한국   대만   중국   일본 
Imperio neerlandes - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Imperio neerlandes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Imperio neerlandes
Nederlands koloniale-Rijk
Imperio colonial
1603-1975

Izquierda: Bandera de los Paises Bajos
(1581-1795)
Derecha: Bandera de los Paises Bajos
(1839-1975)

Todos los territorios que formaron parte del Imperio neerlandes. (Diacronico)
Capital Amsterdam
Entidad Imperio colonial
Idioma oficial Neerlandes
Gentilicio neerlandes (a)
Religion Calvinismo
Periodo historico Edad Moderna y Edad Contemporanea
 ? 2 de junio
de 1603
Conquista de Ceilan
 ? 1661-1660 Guerra luso-neerlandesa
 ? 1667 Tratado de Breda
 ? 1806 Batalla de Ciudad del Cabo
 ? 1824 Tratado anglo-neerlandes de 1824
 ? 1830 Revolucion Belga
 ? 1870-1871 Tratados anglo-neerlandeses de 1870-71
 ? 1945 Establecimiento de las Antillas Orientales Neerlandesas
 ? 1945-1946 Ocupacion japonesa de las Indias Orientales Neerlandesas
 ? 27 de diciembre
de 1975
Independencia de Surinam
Forma de gobierno Republica entre 1603 y 1815, y monarquia de 1815 a 1949
Monarca
? 1603-1625
? 1948-1949

Mauricio de Nassau
Juliana I
Precedido por
Sucedido por
Provincia de Nueva Andalucía y Paria
Sultanato de Mataram
Reino de Bali
Sultanato de Bantén
Sultanato de Cirebon
África Occidental Portuguesa
Costa de Oro portuguesa
Estado del Brasil
Ceilán portugués
Gobernación de Formosa española
Malaca portuguesa
Hotentotes
Reino de los Países Bajos
Surinam
Colonia del Río Orange
Ceilán británico
Trece colonias
Colonia del Cabo
Reino de Tungning
Antillas Neerlandesas
África Occidental Portuguesa
Costa de Oro británica
Estado del Brasil
Imperio colonial japonés
Malasia británica
Guayana británica

El Imperio neerlandes o Imperio colonial neerlandes es el nombre dado a los diversos territorios controlados por los Paises Bajos entre los siglos XVII y XX , siendo el tercer pais europeo en establecer un imperio colonial global fuera de Europa continental . Su habilidad para comerciar y para el transporte de mercancias, unido a la oleada de nacionalismo y militarismo que siguio a la independencia de Espana ayudaron a la empresa. A la par que los britanicos, en un principio los neerlandeses acumularon posesiones coloniales mediante un colonialismo capitalista empresarial, con predominio de la Compania Neerlandesa de las Indias Orientales . La intervencion directa del Estado en la empresa colonial vino mas adelante. Los comerciantes y los marineros neerlandeses tambien participaron en la oleada de exploracion que continuo durante los siglos XVI y XVII , pero aunque los neerlandeses descubrieron vastos territorios gracias a descubridores como Willem Barents , Henry Hudson , Willem Janszoon y Abel Tasman en el Artico o en Oceania , generalmente estos no llegaron a formar parte del Imperio colonial neerlandes.

El poderio naval de los Paises Bajos crecia muy rapidamente, llegando a convertirse a finales del siglo  XVI  d. C. en una potencia maritima de Europa . Durante el siglo  XVII  d. C. se convirtieron en la potencia hegemonica de los mares, llegando a dominar el comercio maritimo durante toda la segunda mitad del siglo. Tambien durante este siglo se produce el florecimiento cultural neerlandes, conocido como la Edad de Oro neerlandesa . Los neerlandeses perdieron gran parte de sus colonias, asi como su estatus de potencia mundial a manos de los britanicos cuando la metropoli fue atacada por los ejercitos franceses durante las Guerras Revolucionarias . Los Paises Bajos pasaron a ser una provincia francesa durante el ≪Periodo frances≫, desde 1795 hasta 1814. Con la llegada de la Restauracion se anexiono efimeramente los territorios de la futura Belgica y pudo mantener bajo su dominio parte de su imperio, teniendo que ceder el resto al Reino Unido de Gran Bretana e Irlanda . Mas concretamente, pudo mantener bajo su dominio las Indias Orientales Neerlandesas ( Indonesia ), Surinam y las Antillas Neerlandesas (que preservan su vinculacion con el Reino de los Paises Bajos). Este imperio se pudo mantener hasta el declive del Imperialismo Europeo, durante la segunda mitad del siglo  XX  d. C.

