Investigacion

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Materiales utilizados en un proceso de investigacion.

La investigacion es el trabajo creativo y sistematico realizado para aumentar el acervo de conocimientos . [ 1 ] ​ Implica la recopilacion , organizacion y analisis de informacion para aumentar la comprension de un tema o problema. Un proyecto de investigacion puede ser una expansion del trabajo anterior en el campo. Para probar la validez de instrumentos, procedimientos o experimentos , la investigacion puede reproducir elementos de proyectos anteriores o del proyecto en su conjunto.

La investigacion cientifica es el nombre general que obtiene el complejo proceso en el cual los avances cientificos son el resultado de la aplicacion del metodo cientifico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones. [ 2 ] ​ De igual modo la investigacion tecnologica emplea el conocimiento cientifico para el desarrollo de tecnologias blandas o duras , asi como la investigacion cultural , cuyo objeto de estudio es la cultura . Ademas, existe a su vez la investigacion tecnico-policial y la investigacion detectivesca y policial e investigacion educativa .

Definiciones [ editar ]

La investigacion se ha definido de varias maneras diferentes y, si bien existen similitudes, no parece haber una definicion unica que abarque todo y que sea adoptada por todos los que participan en ella.

La investigacion en terminos mas simples es buscar conocimiento y buscar la verdad. En un sentido formal, es un estudio sistematico de un problema atacado por una estrategia elegida deliberadamente que comienza con la eleccion de un enfoque para preparar un anteproyecto (diseno) y actuar sobre el en terminos de disenar hipotesis de investigacion, elegir metodos y tecnicas, seleccionar o desarrollar herramientas de recopilacion de datos, procesamiento de datos, interpretacion y finaliza con la presentacion de solucion/es del problema. [ 3 ]

John W. Creswell da otra definicion de investigacion, quien afirma que "la investigacion es un proceso de pasos utilizados para recopilar y analizar informacion para aumentar nuestra comprension de un tema o problema". Consta de tres pasos: plantear una pregunta, recopilar datos para responder la pregunta y presentar una respuesta a la pregunta. [ 4 ]

El Merriam-Webster Online Dictionary define la investigacion con mas detalle como "indagacion o examen meticuloso; especialmente : investigacion o experimentacion dirigida al descubrimiento e interpretacion de hechos, revision de teorias o leyes aceptadas a la luz de nuevos hechos, o aplicacion practica de dichas teorias o leyes nuevas o revisadas". [ 5 ]

Tipos de investigacion [ editar ]

Alegoria de la investigacion , bronce de Olin Levi Warner , 1896, en el Thomas Jefferson Building , Biblioteca del Congreso , Estados Unidos .

Investigacion original [ editar ]

La investigacion original  , tambien llamada  investigacion primaria , es aquella que no se basa exclusivamente en un resumen , revision o sintesis de publicaciones anteriores sobre el tema de investigacion. El proposito de la investigacion original es producir nuevos conocimientos, en lugar de presentar los conocimientos existentes en una nueva forma (por ejemplo, resumidos o clasificados) y este material es de caracter de fuente primaria . [ 6 ]

La investigacion original puede adoptar varias formas, segun la disciplina a la que pertenezca. En el trabajo experimental, por lo general implica la observacion directa o indirecta de los sujetos investigados, por ejemplo, en el laboratorio o en el campo, documenta la metodologia, resultados y conclusiones de un experimento o conjunto de experimentos, u ofrece una interpretacion novedosa de resultados anteriores. En el trabajo analitico , generalmente se producen algunos resultados matematicos nuevos (por ejemplo), o una nueva forma de abordar un problema existente. En algunos temas que no suelen llevar a cabo experimentacion o analisis de este tipo, la originalidad esta en la forma particular en que se cambia o reinterpreta la comprension existente en funcion del resultado del trabajo del investigador. [ 7 ]

Segun el objeto de estudio [ editar ]

Segun el objeto de estudio, se distinguen los siguientes tipos de investigacion:

