한국   대만   중국   일본 
Inventario - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Inventario

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El inventario es una relacion detallada, ordenada y valorada de los elementos que componen el patrimonio de una empresa o persona en un momento determinado. Antiguamente lo normal era que los inventarios se realizaran por medio fisico (se escribian en un papel), pero ahora se suelen mantener en bases de datos de manera centralizada a toda una empresa, aunque haya empresas o tiendas pequenas que lo sigan haciendo con papel.

El inventario es:

  • detallado porque se especifican las caracteristicas de cada uno de los elementos que integran el patrimonio.
  • ordenado porque agrupa los elementos patrimoniales en sus cuentas correspondientes y las cuentas en sus masas patrimoniales.
  • valorado porque se expresa el valor de cada elemento patrimonial en unidades monetarias . La variacion de numeros que encontramos en un inventario por ejemplo el reencuentro de datos de la empresa

Aplicacion [ editar ]

La filosofia de justo a tiempo se fundamenta en el concepto de cero inventario (lo que se espera es mantener al minimo los inventarios). Cuando se considera hacer inventario, como el proceso de contar los articulos, se esta considerando el enfoque netamente contable . [ 1 ]

Cuando existen niveles altos de inflacion , el concepto de cero inventario pierde validez, pues en este caso lo mejor para protegerse de la inflacion es mantener niveles altos de inventario, especialmente de aquellos articulos cuya tasa de inflacion es superior a la inflacion promedio, del promedio.

Otro factor negativo en los inventarios es la incertidumbre de la demanda , lo cual dificulta mantener un inventario que pueda satisfacer todos los requerimientos; existen condiciones donde no se pueden cubrir los faltantes de inventarios con la misma rapidez con que se agotan, lo que genera costos por faltantes. En otras ocasiones existen productos que se deterioran por existir en exceso. Queda bajo esta premisa utilizar los costos opuestos, que no es otra cosa que: Si existe mucho inventario, la empresa pierde. Considerando la suma de cada perdida o ganancia de cada decision y multiplicada por su probabilidad, se obtiene el valor esperado, llamado tambien esperanza matematica , que determina la cantidad de inventario que se debe mantener bajo ciertos costos opuestos y ciertas probabilidades de demanda. Su argumento es que siempre se toma la mejor decision, en terminos de probabilidades. La determinacion del punto optimo de pedido es valida para un solo producto, y lo mas comun es que en una empresa existan cientos y miles de productos, por lo cual la determinacion optima de un producto no significa necesariamente la optimizacion de todos los lotes. [ 2 ]

Comprender el concepto, caracteristicas y los fundamentos de los sistemas de embarcacion de inventarios puede ser de gran utilidad para la empresa, ya que son estos lo que realmente fijan el punto de produccion que se pueda tener en un periodo. El administrador financiero debe tener la informacion pertinente que le permita tomar decisiones sobre el manejo que se le debe dar a este rubro del activo organizacional . En el campo de la gestion empresarial , el inventario registra el conjunto de los bienes propios y disponibles para la venta a los clientes , considerados como activo corriente . Los bienes de una entidad empresarial que son objeto de inventario son las existencias que se destinan a la venta directa o las destinadas internamente al proceso productivo como materias primas , productos inacabados, materiales de embalaje o envasado y piezas de recambio para mantenimiento que se consuman en el ciclo de operaciones .

Tipos de inventarios [ editar ]

