한국   대만   중국   일본 
Incidente de Ikedaya - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Incidente de Ikedaya

Incidente de Ikedaya

Ikedaya en abril de 2010
Fecha 8 de julio de 1864
Lugar Hostal Ikedaya, Kioto , Japon
Coordenadas 35°00′32″N 135°46′12″E  /  35.008944444444, 135.76988888889
Resultado Victoria del Shinsengumi
Shinsengumi Dominio Ch?sh?
Dominio Tosa
Dominio Higo
Comandantes
Kond? Isami
Hijikata Toshiz?
Bajas
1 muerto 8 muertos, 23 arrestados
Batalla terminada en 2 horas
Estela conmemorativa del incidente de Ikedaya en Kioto.

El Incidente de Ikedaya ( 池田屋事件 Ikedaya Jiken ? , tambien conocido como Asunto de Ikedaya ) fue un importante evento que tuvo lugar el 8 de julio de 1864, en el ryokan Ikedaya, situado en Kioto , Japon, durante el final del periodo Edo . Este enfrentamiento armado involucro a los shishi (partidarios del movimiento sonn? j?i ) del dominio de Ch?sh? y al Shinsengumi , una fuerza especial del shogunato Tokugawa .

Contexto historico [ editar ]

A finales del periodo Edo, Japon se encontraba en una epoca de inestabilidad politica y agitacion social. La llegada de los barcos negros liderados por el Comodoro Matthew Perry en 1853, que exigieron la apertura de Japon al comercio con occidente, provoco una crisis en el pais. La llegada de las potencias extranjeras amenazaba la soberania japonesa y provoco tensiones dentro de la sociedad japonesa.

En este contexto, surgieron diferentes facciones con ideas politicas opuestas. Los shishi, partidarios del sonn? j?i (reverenciar al Emperador, expulsar a los barbaros extranjeros), abogaban por la expulsion de los extranjeros y la restauracion del poder imperial. Por otro lado, el shogunato Tokugawa representaba el gobierno central y buscaba mantener el control en una epoca de creciente disension.

El plan de los shishi [ editar ]

Los shishi del dominio de Ch?sh? habian estado tramando un audaz plan para desestabilizar el shogunato Tokugawa y establecer al Emperador como el unico poder politico en Japon. Utilizando el ryokan Ikedaya como punto de reunion, planearon incendiar la ciudad de Kioto y aprovechar el caos resultante para secuestrar al emperador Komei . Pretendian llevar al emperador al dominio de Ch?sh? y desde alli, forzar el fin del shogunato.

El arresto de Shuntaro Furutaka [ editar ]

Sin embargo, sus planes se vieron amenazados cuando el Shinsengumi, una fuerza especial creada para mantener la paz y el orden en Kioto, recibio informacion sobre las actividades sospechosas de los shishi en Ikedaya. Como parte de su mision, el Shinsengumi arresto a uno de los shishi, Shuntaro Furutaka .

Existen diversas opiniones sobre la causa del arresto de Furutaka. Segun una de ellas, Furutaka fue arrestado porque era miembro de un grupo anti-shogunato y buscaba ganarse la confianza de M?ri, un miembro de la corte, con el objetivo de tomar el poder. [ 1 ] ​ Ademas, se le atribuye una estrecha relacion con los clanes Ch?sh?, lo que lo involucro en las actividades conspirativas contra el shogunato. Otra teoria sugiere que Teshiro Toshisuke, un miembro del Shinsengumi, tenia problemas con Furutaka relacionados con la herencia de Masuya, lo que podria haber generado resentimiento hacia Furutaka. Se ha mencionado que Teshiro informo al Shinsengumi sobre el paradero de Furutaka, lo que condujo a su arresto.

Se ha afirmado que el interrogatorio llevado a cabo por el vicecomandante del Shinsengumi, Hijikata Toshiz? , fue particularmente brutal, aunque parece que hay poca verificacion al respecto. Con el prisionero sin responder, se dice que Hijikata suspendio al hombre por los tobillos, sujetando sus munecas, y clavo clavos de cinco pulgadas en los talones del hombre. Luego coloco velas encendidas en los agujeros, haciendo que la cera caliente gotease profundamente en sus pantorrillas.

La cuestion de si los shishi estaban realmente planeando incendiar Kioto ha dividido a los historiadores. Las acusaciones se basaron en la confesion de Furutaka bajo tortura y solo aparecen en los registros del bakufu. Despues del arresto de Furutaka, miembros de los clanes Ch?sh? se reunieron en Ikedaya y consideraron tomar medidas de contraataque. Algunos propusieron atacar a un destacamento del Shinsengumi y recapturar a Furutaka, pero finalmente la mayoria acordo actuar con prudencia. Se convoco una reunion para persuadir a aquellos que querian actuar de inmediato a proceder con cautela. [ 2 ]

La precision de la confesion de Furutaka bajo tortura ha sido objeto de discusion entre los historiadores. Algunos cuestionan su fiabilidad, considerando las circunstancias de su obtencion. Informes contradictorios sobre si Hijikata realmente empleo un interrogatorio tan cruel tambien han contribuido a la controversia.

