한국   대만   중국   일본 
Islas Magill - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Islas Magill

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las islas Magill forman parte del archipielago de Tierra del Fuego ubicado en la region austral de Chile . Pertenecen al sector que para su estudio se ha denominado como de las islas del NO. [ Nota 1 ]

Administrativamente pertenecen a la Region de Magallanes y Antartica Chilena , provincia de Magallanes , comuna de Punta Arenas . [ 1 ]

Desde hace aproximadamente 6000 anos sus costas fueron habitadas por el pueblo kawesqar . A comienzos del siglo  XXI este pueblo habia sido practicamente extinguido por la accion del hombre blanco. [ 2 ]

Ubicacion [ editar ]

Se encuentran en el sector de las islas del NO del archipielago de Tierra del Fuego frente a la costa oceanica de la isla Santa Ines y desde el punto de vista orografico en el sector de la zona cordillerana o insular.

En la parte oriental de este sector se alzan los siguientes picos culminantes, utilizables como puntos de reconocimiento y referencia: Las cumbres de la isla Kempe , entre las cuales hay tres picachos bien notables; las de la isla Furia , altas y dentelladas; el monte Skyring de 914 metros en la isla Skyring y por fin el monte San Pablo que se alza sobre la isla London perteneciente al grupo Camden . [ 3 ]

Se hallan situadas al oriente de las islas Agnes e inmediato a ellas. El grupo esta formado por numerosas islas, algunas de gran superficie y por una multitud de islotes y escollos que cubren una extension aproximada de 18 nmi de N a S por 20 de E a W.

Las mas orientales del grupo, estan situadas en la entrada sur del canal Barbara y forman la costa norte de la entrada occidental del canal Cockburn .

Las mas importantes son las siguientes: Kempe , la occidental , Mortimer , por el norte, Bynoe al oriente de la anterior; Furia , la del sur y central del grupo; Skyring al ENE de Furia; Adelaida , al NE de la anterior y por ultimo Henry , la mas oriental. [ 4 ]

Historia [ editar ]

Sus costas fueron recorridas por los kawesqar desde hace mas de 6000 anos hasta mediados del siglo  XX . A comienzos del siglo  XXI este pueblo habia sido practicamente extinguido por la accion del hombre blanco.

A fines del siglo  XVIII , a partir del ano 1788 comenzaron a llegar a la zona los balleneros, los loberos y cazadores de focas ingleses y estadounidenses y finalmente los chilotes. [ 5 ]

Las siguientes expediciones efectuaron trabajos hidrograficos en el sector de las islas Magill:

  • 1774 - James Cook en diciembre, recorrio y levanto sectores de la costa oceanica del archipielago de Tierra del Fuego desde el cabo Deseado hasta el cabo de Hornos. HMS Resolution . Segundo viaje. Expedicion inglesa.
  • 1829 - Robert Fitz Roy en el primer viaje del HMS Beagle . Expedicion inglesa. [ 6 ]

El 3 de marzo de 1827 el comandante Pringle Stokes con el HMS Beagle fondeo en Playa Parda y fue informado por naufragos del velero lobero Prince of Saxe Cobourg que la nave habia naufragado en la isla Furia y que su tripulacion necesitaba auxilio. Pringle Stokes al dia siguiente navego hasta puerto Gallant donde dejo fondeada la nave y el con dos embarcaciones de diez bogas recorrio el canal Barbara alcanzo la isla Furia en dos dias; rescato al capitan y tripulacion y regreso a puerto Gallant y finalmente llego a puerto del Hambre el 9 de marzo. [ 7 ]

El 17 de abril de 1829 el teniente Skyring del HMS Beagle fue embarcado en comision en la goleta Adelaide . Tomo el mando y zarpo desde puerto del Hambre a levantar los canales Magdalena y Barbara con instrucciones de reencontrarse con el Beagle en puerto Gallant. El 21 de mayo subio a la cumbre del monte Skyring en la isla del mismo nombre y dejo un memorial con los nombres de los oficiales que participaban en la comision. El 9 de junio fondeo de regreso en puerto Gallant y se reincorporo al Beagle . [ 8 ]

El comandante Robert Fitz Roy con el HMS Beagle efectuo trabajos hidrograficos en este sector entre el 14 y el 25 de enero de 1830. El 14 fondeo en caleta Norte . El 15 envio a oficiales a trabajar en las islas cercanas al cabo Kempe y en la costa de la bahia Hope . El 18 tuvo contacto con nativos con los que intercambio bienes. El 19 por primera vez vio una canoa fueguina navegando a la vela. Ese mismo dia subio a la cumbre del monte Skyring llevando un compas y comprobo que este era afectado por una fuerte atraccion local debido a que habia mucha pirita de hierro en la isla y despues le informaron que lo mismo sucedia en las islas cercanas. El 20 subio nuevamente al monte Skyring y con un teodolito obtuvo excelentes demarcaciones al monte Sarmiento y otros puntos notables. El 21 cazaron y pescaron en abundancia: gansos, cormoranes, patos. El 22 examino la bahia Furia y ordeno sacar la madera y tornillos que fueran aprovechables de los restos del naufragado schooner Saxe Cobourg . El 25 de enero zarpo a bahia Furia y luego continuo hacia las islas Furias del Weste rodeando la isla Noir . Fitz Roy lamento no tener un geologo a bordo que hubiese obtenido mas conocimiento de los minerales de estas islas y resolvio que "si alguna vez tuviese que volver a estos lugares trataria de tener con el una persona calificada para examinar la tierra mientras el y sus oficiales se dedicarian a la hidrografia." [ 9 ]

Desde fines de diciembre de 1914 hasta el 14 de febrero de 1915 el crucero aleman Dresden estuvo en este sector, escondido de las naves inglesas que lo perseguian, en espera de ser aprovisionado de carbon y viveres para continuar hacia el oceano Pacifico. [ 10 ]

Caracteristicas geograficas [ editar ]

Reina casi permanentemente el mal tiempo, lluvia copiosa, cielo nublado. Clima maritimo con temperatura pareja durante todo el ano. El viento predominante es del oeste.

Hay bayas silvestres y un tipo de alga marina. Abundan los gansos y patos silvestres. En su costa se obtienen choros, lapas y erizos. Llegan a la caleta lobos de mar, nutrias, delfines y ballenas. [ 11 ]

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Durante muchos anos, hasta comienzos del siglo XX, se considero que las islas del grupo del NW del archipielago de Tierra del Fuego eran solo dos grandes islas: la isla Santa Ines y la isla Clarence, pues no se habian explorado completamente ni levantado los canales Cordoba luego Abra y Acwalisnan

Referencias [ editar ]

  1. Magallanes, 2018 .
  2. Chapman, 2012 , pp. 29-30-31.
  3. Instituto Hidrografico, 1958 , p. 87.
  4. Instituto Hidrografico, 1958 , pp. 89-90.
  5. Chapman, 2012 , pp. 88-100.
  6. Instituto Hidrografico, 1958 , pp. 5-6-8-9-10-11-12.
  7. King, 1839 , pp. 65-80.
  8. King, 1839 , pp. 251-257.
  9. King, 1839 , pp. 381-386.
  10. ≪http://www.nautilus.cl/yatechonos/historia.htm≫ . Archivado desde el original el 15 de abril de 2016 . Consultado el 13 de julio de 2016 .  
  11. Instituto Hidrografico, 1958 , pp. 21-22-23.

Bibliografia [ editar ]