한국   대만   중국   일본 
Iglesia de Noruega - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Iglesia de Noruega

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Iglesia de Noruega

Emblema de la Iglesia de Noruega.
Fundador(es) Cristian III de Dinamarca
Fundacion 1537
Autocefalia /Autonomia 1537
Gobierno eclesiastico Episcopal
Primado actual Olav Fykse Tveit, Obispo Presidente
Sede Bandera de Noruega Trondheim , Noruega
Territorio principal Bandera de Noruega Noruega
Rito Luterano
Lengua liturgica Noruego
Calendario Gregoriano
Church of Norway

La Iglesia de Noruega ( Den norske Kirke en bokmal y Den norske kyrkja en nynorsk ) es una denominacion evangelica luterana del cristianismo protestante y, con mucho, la iglesia cristiana mas grande de Noruega . [ 1 ] ​ La iglesia se convirtio en la iglesia estatal de Noruega alrededor de 1020 y se establecio como una iglesia separada intimamente integrada con el estado como resultado de la reforma luterana en Dinamarca-Noruega que rompio lazos con la Santa Sede en 1536-1537; [ 2 ] ​ el Rey de Noruega fue la cabeza de la iglesia desde 1537 hasta 2012, cuando se concreto la separacion Iglesia-Estado , conservando su estatus de iglesia nacional . Historicamente, la iglesia fue uno de los principales instrumentos del poder real y la autoridad oficial, y una parte importante de la administracion estatal; el gobierno local se basaba en las parroquias de la iglesia con una importante responsabilidad oficial del sacerdote de la parroquia. En los siglos XIX y XX cedio gradualmente la mayoria de las funciones administrativas al servicio civil secular. La Constitucion moderna de Noruega describe a la iglesia como la ≪iglesia del pueblo≫ del pais y requiere que el Rey de Noruega sea miembro. [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] ​ Es, con mucho, la iglesia mas grande de Noruega, y hasta el siglo  XIX la membresia era obligatoria para todos. [ 1 ] ​ Los empleados de la iglesia eran funcionarios de la Reforma hasta 2017, cuando la iglesia se convirtio en una entidad legal separada de la administracion estatal. La iglesia de Noruega se menciona especificamente en la constitucion y esta sujeta a la Ley de la Iglesia. La ley exige que los municipios apoyen las actividades de las parroquias y mantengan los edificios y los patios de las iglesias. Otras comunidades religiosas tienen derecho al mismo nivel de subsidios gubernamentales que la Iglesia de Noruega. [ 8 ]

Vista general [ editar ]

Noruega se cristianizo gradualmente a partir de finales de la Alta Edad Media y formo parte del cristianismo occidental , reconociendo la autoridad papal hasta el siglo  XVI . La Iglesia ejercio un grado significativo de soberania en Noruega y esencialmente compartio el poder con el Rey de Noruega como gobernante secular. La reforma luterana en Dinamarca ? Noruega en 1536?1537 rompio lazos con la Santa Sede , alrededor de dos decadas despues del comienzo de la Reforma protestante . Mas tarde resulto en la separacion de las diocesis de la Iglesia Catolica en Noruega y en toda Escandinavia y el establecimiento de una iglesia estatal intimamente integrada con el estado y completamente sujeta a la autoridad real, con el Rey como Jefe de la Iglesia en la Tierra en lugar de ser dirigido por el Papa/Obispo de Roma. Esta accion siguio el ejemplo establecido anteriormente en la fundacion de la Iglesia de Inglaterra por la intensa accion politica y las solicitudes de divorcio por parte del rey Enrique VIII . Esta Iglesia Anglicana fue seguida en siglos mas tarde por un movimiento mundial de la Comunion Anglicana que luego reconocio en los siglos XX y XXI y declaro la Inter comunion con varias otras denominaciones como luteranos, presbiterianos, reformados, metodistas, etc. Hasta la era moderna, la Iglesia de Noruega no solo era una organizacion religiosa, sino tambien uno de los instrumentos mas importantes del poder real y la autoridad oficial, y una parte importante de la administracion estatal, especialmente a nivel local y regional.

Sacramentos [ editar ]

La Iglesia de Noruega solo reconoce dos sacramentos : el bautismo y la eucaristia . Adicionalmente se practican otros actos eclesiasticos, incluyendo los que para en otras creencias se consideran sacramentos.