Durante el arresto, Furutaka proporciono informacion relevante para el Shinsengumi sobre los planes de los shishi, incluyendo su intento de incendiar Kioto y capturar a Matsudaira Katamori , el daimy? del clan Aizu , cuyas responsabilidades incluian el control de Kioto en ese momento. Ademas, se menciono que Furutaka declaro la presencia de personas escondidas de los clanes Ch?sh? en la calle Gion. [ 1 ]

El enfrentamiento en Ikedaya [ editar ]

El incidente ocurrio la vispera del Festival Gion . [ 3 ] ​ El Shinsengumi tenia conocimiento de unos 20 escondites de los shishi y comenzaron la busqueda de estos alrededor de las 7 de la tarde. [ 2 ] ​ En total, 34 miembros del Shinsengumi se unieron a este incidente [ 3 ] ​, divididos en dos grupos: el grupo de Kond? con 10 personas y el grupo de Hijikata con 24 personas. A su vez, el grupo de Hijikata se dividio en dos subgrupos para actuar con flexibilidad.

Dentro de Ikedaya habia aproximadamente 20 personas de los clanes Ch?sh?. Aunque se cree que el incidente ocurrio en la oscuridad, en realidad el lugar estaba moderadamente iluminado, con una luz llamada "Hachiken" que iluminaba unos 14,5 metros del pasillo en el primer piso. [ 3 ]

Durante la lucha, Nagakura resulto herido en la mano y su espada se rompio, por lo que tomo la espada de un enemigo. T?d? tambien tuvo dificultades para luchar debido a una herida en la frente que le provoco sangrar en los ojos. [ 1 ] ​ Despues de un tiempo, T?d? se retiro del combate, dejando a Kond? y Nagakura en la posada Ikedaya.

Se cree comunmente que mas de 20 miembros del grupo de Hijikata atacaron al mismo tiempo, pero segun Kond?, los miembros del grupo de Hijikata llegaron a Ikedaya uno tras otro. [ 4 ] ​ La batalla duro alrededor de dos horas y termino alrededor de las 12 de la noche, segun el relato de Kond?. [ 3 ]

Hay dos teorias sobre el paradero de Katsura Kogor? durante el incidente. Una teoria sugiere que estaba en Ikedaya cuando ocurrio el incidente, pero logro escapar corriendo por el tejado y refugiandose en la mansion Tsushima, sobreviviendo al incidente. [ 4 ] ​ La segunda teoria es que antes de que ocurriera el incidente, Katsura fue a Ikedaya pero encontro que no habia nadie alli, por lo que decidio marcharse con la intencion de regresar mas tarde. En el momento del incidente, se encontraba en la mansion Tsushima. [ 3 ]

Sugiyama Matsusuke, quien estaba en la mansion Ch?sh?, se preocupo por Katsura cuando escucho sobre el incidente e intento ir a Ikedaya. Sin embargo, se encontro con enemigos en el camino y resulto gravemente herido en el brazo, por lo [ 4 ]

Mas de la mitad de los shishi lograron escapar por la salida trasera, mientras que dentro de Ikedaya, las personas que fueron asesinadas fueron Miyabe Teiz?, ?taka Matajir?, Yoshida Toshimaro y Fukuoka Y?jir?. Miyabe continuo luchando, pero finalmente se practico el harakiri. Yoshida se suicido frente a la entrada de la mansion Ch?sh?. Sin embargo, tambien existe la teoria de que Yoshida fue asesinado frente a una tienda de licores cerca de la mansion Kaga.

El enfrentamiento fue feroz y caotico. Durante el combate, ocho r?nin (samurais sin senor) perdieron la vida y 32 mas fueron arrestados por el Shinsengumi. Por el lado del Shinsengumi, solo un miembro fallecio durante la batalla, y dos mas sucumbieron a sus heridas mas tarde.

Consecuencias del incidente [ editar ]

Despues del incidente, el area alrededor de Ikedaya estaba abarrotada. Muchos mensajeros de senores fueron a visitar la mansion Ch?sh? para cuidar de los heridos y ayudar a su recuperacion. [ 2 ]

A la manana siguiente, la casa de Sakamoto Ry?ma fue atacada. El Shinsengumi continuo buscando a los guerreros supervivientes junto con el clan Aizu. Permanecieron despiertos toda la noche buscando, y regresaron a una guarnicion al mediodia, con la ropa manchada de sangre. [ 2 ]

En total, ocho shishi fueron asesinados y veintitres fueron arrestados, incluida la familia y los parientes de Ikedaya Sobe. El Shinsengumi solo perdio a un miembro en la batalla, aunque dos miembros mas murieron posteriormente a causa de sus heridas. Entre los heridos en la batalla se encontraban Nagakura Shinpachi y T?d? Heisuke. Tambien se dice que Okita S?ji, capitan posterior de la primera unidad del Shinsengumi, tosio sangre y se derrumbo durante el incidente (la causa es motivo de disputa entre los investigadores, algunos creen que se debio a la tuberculosis que finalmente lo mato, mientras que otros creen que fue debido a algun otro padecimiento). Okita, T?d? y Nagakura se recuperaron en unos pocos dias.

