP) . (en ingles)
  60. sitio web oficial .
  61. ≪mapa isfahan metro≫ .  
  62. {en}} ≪Transporte publico en Iran≫, presentada en la conferencia ≪Rail Infrastructure MENA 2007≫, Dubai, 5 de junio de 2007. [1]
  63. Preservado en el Jewish Museum de Nueva York.

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]


Predecesor:
Rayy
Capital del Imperio selyucida (Persia)
1051-1118
Sucesor:
Hamadan (Capital occidental)
Merv (Capital oriental)
Predecesor:
Qazvin
Capital de Iran (Persia)
1598-1736
Sucesor:
Mashhad
Predecesor:
Qazvin
Capital de la dinastia safavida
1598-1722
Sucesor:
?