한국   대만   중국   일본 
Invasion francesa de Suiza - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Invasion francesa de Suiza

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Invasion francesa de Suiza
Parte de las Guerras revolucionarias francesas
Fecha 17 de mayo de 1798
Lugar Antigua Confederacion Suiza
Resultado Victoria francesa
Beligerantes
Bandera de Francia Francia Suiza
Comandantes
Guillaume Brune Karl Ludwig von Erlach
Fuerzas en combate
35.000 soldados 30.000 soldados

La invasion francesa de Suiza (en frances: Campagne d'Helvetie , en aleman: Franzoseneinfall ) ocurrio de enero a mayo de 1798 como parte de las guerras revolucionarias francesas . La antigua Confederacion Suiza independiente colapso por la invasion y las revueltas internas simultaneas llamadas "Revolucion Helvetica". Las instituciones del Antiguo Regimen suizo fueron abolidas y reemplazadas por la Republica Helvetica centralizada, una de las Republicas Hermanas .

Antecedentes [ editar ]

Antes de 1798, la moderna region de Vaud pertenecia al canton de Berna , del que tenia un estatus de dependencia. Ademas, la mayoria de los vaudois catolicos francofonos se sentian oprimidos por la mayoria protestante de habla alemana de Berna. Varios patriotas vaudois, como Frederic-Cesar de La Harpe , abogaron por la independencia. En 1795, La Harpe llamo a sus compatriotas a levantarse contra los aristocratas berneses, pero su llamamiento cayo en saco roto y tuvo que huir a la Francia revolucionaria , donde reanudo su activismo.

Arbol de la libertad erigido en Basilea. Este acto se repitio en otros lugares de Suiza para simbolizar la revolucion y la liberacion.

A finales de 1797, el general frances Napoleon Bonaparte , que acababa de conquistar con exito el norte de Italia y fundar la Republica Cisalpina , presiono al Directorio frances para que ocupara Suiza; luego 10.000 tropas se reunieron cerca de la ciudad de G inebra. [ 1 ] Valtelina , Chiavenna y Bormio , dependencias de las Tres Ligas , se sublevaron y con apoyo frances se separaron de la Confederacion para unirse a la Republica Cisalpina el 10 de octubre de 1797. En diciembre, la parte sur del Principe-Obispado de Basilea fue ocupada y anexada a Francia. [ 2 ] ​ La atmosfera dentro de Suiza habia cambiado significativamente debido a estos acontecimientos, y muchos patriotas pro-franceses esperaban, y los conservadores antifranceses temian, que la Revolucion entonces se extendiese al resto de la Confederacion, con o sin intervencion militar francesa directa. Francia uso el descontento de las elites rurales en las dependencias y la ciudadania ilustrada en los cantones para estimular el entusiasmo revolucionario. [ 2 ]

El primer acontecimiento de lo que se conoceria como la "Revolucion Helvetica" tuvo lugar con un levantamiento patriota en Liestal en el Canton de Basilea el 17 de enero. Los rebeldes exigieron la igualdad legal, erigieron un arbol de la libertad y quemaron tres castillos Vogtei antes del 23 de enero. [ 3 ] ​ El 24 de enero de 1798, la elite urbana de Vaud proclamo la Republica Lemanica (en frances: Republique lemanique ) [ 4 ] ​ en Lausana , que se convirtio en su sede de gobierno. [ 5 ] ​ A continuacion, ciudadanos y subditos de innumerables ciudades suizas, cantones y sus dependencias se rebelaron y tras el ejemplo de Vaud, se proclamaron mas de 40 republicas de corta duracion en febrero, marzo y abril en todo el pais. [ 1 ]

Invasion [ editar ]

Por invitacion de las facciones francofonas de Vaud, 12.000 soldados franceses al mando del general Menard invadieron Vaud el 28 de enero. Como pretexto se cito un supuesto incidente en el que soldados franceses habian sido asesinados por soldados suizos. [ 1 ] ​ Ocuparon Vaud sin resistencia y fueron aclamados por la poblacion. Un segundo ejercito bajo el mando del general Schauenburg avanzo desde Mont-Terrible, el antiguo principe-obispado de Basilea , hacia Berna y exigio a su gobierno que pusiera en el poder a los partidos revolucionarios pro-franceses. La negativa bernesa a hacerlo fue utilizada por los franceses para justificar la guerra. El 3 de febrero, la Legion fidele o "Legion Leal" se formo con voluntarios francofonos de Vaud que deseaban permanecer fieles a Berna y reconquistar la Republica Lemana .

Dibujo contemporaneo de la batalla de Neuenegg, 5 de marzo de 1798.