Origenes comerciales [ editar ]

Despues de la fundacion de la Compania neerlandesa de las Indias Orientales en 1602, el interes de los neerlandeses por las posesiones ultramarinas de Portugal provocaron la guerra luso-neerlandesa . Desde 1580 Portugal estaba unido al Imperio espanol . Por aquella epoca los espanoles mantenian una guerra contra los rebeldes neerlandeses que pretendian independizarse. Aunque estaban bajo el gobierno de un mismo rey, los imperios ultramarinos de Espana y Portugal continuaban siendo administrados por separado, y el extenso y dificilmente defendible Imperio portugues se convirtio en el blanco perfecto para las ansias expansionistas neerlandesas, muy interesados en el control del comercio de las especias .

Asia [ editar ]

Indias Orientales Neerlandesas (Indonesia) [ editar ]

En 1605, la base de operaciones de los portugueses, Amboyna , en la isla del mismo nombre situada en las Islas Molucas (Indonesia), fue capturada por los barcos neerlandeses. En 1619 fundaron Batavia ( Yakarta ) en la isla de Java , como centro de coordinacion de las operaciones neerlandesas en Oriente. Poco a poco los neerlandeses fueron tomando todos los puertos del archipielago; Malaca en 1641, Aceh en 1667, Macassar en 1669 y Bantam en 1682. Cuando la Compania Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC) quebro en 1799, el archipielago paso a ser controlado y administrado directamente por el estado neerlandes hasta su independencia en 1949 despues de la ocupacion japonesa de la colonia en la Segunda Guerra Mundial , excepto en el periodo de ocupacion frances, en el cual todas las colonias de los Paises Bajos estuvieron administradas por el Reino Unido .

Ceilan Neerlandes (Sri Lanka) [ editar ]

Los neerlandeses llegaron por primera vez a Ceilan en 1602, por aquel entonces la isla se encontraba bajo dominio portugues. Entre 1636 y 1658 los neerlandeses lucharon contra los portugueses para expulsarlos, inicialmente invitados por los gobernantes locales. Los portugueses habian gobernado la linea de la costa, aunque no el interior, desde 1505 hasta 1658. Los budistas , los hindues y los musulmanes habian sufrido la persecucion religiosa del dominio portugues; los neerlandeses estaban mas interesados en el comercio que en convertirlos al cristianismo , por eso fueron bien vistos por los gobiernos locales. Una vez que los portugueses habian sido expulsados, el VOC intento ampliar su control en el interior aunque no lo consiguio y solo pudo controlar provincias costeras. Ceilan se convirtio en el centro del Imperio durante la epoca del VOC. Su importancia se debe a que la isla era el punto intermedio entre Sudafrica e Indonesia. Ademas era una fuente de canela y elefantes , que luego eran vendidos a los principes indios. En 1796 los britanicos tomaron el control de la isla, la cual fue formalmente cedida por el tratado de Amiens .

Formosa (China) [ editar ]

Vista del Fort Zeeland en la Isla de Formosa en el siglo  XVII .

Los neerlandeses controlaban en la isla de Taiwan la zona sur, cuya base principal era Fort Zeeland . Su control de la zona duro desde 1624 hasta 1662, ano en el que fueron expulsados por Koxinga . La isla en si misma era una fuente de cana de azucar y pieles de ciervo. Tambien era el lugar donde los comerciantes neerlandeses podian negociar con los comerciantes de la Dinastia Ming y comprar la seda necesaria para venderla en el mercado japones. Los neerlandeses mantenian una buena relacion con los nativos y muchos aprendieron el idioma de los colonizadores. Los neerlandeses tambien fueron los primeros en introducir masivamente trabajadores chinos.