  • inventarios finales: se realizan cada vez que se cierra el periodo fiscal , habitualmente el 31 de diciembre;
  • inventarios periodicos: se realizan cada determinado tiempo dentro de una empresa;
  • inventarios iniciales: se registran todos los bienes de la empresa; solo se documentan los bienes existentes en el o en los dias de elaboracion. Por lo general se elabora al inicio del periodo contable, que suele ser el 1 de enero;
  • inventarios de liquidacion legal y politica en su proceso;
  • inventarios de productos en proceso de fabricacion: incluyen los bienes que ha adquirido una empresa de tipo manufacturera o industrial y estan en proceso aun de manufactura; se cuantifican a traves de la cantidad de materiales, de la mano de obra o de los gastos de fabricacion , aplicables a la fecha de cierre ;
  • inventarios de materias primas: incluyen los materiales que se requieren para la elaboracion de los productos y que aun no se han procesado de ninguna manera;
  • inventarios de suministros de fabrica : incluyen todos los materiales que se utilizan para la elaboracion de los productos, pero que no se pueden cuantificar exactamente; por ejemplo, pintura, lija, clavos, lubricantes;
  • inventarios de produccion en proceso;
  • inventarios de productos terminados: los de los productos que adquieren las empresas manufactureras o industriales y despues modifican o transforman para venderlos como productos elaborados por ellos;
  • inventarios de materiales y suministros;Son aquellos materiales con los que se elaboran los productos realizados en una empresa, pero que no pueden ser cuantificados de una manera exacta. En las cuales pueden ser: Pintura, lija, clavos, lubricantes, etc.
  • inventarios puntuales;
  • inventarios forestales;
  • inventarios de gestion;
  • inventario perpetuo: ayudan a preparar los estados financieros por periodos de tiempo (mensual, trimestral o de manera provisional); el negocio puede calcular el costo del inventario final y el costo de las mercancias vendidas directamente, sin realizar un inventario;
  • inventario fisico; [ 3 ] ​ El Inventario Fisico es una estadistica fisica o conteo de los bienes existentes en una organizacion para identificarla y confrontarla contra la existencia registrada en los libros. El proceso de Inventario Fisico requiere de una verificacion periodica de las existencias del Activo Fijo con que cuenta una organizacion a efecto de comprobar el grado de eficacia en la administracion y control de sus bienes. La importancia de un Inventario Fisico es reunir informacion relevante que describa de manera detallada el estado de los activos de tal forma que al realizar una consulta se refleje la condicion real del bien, de manera que permita la toma de decisiones pertinentes al caso.
  • inventario mixto; [ 4 ] ​ El Inventario mixto, de una clase de mercancias, cuyas partidas no se han identificado o no pueden identificarse con un lote en particular, entre las caracteristicas tenemos, inventario de productos terminados, inventario de materia prima, inventario en transito, inventario en proceso, inventario en consignacion, inventario minimo, inventario maximo, inventario disponible, inventario en linea, inventario agregado, inventario en cuarentena.
  • inventario en transito; [ 5 ] ​ cuenta todos los materiales y productos que estan por llegar de los proveedores a la empresa. Es decir que tambien son parte de la entidad solo que estos simplemente estan en movimiento.
  • inventario en consignacion ;
  • inventario maximo;
  • inventario minimo;
  • inventario disponible; [ 5 ] ​ hace referencia a aquel que se encuentra disponible en ese momento para la venta o produccion de nuevos productos. Aquel que como su nombre lo dice esta en perfecta disposicion para ser utilizado en cuanto se requiera del mismo
  • inventario en linea;
  • inventario agregado;
  • inventario en cuarentena ; [ 5 ] ​ es el inventario que debe mantener un tiempo de espera antes de poder ser utilizado en el proceso de produccion. Naturalmente tienen que ser productos con una larga duracion antes de que expiren.
  • inventario de prevision;
  • inventario de mercaderias;
  • inventario de fluctuacion;
  • inventario de anticipacion;
  • inventario intermitente;
  • inventario estacional;
  • inventario permanente;
  • inventario ciclico: permite contar con mas frecuencia los articulos de alta rotacion que los articulos obsoletos;
  • inventario cero;
  • inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial: como aparece en la Convencion para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO (2003).
  • Inventario sorpresa: es un chequeo inesperado de los activos de una empresa, realizado sin previo aviso. El objetivo es asegurar que los registros contables coincidan con la realidad fisica, ayudando a detectar errores o fraudes a tiempo. [ 6 ]

Razones por las cuales se requiere mantener inventario [ editar ]

  • Reducir costos de pedir. Al pedir un lote de materias primas de un proveedor, se incurre en un costo para el procesamiento del pedido, el seguimiento de la orden y para la recepcion de la compra en almacen. Al producir mayor cantidad de lotes, se mantendran mayores inventarios, pero se haran menos pedidos durante un periodo determinado, y con ello se reduciran los costos anuales de pedir. [ 7 ]
  • Reducir costos por material faltante. Al no tener material disponible en inventario para continuar con la produccion o satisfacer la demanda del cliente, se incurren en costos. Entre ellos, las ventas perdidas, los clientes insatisfechos, costos por retrasar o parar produccion. Para poder tener una proteccion para evitar faltantes, se puede mantener un inventario adicional, conocido como inventario de seguridad .
  • Reducir costos de adquisicion . En la compra de materiales, la adquisicion de lotes mas grandes pueden incrementar los costos de materias primas; sin embargo, los costos menores pueden reducirse debido a que se aplican descuentos por cantidad y a menor costo de flete y manejo de materiales. Para productos terminados , los tamanos de lote mas grande incrementan los inventarios en proceso y de productos terminados; sin embargo, los costos unitarios promedio pudieran resultar inferiores debido a que los costos por maquinaria y tecnologia se distribuyen sobre lotes mas grandes.
Cuando iniciamos la produccion de un lote, el riesgo que resulten muchas piezas defectuosas es grande. Los operarios podran estar aprendiendo, quizas no se alimenten los materiales correctamente, las maquinas necesitan ajuste y debera producirse una cierta cantidad de producto antes que la situacion se estabilice. Lotes de mayor tamano, menos cambios por ano y menos desperdicio.