  • Investigacion basica : Tambien es la llamada investigacion fundamental o investigacion pura . Busca acrecentar los conocimientos teoricos, sin interesarse directamente en sus posibles aplicaciones o consecuencias practicas; es mas formal y persigue las generalizaciones con vistas al desarrollo de teorias basadas en principios y leyes.
  • Investigacion aplicada  : Es la utilizacion de los conocimientos en la practica, con el fin de aplicarlos, en la mayoria de los casos, en provecho de la sociedad .
  • investigacion clinica .
  • Investigacion analitica : Es un procedimiento mas complejo que la investigacion descriptiva, y consiste fundamentalmente en establecer la comparacion de variables entre grupos de estudio y de control. Ademas, se refiere a la proposicion de hipotesis que el investigador trata de probar o invalidar.
  • Investigacion de campo : Es una investigacion aplicada para comprender y resolver alguna situacion, necesidad o problema en un contexto determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las personas y se apoya en la recoleccion de datos y las fuentes consultadas, de las que obtendran los datos y representaciones de las organizaciones cientificas no experimentales dirigidas a descubrir relaciones e interacciones entre variables sociologicas, psicologicas y educativas en estructuras sociales reales y cotidianas.

Segun la extension del estudio [ editar ]

  • Investigacion censal : Es aquella que tiene como objeto de estudio a un grupo numeroso de individuos.
  • Investigacion de caso : En este tipo de investigacion el investigador se enfoca exclusivamente a un caso en particular donde podra disponer de variables diversas para poder reafirmar o desechar sus teorias.

Segun las variables [ editar ]

  • Investigacion experimental : Se presenta mediante la manipulacion de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de que modo o por que causa se produce una situacion o acontecimiento particular.
  • Investigacion cuasi-experimental : Es un tipo de investigacion que no asigna los sujetos al azar,sino que trabaja con grupos intactos, se basa en los principios encontrados en el metodo cientifico.
  • Investigacion simple y compleja .

Segun el nivel de medicion y analisis de la informacion [ editar ]

  • Investigacion cuantitativa : refleja la necesidad de medir y estimar magnitudes. ¿Cada cuanto ocurren o con que frecuencia ocurren los fenomenos? ¿Con que magnitud? son algunas de las preguntas que el investigador intenta responder. La recoleccion de los datos por ende se enfoca en la medicion y deben poder representarse mediante numeros. [ 8 ]
  • Investigacion cualitativa : en la mayoria de los estudios cualitativos no se prueban hipotesis, sino que se generan durante el proceso de la investigacion. Se fundamenta en entender el significado de las acciones de los seres vivos o fenomenos. [ 8 ]
  • Investigacion cuasi-cuantitativa : este es un tipo de investigacion mixta que utiliza las fortaleza de uno y otro enfoque, los combina y trata de minimizar sus potenciales debilidades. La decision de utilizar un metodo mixto es apropiada cuando se agrega valor al estudio en comparacion con utilizar un metodo solo. [ 8 ]
  • Investigacion descriptiva : se describen y se busca especificar las propiedades del objeto o fenomeno estudiado. [ 9 ]
  • Investigacion explicativa : la investigacion explicativa busca el porque de los hechos mediante la relacion causa efecto.
  • Investigacion exploratoria : La investigacion exploratoria tiene como objetivo captar una perspectiva general del problema, para asi encontrar subproblemas mas precisos y claros, ayudando asi a desarrollar una hipotesis.
  • Investigacion inferencial .
  • Investigacion predictiva .
  • Investigacion tecnologica .
  • Investigacion sistemica .

Segun las tecnicas de obtencion de datos [ editar ]

Segun su ubicacion temporal [ editar ]

  • Investigacion historica : Trata de la experiencia pasada; se relaciona no solo con la historia, sino tambien con las ciencias de la naturaleza, con el derecho, la medicina o cualquier otra disciplina cientifica. El investigador cuenta con fuentes primarias y secundarias. De las fuentes primarias, el investigador obtiene las mejores pruebas disponibles: testimonios de testigos oculares de los hechos pasados y objetos reales que se usaron en el pasado y que se pueden examinar ahora. Las fuentes secundarias tienen que ver con la informacion que proporcionan las personas que no participaron directamente en ella.
  • Investigacion longitudinal : La investigacion longitudinal es aquella que se realiza del presente al pasado, en ella se realizan varias mediciones en relacion con el tiempo, en clinica se conoce como casos y controles, tambien se le conoce como retrospectiva. Tambien es Investigacion longitudinal la que se realiza del presente al futuro, en ella tambien se realizan varias mediciones en relacion con el tiempo, en clinica se conoce como cohortes, tambien se le conoce como prospectiva. La investigacion transversal se realiza en el presente, en ella se realiza una sola medicion en relacion con el tiempo, se compara, en clinicas se conocen como transversal.
  • Investigacion dinamica o estatica : Este procedimiento se refiere a la forma de controlar la investigacion ; en el modo estatico no se admite ninguna variacion, mientras que en el dinamico se permite hacer variaciones bajo condiciones controladas.