Sobe fue arrestado porque intento escapar desatando la cuerda que lo mantenia capturado. El Shinsengumi creia que Sobe apoyaba a los clanes Ch?sh?. En prision, no pudo soportar la tortura, y fallecio el 13 de julio. [ 4 ]

Los cuerpos de los fallecidos fueron enviados al Templo Sanryokuji. Unos dias despues, se pidio a la criada de Ikedaya que examinara los cadaveres e identificara a los fallecidos. [ 1 ]

Furutaka penso que el incidente ocurrio debido a su testimonio, por lo que vivio con una sensacion deprimente. [ 1 ]

Katsura no regreso a la mansion Ch?sh? despues del incidente. Creia que el incidente habia ocurrido porque algunas personas de los clanes Ch?sh? revelaron una reunion secreta en Ikedaya al shogunato. Temia que su secreto fuera revelado por algunas personas de los clanes Ch?sh?. [ 4 ]

Este incidente dejo claro para todos que el Shinsengumi era una fuerza poderosa en Kioto que debia ser temida por los r?nin partidarios del sonn? j?i. Ademas, demostro la capacidad del Shinsengumi para recopilar informacion, sus habilidades de investigacion y su capacidad de combate. [ 5 ]

Los clanes Aizu elogiaron al Shinsengumi y les otorgaron alrededor de 500 ry?, mientras que la corte imperial les dio alrededor de 100 ry?. [ 2 ]

Desde que ocurrio el incidente, las personas de los clanes Ch?sh? tendieron a ser arrestadas sin investigacion por parte del Shinsengumi. Segun Nomi, el Shinsengumi arrestaba incluso a personas ancianas de la provincia de Kii que no conocian sobre politica y circunstancias. [ 4 ]

Impacto historico [ editar ]

El Incidente de Ikedaya tuvo implicaciones significativas en la historia de Japon. Si bien los shishi no lograron llevar a cabo su plan, este evento evidencio la influencia y fuerza del Shinsengumi en Kioto y demostro que las fuerzas pro-imperialistas no debian menospreciarlos. Ademas, se considera que este enfrentamiento retraso la Restauracion Meiji en aproximadamente un ano. La Restauracion Meiji, que tuvo lugar en 1868, puso fin al shogunato Tokugawa y restauro el poder del emperador, marcando el inicio de una era de modernizacion y transformacion en Japon.

El Incidente de Ikedaya sigue siendo recordado como un momento crucial en la transicion de Japon hacia la era Meiji y como un ejemplo de la lucha de facciones opuestas en un pais que estaba en la encrucijada del cambio politico y social.

Presente [ editar ]

Estela conmemorativa del incidente de Ikedaya en Kioto.

En 1960, el hostal fue demolido y en su lugar se construyo un edificio comercial de dos pisos. Durante muchos anos, en el lugar donde se encontraba Ikedaya, se encontraba un salon de pachinko , siendo el unico vestigio una tablilla conmemorativa de piedra que relataba los eventos ocurridos en el sitio.

En 2009, se inauguro un izakaya llamado Ikeda-ya, disenado y decorado con tematica de Shinsengumi/Bakumatsu del antiguo hostal. [ 6 ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d e Nagakura, Shinpachi (1998). Shinsengumi tenmatsuki[新選組?末記] . Tokyo: Shinjinbutsu ?raisha.  
  2. a b c d e Kikuchi, Akira (2011). Hijikata Toshiz? nikki [土方?三日記] . Tokyo: Chikuma Bungei Bunko.  
  3. a b c d e Tominari, Hiroshi (2001). Shinsengumi, Ikedaya jiken tenmatsuki[新選組?池田屋事件?末記] . Tokyo: Shinjinbutsu ?raisha.  
  4. a b c d e f Nakamura, Takeo (2011). Ikedaya jiken no kenky?[池田屋事件の?究] . Tokyo: K?dansha.  
  5. Miyachi, Masato (2017). Rekishi no naka no shinsengumi[?史のなかの新選組] . Tokyo: Iwanami shoten. p. 58.  
  6. Moe yo Hirugohan . Shogun-ki: El blog oficial de la Pagina de Historia Japonesa de los Archivos del Samurai . 1 de agosto de 2009. Accedido el 2 de agosto de 2009.