Razones por las cuales no se desea mantener inventario [ editar ]

Se desea reducir los inventarios debido a que, al aumentar los niveles, ciertos costos aumentan, por ejemplo:

  • Costo de almacenaje. Entre los costos en los que se incurren para almacenar y administrar inventarios se encuentran: intereses sobre la deuda, intereses no aprovechados que se ganarian sobre ingresos, alquiler del almacen, acondicionamiento, calefaccion, iluminacion, limpieza, mantenimiento, proteccion, flete, recepcion, manejo de materiales, impuestos, seguros y administracion.
  • Dificultad para responder a los clientes. Al existir grandes inventarios en proceso se obstruyen los sistemas de produccion, aumenta el tiempo necesario para producir y entregar los pedidos a los clientes, con lo que disminuye la capacidad de respuesta a los cambios de pedidos de los clientes.
  • Costo de coordinar la produccion. Inventarios grandes obstruyen el proceso de produccion, lo cual requiere mayor personal para resolver problemas de transito, para resolver congestionamiento de la produccion y coordinar programas.
  • Costos por reduccion en la capacidad. Los materiales pedidos, conservados y producidos antes que sean necesarios desperdician capacidad de produccion.
  • Costos por productos defectuosos en lotes grandes. Cuando se producen lotes grandes se obtienen inventarios grandes. Cuando un lote grande sale defectuoso se almacenen grandes cantidades de inventario defectuoso . Los lotes de menor tamano (y con ello una reduccion en los niveles de inventario) pueden reducir la cantidad de materiales defectuosos.

Costos del inventario [ editar ]

Los costos relevantes de los involucrados en la administracion del desarrollo de los inventarios son:

Costo de pedido [ editar ]

Se le llama costo de pedido al costo generado por las actividades efectuadas en una solicitud de reaprovisionamiento de existencias, que pueden comprender por ejemplo el costo del papel, el costo del telefono, el costo de preparacion y otros.

Costo de almacenaje de inventario [ editar ]

Se le llama costo de almacenaje a todos los procesos y actividades efectuadas para mantener el orden, buen estado y existencia del inventario dentro de la planta, incluido el costo de inmovilizado del producto , el costo de limpieza , el costo de espacio .

Costo total del inventario [ editar ]

El costo total de inventario es la suma de los dos costos anteriores: costo anual de almacenaje y costo anual de pedido, segun la formula siguiente:

CT = costo total anual de inventario

Q = tamano del pedido para reaprovisionar el inventario, en unidades

C = valor de articulo manejado en inventario, en $$/unidad

h = costo de manejo como porcentaje del valor del articulo, porcentaje/ano

D = demanda anual de articulos, que ocurre a una cierta tasa constante en el tiempo, en unidades/ano

o = costo de adquisicion, en dolares/pedido

Gestion de inventarios [ editar ]

Cuando y cuanto son las preguntas en las que se basa la gestion de existencias . En efecto, si se reaprovisiona el inventario en periodos cortos de tiempo, la cantidad pedida debe ser pequena, lo cual reduce el costo de almacenaje pero incrementa el costo de realizar los pedidos; si se repone el inventario en periodos largos de tiempo, la cantidad pedida debe ser grande, lo cual reduce el costo de hacer el pedido, pero incrementa el costo de almacenamiento .

En la gestion de inventarios existen modelos de reaprovisionamiento de inventario que tratan de equilibrar los costes y reducirlos al maximo. Con estos modelos es posible saber cuanto pedir y cuando pedir.

EOI
Economical Order Interval

Con los modelos de intervalo fijo entre pedidos se determina un intervalo fijo optimo para llevar a cabo las revisiones de inventario. Entonces cada vez que se hace un pedido, se piden existencias por la diferencia entre algun maximo y la cantidad de que se dispone.

POQ
Periodic Order Quantity

POQ determina el numero de periodos de demanda que seran cubiertos por cada pedido. Este intervalo se calcula usando la demanda promedio y se redondea al entero siguiente mayor a cero. Cada cantidad pedida cubre los requerimientos proyectados para el proximo intervalo con pedidos que varian segun los requerimientos.

PPA
Part Period Algorithm

Este algoritmo es un metodo heuristico de enfoque para la determinacion de los tamanos de lote que los determina equilibrando los costes de pedido y de almacenamiento. Selecciona el numero de periodos que deben ser cubiertos por un pedido de reaprovisionamiento tal que los costes acumulados de almacenamiento apenas excedan los costes de pedido. Debido a la naturaleza discreta de los requerimientos, un tamano de pedido se incrementa en la misma medida en que los costes acumulados de almacenaje son menores o iguales al coste de pedido. El objetivo es determinar tamanos de lote que incluyan un numero entero de periodos.

