한국   대만   중국   일본 
Intervencion militar por la CEDEAO en Gambia - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Intervencion militar por la CEDEAO en Gambia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Invasion de Gambia por la CEDEAO ≫)
Invasion de Gambia por la CEDEAO
Parte de Conflicto de Casamanza

       Gambia        Paises de la coalicion


Fecha 19?21 de enero de 2017
(3 dias)
Lugar Bandera de Gambia  Gambia
Casus belli Insistencia del dictador gambiano Yahya Jammeh de permanecer en el poder
Resultado

Victoria militar y diplomatica de la CEDEAO .

Beligerantes
Leales al Regimen

Bandera de Gambia Gambia

Apoyo militar :
MFDC
Archivo:O ecowas.gif CEDEAO

Bandera de Gambia Oposicion gambiana

Figuras politicas
Bandera de Gambia Yahya Jammeh   Rendición Bandera de Gambia Adama Barrow
Bandera de Senegal Macky Sall
Bandera de Nigeria Muhammadu Buhari
Bandera de Ghana Nana Akufo-Addo
Bandera de Mali Ibrahim Boubacar Keita
Bandera de Togo Faure Gnassingbe [ 1 ]
Comandantes
Bandera de Gambia Benjamin Yeaten Bandera de Senegal Abdou Ndiaye
Unidades militares
Bandera de Gambia 2500 militares
180 insurgentes
1733 Mercenarios extranjeros y paramilitares
Bandera de Senegal 530 soldados
Bandera de Nigeria 200-800 soldados y un buque de guerra
Bandera de Ghana 205 soldados
Bandera de Gambia Marina y voluntarios de la oposicion

La invasion de Gambia por la CEDEAO , con el nombre codigo de Operacion Restauracion de la Democracia , [ 2 ] ​ fue una intervencion militar que se desarrollo en el occidente de Africa . Los paises de la CEDEAO bajo el amparo de la ONU acordaron ingresar por la fuerza en el territorio de Gambia para derrocar a Yahya Jammeh , quien se rehusaba abandonar el poder y cederlo a Adama Barrow , quien resultara ganador de las elecciones presidenciales pocos meses antes.

El 20 de enero de 2017 se anuncio que tras una intensa jornada de negociacion con mediadores regionales, Jammeh aceptaba ceder el poder y abandonar el pais. [ 3 ] ​ El 21 de enero a las 21.20 GMT Jammeh partio de Banjul hacia su exilio en Guinea Ecuatorial via Guinea .

El 22 de enero soldados de Senegal , Nigeria , Ghana y Mali entraron en Gambia para asegurar el pais hasta que el presidente Barrow asuma el poder. [ 4 ] ​ Soldados de Senegal cruzaron la frontera penetrando en Farafegny, en territorio gambiano. Segun periodistas de la Agencia France Press fueron recibidos con aplausos. En un comunicado el comandante de la mision general Francois Ndiaye indico que las fuerzas habian entrado en territorio de Gambia " tras la mediacion y la salida de Banjul del expresidente Jammeh" " con el objetivo de controlar los puntos estrategicos, dar seguridad a la poblacion y facilitar que el presidente electo asuma sus funciones ". A ultima hora de la tarde del 22 estas tropas llegaron a la capital, Banjul . [ 5 ] ​ La mision permaneceria hasta que el presidente Barrow asumiera el poder y se establecieran las condiciones efectivas de ejercerlo. [ 6 ] ​ El 26 de enero Barrow regreso a Gambia para asumir la presidencia. [ 7 ]

Antecedentes [ editar ]

En las elecciones presidenciales de 2016 que se desarrollaron en Gambia , se enfrentaron Yahya Jammeh , actual presidente de Gambia, que trataba de lograr otro mandato desde el golpe de Estado de 1994 que dirigio contra el entonces presidente Dawda Jawara ; y Adama Barrow , lider de la oposicion gambiana, saliendo victorioso este ultimo. Jammeh no reconocio el resultado y decidio permanecer en el poder por un tiempo indeterminado. Barrow, por temor a represalias, salio al extranjero, hallando refugio en Senegal . Senegal es miembro de la CEDEAO , organizacion que esta en contra de Yahya Jammeh. [ 8 ]

