한국   대만   중국   일본 
Inocencio X - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Inocencio X

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Inocencio X



Papa de la Iglesia catolica
15 de septiembre de 1644-7 de enero de 1655
Predecesor Urbano VIII
Sucesor Alejandro VII


Patriarca latino de Antioquia
19 de enero de 1626-30 de mayo de 1626
Predecesor Luis Caetani
Sucesor Cesar Monti
Informacion religiosa
Ordenacion episcopal 25 de enero de 1626
por Laudivio Zacchia
Proclamacion cardenalicia 19 de noviembre de 1629
por Urbano VIII
Informacion personal
Nombre Giovanni Battista Pamphili
Nacimiento 6 de mayo de 1574
Roma , Estados Pontificios
Fallecimiento 7 de enero de 1655 (80 anos)
Roma , Estados Pontificios
Padres Camillo I Pamphili y Flaminia Cancellieri del Bufalo
Alma mater Pontificia Universidad Gregoriana

Alleviatæ sunt aquæ super terram [ 1 ]
(Las aguas fueron levantadas sobre la tierra)

Inocencio X ( Roma , 6 de mayo de 1574-7 de enero de 1655) fue el 236. º papa de la Iglesia catolica , entre 1644 y 1655. Condeno las tesis del obispo Cornelio Jansenio .

Origenes y formacion [ editar ]

Nacido Giovanni Battista Pamphili en el seno de la ilustre familia Pamphili , originaria de Gubbio ( Umbria ), era tataranieto de Juan Borgia (1498-1548) y estudio jurisprudencia en el Collegio Romano .

Carrera eclesiastica [ editar ]

Tras graduarse fue nombrado, en 1604, abogado consistorial y auditor del Tribunal de la Rota . En 1621, el papa Gregorio XV lo nombra nuncio en Napoles , cargo que ocupara hasta que en 1625 el entonces papa Urbano VIII lo envio a Espana y Francia acompanando, en calidad de datario , a Francesco Barberini quien, en su calidad de sobrino del papa, habia sido nombrado nuncio.

Papado [ editar ]

Eleccion [ editar ]

A la muerte de Urbano VIII , el conclave que habria de elegir a su sucesor se reunio el 9 de agosto de 1644 pero, tras mas de un mes de deliberaciones, ningun candidato conseguia el numero de votos necesarios para ser proclamado pontifice debido al enfrentamiento entre las facciones espanola, encabezada por el cardenal Gil de Albornoz , y francesa, liderada por el cardenal Mazarino .

El 15 de septiembre, aprovechando la ausencia de Mazarino, se logro un acuerdo en la persona de Giovanni Battista Pamphili quien a pesar de su afinidad con Espana , logro alcanzar el numero de votos necesario para ser proclamado sucesor de Urbano VIII.

Relacion con Espana y Portugal [ editar ]

Cuatro anos antes de la eleccion de Inocencio X, en 1640, Espana , que seguia siendo una poderosa nacion con enorme incidencia en Italia y, por ende, en los Estados Pontificios , habia visto como Portugal habia logrado su independencia y nombrado rey a Juan IV .

Su afinidad con Espana hizo que Inocencio X se negara a reconocer, como su predecesor Urbano VIII, la independencia del reino portugues y a Juan IV como legitimo soberano, negandole ademas el derecho a aprobar los obispos designados para Portugal, lo que provoco que al fallecer el pontifice solo existiera un obispo en el reino luso.

La paz de Westfalia [ editar ]

Inocencio X denuncio el tratado de paz de Westfalia que, firmado en 1648 sin su participacion, ponia fin a la guerra de los Treinta Anos y del que surgiria una nueva Europa . Para ello emitio la bula Zelo domus Dei en la que declaraba nulas todas aquellas clausulas que a su juicio se oponian a los preceptos de la iglesia y socavaban la fe.

Sin embargo su oposicion al tratado de paz no tuvo ninguna consecuencia ya que la opinion papal, en materias de ordenamiento internacional y de circunscripcion territorial de las naciones, habian dejado de tener la influencia que gozaba en epocas anteriores.

Relacion con Francia [ editar ]

Inmediatamente tras su coronacion, Inocencio X emprendio acciones legales contra los Barberini , la familia de su predecesor en el pontificado, acusandolos de apropiacion de los bienes de la Iglesia. [ cita requerida ]

Esta actuacion papal provoco que los cardenales Francesco y Antonio Marcelo Barberini huyeran a Francia donde encontraron un poderoso protector en el cardenal Mazarino. La huida de los Barberini facilito al papa la incautacion de sus bienes y propiedades y la publicacion, el 19 de febrero de 1649, de una bula en la que establecia que los cardenales que abandonasen por mas de seis meses los Estados Pontificios sin autorizacion papal, perderian sus beneficios eclesiasticos y el propio cardenalato.