En 1646, los neerlandeses trataron de tomar por la fuerza la colonia espanola de las Filipinas . los neerlandeses tenian a su disposicion una gran fuerza de combate, pero cuando intentaron tomar Manila , fueron derrotados en la Batalla de La Naval de Manila . Despues de su derrota, los neerlandeses abandonaron sus esfuerzos de tomar Manila de los espanoles.

En 1661, una flota con aproximadamente 1000 embarcaciones liderada por Koxinga desembarco en Lu'ermen para atacar Taiwan y expulsar a los neerlandeses de la isla. Despues de 9 meses de asedio a Fort Zeeland, Koxinga vencio a los neerlandeses y estos se vieron obligados a firmar un tratado de paz por el cual tenian que abandonar la isla. A partir de entonces Taiwan se convirtio en la base del reino de Tungning .

Malaca [ editar ]

Los neerlandeses arrebataron a los portugueses Malaca , situada en la costa oeste de Malaya (ahora Malasia Occidental ), en 1641. De acuerdo con el tratado firmado con el Estatuder Guillermo V de Orange-Nassau (Por aquel entonces exiliado en Inglaterra ) fue cedida al Reino Unido de Gran Bretana e Irlanda durante las Guerras Napoleonicas. El Reino Unido se la devolvio al recien creado Reino de los Paises Bajos en 1816, pero en virtud del Tratado anglo-neerlandes de 1824 su soberania volvio a poseerla el Reino Unido.

Dejima [ editar ]

Vista de Dejima en la bahia de Nagasaki.

Entre 1609 y 1641 los neerlandeses hacian los intercambios comerciales con Japon en Hirado . Mas adelante, los japoneses concedieron a los neerlandeses el monopolio comercial con Japon, pero solo en la isla de Dejima, una isla artificial frente a las costas de Nagasaki hecha por los japoneses para que los extranjeros no pisaran el ≪ sagrado suelo de Japon ≫. El comercio de los neerlandeses en Dejima duro desde 1641 hasta 1853, periodo durante el cual los neerlandeses eran los unicos europeos permitidos en Japon. Los comerciantes chinos y coreanos siguieron siendo bienvenidos, aunque tenian sus movimientos restringidos.

Originalmente, los neerlandeses negociaban con seda , pero mas adelante el comercio del azucar se hizo muy importante. Tambien negociaban con pieles de ciervos y de tiburon que fueron transportados de Asia, asi como pano de lana y cristaleria de Europa.

America [ editar ]

Nuevos Paises Bajos [ editar ]

Nueva Amsterdam en 1664.

Nuevos Paises Bajos abarco el area septentrional de la costa atlantica de los Estados Unidos , que fue visitada primero por exploradores neerlandeses y mas tarde controlada y colonizada por la Compania Neerlandesa de las Indias Occidentales . Los asentamientos se establecieron inicialmente en los alrededores del rio Hudson : Fort Nassau creado en 1614, abandonado en 1617 por las continuas inundaciones y restablecido en 1624 con el nombre de Fort Oranje , hoy dia Albany y Nueva Amsterdam , fundada en 1625 en la isla de Manhattan . La colonia alcanzo su maximo tamano con la absorcion del asentamiento sueco de Fort Christina en 1655, terminando de esta manera con la colonia de Nueva Suecia .

El fin de la colonia de Nuevos Paises Bajos llego en 1674, despues del fin de la Tercera Guerra anglo-neerlandesa los asentamientos neerlandeses pasaron a formar parte de la Corona britanica y Nueva Amsterdam fue renombrada como Nueva York .

