한국   대만   중국   일본 
Infomercial - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Infomercial

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Infomerciales ≫)

Los infomerciales , tambien conocidos como teletienda o programacion pagada , son comerciales televisivos que pueden tener una duracion igual a la de un tipico programa de television de media hora de nuevas tecnologias. Se emiten normalmente fuera de las horas pico, como durante el dia o la madrugada (generalmente entre las 2 y 6 de la manana).

El vocablo infomercial esta formado por las palabras ≪ informacion ≫ y ≪ comercial ≫. Como en cualquier forma de publicidad, el contenido es un mensaje comercial disenado para representar los puntos de vista del anunciante. Los infomerciales estan muchas veces preparados para que se parezcan a un programa de television normal, generalmente talk shows . La teleaudiencia suele recibir poca o nula informacion del hecho de que el programa es en realidad un comercial.

Los infomerciales estan disenados para solicitar una respuesta directa que es especifica y cuantitativa y es, por tanto, una forma de mercadeo de respuesta directa.

Los anunciantes de los infomerciales hacen uso de esloganes pegadizos (como ≪Pongalo y olvidese≫), repiten ideas basicas, o emplean a personajes de estilo cientifico o celebridades como invitados o presentadores del anuncio. El libro As Seen On TV (Quirk Books) de Lou Harry y Sam Stall refleja la historia de productos memorables como el Flowbee, el Chia Pet y los cuchillos Ginsu . Muchos infomerciales tienen ofertas limitadas o reclaman que las mercancias solo pueden ser adquiridas a traves de la television, poniendo asi presion en el telespectador para que compre el producto.

Debido a la a veces naturaleza sensacionalistica de los anuncios y de la cuestionable naturaleza de algunos productos, los defensores del consumidor recomiendan la cuidadosa investigacion del patrocinador del comercial, el producto que se vende, y las afirmaciones hechas sobre el producto antes de hacer una compra. Al comienzo de un infomercial, las estaciones de TV suelen mostrar un mensaje advirtiendo que ≪el siguiente programa es un anuncio pagado≫, y que la estacion no adhiere las opiniones del programa (ver los enlaces externos para dos ejemplos).

Historia [ editar ]

Teletienda
Teletienda

Los infomerciales empezaron a proliferar en Estados Unidos despues de 1984, cuando la Comision Federal de Comunicaciones, o Federal Communications Commission (FCC por sus siglas en ingles) elimino las regulaciones al contenido comercial de la television establecidas en las decadas de 1950 y 1960. El desarrollo inicial del infomercial puede ser atribuido en buena medida a los socios Edward Valenti y Barry Beecher, quienes desarrollaron el formato para vender el cuchillo Ginsu .

Algunos televangelistas como Robert Tilton y Peter Popoff compran tiempo en antena de agentes de infomerciales que representan a estaciones de TV de alrededor de los EE. UU. y varias cadenas de cable a las que no les asusta la idea de tener programas religiosos en su parrilla.

Los infomerciales se emiten en los Estados Unidos y Canada generalmente durante la madrugada y las primeras horas de la manana, aunque el mediodia y el horario estelar no se desestiman. Tambien existen cadenas dedicadas exclusivamente a emitir infomerciales, ya que los proveedores de television por suscripcion que emiten estos canales reciben un porcentaje de las ventas. El canal financiero estadounidense CNBC , que emite solo una hora de infomerciales durante los dias de semana, transmite hasta 28 horas de estos programas los fines de semana en los horarios durante los cuales se emitiria programacion financiera un dia de semana. Los infomerciales son tambien una oferta constante en la cadena Ion Television , tanto durante la madrugada como durante el dia.

El primer documental en tratar la historia del infomercial fue Pitch People.

En Mexico, se transmite el programa CV Directo en varios canales de Televisa que lo hizo mas popular en el pais.

En Peru se emitio el programa Telemercado en Panamericana Television . [ 1 ] ​ Su sucesor fue Quality Channel .

Referencias [ editar ]

  1. Espiritu, Mary Sue (28 de octubre de 2023). ≪La historia del terrorifico comercial perdido sobre quiromancia emitido por Canal 5 en los 90≫ . larepublica.pe . Consultado el 18 de marzo de 2024 .  

Vease tambien [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]