Bautismo [ editar ]

El bautismo se considera como una limpieza de todo pecado y como el ingreso del bautizado a la Iglesia, al ser acogido como hijo de Dios. Se realiza por ablucion y aunque se realiza principalmente en ninos, tambien puede aplicarse en adultos que no han sido bautizados y desean serlo.

Eucaristia [ editar ]

Segun la creencia luterana la eucaristia es un sacramento en el que Jesucristo esta presente en el pan y en el vino, sin que por ello estos dejen de ser sustancialmente pan y vino (ver consubstanciacion ). Se cree que aquel que recibe la eucaristia obtiene el perdon de sus pecados y la fuerza para una mejor vida cristiana. En la Iglesia de Noruega la eucaristia esta disponible tambien para miembros de otras comunidades cristianas.

Ceremonias eclesiasticas [ editar ]

Confirmacion [ editar ]

Para la Iglesia de Noruega, la confirmacion es el reforzamiento del bautismo. En este acto, se considera a Dios como la parte activa; es decir, es Dios quien refuerza al confirmante dentro de la Iglesia a traves del bautismo, y no el confirmante quien refuerza su propio bautismo. Los reformistas rechazaron la creencia catolica de la confirmacion como un sacramento, pero conservaron la celebracion como una preparacion para la eucaristia. La confirmacion fue obligatoria en Noruega desde 1736; sin embargo, actualmente no es ya un requisito para poder acceder a la eucaristia. Para ser candidato a confirmacion, una persona tiene que pasar por un periodo de estricta ensenanza previa, normalmente de ocho meses. El dia de la confirmacion, el candidato tiene que responder preguntas, en ocasiones bastante dificiles.

Penitencia [ editar ]

La penitencia luterana se distingue de la catolica en la creencia de que no solo el sacerdote puede escuchar la confesion de pecados ni administrar el perdon. Cualquier buen cristiano de la confianza del penitente puede servir como confesor y otorgar la absolucion, que sera alcanzada por medio de la fe en Jesus. Generalmente se realiza en la oficina del pastor o en una casa de confesion, aunque en algunas iglesias se ha planteado la introduccion de confesionarios . En el laestadianismo , un movimiento dentro de la Iglesia de Noruega, con especial fuerza en las provincias de Troms y Finnmark , la confesion es una actividad muy importante.

Matrimonio [ editar ]

De acuerdo al luteranismo el matrimonio es fundamentalmente una cuestion mundana, pero debe ser sellado con una ceremonia religiosa con oraciones para los contrayentes. Las personas que se han casado por una ceremonia civil pueden posteriormente acudir a contraer matrimonio por la Iglesia de Noruega.

Anteriormente la Iglesia de Noruega consideraba el matrimonio como una union indisoluble. En el curso del siglo  XX esa posicion cambio entre la mayoria del clero. Los pastores que mantienen la postura anterior tienen permiso de excusarse de casar a personas divorciadas. Desde 2009 la Iglesia noruega oficia bendiciones de uniones homosexuales y desde 2017 matrimonios entre personas del mismo sexo .

Ordenacion [ editar ]

La ordenacion de los pastores se realiza a traves de una ceremonia de bendicion que ratifica que una persona es digna y tiene los conocimientos necesarios para ejercer como ministro de la Iglesia. Los obispos son bendecidos en una ceremonia especial. Los diaconos , catequistas y cantores no son ordenados, sino consagrados a sus respectivos servicios. La diferencia entre consagracion y ordenacion esta sobre todo sujeta a la tradicion, y no existe una diferencia teologica en la Iglesia de Noruega.

Misa [ editar ]

El culto dominical, frecuentemente llamada "misa mayor" ( høymessen ) ?del latin missio , que significa "difusion"? es la reunion mas importante de la congregacion, y celebra la resurreccion de Jesus. En la Iglesia de Noruega el culto dominical comienza a las 11 h, pero puede haber variaciones de acuerdo a las condiciones locales. Si un pastor sirve en varios templos, puede haber domingos sin culto en algunos de estos. El bautismo, la eucaristia y la confirmacion tienen lugar en el marco de un culto ordinariamente, mientras que otros eventos, como los funerales o las bodas, tienen su propia liturgia. De manera mas comun, el culto se sigue de acuerdo a lo dispuesto por el Misal de la Iglesia de Noruega , pero no es raro el seguimiento de otras liturgias o formas mas libres de celebracion. Se tiene planeada una revision exhaustiva de la disposicion de los cultos que permita mayor variacion y adaptacion a las caracteristicas locales.