El tratado firmado entre los neerlandeses y los ingleses podia considerarse como el cese de las hostilidades y cada parte mantendria cualquier tierra conservada o conquistada a partir del momento en que el tratado de Breda daba por finalizada la anterior guerra anglo-neerlandesa . No hubo intercambio de territorios, por tanto los ingleses conservaron Nueva Amsterdam, que habia sido facilmente conquistada a Peter Stuyvesant (incluido la isla de Manhattan y el valle del rio Hudson, y los neerlandeses pudieron tomar el control de Surinam y de una pequena isla en las Indias Orientales (Las Islas de las Especias ) que era el hogar de la nuez moscada , la especia, que no la sustancia, mas cara del momento. En ese momento la nuez moscada era mas cara que el oro y la isla era el unico lugar del mundo donde crecia el arbol de la nuez moscada, por esto los neerlandeses no lamentaron la perdida de Nueva Amsterdam.

Noreste de Brasil [ editar ]

Olinda , Pernambuco.

A principios del siglo  XVII  d. C. el Nordeste fue invadido dos veces por los neerlandeses. En 1624 comenzo la invasion neerlandesa del noreste de Brasil con la conquista de la ciudad de Salvador de Bahia, que fue recuperada por una flota hispano-portuguesa en 1625. Sin embargo en 1630 los Paises Bajos lograron conquistar la ciudad de Olinda. Con el paso de los anos, los neerlandeses conquistaron toda la capitania de Pernambuco (actuales estados de Pernambuco, Paraiba, Rio Grande do norte (1634), Ceara (1637) y Maranhao (1641).

Desde Pernambuco, una expedicion neerlandesa se apropio por breve tiempo de la ciudad de Valdivia en 1643, en el sur de Chile , en ese momento deshabitada. Los portugueses lograron derrotar a los neerlandeses en la segunda batalla de los Guararapes en 1649 y en enero de 1654 lograron expulsarlos de Recife , Olinda y la Isla de Antonio Vaz.

El Tratado de La Haya (1661) , puso fin a las reivindicaciones de este territorio por parte de las Provincias Unidas.

Surinam y las Antillas Neerlandesas [ editar ]

Los neerlandeses expulsados del Noreste del Brasil se trasladaron hacia el territorio de las Guayanas , conquistando los actuales paises de Guyana y Surinam . Si bien ni portugueses ni espanoles lograron expulsarlos, los ingleses si consiguieron arrebatarles el actual territorio de Guyana , por lo que los Paises Bajos solo retuvieron la Guayana Neerlandesa , actual Surinam .

Por las mismas fechas ocuparon seis islas caribenas: Aruba , Curazao , Bonaire , San Eustaquio , Saba y la mitad de San Martin en 1648 a repartir con el Reino de Francia .

Oceania [ editar ]

La parte de Australia conocida en la actualidad como Australia Occidental fue reconocida dentro de la esfera de control de los Paises Bajos y conocida como Nueva Holanda . No hubo asentamientos o puestos comerciales duraderos.

Africa [ editar ]

Arguin (Mauritania), Corisco (Guinea Ecuatorial) y Gorea (Senegal) [ editar ]

En 1623 los Paises Bajos idearon el Gran Diseno , una estrategia militar y comercial para hacerse con el control de los territorios de la Union Iberica , tanto en America como en Africa. La Compania Neerlandesa de las Indias Occidentales ocupo la portuguesa isla de Arguin ( Mauritania ) de 1633 a 1678 tras la guerra luso-neerlandesa . [ 1 ] ​ Ademas, de 1627 a 1663 mantuvieron el puesto de la isla de Gorea ( Senegal ) y, despues, Saly Portdual, Rusfique y Joal (1663-1678) en la denominada Senegambia neerlandesa. Otro lugar bajo control neerlandes fue la isla Corisco ( Guinea Ecuatorial ) de 1642 a 1648. [ 2 ]

Angola y republica del Congo [ editar ]

Ademas, entre 1641 y 1648 ocupo el territorio de la Loango-Angola Neerlandesa ( Angola y republica del Congo ), con capital en Luanda . Paises Bajos establecio una alianza estrategica con la reina Ana de Sousa de los Ndongo y con Pedro II del Congo . Tras la reconquista portuguesa en 1648 los holandeses continuaron su relacion comercial con el reino de Loango hasta 1730.