Invasion [ editar ]

La CEDEAO , bajo el mandato de la ONU , decidio intervenir militarmente en la crisis constitucional de Gambia, comenzando el 19 de enero de 2017. Se le puso de nombre de Operacion Restauracion de la Democracia porque la mision principal es logar que Adama Barrow asuma el poder. [ 9 ] ​ El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas expreso unanimemente su apoyo a los esfuerzos de la CEDEAO para garantizar la entrega de poder pacificamente o a la fuerza de Jammeh a Barrow, pero pidio el uso de "medios politicos en primer lugar" sin apoyar la accion militar. Gambia fue puesta bajo bloqueo naval . [ 10 ] [ 11 ]

Enfrentamientos en la frontera Senegal-Gambia [ editar ]

En las primeras horas de la invasion, los enfrentamientos tuvieron lugar cerca del pueblo fronterizo de Kanilai , la ciudad natal de Yahya Jammeh , entre fuerzas del ejercito de Senegal y del ejercito de Gambia en favor de Jammeh y fuerzas del MFDC , dando como resultado la victoria de las fuerzas de Senegal . [ 12 ] [ 13 ]

Acuerdo de alto al fuego [ editar ]

Tras los enfrentamientos, las fuerzas de la coalicion comandadas por el ejercito de Senegal detuvieron su ofensiva con el fin de mediar en la crisis una ultima vez, con la intencion de proceder a la invasion si hasta el mediodia del 20 de enero Yahya Jammeh se negaba a abandonar el poder. [ 14 ]

Desplazamientos civiles [ editar ]

Civiles rumbo a la frontera sur de Gambia con Senegal .

De acuerdo con las Naciones Unidas , alrededor de 45 000 personas han sido desplazadas y han huido a Senegal . Mas de 800 personas han huido a Guinea Bissau .

Fuerzas beligerantes participantes [ editar ]

Fuerzas de la Coalicion [ editar ]

La fuerza de la coalicion se compone de tropas de los ejercitos de Senegal , Ghana y Nigeria . Nigeria proporciono aviones y medios navales para la invasion maritima y el bloqueo aereo, mientras que Ghana envio batallones para incrementar la fuerza de invasion; el comandante senegales Abdou Ndiaye es quien dirige al ejercito de invasion. [ 15 ] ​ La armada de Gambia declaro que reconoce y apoyara a Adama Barrow .

Fuerzas del Regimen [ editar ]

El ejercito de Gambia declaro que sus fuerzas no se involucrarian en una disputa politica. [ 16 ] ​ Algunos paramilitares y mercenarios se declararon leales a Yahya Jammeh . El grupo rebelde separatista senegales Movimiento de Fuerzas Democraticas de Casamanza se unio a las fuerzas de Jammeh y practicamente es el unico ejercito capaz de enfrentarse a las fuerzas de la coalicion. [ 17 ] [ 18 ]

Jammeh acepto dejar el poder y se exilio [ editar ]

Yahya Jammeh realizo este anuncio el 21 de enero a traves de la Radio Television Gambiana, tras 24 horas de intensa negociacion. Horas mas tarde salio hacia el exilio en direccion a Guinea Ecuatorial via Guinea en un jet privado acompanado del Presidente guineano Alpha Conde cerrando seis semanas de crisis politica.

El presidente saliente de Gambia, Yahya Jammeh, tras la mediacion de Guinea y Mauritania , con la amenaza de una operacion militar de los paises de la region en ciernes cedio finalmente. Guinea , Marruecos y Nigeria fueron algunos de los paises que le ofrecieron asilo. Jammeh ha cumplido con su exilio y la cesion del poder con el ultimatum de la Comunidad Economica de los Estados de Africa Occidental que desplego una fuerza militar regional en el pais para forzarle a ceder la presidencia a Adama Barrow. [ 19 ] [ 20 ] [ 21 ] [ 22 ]

Partida y exilio [ editar ]