A grandes rasgos, el culto de la Iglesia de Noruega se diferencia muy poco de la de la mayoria de las Iglesias cristianas, pues tiene su base en la misa catolica.

Jerarquias [ editar ]

Obispo [ editar ]

El cargo mas elevado en la iglesia es el de obispo ( biskop ). Cuando la Iglesia de Noruega fue fundada en 1537, el cargo fue abolido y sustituido por el de superintendente ( superintendent ). Este titulo cumplia en gran medida con las mismas funciones, pero se buscaba romper la concepcion catolica del obispo. El puesto de obispo fue reintroducido posteriormente, una vez que se le dio un significado luterano. Los 11 obispos de la Iglesia de Noruega son electos entre los pastores y nombrados por el rey reunido con su consejo eclesiastico. Desde 1993 tambien se eligen mujeres para este cargo.

La iglesia de Noruega cuenta con 12 obispos: 11 lideres de diocesis y un obispo presidente ( preses ).

Mientras que la Iglesia de Suecia y la de Finlandia conservan la dignidad de arzobispo, la Iglesia de Noruega cuenta con la figura de un obispo presidente que actua como lider de la conferencia y el colegio episcopales. El presidente se elige por un periodo de cuatro anos, y actualmente (2011) ese cargo lo tiene Helga Haugland Byfuglien , obispo de Borg, la primera mujer en ocuparlo.

En 2010 el Storting (parlamento noruego) decidio fortalecer la figura del obispo presidente con la creacion del obispo numero 12. Este tendra el cargo de presidente permanente y su sede estara en Trondheim , la antigua capital religiosa de Noruega. Por lo tanto la obispo Byfuglien ocupara el cargo de manera interina hasta mediados de 2011.

Pastor [ editar ]

Ceremonia de bendicion en una confirmacion. El pastor y la catequista estan ataviados con sus vestimentas liturgicas.

Los pastores ( prest ), equivalentes a cualquier sacerdote del cristianismo, son ordenados, y para ello necesitan ser hombres o mujeres generalmente con el titulo de candidatus theologiæ, es decir, seis anos de estudios superiores de teologia (equivalentes en otros paises a un grado de maestria ). No se necesita ser soltero. Antes de buscar la ordenacion para pastor, se debe haber servido un tiempo como auxiliar de un pastor en una parroquia .

Cada una de las 11 diocesis se divide en preposituras , y los 103 pastores que dirigen al clero en estas son llamados prepositos. Once de ellos trabajan en una catedral, y son llamados prepositos catedralicios. Un preposito catedralicio es el vicario del obispo local. Cada prepositura se divide a su vez en parroquias , que son la entidad fundamental de la Iglesia de Noruega (Articulo 2 de la Ley Eclesiastica). Anteriormente, un preposito era ademas de lider de la prepositura, pastor de su propia parroquia, pero en la actualidad es el obispo quien decide que atribuciones le corresponden al preposito, de modo que el preposito y el parroco pueden ser dos personas diferentes.

Los pastores a cargo de una parroquia son llamados parrocos ( sogneprest ). El parroco se encarga asimismo de los registros parroquiales.

Diacono [ editar ]

Los diaconos ( diakon ) no son ordenados, sino consagrados para poder iniciar su cargo. Los diaconos estan bajo supervision del obispo y su trabajo, al igual que en la Iglesia catolica, es la llamada diaconia , que incluye alivio a los afligidos, ayuda a los viejos y a los necesitados, cuidado del medio ambiente, etc. Para alcanzar el cargo, se necesitan estudios teologicos o bien de salud, trabajo social o pedagogia .

Catequista [ editar ]

Un catequista ( kateket ) tiene como funcion principal el servicio de la ensenanza en la parroquia. Este servicio se otorga en teoria para todas la edades, pero en la practica se enfoca en ninos y jovenes. Se requieren estudios basicos de teologia o pedagogia (esta ultima con enfasis en la ensenanza cristiana) y ser consagrado por el obispo, a cuyas ordenes se encuentran.

Cantor [ editar ]

El cantor ( kantor ) es el dirigente musical de la parroquia. Participa en la planificacion y ejecucion de los cultos y demas servicios religiosos en lo que respecta a los salmos, la liturgia y otros componentes musicales. Es el director del coro y coordina conciertos y otras actividades culturales, y tambien es responsable del organo de la iglesia. Las atribuciones de un cantor pueden variar ampliamente de acuerdo a las circunstancias locales y a los recursos disponibles. Tambien necesita participar en una ceremonia de consagracion antes de ocupar su puesto y haber cursado estudios de musica religiosa.