Museo del fuerte Costa del Cabo

Ghana [ editar ]

Durante mas de 250 anos los Paises Bajos mantuvieron puestos comerciales en la Costa de Oro neerlandesa , actual Ghana . Desde el Brasil holandes , en 1612 Juan Mauricio de Nassau ocupo el fuerte portugues de San Jorge de la Mina . El principal interes era la extraccion de oro de los rios , seguido del comercio de esclavos con su venta en los mercados americanos de Curazao y Guayana Neerlandes a ( Surinam ). [ 3 ] [ 4 ] ​De 1650 a 1663 se aliaron con Suecia para el establecimiento de la Costa de Oro sueca . Desde 1658 coexistio con la Costa de Oro danesa . En 1721 adquirieron los establecimientos de la Costa de Oro brandenburguesa , que databa de 1682. [ 1 ] ​ Los ghaneses fueron reclutados durante el siglo xix para el Real Ejercito de las Indias Orientales Neerlandesas . La Costa de Oro neerlandesa fue vendida a Reino Unido en el tratado de la Costa de Oro (1870) a cambio reforzar su control sobre Sumatra (Indonesia). De la epoca holandesa de Ghana datan los fuertes negreros de Costa del Cabo , Amsterdam (Abandze) o Sint Georg que son parte de los Fuertes y castillos de Volta , Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. [ 5 ]

Puestos comerciales de la Costa de los Esclavos neerlandesa

Nigeria, Benin, Togo y Santo Tome y Principe [ editar ]

En 1660 los Paises Bajos ocuparon la Costa de los Esclavos, con puestos comerciales de diferente importancia y duracion en los actuales Nigeria , Benin , Togo e isla de Santo Tome ( Santo Tome y Principe ). Los mas longevos fueron Ciudad de Benin o Edo (1660-1740) y Ouidah (1670 -1724). [ 6 ]

Extension de la colonia de Ciudad del Cabo en el siglo XVIII

Sudafrica [ editar ]

En 1652 Jan van Riebeeck fundo un Ciudad del Cabo , actual Sudafrica , como punto de paso y aprovisionamiento de la ruta maritima del cabo de Buena Esperanza hacia las Indias Orientales Neerlandesas . Atrajo a numerosos colonos europeos y su influencia se extendio hacia el interior dentro del territorio. Ademas, para su desarrollo importaron esclavos de la Costa de Oro y Malaca . La Compania Neerlandesa de las Indias Orientales administraba el territorio, la hacienda y la justicia e imponia condiciones monopolisticas para el comercio, lo que ocasiono revueltas entre los colonos y la independencia de las republicas Swellendam (1795) y de Graaff-Reinet (1795). [ 7 ]

En 1795 la colonia fue invadida por los ingleses durante las guerras de Coalicion y el fracaso de bahia de Saldanha (1796) supuso un escandalo en la metropoli. De 1802 a 1806 la colonia fue gobernada por republica Batava holandesa bajo dominio de la republica de Francia . El control holandes llego a su fin cuando los ingleses derrotaron a la republica Batava en la batalla de Ciudad del Cab o (1806). Testimonio de la presencia holandesa en Sudafrica son los siete millones de afrikaners , descendientes de los europeos establecidos en Sudafrica en esa epoca. [ 8 ]

Europa [ editar ]

Los territorios de Europa, sin embargo, no formaron parte del Imperio neerlandes, sino que le fueron otorgados a los Paises Bajos en el Congreso de Viena . Eran Belgica y Luxemburgo , y juntos formaban el Reino Unido de los Paises Bajos , un pais totalmente artificial debido a las diferencias de idioma , cultura y religion y en el cual el nacionalismo brotaria inmediatamente. De hecho Belgica declaro su independencia ( Revolucion Belga ) en 1830 y fue reconocida en 1839 por los Paises Bajos.

Como resultado del Congreso de Viena, el rey Guillermo I de los Paises Bajos fue nombrado Gran Duque de Luxemburgo , y los dos territorios estuvieron unidos por una union personal . La independencia de Luxemburgo se inicia en 1835 y se logra en 1839, sin embargo pierde la mitad de su territorio, el cual pasa a formar parte de Belgica. La independencia fue ratificada en 1869.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]