한국   대만   중국   일본 
Isla Stewart (Chile) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Isla Stewart (Chile)

Isla Stewart
Ubicacion geografica
Region Archipielago de Tierra del Fuego
Archipielago Archipielago de Tierra del Fuego
Area protegida Parque Nacional Alberto de Agostini
Oceano Pacifico
Coordenadas 54°52′19″S 71°10′04″O  /  -54.8719, -71.1677
Ubicacion administrativa
Pais Chile Bandera de Chile  Chile
Region
Provincia
Comuna
Bandera de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena  Magallanes y la Antartica Chilena
Antartica Chilena
Cabo de Hornos
Caracteristicas generales
Superficie 242,1
Punto mas alto ()
Localización en la región del estrecho de Magallanes
Localizacion en la region del estrecho de Magallanes

La isla Stewart forma parte del archipielago de Tierra del Fuego ubicado en la region austral de Chile . Pertenece al sector que para su estudio se ha denominado como de las islas del S y SE.

Administrativamente pertenece a la Region de Magallanes y Antartica Chilena , Provincia Antartica Chilena , comuna Cabo de Hornos . [ 1 ] ​ La isla queda dentro del parque nacional Alberto de Agostini [ 2 ]

Desde hace aproximadamente 6000 anos hasta mitad del siglo  XX sus costas fueron habitadas por los pueblos kawesqar y yamana . A comienzos del siglo  XXI estos pueblos habian sido practicamente extinguidos por la accion del hombre blanco.

Historia [ editar ]

Debido a su caracter montanoso y accidentado y a la carencia de recursos, la isla ha estado deshabitada y solo de vez en cuando era recorrida por miembros de los pueblos kawesqar y yamana , pueblos que a mediados del siglo  XIX practicamente habian desaparecido por la accion del hombre blanco.

La isla queda en territorio kawesqar , pero era visitada frecuentemente por los indigenas yamanas quienes acudian a buscar en ella y otras islas cercanas la pirita de hierro , [ 3 ] ​ mineral con el que conseguian las chispas necesarias para encender fuego. [ Nota 1 ]

Forma parte del Parque nacional Alberto de Agostini dependiente de la Corporacion Nacional Forestal . [ 2 ]

En febrero de 1830 el comandante Robert Fitzroy con el HMS Beagle fondeo en puerto Stewart situado en el extremo SO de la isla cerca del cabo Castlereagh para iniciar una segunda busqueda de una embarcacion que le habian robado los indigenas. [ 4 ]

Tambien en febrero de 1830 mientras estuvo fondeado en caleta Doris de las islas Gilbert recogio muestras de roca comprobando que eran de jade con muchas vetas de pirita, las muestras fueron entregadas al museo de la Sociedad Geologica. [ 5 ]

El nombre de la isla se lo dio el comandante Fitzroy en homenaje al miembro del almirantazgo F.G.R. Stewart, marques de Londonderry, conde de Vane y vizconde de Castlereagh. [ 6 ]

Geografia [ editar ]

Tiene una orientacion O-E con un largo de 20 millas en esa direccion y de 7 millas en su mayor ancho. Es alta y de relieve muy irregular.

Presenta algunas cumbres y picachos muy caracteristicos, tales como: cerro Yunque de 551 metros, el pico Stewart de 871 metros, el cerro Puntiagudo de 681 metros y el Pico Doble de 645 metros. Entre sus montanas hay quebradas y valles frofundos que llegan hasta el mar donde forman bahias y esteros no aptos como fondeaderos por sus grandes profundidades.

Por su lado norte corre el canal Ballenero , por el este el paso Adventure que la separa de la isla Londonderry , por el sur el paso Adventure que la separa de las islas Gilbert y por el oeste la bahia Desolada.

En su costa norte se encuentran puerto Fanny y bahia Cutter. En su lado SO se encuentra bahia Stewart muy cerca del cabo Castlereagh, extremidad SO de la isla. [ 7 ]

Clima [ editar ]

En el sector de la isla reina casi permanentemente el mal tiempo, cae copiosa lluvia y el cielo esta nublado. El clima se considera de caracter maritimo, con temperaturas parejas durante todo el ano. El viento predominante es del oeste y sopla casi en forma continua y sin interrupcion. Se puede decir que el regimen permanente es de mal tiempo bajo todas sus formas. [ 7 ]

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Tanto Fitz Roy como Emperaire ademas de Chapman se refieren a los lugares donde obtenian la pirita para hacer fuego

Referencias [ editar ]

  1. Magallanes, 2018 .
  2. a b Ministerio de Bienes Nacionales (1985). ≪Parque Nacional Alberto de Agostini≫ .  
  3. Chapman, 2012 , p. 152-153-243.
  4. King, 1839 , p. 400.
  5. King, 1839 , p. 407.
  6. Solana A, 1899 , p. 769.
  7. a b Instituto Hidrografico, 1958 , pp. 156,157,249.

Bibliografia [ editar ]