Ingria

Ingria
Region historica de Europa nororiental

Mapa de parroquias luteranas de Ingria hacia 1900
Significado/definicion Tierra de los ingrios
Localizacion geografica
Continente Europa Nororiental
Coordenadas 59°38′00″N 29°18′00″E  /  59.6333, 29.3
Localizacion administrativa
Pais Rusia Rusia
Division Oblast de Leningrado
Caracteristicas geograficas
Limites geograficos Golfo de Finlandia (SE y E), rios Neva y Narva y lago Peipus (SO), rio Voljov (SE) y lago Ladoga (NO)
Superficie 15 000 km²
Caracteristicas historicas
Limites historicos Carelia
Hechos y evolucion historica
 ?  862-1136 Tierra de Novgorod (Voch'skaa)
 ?  1136-1478 Republica de Novgorod (Tierra de Novgorod)
 ?  1478-1547 Gran Ducado de Moscu
 ?  1547-1583
1595-1617
Zarato ruso
 ?  1583-1595
1617-1721
Reino de Suecia ( Ingria Sueca )
 ?  1721-1917 Imperio ruso ( Gobernatura general de Ingermanland )
 ?  1917-1922 RSFSR
 ?  1919-1920 Republica de Ingria Septentrional
 ?  1922-1991 URSS ( Republica Socialista Federativa Sovietica de Rusia )
 ?  1991-hoy Federacion de Rusia ( Oblast de Leningrado )
Mapa de localizacion
Ingria ubicada en Mar Báltico
Ingria
Ingria
Ingria (Mar Baltico)
Mapas historicos
Ingria en la parte más nororiental de la Carta Marina de Olaus Magnus (1539)
Ingria en la parte mas nororiental de la Carta Marina de Olaus Magnus (1539)
Mapa de la Ingria Sueca del Imperio sueco
Mapa de la Ingria Sueca del Imperio sueco
Mapa de la Gobernatura de San Petersburgo (años 1900)
Mapa de la Gobernatura de San Petersburgo (anos 1900)
Bandera de Ingria.

Ingria (en fines : Inkeri ; en ruso : Ижора o Ингерманландия ; en sueco : Ingermanland ) es una region historica de la Europa nororiental , hoy parte de Rusia , que comprende la region existente en el sureste y este del golfo de Finlandia , asi como a lo largo de los rios Neva , Narva y el lago Peipsi en el sudoeste, el rio Voljov en el sudeste, y el lago Ladoga en el noreste. La frontera tradicional con Carelia sigue el arroyo Sestra (en fines : Siestarjoki o Rajajoki , lit. 'rio del limite; en sueco : Systerback , lit. 'arroyo Hermana') en el noroeste sobre el istmo de Aunis . La superficie aproximada de este territorio es de unos 15 000 km² .

Territorio [ editar ]

Se trata de un pais bajo, bastante llano, repleto de lagos y lagunas, asi como pantanos (antes de ser muchos de ellos desecados), de clima frio y humedo, naturalmente cubierto de un bosque en el cual predominan coniferas , especialmente abetos y en alguna menor medida caducifolias , como las hayas y abedules .

La Ingria historica comprende aproximadamente el mismo territorio que los actuales raiones de Kingisepp , Lomonosov , Volosovo , Gatchina , Tosno , Kirovsk y Vsevolozhsk en el oblast de Leningrado . En su territorio estaban las ciudades historicas de Schlisselburgo , Yamburgo e Ivangorod y, despues de 1703, San Petersburgo , la nueva capital rusa de la Gobernatura general de San Petersburgo .

Historia [ editar ]

Antes de la llegada de los eslavos durante la Edad Media , el territorio estaba poblado por pueblos fineses , en el sector occidental y meridional habitaban los votios , razon por la cual el territorio era conocido entonces con el nombre de Vot o Vod (confundiendose asi con la Votia propiamente dicha); en la costa, entre los rios Narva y Neva habitaban los ingrios izhorianos . El otro pueblo fines que habito ancestralmente el territorio fue el de los ingrios fineses , del cual finalmente el territorio recibio el nombre, que fue divulgado por los mercaderes suecos ( varegos ) quienes llamaron " Ingermanland " al pais. Para los suecos la Ingria tenia el valor de ser una puerta de ingreso hacia Rusia .

Por su parte, los rusos desde la baja Edad Media comenzaron a considerar la importancia estrategica de la Ingria por los siguientes motivos: este pais, como ya se dijo, era la puerta de entrada para las incursiones escandinavas, tambien resultaba una especie de muelle y nucleo de influencia dentro de los otros territorios fineses ( Finlandia , Carelia , Estonia ) y, por otra parte, resultaba una de las salidas al mar para Rusia.

Es asi que los rusos anexaron la Ingria a la Republica de Novgorod , y luego de haber formado parte de tal republica, fue anexionada a la Moscovia en 1487. Durante la guerra de Livonia en 1580, los suecos invadieron el sector occidental y costero de Ingria, pero fueron desalojados en 1595 por el Tratado de Teulino . Sin embargo, el conflicto ruso-sueco por el control de las costas orientales del Baltico persistio con variada intensidad: en 1617, por la Paz de Stolbovo el reino de Suecia ocupo toda la Ingria, feudalizandola y creando establecimientos coloniales con escandinavos deportados. Fue tambien un periodo en el cual los suecos intentaron con un exito parcial convertir al luteranismo a los habitantes autoctonos de Ingria, aunque gran parte de ellos se mantuvo fiel a la iglesia ortodoxa .

En tiempos del zar Pedro I , Rusia logro vencer a Suecia en la Gran Guerra del Norte , y de este modo por la Paz de Nystad el territorio quedo definitivamente en poder ruso. Para consolidar la nueva dominacion en 1703, el mismo Pedro I hizo construir en el centro de Ingria, a poca distancia de la aldea sueca de Nyen (y la fortaleza llamada Nyenskans ), la ciudad de San Petersburgo sobre el delta del rio Neva , ciudad que fue transformada en 1712 en la capital del Zarato ruso , en 1721 en la capital del Imperio ruso y luego de la RSFS de Rusia hasta 1918.

El establecimiento de la capital de Rusia en San Petersburgo significo una rapida e intensa rusificacion de la mayor parte de la Ingria a partir de inicios del siglo  XVIII , quedando solo las zonas rurales cercanas a la frontera con Estonia con una mayoria de poblacion ingria hasta principios del siglo  XX . Los votios e ingrios izhorianos practicaban el cristianismo ortodoxo , mientras que los ingrios fineses eran luteranos .

Ingria nunca llego a ser un Estado . Apenas se puede afirmar que haya constituido una nacion , aunque su caracter de " nacionalidad " fue reconocida por la Union Sovietica . Como grupo etnico , los ingrios casi han desaparecido, junto con su lengua ingria . Sin embargo, mucha gente todavia reconoce su herencia cultural o el poseer algun linaje ingrio. Estos estan representados en la UNPO .

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]