Yahya Jammeh partio al exilio . Pasadas las nueve de la noche del 21 de enero de 2017, el avion oficial de Alpha Conde , despegaba del aeropuerto de Banjul rumbo a Conakri llevandose consigo al exjefe de estado de Gambia . El acuerdo politico que provoco su salida del poder no se ha hecho publico pero fuentes proximas a la delegacion de la CEDEAO senalaron que Jammeh habia pedido ?sin exito? inmunidad judicial, que no se tocara su patrimonio y que el recurso interpuesto ante la Corte Constitucional en contra de los comicios siguiera su curso. Otro punto de controversia fue adonde se exiliaria Jammeh. La decision fue Guinea Ecuatorial , segun fuentes diplomaticas. [ 23 ] [ 24 ] ​ La calma y la ilusion reinan en Gambia, un dia despues de la salida hacia el exilio del Yahya Jammeh, y ahora los gambianos anhelan la llegada desde Dakar de Adama Barrow, el presidente elegido democraticamente en las urnas el pasado mes de diciembre. [ 24 ] [ 25 ]

Denuncia [ editar ]

Se exiliaron junto Yahya Jammeh una delegacion, que incluia familiares y ex colaboradores, a bordo de otro avion fletado por el presidente de Mauritania , Mohamed Uld Abdelaziz , quien tambien actuo como mediador en la crisis postelectoral gambiana. Presuntamente el politico saliente robo 11,4 millones de dolares en las ultimas dos semanas de su gobierno para llevarselos al exilio junto a varios coches de lujo. Un avion de carga proveniente de Chad saco del pais distintos objetos de lujo, "incluidos vehiculos, cuyo numero se desconoce". [ 26 ] [ 27 ] [ 28 ]

Reaccion internacional [ editar ]

Paises [ editar ]

  • Bandera de la República Popular China  China : El Ministerio de Relaciones Exteriores de China pidio "cabeza fria" y calma para resolver el conflicto. [ 29 ]

