한국   대만   중국   일본 
Horacio Verbitsky - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Horacio Verbitsky

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Horacio Verbitsky

Horacio Verbitsky
Informacion personal
Nombre de nacimiento Horacio Verbitsky [ 1 ]
Apodo El Perro
Nacimiento 11 de febrero de 1942 (82 anos) [ 1 ]
ciudad de Buenos Aires ,
Republica Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Padre Bernardo Verbitsky Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educado en Colegio Nacional de Buenos Aires Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Escritor , periodista , editorialista, politico y periodista de investigacion Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Empleador
Medio Diarios , revista
radio , television , Internet
Seudonimo Perro Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico Peronismo de Base (1973-1976)
Afiliaciones Montoneros (1970-1980)
Fuerzas Armadas Peronistas 1970-1978
Miembro de
Sitio web
Distinciones
  • CPJ International Press Freedom Awards  (2001) Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Horacio Verbitsky ( Buenos Aires , 11 de febrero de 1942) [ 1 ] ​ es un periodista desde 1960, montonero de 1973 a 1977 [ 2 ] ​ y escritor argentino desde 1975, [ 3 ] ​ autor de mas de veinte libros. Integro la Junta Directiva de la division latinoamericana de la ONG Human Rights Watch . [ 4 ] ​ Presidio el CELS durante dos decadas. Escribio durante 30 anos en Pagina/12 . Dirige el sitio informativo El Cohete a la Luna [2] .

Biografia [ editar ]

Comienzos [ editar ]

Se crio en Ramos Mejia . Hijo del periodista Bernardo Verbitsky , desde pequeno recorrio las redacciones de diarios y ha relatado que sus elecciones vitales estuvieron marcadas por la impronta de su padre.

Durante 1962, en el programa televisivo Apelacion publica , producido por Ricardo Warnes, actuo de fiscal simulacro de juicio, con juez y abogado, posterior a una investigacion periodistica. Desistio porque la repercusion mediatica le parecia desproporcionada respecto de sus escritos y eso ≪me destrozaba el espiritu≫. [ 5 ]

Fue secretario de Redaccion del diario frondicista El Nacional . [ 6 ] ​ Entre 1960 y 1962 trabajo en Noticias Graficas , entre 1963 y 1964, en El Siglo ; en 1964 en El Mundo y en 1970 en El Diario de Mendoza.

Ha escrito en las revistas Tiempo de Cine (1963-1964), [ 8 ] Cine 64 (1964), [ a ] Rebelion (1964), Confirmado (1965-1969), [ b ] Marcha ( Uruguay , 1967), La Hipotenusa (Buenos Aires, 1967), [ c ] Semanario de la CGTA (1968-1969), Cuadernos del Tercer Mundo (abril de 1983-mayo de 1984), Paz y Justicia (abril-septiembre de 1984), Caras y Caretas (mayo-julio de 1984), [ d ] Que (junio-septiembre de 1984), Humor® (junio de 1984-febrero de 1987), El Periodista de Buenos Aires (septiembre de 1984-julio de 1987), Entre Todos (abril de 1985-agosto de 1986), Crisis (mayo de 1986-abril de 1988) y Fin de Siglo (agosto de 1987-abril de 1988).

En 1965, se integro a la revista Confirmado , fundada por Jacobo Timerman , de la que llegaria a ser su mas joven secretario de Redaccion en un equipo de tres.

En 1968, fue convocado por Rodolfo Walsh , junto a Rogelio Garcia Lupo , para editar el Semanario de la CGT de los Argentinos , que dirigia Raimundo Ongaro .

A fines de la decada de 1960, cuando la dictadura de Ongania clausuro la CGT, milito en el NSDAP y en el Peronismo de Base ; con Walsh y el resto del grupo ingresaron tambien a las Fuerzas Armadas Peronistas . [ 13 ]

En 1971, convocado otra vez por Timerman , organizo el diseno y la redaccion del diario La Opinion . Armo y fue jefe de Redaccion de ese diario . [ 14 ] ​ En 1972 comenzo a trabajar en Clarin hasta 1973 y de esa fecha a 1974 fue secretario de Redaccion del Diario Noticias , adonde fue lo sumado por Montoneros para compartir la conduccion con Miguel Bonasso , Paco Urondo , Juan Gelman y Walsh .