Otros servidores [ editar ]

Tutor de iglesia [ editar ]

El termino de tutor de iglesia ( kirkeverge ) es una palabra que designa al lider del consejo eclesiastico comun en el municipio, y es el responsable directo de los bienes inmuebles de la iglesia. Es el jefe inmediato de todos los empleados del templo que no son pastores.

Campanero [ editar ]

En cada templo es necesario un campanero ( klokker ), subordinado al tutor. En muchos templos el cargo puede ser ocupado por uno o varios voluntarios. Al contrario de lo que podria suponerse, el campanero no solo se encarga de taner las campanas del templo, sino que su puesto es el de un asistente del pastor, y tambien puede incluir funciones administrativas, diaconales y de oficina. Junto con el sirviente de iglesia, cumple las funciones de un sacristan catolico.

Sirviente de iglesia [ editar ]

Cada templo tiene que tener un sirviente ( kirketjener ), el cual tiene la responsabilidad diaria del mantenimiento de la iglesia, asi como de la preparacion y disposicion de todo lo necesario para los acontecimientos eclesiasticos. Es el equivalente del sacristan en la Iglesia catolica.

Diocesis [ editar ]

Las once diocesis de la Iglesia de Noruega.

La Iglesia de Noruega es una iglesia episcopal-sinodal, y esta constituida por 11 diocesis, divididas en 106 preposituras y 1284 parroquias. Las diferentes diocesis son:

Organos [ editar ]

Helga Byfuglien , presidenta de la Conferencia de Obispos de Noruega y maxima autoridad de la Iglesia de Noruega.
La Conferencia Episcopal en marzo de 2007.

Desde las reformas de 2012, la autoridad suprema de la Iglesia de Noruega ya no es el rey, sino el Sinodo Eclesiastico Nacional ( Kirkemøtet , creado en 1984), que se reune una vez al ano. Anteriormente eran reparticiones publicas las que nombraban a los obispos y prepositos, y controlaban la ensenanza de la religion, pero en la actualidad este es un asunto privativo de la propia Iglesia.

El Sinodo General se reune una vez al ano, y esta formado por 85 representantes, incluidos entre ellos todos los consejos diocesales y todos los obispos toman parte. Normalmente se reune una sola vez al ano. Consiste de 85 representantes, de los cuales forman parte:

  • Todos los miembros de los 11 consejos diocesales, constituidos a su vez por 7 u 8 miembros cada uno: 4 miembros laicos electos en las parroquias, un miembro laico elegido entre los empleados de la Iglesia, un miembro del clero, y el obispo de la diocesis; adicionalmente, por las dos diocesis nortenas participa un miembro de la comunidad sami.
  • Un representante por cada uno de los tres seminarios teologicos.
  • Los 3 miembros del Consejo Eclesiastico Nacional que no forman parte de algun consejo diocesal.

El Consejo Eclesiastico Nacional ( Kirkeradet , creado en 1969, redefinido en 1984) es el brazo administrador y ejecutivo del Sinodo Eclesiastico. Se reune cinco veces al ano y consiste de 15 miembros, de los cuales 10 son laicos, 4 forman parte del clero y uno mas es el obispo presidente de la Conferencia Episcopal. A excepcion del obispo, los demas miembros son elegidos por el Sinodo Eclesiastico: 11 forman parten del mismo y representan a su respectiva diocesis y 3 son elegidos libremente. El Consejo se reune 5 veces al ano y tiene como mision coordinar el trabajo del Sinodo Nacional y llevar a cabo las decisiones tomadas por el mismo. Tiene diferentes departamentos y de el dependen varios comites con funciones especificas.

La Conferencia Episcopal ( Bispemøtet ) consiste de los 11 obispos de la Iglesia de Noruega, y tiene como objetivo la coordinacion de las tareas y objetivos de los obispos. Normalmente se reune tres veces al ano. Entre los obispos se elige un presidente, que sirve como representante en el Consejo Eclesiastico por un periodo de cuatro anos, y un vicepresidente por dos anos.

El Consejo Interreligioso ( Mellomkirkelig rad ) tiene como mision el contacto con iglesias de otros paises y organizaciones internacionales, asi como la interaccion ecumenica e interreligiosa con otras confesiones dentro de Noruega, a traves de conversaciones y colaboracion.

El Consejo Eclesiastico Sami ( Samisk kirkerad , creado en 1992) trabaja para asegurar la oferta de servicios religiosos en idioma sami y la preservacion de las tradiciones samis.