Organizaciones Internacionales [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Gambia:empleo de la fuerza por expulsar a Jammeh≫ . allAfrica (en ingles) . 16 de enero de 2017 . Consultado el 21 de enero de 2017 .  
  2. ≪Cerca de 45.000 personas huyen de Gambia por incertidumbre politica≫ . Sputnik Mundo . 20 de enero de 2017 . Consultado el 20 de enero de 2017 .  
  3. ≪El expresidente de Gambia Yahya Jammeh acepta dejar el poder y abandonar el pais - RTVE.es≫ . RTVE.es . 20 de enero de 2017 . Consultado el 20 de enero de 2017 .  
  4. ≪No immunity deal agreed for Gambia's Jammeh, Senegal minister says≫ . Reuters . 22 de enero de 2017 . Consultado el 22 de enero de 2017 .  
  5. ≪West African military force enters Gambia capital to cheers≫ . Reuters . 22 de enero de 2017 . Consultado el 22 de enero de 2017 .  
  6. ≪Des soldats de la force ouest-africaine accueillis par des vivats en Gambie≫ . VOA (en frances) . Consultado el 22 de enero de 2017 .  
  7. ≪Adama Barrow vuelve a Gambia para tomar el mando del Gobierno≫ . www.larazon.es . Consultado el 26 de enero de 2017 .  
  8. ≪Presidente de Gambia declara estado de emergencia nacional≫ . Terra . 17 de enero de 2017. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017 . Consultado el 20 de enero de 2017 .  
  9. ≪Crisis en Gambia≫ . BBC (en ingles) . 19 de enero de 2017 . Consultado el 20 de enero de 2017 .  
  10. ≪Consejo de Seguridad de la ONU respalda por unanimidad la accion de la CEDEAO en Gambia≫ . Mail (en ingles) . 19 de enero de 2017 . Consultado el 20 de enero de 2017 .  
  11. ≪Gambia y la guerra de Jammeh≫ . Naij (en ingles) . 19 de enero de 2017 . Consultado el 20 de enero de 2017 .  
  12. ≪Video: El Combate de Kanilai≫ . AKAR (en frances) . 19 de enero de 2017. Archivado desde el original el 22 de enero de 2017 . Consultado el 20 de enero de 2017 .  
  13. ≪Tropas de Senegal entran en Gambia≫ . 20minutes (en frances) . 19 de enero de 2017 . Consultado el 20 de enero de 2017 .  
  14. ≪Los estados africanos detienen el avance de las tropas hacia Gambia para intentar el dialogo con el presidente saliente≫ . eldiario . 20 de enero de 2017 . Consultado el 20 de enero de 2017 .  
  15. ≪Tropas de Senegal rodean la frontera con Gambia≫ . BBC (en ingles) . 18 de enero de 2017 . Consultado el 20 de enero de 2017 .  
  16. ≪El jefe del Ejercito de Gambia promete no luchar contra las fuerzas africanas≫ . Europa press . 20 de enero de 2017 . Consultado el 20 de enero de 2017 .  
  17. ≪Mercenarios al servicio de Jammeh≫ . Africaworldnews (en ingles) . 19 de enero de 2017. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2017 . Consultado el 20 de enero de 2017 .  
  18. ≪Rebeldes, importaciones de Casamanza≫ . allAfrica (en ingles) . 19 de enero de 2017 . Consultado el 20 de enero de 2017 .  
  19. ≪http://www.elmundo.es/internacional/2017/01/21/5882df80468aeb934c8b4688.html≫ .  
  20. ≪Gambia's Barrow Heading Home as Defeated Jammeh Agrees to Leave≫ . VOA (en ingles) . Consultado el 22 de enero de 2017 .  
  21. ≪http://www.huffingtonpost.com/entry/jammeh-gambia-resigns_us_5883cf15e4b0e3a7356988ef?≫ .  
  22. ≪El expresidente de Gambia deja el poder y acepta abandonar el pais≫ . La Vanguardia . Consultado el 22 de enero de 2017 .  
  23. ≪http://www.rtve.es/noticias/20170121/expresidente-gambia-abandona-pais-tras-22-anos-poder/1477320.shtml≫ .  
  24. a b ≪http://es.euronews.com/2017/01/22/gambia-espera-la-llegada-del-nuevo-presidente-tras-el-exilio-de-jammeh≫ .  
  25. ≪http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/presidente-gambia-cede-presion-parte-exilio-5758171≫ .  
  26. ≪http://www.lanacion.com.ar/1978274-gambia-el-presidente-que-estuvo-22-anos-en-el-poder-abandono-el-pais-y-se-robo-us500-millones≫ .  
  27. ≪https://actualidad.rt.com/actualidad/229180-expresidente-gambia-cofres-vacios≫ .  
  28. ≪http://www.infobae.com/america/mundo/2017/01/23/el-ex-presidente-de-gambia-robo-11-millones-de-dolares-cargo-un-avion-con-sus-autos-de-lujo-y-huyo-del-pais/≫ .  
  29. ≪China calls for 'cool-headed' resolution of Gambia crisis≫ . Reuters (en ingles) . 19 de enero de 2017 . Consultado el 22 de enero de 2017 .  
  30. ≪Estados Unidos apoya la intervencion a Gambia≫ . apa (en ingles) . 20 de enero de 2017. Archivado desde el original el 31 de enero de 2017 . Consultado el 20 de enero de 2017 .  
  31. ≪http://www.belfasttelegraph.co.uk/news/uk/boris-johnson-urges-unseated-gambian-president-yahya-jammeh-to-stand-down-35379887.html≫ .  
  32. ≪http://spanish.china.org.cn/international/txt/2017-01/21/content_40148400.htm≫ .  
  33. ≪http://prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=58404&SEO=sudafrica-elogia-esfuerzos-por-solucion-de-crisis-en-gambia≫ .  
  34. ≪http://avn.info.ve/contenido/presidente-saliente-gambia-acept%C3%B3-dejar-poder-y-abandonar-pa%C3%ADs≫ .  
  35. ≪La ONU respalda a Barrow y la gestion africana para una transicion en Gambia≫ . EFE . 19 de enero de 2017 . Consultado el 20 de enero de 2017 .