Mientras Jose Lopez Rega estaba en funciones durante gobierno peronista de 1973 -1976, debio exiliarse en Peru hacia 1975, donde escribio su primer libro, Prensa y politica en Peru .

Por haberse sumado desde 1973 a la agitacion politica de Montoneros , [ 15 ] [ 16 ] ​ decadas despues le fue endilgado haber sido el segundo de Walsh "al mando de inteligencia", "jefe de Inteligencia" y "jefe de la base Lima", que ha desmentido. [ 17 ] [ 18 ] [ 19 ] [ 20 ] ​ Esa version fue deslizada por el jefe de la organizacion, Mario Firmenich , en una entrevista televisada con Enrique Llamas de Madariaga en el contexto de la negociacion de los jefes montoneros con la Presidencia de Carlos Menem por el indulto, de todos los cuales Verbitsky fue critico.

Durante la dictadura [ editar ]

De regreso a la Argentina, durante la dictadura, junto a Walsh y otros, difundio cables desde la Agencia de Noticias Clandestina (ANCLA) que denunciaban la represion ilegal. En 1976 hizo circular la primera Historia de la Guerra Sucia , con noticias del centro clandestino de detencion en la ESMA y de como arrojaban personas al Rio de la Plata . Tras la muerte de Walsh, Verbitsky reanudo el 10 de agosto de 1977 la circulacion de los cables de ANCLA hasta finales de ese ano. [ 15 ]

Atentado al comedor de la Superintendencia de Coordinacion Federal [ editar ]

Recorte periodístico del atentado a la Superintendencia de Coordinación Federal en 1976
Recorte periodistico del atentado a la Superintendencia de Coordinacion Federal en 1976

La Superintendencia de Coordinacion Federal estaba en Moreno 1417, barrio porteno de Balvanera, a pocas cuadras del Congreso de la Nacion y del Departamento Central de Policia. El 2 de julio de 1976, Jose Maria Salgado, un exagente que habia ingresado a Montoneros, entro al edificio gracias a su placa, siguiendo las ordenes y planeamiento de Rodolfo Walsh, aunque un policia habra de decir, decadas despues, que tambien estaria involucrado Verbitsky. [ 21 ] ​ En su bolso llevaba una "bomba vietnamita" con 9 kilos de explosivos y perdigones; a las 13 la dejo bajo un asiento, tapada con su abrigo y se retiro. A las 13.20, la bomba exploto en el comedor del edificio, donde habia alrededor de 100 personas. [ 22 ] ​ Fallecieron 24 personas, y 70 resultaron heridas. [ 23 ] ​ Decadas despues, cuando el policia dijo que lo habia hecho siguiendo ordenes de Walsh y Verbitsky, la Justicia lo absolvio [ 22 ] ​ debido a "la orfandad probatoria". [ 24 ]

En 2022, el tema fue motivo de una investigacion en libro por parte de Ceferino Reato, quien ha declarado: "No hay pruebas de que Verbitsky participara del atentado". [ 25 ] ​ En junio de 2022 se reabrio la causa donde se le acusa de ser autor intelectual compartida con la cupula montonera con referentes como Mario Firmenich pidiendose que se designe el atentado como crimen de lesa humanidad o sea que no prescribiese.

Durante la democracia [ editar ]

En 1987, se presento ante el Poder Judicial para que se evitara publicar una solicitada de apoyo a Jorge Videla . Lo logro por un tiempo, pasado el cual, su efecto social se habia diluido.

Ese ano empezo a escribir en el flamante Pagina/12 , desde donde comenzo con coberturas de la situacion militar y los levantamientos carapintadas. Fue columnista hasta octubre de 2017.

En enero de 1991, tuvo la primicia del Swiftgate , que derivo en que Carlos Menem debiera renovar a gran parte del gabinete de Gobierno. Con otras investigaciones acerca de casos de corrupcion, tuvo listo hacia fin de ano el libro Robo para la corona .