El Consejo Eclesiastico de la Juventud ( Ungdommens kirkemøte , creado en 1993) es un organo asesor que busca que los jovenes afiliados a la Iglesia de Noruega aporten sus puntos de vista.

El Comite Doctrinal ( Den norske kirkes lærenemnd , creado en 1998), un organo autonomo de 20 miembros que aborda cuestiones de la ensenanza doctrinal.

Adicionalmente hay consejos locales, tanto a nivel diocesal y parroquial como municipal. Cada diocesis tiene su respectivo Consejo Diocesal ( bispedømmerad ), compuesto del obispo, un pastor, un trabajador de la Iglesia y 4 miembros laicos elegidos entre los diferentes Consejos Parroquiales ( menighetsrad ) que integran la diocesis. Los consejos parroquiales son el organo mas bajo y se integran del pastor y de miembros laicos de cada parroquia, elegidos para un periodo de cuatro anos. Existen 1 295 consejos parroquiales en toda Noruega. En cada municipio hay ademas un Consejo Eclesiastico Municipal ( Kirkelig fellesrad ), cuyos miembros son representantes de los diferentes consejos parroquiales que hay en el municipio.

Incorporaciones [ editar ]

La Iglesia de Noruega es una sociedad luterana autonoma que forma parte de varias organizaciones internacionales, como la Federacion Luterana Mundial, el Consejo Mundial de Iglesias, la Conferencia de Iglesias Europeas y la Comunion de Porvoo. De acuerdo a esta ultima, las ordenaciones pastorales son reconocidas y validas entre las iglesias miembros.

Relacion entre Iglesia y Estado [ editar ]

La Iglesia de Noruega es una Iglesia estatal. En anos recientes, ha habido un debate en Noruega sobre si debe existir una separacion entre ambas instituciones. Por ello se han creado varios comites dentro del Storting que abordan la problematica y le dan cabida a todas las voces. En 2008, el Storting redacto un informe plural (que incluyo a los siete partidos miembros), en el que se concluyo que la Iglesia debe tener mayor independencia, como por ejemplo la capacidad para nombrar a sus obispos, a condicion de que mejore su democracia interna. Se cree que en un futuro proximo pudiera haber una ruptura definitiva entre Iglesia y Estado.

Desde la decada de 1920 el Estado ha delegado varias responsabilidades en organos propios de la Iglesia. Varios consejos y comites, tales como el Consejo Eclesiastico Nacional, fueron creados para administrar diferentes aspectos de las actividades de la Iglesia. La Iglesia es tambien independiente en algunas areas importantes, como la liturgia y la doctrina, pero al mismo tiempo, el rey es quien designa a los obispos y a los prepositos, y las leyes concernientes a la Iglesia son aprobadas por el Storting.

La responsabilidad del mantenimiento de los edificios de la iglesia y del pago de sueldos de los miembros del consejo eclesiastico comun depende del Estado y de los municipios, pero muchas parroquias tienen que pagar el salario del resto de los empleados de la iglesia, por medio de los propios feligreses de la parroquia.

Afiliacion y participacion [ editar ]

Cada ano, el numero de feligreses disminuye. El 1 de enero de 2011, un 77 % de la poblacion estaba registrada como miembro de la Iglesia de Noruega. [ 9 ] ​ Un ano antes, la cifra era de 84,9 %. La participacion en las actividades de la Iglesia ha decaido en las ultimas decadas. El porcentaje de ninos recien nacidos bautizados disminuyo de 96,8 % en 1960 a 73,9 % en 2006. El porcentaje de ninos de 14 anos confirmados paso de 93 % en 1960 a 66,7 % en 2006. En los mismos ano, los matrimonios realizados por la Iglesia de Noruega variaron de 85,2 % a 44,2 %. Unicamente se mantiene elevado el porcentaje de funerales realizados por los ritos de la Iglesia de Noruega: un 91,9 % de todos los difuntos en 2006.

En el ano 2005, renunciaron a la Iglesia de Noruega 6 036 personas. El numero de abjuraciones alcanzo un maximo en los anos setenta y ochenta (en 1978 se alcanzo la cifra maxima de 11 755 personas), pero se redujo en la decada de los noventa hasta estabilizarse en la cifra actual durante los ultimos diez anos. Los hijos de los miembros de la Iglesia de Noruega deben ser bautizados para ser considerados miembros de la misma. Los ninos no bautizados se consideran pertenecientes a la iglesia (pero no miembros de pleno derecho) hasta que cumplen 18 anos, siendo necesario que al menos uno de sus padres sea miembro activo. La mayoria de edad religiosa se considera a los 15 anos, y a esa edad se puede renunciar a la iglesia.

