한국   대만   중국   일본 
Ion G. Duca - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Ion G. Duca

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ion G. Duca


Primer ministro de Rumania
14 de noviembre de 1933-30 de diciembre de 1933
Monarca Carol II
Predecesor Alexandru Vaida-Voevod
Sucesor Constantin Angelescu

Informacion personal
Nacimiento 20 de diciembre de 1879
Pite?ti , Rumania
Fallecimiento 30 de diciembre de 1933
(54 anos)
Sinaia , Rumania
Causa de muerte Homicidio Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Rumana
Religion Ortodoxo
Educacion
Educado en Colegio Nacional Cantemir Vod? Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Politico , abogado , jurista y publicista Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Derecho , politica y periodismo de opinion Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico Partido nacional Liberal

Ion G. Duca ( Pite?ti , 20 de diciembre de 1879- Sinaia , 30 de diciembre de 1933) fue un politico rumano, primer ministro del pais en el invierno de 1933. Murio asesinado por sus esfuerzos para oponerse al crecimiento del fascismo, representado por la Guardia de Hierro .

Comienzos [ editar ]

Nacido en Bucarest , fue diputado del Partido Nacional Liberal desde 1907 y entro en el Gobierno en 1914, como ministro de Educacion, hasta 1918.

Formo parte del grupo de profesores, medicos, soldados y otros profesionales que introdujeron el escultismo en Rumania.

Fue ministro de Agricultura entre 1919 y 1920. Nombrado ministro de Asuntos Exteriores en 1922, se mostro como un decidido partidario de la Pequena Entente , formada por Rumania, Checoslovaquia y Yugoslavia para oponerse a los planes revisionistas de Hungria (Hungria reclamaba la devolucion de Transilvania , que Rumania habia recibido tras la guerra mundial) y a la restauracion de los Habsburgo . En 1927 paso a la cartera de Interior.

Contra la guardia de hierro: gobierno y asesinato [ editar ]

En noviembre de 1933, el rey le encargo formar un Gobierno que debia durar hasta las elecciones de diciembre. Se trato del ultimo gobierno del PNL, muy debilitado: la oligarquia liberal habia perdido el control de muchos negocios y del funcionariado. [ 1 ] ​ Durante los cinco anos que acababan de pasar alejados del gobierno habian muerto sus caudillos historicos y los liberales se hallaban divididos en dos fracciones, los partidarios de la antigua linea del partido y los nuevos cuadros, entre los que, por primera vez, cobro protagonismo la pequena burguesia. [ 2 ] ​ En esta ultima corriente se encontraba Duca, que parecia el unico politico capaz de aglutinar a ambas secciones. [ 2 ]

Duca, que veia junto a sus companeros de partido con preocupacion el crecimiento de la Guardia como partido de masas rival, potencial peligro para el sistema parlamentario rumano y para la imagen internacional del pais, [ 3 ] ​ habia viajado en el verano a Paris y asegurado al Gobierno frances su intencion a acabar con ellos si llegaba al poder, declaraciones que la oposicion utilizo para acusarle de estar al servicio de los franceses. [ 2 ] ​ La campana electoral fue violenta y los legionarios se esforzaron en cubrir todo el pais. [ 2 ] ​ El Gobierno impuso la censura y el estado de sitio y hubo choques entre los legionarios y la policia. [ 4 ]

Diez dias antes de las elecciones, Duca decidio ilegalizar a la Guardia de Hierro (10 de diciembre de 1933), ante el temor de que se produjesen disturbios en la campana electoral. [ 5 ] ​ El rey, reacio a enfrentarse directamente a la Guardia, se nego a firmar un decreto real que proclamase su prohibicion, que hubo de hacerse simplemente por decision del Consejo de Ministros. [ 3 ] ​ Durante su disolucion, se produjeron altercados en los que murieron varios legionarios y cientos fueron arrestados. [ 5 ] ​ Otros partidos ultraderechistas, como la LANC , pudieron presentarse a las elecciones sin mas problemas que el resto de partidos. [ 4 ]

Poco despues (29 de diciembre de 1933), nueve dias despues de lograr la victoria en las elecciones con el 51 % de los votos, [ 4 ] ​ murio asesinado a tiros en el anden de la estacion de Sinaia a manos de Nicolae Constantinescu, un partidario de los fascistas, y otros dos pistoleros, [ 6 ] ​ cuando volvia de una audiencia con el rey. [ 7 ] ​ Tras su muerte, los sucesivos Gobiernos liberales mantuvieron la ley marcial impuesta por su asesinato. [ 8 ]

Duca escribio unas profusas memorias sobre sus experiencias como ministro durante la guerra.

Notas y referencias [ editar ]

  1. Veiga, 1989 , p. 149.
  2. a b c d Veiga, 1989 , p. 150.
  3. a b Lungu, 1989 , p. 39.
  4. a b c Veiga, 1989 , p. 151.
  5. a b Deletant, 2006 , p. 31.
  6. Deletant, 2006 , p. 35.
  7. Veiga, 1989 , p. 152.
  8. Shapiro, 1974 , p. 55.

Bibliografia [ editar ]