En la decada del 1990 fue promotor y secretario de la Asociacion Periodistas para la defensa de la libertad de expresion en la Argentina, aunque denuncio casos de paises de la region sudamericana. En esos tiempos escribio su definicion de periodismo difundida en muchos paises:

≪Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa; el resto es propaganda. Su funcion es poner a la vista lo que esta oculto, dar testimonio y, por lo tanto, molestar≫. [ 26 ]

En 1995 publico El vuelo , un libro con las largas entrevistas que mantuvo con el capitan de la Armada Adolfo Scilingo , arrepentido de haber tirado gente viva al mar como parte del plan sistematico de asesinato de disidentes durante la dictadura.

Regreso a la television hacia fin de siglo como columnista especial del programa Dia D , con Jorge Lanata . Desde alli dio la primicia de la renuncia de Carlos Chacho Alvarez a la vicepresidencia de la Nacion. Fue el primer periodista en ingresar una camara de TV a la SIDE , durante la estadia de Fernando de Santibanes y el primero en entrevistar para la TV al flamante presidente Adolfo Rodriguez Saa.

Durante la Presidencia de Mauricio Macri , fue columnista de Roberto Navarro en su programa de C5N , de donde fueron echados a poco de andar juntos, por lo que el programa paso a ser emitido por YouTube.

En el siglo  XXI [ editar ]

En 2000, a la muerte de Emilio Mignone , fue invitado a presidir el organismo de Derechos Humanos CELS .

Con el advenimiento del gobierno kirchnerista paso de la critica anterior y un escepticismo inicial, a reconocer y adherir a muchas de sus politicas, al punto que inspiro algunas, como la bajada de cuadros de los dictadores Videla y Bignone en el Colegio Militar de la Nacion .

Desde 2005 paso a escribir libros acerca de la historia de la Iglesia catolica argentina , muy critico de su episcopado.

En ocasion del conflicto con el espacio agroexportador, en 2008, integro en sus inicios el Espacio Carta Abierta . [ 27 ] [ 28 ]

Durante 2010, publico en Pagina/12 criticas al cardenal Jorge Mario Bergoglio (que tres anos mas tarde seria elegido papa Francisco ), que lo vinculaban con presuntas violaciones a los derechos humanos durante la dictadura civico-militar argentina . [ e ] ​ Cuando varias de estas notas fueron borradas de la version electronica del diario, Verbitsky afirmo que el lo habia pedido para evitar que en otros paises las tomaran para hacer un " instant-book " (un libro inmediato). [ 36 ]

Hacia mayo de 2015, la web del diario Clarin difundio un adelanto del libro de Gabriel Levinas, quien afirma que hay manuscritos que probarian la colaboracion de Verbitsky con la dictadura. [ 37 ] [ 38 ] ​ Levinas presento el manuscrito del discurso del brigadier general Omar Graffigna del 10 de agosto de 1979 para la conmemoracion del Dia de la Fuerza Aerea Argentina y dijo que habia sido escrito por Verbitsky. [ 39 ]

Verbitsky mostro un cuaderno con sus escritos de la epoca donde se corroboraria que la letra no coincide. [ 40 ] ​ Levinas contesto que habia dos peritos caligrafos que decian que esa letra era la suya y publico en Twitter fotos comparando las letras para mostrar que serian iguales. [ 39 ] ​ Verbitsky nego conocer a Graffigna o a su entorno. [ 41 ] ​ Levinas agrego que Verbitsky habria cobrado dinero durante la dictadura de Juan Carlos Ongania , [ 42 ] ​ algo que ya habia publicado gente de los servicios de inteligencia como Carlos Manuel Acuna y Tata Yofre . Verbitsky afirmo que solo ayudo en un libro sobre transporte aerocomercial de su amigo el comodoro Guiraldes, pero nunca con los represores. [ 41 ] ​ Para Verbitsky, se trato de una operacion que comenzo el menemismo (desde 1992) y siguio el Grupo Clarin (en 2015). [ 43 ] ​ En agosto de 2015, el brigadier general Graffigna nego vinculos con Verbitsky, incluso toda posibilidad de que hubiera escrito sus discursos. [ 44 ]