Entre el 2 y el 5 de marzo de 1798 se produjeron pequenas escaramuzas que condujeron al rapido desmoronamiento de la Vieja Confederacion. El 5 de marzo, los franceses obtuvieron una clara victoria en la batalla de Grauholz sobre las fuerzas bernesas, confirmando la secesion de Vaud. Esto llevo a que mas dependencias de toda Suiza se declararan republicas independientes. Sin embargo, el Directorio deseaba un unico estado republicano central en la frontera oriental de Francia, y no decenas de pequenos, y se oriento hacia el (re)establecimiento de la unidad nacional, aunque esta vez con igualdad para todas sus subdivisiones. Peter Ochs ya habia redactado en Paris una nueva Constitucion, aprobada por el Directorio. Muchos rebeldes suizos la detestaban, y la Convencion Nacional de Basilea aprobo una version modificada, que luego fue adoptada por muchas otras entidades, pero el gobierno frances insistio en el original. Una propuesta del Comandante Supremo Guillaume Brune , presentada el 16 y el 19 de marzo, de dividir Suiza en tres republicas tambien fue rechazada; Paris impuso su diseno. [ 6 ]

El 12 de abril de 1798, 121 diputados cantonales proclamaron la Republica Helvetica, "Una e Indivisible". El nuevo regimen abolio la soberania cantonal y los derechos feudales. Las fuerzas de ocupacion establecieron un estado centralizado basado en las ideas de la Revolucion Francesa . Los enfrentamientos de abril y mayo representan los ultimos focos de resistencia contra la recien establecida Republica Helvetica. El levantamiento de Nidwalden ( Schreckenstage von Nidwalden ) en septiembre fue mas grave, con 435 muertos, entre ellos 118 mujeres y 25 ninos. Su represion confirmo la nueva situacion politica.

Batallas [ editar ]

Mapa de la invasion francesa de Suiza y la Revolucion Helvetica simultanea.
Fecha Batalla Sitio notas
2 de marzo de 1798 Batalla de Lengnau Lengnau Francia contra Berna
2 de marzo de 1798 Batalla de Twann Twann Francia contra Berna
2 de marzo de 1798 Batallas de Grenchen y Bellach Grenchen , Bellach Francia derrota a Solothurn
3 de marzo de 1798 Batalla del Col de la Croix Col de la Croix Francia contra Berna
5 de marzo de 1798 Batalla de San Niklaus Merzligen Francia contra Berna
5 de marzo de 1798 Batalla de Fraubrunnen Fraubrunnen Francia derrota a Berna
5 de marzo de 1798 Batalla de Grauholz Schonbuhl Francia derrota a Berna
5 de marzo de 1798 Batalla de Neuenegg Neuenegg Berna vence a Francia
26 de abril de 1798 Batalla de Hagglingen Hagglingen Francia derrota a Zug
30 de abril de 1798 Batalla de Wollerau Wollerau Francia derrota a Schwyz
1 de mayo de 1798 Batalla de Stucketen-Chappeli Beinwil SO Francia contra Solothurn
2 de mayo de 1798 Batalla de Schindellegi Feusisberg Francia derrota a Schwyz
2/3 de mayo de 1798 Batalla de Rothenthurm Rothenthurm Schwyz vence a Francia
17 de mayo de 1798 Primera batalla de Pfyn sion Francia vence al Valais
7 a 9 de septiembre de 1798 Levantamiento de Nidwalden Nidwalden Francia derrota a Nidwalden

Consecuencias [ editar ]

La invasion puso en tension el recien concluido Tratado de Campo Formio (18 de octubre de 1797) que habia puesto fin a la Guerra de la Primera Coalicion contra Francia. Entonces, las monarquias europeas volvieron a temer que la Francia republicana ampliara su dominio en el continente, y debian oponerse a ella y hacerla retroceder. La conquista francesa de Suiza, que habia mantenido su neutralidad desde el estallido de la Revolucion Francesa, fue uno de los motivos de la formacion de la Segunda Coalicion , y veria como un ejercito austro-ruso dirigia la expedicion italiana y suiza en 1799 y 1800.

Referencias [ editar ]

  1. a b c Nappey, Gregoire (2012). Swiss History in a Nutshell . Basel: Bergli Books. p. 43. ISBN   9783905252453 . Consultado el 11 de mayo de 2016 .  
  2. a b Andreas Fankhauser (27 de enero de 2011). ≪Helvetische Republik. §1.1 - Die politische Umwalzung≫ . Historical Dictionary of Switzerland (en aleman) . Consultado el 26 de mayo de 2016 .  
  3. Andreas Fankhauser (24 de marzo de 2011). ≪Helvetische Revolution §2. Die Helvetische Revolution vor dem franzosischen Angriff≫ . Historical Dictionary of Switzerland (en aleman) . Consultado el 26 de mayo de 2016 .  
  4. The word lemanique referred to the French name of Lake Geneva, Lac Leman . This followed the practice of Revolutionary France to erase the traditional toponymy of the Ancien Regime, and replace it with natural units such as rivers.
  5. Hug, Lina; Stead, Richard (1890). The Story of Switzerland . United States: Library of Alexandria. p. 210. ISBN   9781465597243 . Consultado el 11 de mayo de 2016 .  
  6. Andreas Fankhauser (24 de marzo de 2011). ≪Helvetische Revolution §3. Die Entwicklung nach dem franzosischen Einmarsch≫ . Historical Dictionary of Switzerland (en aleman) . Consultado el 26 de mayo de 2016 .  

Enlaces externos [ editar ]