Mazarino hizo intervenir en el caso al parlamento frances que declaro invalidas las disposiciones papales. Como el papa se mantuvo firme en sus pretensiones, el omnipotente prelado galo inicio preparativos belicos contra los Estados Pontificios. Basto imaginar la presencia de un ejercito extranjero a las puertas de Roma para que el asustado Inocencio cambiase de actitud y rehabilitase al poco tiempo a los Barberini.

Otras actuaciones [ editar ]

Estatua del papa, por Alessandro Algardi .

La mas importante de sus decisiones doctrinales fue la condena del jansenismo mediante la publicacion, el 31 de marzo de 1653, de la bula Cum occasione .

El 4 de mayo de 1649, mediante la bula Appropinquat dilectissima filii , proclamo el XIV Jubileo que provoco la llegada a Roma de unos 700.000 peregrinos y que supuso el embellecimiento de la ciudad con obras como el Extasis de Santa Teresa de Bernini o la estatua del propio papa, obra de Alessandro Algardi .

Su cunada, Olimpia Maidalchini , temida y odiada en Roma, se convirtio en su principal consejera. Se decia que cualquier trato con el papa habia de pasar antes por ella y que eran mas que cunados, aunque este rumor no se apoyo en prueba alguna. [ cita requerida ] A su muerte Olimpia se apodero de todo cuanto encontro en el apartamento del papa, y por la codicia de sus parientes el cadaver permanecio un dia en una estancia del Vaticano sin recibir sepultura, siendo enterrado en la basilica patriarcal del Vaticano gracias a la generosidad del mayordomo Scotti y del canonigo Segni. Mas tarde sus restos fueron trasladados a una sepultura hecha construir por su sobrino Camilo en la iglesia de Santa Ines en Agone . [ cita requerida ]

Se conserva un famoso retrato de este papa debido al pincel de Velazquez . Cuentan que el papa exclamo al verlo terminado: ≪ Troppo vero! ≫ (≪ ¡Demasiado verdadero! ≫), ya que le mostraba tal cual era, sin embellecimiento alguno. Dicho retrato fue calificado por el pintor ingles Joshua Reynolds como el mejor existente en Roma. Se conserva aun en manos de sus descendientes, los Doria , en el Palazzo Doria-Pamphili .

Asi mismo, el grabador Pietro Testa ensalzo la eleccion de Inocencio X como papa en 1644, con un aguafuerte alegorico que relaciona este nombramiento con una nueva Edad de oro para Roma. Muestra al pontifice en un medallon, rodeado de figuras como el dios Tiber .

Unos dias antes de morir, el 24 de diciembre de 1654, permitio la conversion de Cristina de Suecia al catolicismo. Fallecio el 7 de enero de 1655.

Famosa es su intervencion ante la polemica que protagonizaron opositores del Beato Juan de Palafox a mitad del siglo  XVII en la Nueva Espana . Sobre el corto periodo de Palafox como Virrey el pontifice expreso: "Conozco a don Juan de Palafox y Mendoza desde que estuve de nuncio en Espana, y le tengo por hombre de tanto valor y virtud, que si el no pone en orden el gobierno de su Iglesia en America, no habra obispo que lo haga." [ 2 ]

Las profecias de San Malaquias se refieren a este papa como Jucunditas crucis (La exaltacion de la cruz), cita que al parecer hace referencia a que fue elegido papa al dia siguiente de la Exaltacion de la Santa Cruz.

Ascendencia Borgia [ editar ]

Era tataranieto de Juan Borgia a traves de su hija Lucrecia, que casada con Ciriaco Mattei fue su bisabuela. Por lo que era directo descendiente del papa Alejandro VI .

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Pope Innocent X (1644-1655)≫ . www.gcatholic.org (en ingles) . Consultado el 22 de enero de 2022 .  
  2. Barbadillo, Pedro Fernandez (21 de julio de 2014). Lecciones de Espana: Obras, glorias y defectos de los espanoles . Editorial Manuscritos. ISBN   978-84-95679-76-5 . Consultado el 5 de septiembre de 2021 .  

Enlaces externos [ editar ]


Predecesor:
Urbano VIII
Papa

15 de septiembre de 1644 - 7 de enero de 1655
Sucesor:
Alejandro VII
Predecesor:
Luigi Caetani
Patriarca latino de Antioquia

19 de enero de 1626 - 30 de mayo de 1626
Sucesor:
Cesare Monti
Predecesor:
Antonio Caetani
Nuncio apostolico en Espana
30 de mayo de 1626-1629
Sucesor:
Cesare Monti