Desde mayo de 2017, Verbitsky se incorporo al equipo del programa semanal de noticias Economia Politica conducido por Roberto Navarro , por la senal C5N . [ 45 ] ​ En septiembre, Navarro fue despedido de C5N y en un comunicado expreso que ≪ No les molesta mi critica, que tambien existe en el resto de la programacion de C5N; les molestan nuestras investigaciones: Arsat; El Socio del Presidente; Dolar futuro; Compra de armas y tantas otras. Y el ingreso a Economia Politica de Horacio Verbitsky, que difunde sus investigaciones de Pagina/12 en el programa. El blanqueo de mas de 600 millones del hermano del presidente, por citar una ≫. [ 46 ] ​ A partir del domingo 29 de octubre, regreso junto a Navarro por la emision digital El Destape Web .

El Cohete a la Luna : El 10 de diciembre de 2017, reaparecio con su nueva web, El Cohete a la Luna que edita desde entonces. El primer ano de Ecall esta resumido en A un ano del despegue. El siguiente, en Segundas partes son buenas. Gano el premio ETER, la escuela de Eduardo Aliverti , a mejor pagina web informativa. [ 47 ]

En febrero de 2021, reconocio haber sido vacunado de forma directa en el Ministerio de Salud sin cumplir los protocolos. Esto devino en la renuncia del ministro Gines Gonzalez Garcia por solicitud del presidente Fernandez . [ 48 ] [ 49 ] ​ Verbitsky fue despedido de la radio El Destape por Roberto Navarro y muy criticado por los medios de comunicacion nacionales. [ 50 ] ​ En su web publico: ≪Fue un error grave, del que me arrepiento y pido disculpas≫. [ 51 ] [ 52 ] ​ Ver

Obras [ editar ]

Especializado en temas eclesiasticos , desde 1990 ha realizado investigaciones muy criticas acerca de Jorge Bergoglio , antes de que fuera el papa Francisco , y ha publicado una coleccion de cinco tomos con eje en la historia politica de la Iglesia catolica , donde lo menciono ademas en su libro El silencio: de Paulo VI a Bergoglio: las relaciones secretas de la Iglesia con la ESMA . [ 53 ] ​ Entre sus obras mas destacadas se encuentran Ezeiza (1985), Robo para la corona (1991) y El vuelo (1995).

Premios y distinciones [ editar ]

Ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos:

  • Konex (Diploma al Merito): [ 60 ] Ensayo politico (1994) Analisis politico (1997) Cronicas y Testimonios (2014) [ 61 ]
  • Martin Fierro (mayo de 2001): ≪Mejor labor periodistica masculina en television≫ por Dia D 2000 , America TV [ 62 ] [ 63 ]
  • CPJ de Nueva York (octubre de 2001): ≪Freedom of Expression award≫ [ 64 ]
  • Declarado Visitante ilustre: Parana (abril de 2005) [ 65 ]
  • II Premio Nacional de la Secretaria de Cultura en la categoria Ensayo Politico por Historia politica de la iglesia argentina ( Buenos Aires , agosto de 2011) [ 66 ]
  • Premio Perfil a la libertad de expresion nacional (Buenos Aires, septiembre de 2011) junto a Beatriz Sarlo [ 67 ]
  • XI Premio Joan Alsina de Derechos Humanos; Casa America Cataluna, Barcelona , 16 de noviembre de 2011 [ 68 ]

Notas [ editar ]