Segun las fuentes de informacion [ editar ]

  • Investigacion documental : Consiste en la seleccion y recopilacion de informacion por medio de la lectura y critica de documentos y materiales bibliograficos, de bibliotecas, hemerotecas, centros de documentacion e informacion.
  • Investigacion de campo : Es el proceso que, utilizando el metodo cientifico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social . O bien, estudiar una situacion para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines practicos.

Campos de investigacion [ editar ]

Investigacion artistica [ editar ]

Investigacion artistica es un enfoque de investigacion que considera las practicas artisticas como formas particulares de produccion de conocimiento. De acuerdo con Ruben Lopez Cano y Ursula San Cristobal , este enfoque "implica la reflexion critica sobre diferentes elementos de la practica artistica, como el proceso creativo, los habitos y estudio, las influencias teoricas y practicas". [ 10 ] ​ Se distingue de otras formas de saber no solo por sus contenidos, sino tambien por sus metodologias diversas y principios epistemologicos particulares.

En las ultimas decadas, la investigacion artistica ha tenido una amplia difusion en diversas universidades y centros de investigacion, siendo asi que al dia de hoy existen diversas instituciones, publicaciones, congresos internacionales y proyectos que permiten considerarla como un campo academico en su propio derecho y educacion.

Investigacion medica [ editar ]

Cultivo de celulas.
La investigacion medica es aquella que tiene por objetivo generar nuevos conocimientos que ayuden al diagnostico, tratamiento y prevencion de enfermedades en humanos.

Investigacion entre disciplinas [ editar ]

Se han descrito diferentes tipos de investigacion entre disciplinas, asi como una terminologia especifica. [ 11 ] ​ Las definiciones mas comunmente aceptadas son las usadas para referirse al incremento en el nivel de interaccion entre las disciplinas:

  • Multidisciplinariedad : en este nivel de investigacion la aproximacion al objeto de estudio se realiza desde diferentes angulos, usando diferentes perspectivas disciplinarias, sin llegar a la integracion.
  • Interdisciplinariedad : este nivel de investigacion se refiere a la creacion de una identidad metodologica, teorica y conceptual, de forma tal que los resultados sean mas coherentes e integrados.
  • Transdisciplinariedad : va mas alla que las anteriores, y se refiere al proceso en el cual ocurre la convergencia entre disciplinas, acompanado por una integracion mutua de las epistemologias disciplinares ( grupo de trabajo ).

Por otro lado, las investigaciones historicas son las que se realizan mediante una perspectiva comparativa en el tiempo, recurriendo a fuentes primarias y secundarias. Este tipo de investigacion puede contribuir a la creacion inicial de hipotesis o a la de hipotesis de trabajo.

Publicacion [ editar ]

