Inkatha

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Inkatha Freedom Party
Presidente Velenkosini Hlabisa
Secretario/a general Siphosethu Lindinkosi Ngcobo
Fundacion 1975
Ideologia Nacionalismo Intereses del pueblo zulu
Conservadurismo
Federalismo
Posicion Derecha
Sede 2 Durban Club Place, Durban
Pais Sudafrica
Escanos en la Asamblea Nacional de Sudafrica
14/400
Sitio web www.ifp.org.za

El Inkatha Freedom Party o Partido de la Libertad Inkatha ( IFP en sus siglas en ingles) es un partido politico nacionalista zulu de Sudafrica . Desde 2019 esta dirigido por Velenkosini Hlabisa .

Historia [ editar ]

El IFP fue fundado en 1975 por Gatsha Mangosutu Buthelezi , un trabajador miembro de la Liga de Jovenes del Congreso Nacional Africano ( ANC Youth League ), y fue originalmente conocido como el Movimiento de Liberacion Cultural Inkatha. Usando una estructura tomando como modelo el Inkatha, una organizacion cultural de 1920 de zulues , establecida por el lider zulu, el Rey Solomon kaDinuzulu . El partido fue establecido en lo que es ahora la provincia de KwaZulu-Natal , rama del partido que surgio y crecio con rapidez en el Transvaal , el Estado Libre de Orange y el Cabo Oeste .

A partir de 1980, el Inkatha rompe con la ANC, recibiendo armas del Vlakplaas , un escuadron al servicio de la policia sudafricana. [ 1 ] ​ Tras el establecimiento del bantustan de KwaZulu en 1981, Mangosutu Buthelezi pasa a ocupar el gobierno del mismo.

A principios de la decada de 1990, durante las negociaciones constitucionales sobre el desmantelamiento del apartheid , el Inkatha se unio al Partido Conservador en la Alianza de las Libertades destinada a frustrar las negociaciones y reforzar la idea de una Sudafrica dividida etnica y territorialmente.

El 17 de junio de 1992, tres meses despues del referendum sobre el fin del apartheid , miembros del Inkhata masacran a 46 residentes del municipio de Boipatong, ante la mirada pasiva de la policia. La Comision de la Verdad y la Reconciliacion establecio posteriormente que los milicianos de Inkhata habian sido llevados al lugar de los hechos en vehiculos de la policia.

En las primeras elecciones libres de 1994 obtuvo 2.058.294 votos [ 2 ] ​ (un 10,54 % de los votos), lo que le dio derecho a formar parte del gobierno de unidad nacional. Tambien obtuvo la mayoria en KwaZulu-Natal . Sin embargo, en posteriores convocatorias electorales su apoyo ha ido declinando progresivamente.

Resultados electorales [ editar ]

Ano Votos % Asamblea +/? NCOP +/? Posicion
1994 2 058 294
 10.54 %
43/400
5/90
3.º
1999 1 371 477
 8.58 %
34/400
Decrecimiento9
4/90
Decrecimiento1 3.º
2004 1 088 664
 6.97 %
28/400
Decrecimiento6
5/90
Crecimiento1 3.º
2009 804.260
 4.55 %
18/400
Decrecimiento10
2/90
Decrecimiento3 4.º
2014 441.854
 2.40 %
10/400
Decrecimiento8
1/90
Decrecimiento1 4.º
2019 588.839
 3.38 %
14/400
Crecimiento4
2/90
Crecimiento1 4.º

Referencias [ editar ]

  1. Volker Nehrlich (2006), ≪Lessons for the International Criminal Court: The Impact of Criminal Prosecutions on the South African Amnesty Process≫, en Gerhard Werle (ed.), Justice in Transition ? Prosecution and Amnesty in Germany and South Africa , Berliner Wissenschafts-Verlag, Berlin, 2006, 277 pp., 55-83
  2. ≪April 26-29, 1994 General Election Results - Republic of South Africa Totals: National Assembly≫ . Election Resources on the Internet (en ingles) . Consultado el 2 de enero de 2014 .  

Enlaces externos [ editar ]