  1. Llego a ser jefe de redaccion. [ 9 ]
  2. Secretario y despues jefe de redaccion; [ 10 ] [ 11 ]
  3. Revista de humor en la que firmaba con seudonimo. [ 12 ]
  4. En julio de 1984, en el suplemento Caras n.º 12, escribio ≪La identidad de Rodolfo Walsh≫.
  5. Publicaciones. [ 29 ] [ 30 ] [ 31 ] [ 32 ] [ 33 ] [ 34 ] [ 35 ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c Ficha de Horacio Verbitsky en el padron electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos. Afirma que nacio el 11 de febrero de 1942 y que su apellido materno es Altschuler.
  2. ≪Quien es Horacio Verbitsky: exmilitante de Montoneros y distinguido periodista de investigacion≫ . Ambito . 19 de febrero de 2021.  
  3. Articulo en el suplemento Mondo Cane del diario Pagina/12 (Buenos Aires). Consultado el 25 de marzo de 2013.
  4. ≪Americas Division≫ . Human Rights Watch (en ingles) . Archivado desde el original el 2 de octubre de 2015.  
  5. Ulanovsky, Carlos ; Itkin, Silvia; y Sirven, Pablo (1999): Estamos en el aire (pag. 178). Buenos Aires: Planeta, 1999. ISBN 950-49-0313-4 .
  6. Bonasso, Miguel (2010). Diario de un clandestino . Buenos Aires: Planeta. p. 57. ISBN   9789504924357 .  
  7. Publicacion del ≪ Cine Club Nucleo ≫, ejemplar 13, nota de Verbitsky en pp 30
  8. Dirigida por Salvador Sammaritano , Victor Iturralde , y Jose Agustin Mahieu . [ 7 ]
  9. Publicacion de Amigos del Cine; hay ejemplares en la Biblioteca del INCAA.
  10. Revista Confirmado , n.º 76, del 1 de diciembre de 1966.
  11. Entrevista (1966) de Verbitsky a Beatriz Guido en la revista Confirmado , copiada en el diario Pagina/12 del 9 de febrero de 2006.
  12. Federico Reggiani (25 de marzo de 2017). ≪Nuestros anos graciosos≫ . Pagina/12 .  
  13. Felipe Pigna (24 de febrero de 2017/17). ≪LA ENTREVISTA: Walsh segun Verbitsky≫ . Caras y Caretas . Grupo Octubre . Consultado el 1 de octubre de 2020 .  
  14. Mochkofsky, Graciela (2004): Timerman, el periodista que quiso ser parte del poder (pag. 169). Buenos Aires: Sudamericana, tercera edicion, 2004. ISBN 950-07-2420-0 .
  15. a b Un mundo sin periodistas . Buenos Aires: Planeta. 1999. ISBN   978-950-742-886-9 .  
  16. Perez, Daniel (10 de febrero de 2014). ≪Gelman, Reato, Verbitsky y el insoportable fastidio de la autocritica≫ . Analisis Latino. Archivado desde el original el 12 de abril de 2016 . Consultado el 27 de marzo de 2016 .  
  17. Rivara, Horacio (2015). Ataque a Casa Rosada: La verdadera historia de los bombardeos del 16 de junio de 1955 . Penguin Random House. ISBN   978-9-50075-267-1 .  
  18. Austen, Ivereigh (2015). El gran reformador . Ediciones B. ISBN   978-8-49069-095-6 .  
  19. O'Donnell, Santiago; Melamed, Mariano (2015). Derechos humanos®: La Historia del CELS. De Mignone a Vertbitsky. De Videla a Cristina . Penguin Random House. ISBN   978-9-50075-348-7 .  
  20. Larraquy, Marcelo; Caballero. De Peron a Susana, de montoneros a la CIA, Roberto (2011). Galimberti . Penguin Random House. ISBN   978-9-87041-849-8 .  
  21. ≪CAUSA JUDICIAL POR LA BOMBA EN EL COMEDOR DE LA POLICIA FEDERAL, El ciudadano Hugo Raul Biazzo Comisario (R) P.F.A.≫ .  
  22. a b ≪La Justicia absolvio a Verbitsky por un atentado de Montoneros≫ .  
  23. ≪A 45 anos del atentado de Montoneros al comedor de la Policia Federal: 9 kilos de explosivos, un agente infiel y 24 muertos sin justicia≫ .  
  24. ≪Un caso ya prescripto≫ . Pagina/12 . 25 de marzo de 2011.  
  25. ≪Ceferino Reato: "No hay pruebas de que Verbitsky participara del atentado " .  