IPPA
Incremental Part Period Algorithm

Este algoritmo es similar al algoritmo PPA , excepto que, en lugar de equilibrar los costes acumulados de almacenamiento y de hacer el pedido, equilibra los costos incrementales. El algoritmo incrementa los tamanos de pedido a medida que los costes incrementales de almacenaje son menores o iguales que los costes de pedido. El objetivo es determinar tamanos de lote que incluyan un numero entero de periodos de requerimientos. De manera similar al metodo anterior.

¿Cuantas existencias hay que pedir? [ editar ]

Los siguientes modelos dan respuesta a la pregunta: ¿Cuanto pedir?

Cantidad economica de pedido (EOQ) [ editar ]

Consiste en encontrar el punto en el que los costes por hacer el pedido de los articulos y los costes por mantenerlos en inventario son iguales. Se trata de un metodo que no da una solucion optima, pero si se aproxima a esta.

Lote economico de produccion (EPQ) [ editar ]

Los articulos se producen y se adicionan al inventario gradualmente en lugar de un solo pedido. El modelo EPQ asume entregas graduales continuas al inventario (tasa de reemplazo finita) a lo largo del periodo de produccion . Con una tasa de reemplazo finita, el nivel de inventario nunca sera del tamano del lote de produccion, dado que la produccion y el consumo ocurren simultaneamente durante el periodo de produccion.

Heuristica de Silver y Meal [ editar ]

Edward Silver y Harland Meal desarrollaron el modelo heuristico Silver-Meal basado en la determinacion del costo promedio por periodo a medida que el numero de periodos de reemplazo se incrementa. Un pedido de reaprovisionamiento se efectua cuando el primer coste promedio se incrementa. Este metodo selecciona tamanos de lote que incluyen un numero entero de periodos de requerimientos tal que los costos relevantes totales (costo de almacenaje y de pedido) por periodo se minimizan. Este metodo garantiza un minimo local para el pedido en curso. Dos situaciones en particular donde este algoritmo no funciona bien son: (1) cuando la tasa de demanda se reduce rapidamente en el tiempo y (2) cuando hay un numero grande de periodos con demanda igual a cero.

Coste unitario minimo [ editar ]

Este metodo es similar al del algoritmo de Silver-Meal excepto que, en lugar de promediar los costos a traves de los periodos, promedia los costos en las unidades. Este heuristico determina el costo promedio por unidad a medida que el numero de periodos en un pedido de reaprovisionamiento se incrementa. Un pedido se envia cuando el coste promedio por unidad se incrementa en primera instancia. El periodo de reemplazo se reinicia y el procedimiento se repite hasta que se obtienen los lotes en el horizonte de tiempo.

El sistema de clasificacion ABC de los materiales [ editar ]

El sistema ABC se usa para clasificar a los materiales segun el valor economico que representan del inventario.

  • Los materiales A representan 75 % del valor del inventario. Representan solo el 20 % de materiales que deben ir en inventario.
  • Los materiales B representan 20 % del valor del inventario y el 30 % de los materiales en inventario.
  • Los materiales C representan el 5 % del valor del inventario y el 50 % de los materiales en inventario.

Con este sistema se deduce que lo mas conveniente que los materiales que mantienen un mayor volumen en el inventario sean los que menor costo representen del mismo.

Deben hacerse excepciones del sistema ABC para ciertos tipos de materiales:

  • materiales criticos para produccion
  • materiales con vida de almacenaje corta
  • materiales grandes y voluminosos
  • materiales voluminosos sujetos a robo

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Distintos modelos utilizados en la gestion de inventario de las tiendas online≫ . Consultado el 12 de julio de 2022 .  
  2. ≪Rotacion de inventarios: logistica 4.0 | Cerca Technology≫ . 16 de octubre de 2023 . Consultado el 17 de octubre de 2023 .  
  3. ≪Inventario Fisico | Cero Uno Informatica Consultoria y Desarrollo≫ . www.cerouno.com.mx . Archivado desde el original el 26 de mayo de 2018 . Consultado el 8 de junio de 2018 .  
  4. ≪Que Es Inventarios Mixtos≫ . Scribd (en ingles) . Consultado el 8 de junio de 2018 .  
  5. a b c ≪Tipos de inventarios | Emprende Pyme≫ . Emprende Pyme . 28 de marzo de 2017 . Consultado el 8 de junio de 2018 .  
  6. ≪Inventario Sorpresa en Auditoria Forense - Aspectos claves empresariales≫ . DELTECH Auditores y Consultores con Tecnologia en Ecuador . 7 de junio de 2024 . Consultado el 7 de junio de 2024 .  
  7. Gaither, Norman; Frazier, Greg (2000). Administracion de produccion y operaciones . Editorial Thomsom. p. 355.