Portada del primer numero de Nature , 4 de noviembre de 1869

La publicacion academica es un sistema necesario para que los academicos revisen por pares el trabajo y lo pongan a disposicion de un publico mas amplio. El sistema varia ampliamente segun el campo y tambien siempre esta cambiando, aunque a menudo lentamente. La mayor parte del trabajo academico se publica en forma de articulo de revista o libro. Tambien hay un gran cuerpo de investigacion que existe en forma de tesis o disertacion. Estas formas de investigacion se pueden encontrar en bases de datos explicitamente para tesis y disertaciones. En publicaciones, la publicacion STM es una abreviatura de publicaciones academicas en ciencia, tecnologia y medicina. La mayoria de campos academicos establecidos tienen sus propias revistas cientificas y otros puntos de venta para la publicacion, aunque muchas revistas academicas son algo interdisciplinarias y publican trabajos de varios campos o subcampos distintos. Los tipos de publicaciones que se aceptan como contribuciones de conocimiento o investigacion varian mucho entre campos, desde el formato impreso hasta el electronico. Un estudio sugiere que los investigadores no deberian prestar mucha atencion a los hallazgos que no se repiten con frecuencia. [ 12 ] ​ Tambien se ha sugerido que todos los estudios publicados deberian estar sujetos a alguna medida para evaluar la validez o confiabilidad de sus procedimientos para evitar la publicacion de hallazgos no comprobados. [ 13 ] ​ Los modelos comerciales son diferentes en el entorno electronico. Desde principios de la decada de 1990, la concesion de licencias de recursos electronicos, en particular revistas, ha sido muy comun. En la actualidad, una tendencia importante, particularmente con respecto a las revistas academicas, es el acceso abierto . [ 14 ] ​ Hay dos formas principales de acceso abierto: publicacion de acceso abierto, en la que los articulos o la revista completa estan disponibles gratuitamente desde el momento de la publicacion, y autoarchivo , donde el autor hace una copia de su propio trabajo libremente disponible en la web.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Frascati manual 2015 : guidelines for collecting and reporting data on research and experimental development. . 2015. ISBN   978-92-64-23901-2 . OCLC   932155477 . Consultado el 19 de agosto de 2021 .  
  2. Georges Chapouthier , Le metier de chercheur: itineraire d'un biologiste du comportement , Les cahiers rationalistes, 1998, n° 461, pags. 3-9.
  3. Grover, Vijey (2015). ≪RESEARCH APPROACH: AN OVERVIEW≫ . Golden Research Thoughts 4 .  
  4. Creswell, J.W. (2008). Educational Research: Planning, conducting, and evaluating quantitative and qualitative research (3rd ed.). Upper Saddle River: Pearson.
  5. ≪Research≫ . Merriam-Webster.com . Merriam-Webster, Inc. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2018 . Consultado el 20 de mayo de 2018 .  
  6. Rozakis, Laurie (2007). Guia rapida de Schaum para escribir excelentes trabajos de investigacion . The State University of new york. ISBN   978-0071511223 . Consultado el 17 de enero de 2022 .  
  7. Singh, Michael; Li, Bingyi (2009). ≪Early career researcher originality: Engaging Richard Florida's international competition for creative workers≫. Documento de trabajo (Universidad de Western Sydney).  
  8. a b c Hernandez Sampieri, Roberto; Fernandez Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar (2014). Metodologia de la Investigacion . McGraw-Hill. ISBN   978-1-4562-2396-0 .  
  9. Fernandez Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar (2014). Metodologia de la investigacion (6a ed edicion). McGraw-Hill Education. ISBN   978-1-4562-2396-0 . OCLC   889955490 . Consultado el 15 de noviembre de 2022 .  
  10. Lopez Cano y San Cristobal 2014: 39.
  11. Castillero Mimenza, Oscar (2017). ≪Los 15 tipos de investigacion (y caracteristicas)≫ .  
  12. Heiner Evanschitzky, Carsten Baumgarth, Raymond Hubbard and J. Scott Armstrong (2006). ≪Replication Research in Marketing Revisited: A Note on a Disturbing Trend≫ . Archivado desde el original el 20 de junio de 2010 . Consultado el 10 de enero de 2012 .  
  13. J. Scott Armstrong; Peer Soelberg (1968). ≪On the Interpretation of Factor Analysis≫ . Psychological Bulletin 70 (5): 361-364. S2CID   25687243 . doi : 10.1037/h0026434 . Archivado desde el original el 21 de junio de 2010 . Consultado el 11 de enero de 2012 .  
  14. J. Scott Armstrong; Robert Fildes (2006). ≪Monetary Incentives in Mail Surveys≫ . International Journal of Forecasting 22 (3): 433-441. S2CID   154398140 . doi : 10.1016/j.ijforecast.2006.04.007 . Archivado desde el original el 20 de junio de 2010 . Consultado el 11 de enero de 2012 .  

Bibliografia [ editar ]

  • Marco Bersanelli; Mario Gargantini (2006). Solo el asombro conoce. La aventura de la investigacion cientifica . Ediciones Encuentro. ISBN   978-84-7490-810-7 .  
  • Zorrilla Arena, Santiago (2007). Introduccion a la metodologia de la investigacion . Mexico Oceano: Aguilar, Leon y Cal1988 [reimpresion 2007]. ISBN   968-493-040-2 .  

Enlaces externos [ editar ]