  26. Libro ≪Un mundo sin periodistas≫ . Planeta. 1997.  
  27. ≪Referente de Carta Abierta dara una charla en Parana≫ . Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 4 de marzo de 2015 .  
  28. ≪Carta abierta de 750 intelectuales sobre el conflicto con el campo≫ . Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 4 de marzo de 2015 .  
  29. Verbitsky, Horacio. ≪Baseotto no esta solo≫ . Pagina/12 . Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2008.  
  30. Verbitsky, Horacio (10 de abril de 2005). ≪Papabilidades≫ . Pagina/12 . Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2006 . Consultado el 7 de marzo de 2015 .  
  31. Verbitsky, Horacio (11 de abril de 2010). ≪Una persona avida de poder≫ . Pagina/12 . Archivado desde el original el 14 de abril de 2010 . Consultado el 7 de marzo de 2015 .  
  32. Verbitsky, Horacio (11 de abril de 2010). ≪Operacion conclave≫ . Pagina/12 . Archivado desde el original el 13 de abril de 2010 . Consultado el 7 de marzo de 2015 .  
  33. Verbitsky, Horacio (11 de abril de 2010). ≪Mentiras y calumnias≫ . Pagina/12 . Archivado desde el original el 13 de abril de 2010 . Consultado el 7 de marzo de 2015 .  
  34. Verbitsky, Horacio (18 de abril de 2010). ≪Recordando con ira≫ . Pagina/12 . Archivado desde el original el 21 de abril de 2010 . Consultado el 7 de marzo de 2015 .  
  35. Verbitsky, Horacio (2 de mayo de 2010). ≪“La patota salio del Colegio Maximo”≫ . Pagina/12 . Archivado desde el original el 4 de mayo de 2010 . Consultado el 7 de marzo de 2015 .  
  36. ≪Horacio Verbitsky dice que borro sus notas de "Pagina/12" sobre Jorge Bergoglio para que no le roben informacion≫ . La Nacion . 18 de noviembre de 2014 . Consultado el 19 de enero de 2015 .  
  37. ≪Polemica por los supuestos vinculos de Horacio Verbitsky con la dictadura militar≫ , articulo del 18 de mayo de 2015 en el diario Perfil (Buenos Aires).
  38. Levinas, Gabriel; y Serrichio, Sergio (2015): ≪Verbitsky: con Dios y con el Diablo. El presidente del Cels y su trabajo para la Aeronautica entre 1978 y 1982, durante la dictadura militar≫ , articulo del 17 de mayo de 2015, en el sitio web Plaza de Mayo (Buenos Aires).
  39. a b ≪Levinas responde con mas pruebas a la desmentida de Verbitsky≫ , articulo del 19 de mayo de 2015, en el diario Perfil (Buenos Aires).
  40. Verbitsky, Horacio (2015): ≪Otra vez sopa, con bizcochos≫ , articulo del 19 de mayo de 2015 en el diario Pagina/12 (Buenos Aires).
  41. a b ≪Horacio Verbitsky: “Yo no firme ni cobre”≫ , articulo del 6 de mayo de 2015, en la revista Noticias (Buenos Aires).
  42. ≪“Gente que trabajo con Verbitsky en Montoneros fue secuestrada y torturada, a el la dictadura no le toco ni el timbre”≫ , articulo del 24 de mayo de 2015 en el diario Infobae (Buenos Aires).
  43. ≪Verbitsky nego haber trabajado para la dictadura≫ , articulo en el diario Clarin (Buenos Aires).
  44. ≪Verbitsky was not my ghostwriter, he was at odds with the Air Force≫ . Buenos Aires Herald (en ingles) . 15 de agosto de 2015.  
  45. ≪Horacio Verbitsky se suma al equipo de Economia Politica≫ . El Destape Web (en ingles estadounidense) . Consultado el 24 de mayo de 2017 .  
  46. ≪El comunicado de Roberto Navarro sobre su despido de C5N≫ . El Destape . 19 de septiembre de 2017.  
  47. El Cohete a la Luna