En 2005, hubo mas de 6,7 millones de asistencias a las misas, de las cuales mas de 5,4 millones fueron en dias domingos y fiestas de guardar. Ese mismo ano se realizaron 69 974 misas (contra 72 982 en 1994, 70 829 en 1987 y 69 727 en 2004. El promedio de asistencias a misa dominical y en fiestas de guardar fue de 103,4 personas en 2004). El numero total de asistencias a misa muestra un ligero descenso en los ultimos anos. Por el contrario, la participacion de la eucaristia ha crecido ligeramente.

La afiliacion o salida de la Iglesia de Noruega se realiza por peticion personal en las oficinas eclesiasticas del lugar de residencia. Los ciudadanos que viven en el extranjero deben dirigir su solicitud a las oficinas de su ultima localidad de residencia en Noruega.

Historia [ editar ]

La reforma protestante llego a Dinamarca-Noruega en 1536-1537, como consecuencia de la conversion al luteranismo del rey Cristian III . En 1537 la confesion evangelica luterana se convirtio en oficial. El catolicismo fue prohibido, sus seguidores perseguidos y todos los monasterios de esa denominacion cerrados.

Los obispos catolicos fueron ejecutados y sustituidos por superintendentes luteranos, y la nueva fe se instituyo oficialmente en un tiempo relativamente corto. Entre la gente, sin embargo, tomo mas tiempo para que el luteranismo fuera dominante, y aun puede hablarse de remanentes catolicos en Noruega en el siglo  XIX .

Aproximadamente la mitad de las tierras en Noruega eran propiedad de la Iglesia cuando la reforma llego al pais. Todas esas tierras fueron expropiadas por el Estado y la mayor parte seria despues vendida a la burguesia. Por medio de la reforma, la nueva Iglesia no conto con ninguna autoridad independiente, dejo de formar parte de una comunidad internacional con el papa a la cabeza y se convirtio en una institucion completamente nacional, bajo la egida del Estado.

Posteriormente a la reforma, el poder sobre la Iglesia fue transfiriendose cada vez mas a la persona del rey, alcanzandose un punto maximo con la introduccion del absolutismo en 1660. Casi durante dos siglos, la Iglesia fue regida por organos estatales que al mismo tiempo eran organos eclesiasticos. Los pastores, prepositos y obispos eran nombrados por el rey. Con la redaccion de la Constitucion en 1814, la confesion luterana se ratifico como la religion oficial del Estado, algo que persiste hoy en dia.

Referencias [ editar ]

  1. a b ≪Norway and its national church part ways≫ . Religion News Service (en ingles estadounidense) . 5 de enero de 2017 . Consultado el 4 de julio de 2020 .  
  2. Norgeshistorie, Om. ≪Landet blir kristnet - Norgeshistorie≫ . www.norgeshistorie.no (en noruego) . Consultado el 4 de julio de 2020 .  
  3. ≪Løsere band, men fortsatt statskirke≫ . frifagbevegelse.no (en noruego bokmal) . 10 de abril de 2008 . Consultado el 4 de julio de 2020 .  
  4. NRK (16 de abril de 2012). ≪Kirkeradet skal ansette biskoper≫ . NRK (en nb-NO) . Consultado el 4 de julio de 2020 .  
  5. Bergh, Kirsti. ≪Ingen avskaffelse: Slik blir den nye statskirkeordningen≫ . Fri tanke - nettavis for livssyn og livssynspolitikk (en noruego) . Consultado el 4 de julio de 2020 .  
  6. ≪I dag avvikles statskirken≫ . Dagbladet.no (en noruego) . 14 de mayo de 2012 . Consultado el 4 de julio de 2020 .  
  7. ≪Church of Norway | Norwegian Lutheran denomination≫ . Encyclopedia Britannica (en ingles) . Consultado el 4 de julio de 2020 .  
  8. Kulturdepartementet (5 de marzo de 2019). ≪Endringer i finansiering av Den norske kirke som følge av skille mellom stat og kirke fra 1. januar 2017≫ . Regjeringen.no (en noruego) . Consultado el 4 de julio de 2020 .  
  9. Church of Norway, 2011 Statistisk Norway 19.5.2012

Enlaces externos [ editar ]