  48. ≪El escandalo de las vacunas en Argentina: el ministro de Salud dimite tras conocerse la vacunacion irregular de funcionarios y otras personalidades≫ . BBC News . 20 de febrero de 2021 . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  49. ≪Argentina: renuncia el ministro de Salud, Gines Gonzalez, por el escandalo ‘vacunacion VIP’≫ . France24 . 20 de febrero de 2021 . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  50. ≪Por el escandalo de las vacunas VIP, Roberto Navarro echo de la radio a Horacio Verbitsky≫ . La Voz del Interior . 20 de febrero de 2021 . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  51. ≪Verbitsky: "Fue un error grave, del que me arrepiento y pido disculpas " . Telam . 21 de febrero de 2021 . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  52. Verbitsky, Horacio (21 de febrero de 2021). ≪Vacunados≫ . El Cohete a la Luna . Consultado el 21 de febrero de 2021 .  
  53. Verbitsky, Horacio (2005): El silencio: de Paulo VI a Bergoglio: las relaciones secretas de la Iglesia con la ESMA . Buenos Aires: Sudamericana, 2005.
  54. Coleccion de la revista El Periodista de Buenos Aires
  55. Verbitsky, Horacio: ≪Un ensayo sobre San Martin≫ Archivado el 13 de abril de 2011 en Wayback Machine . (pags. 4 y 5), extracto del texto en la revista Hechos/Ideas , del diario Clarin (Buenos Aires).
  56. Corresponde a la reedicion de Sudamericana en 2006.
  57. La edicion original no tuvo ISBN. Ed. Debols!llo
  58. Introduccion ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ). del libro Cristo vence: la Iglesia en la Argentina: un siglo de historia politica (1884-1983) (2007), publicada en el diario Pagina/12 .
  59. Verbitsky, Horacio; y Bohoslavsky, Juan Pablo (2013): ≪Cuentas pendientes≫ , articulo del 1 de septiembre de 2013 en el diario Pagina/12 (Buenos Aires).
  60. ≪Horacio Verbitsky≫ , ficha en el sitio web de la Fundacion Konex (Buenos Aires).
  61. ≪Premios Konex | 2014 | Letras≫ Archivado el 4 de junio de 2014 en Wayback Machine ., lista en el sitio web de la fundacion Konex (Buenos Aires).
  62. ≪Intolerante con la intolerancia. Horacio Verbitsky y su madre, durante el homenaje que el Instituto Judio de Investigaciones dedico a la memoria del escritor Bernardo Verbitsky, autor de “Villa miseria tambien es America”≫ , articulo en el diario Pagina/12 del 10 de mayo de 2001. Ver subnota ≪La vida no es la tele≫, donde mencionan que Verbitsky no pudo asistir a la entrega de los premios Martin Fierro.
  63. Premios Martin Fierro ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ). , articulo publicado en el sitio web de APTRA (Buenos Aires). Enlace roto: en todo el sitio web de APTRA no se menciona a Horacio Verbitsky.
  64. ≪Verbitsky, premiado en Nueva York≫ Archivado el 10 de mayo de 2013 en Wayback Machine ., en el diario La Razon (Buenos Aires) del 17 de octubre de 2001
  65. Verbitsky, visitante ilustre de la ciudad de Parana , articulo en el diario Junio , de Concordia (provincia de Entre Rios) , 2005.
  66. ≪La Secretaria de Cultura premio a intelectuales del kirchnerismo≫ Archivado el 19 de abril de 2014 en Wayback Machine ., articulo en el diario La Nacion (Buenos Aires) del 26 de agosto de 2011]
  67. Premios Perfil Archivado el 25 de septiembre de 2011 en Wayback Machine ., articulo en el diario Perfil del 20 de septiembre de 2011.
  68. ≪El presidente del CELS de Buenos Aires, Horacio Verbitsky, recibe el XI Premio Joan Alsina de Derechos Humanos. En memoria del sacerdote catalan asesinado en Chile por la dictadura de Pinochet≫ , articulo del 15 de noviembre de 2011 en el sitio web de Casa America Catalunya.

Bibliografia adicional [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]