Hora media de Greenwich

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Horario GMT actual 2024-06-1 T 02:47 UTC (actualizar)
Husos horarios de Europa :
Azul claro Hora europea occidental / Hora media de Greenwich ( UTC±00:00 )
Azul Hora europea occidental / Hora media de Greenwich ( UTC±00:00 )
Hora europea occidental de verano / Horario de verano britanico /Hora estandar irlandesa ( UTC+01:00 )
Rojo Hora central europea ( UTC+01:00 )
Hora central europea de verano ( UTC+02:00 )
Amarillo Hora europea oriental / Hora de Kaliningrado ( UTC+02:00 )
Caqui Hora europea oriental ( UTC+02:00 )
Hora europea oriental de verano ( UTC+03:00 )
Verde Hora de Moscú /Hora de Turquía ( UTC+03:00 )
? ? ?  Colores claros: hora estándar todo el ano
? ? ?  Colores oscuros: se cambia al horario de verano de marzo a octubre

El tiempo medio de Greenwich u hora media de Greenwich o GMT ( Greenwich Mean Time /?gren.??'mi:n.ta?m/ ) es un estandar de tiempo que originalmente se referia al tiempo solar medio en el Real Observatorio de Greenwich , en Greenwich , cerca de Londres , Inglaterra , que en 1884 fue elegido por la Conferencia Internacional del Meridiano como el primer meridiano .

Antes de la introduccion del tiempo universal coordinado (UTC) el 1 de enero de 1972, el tiempo medio de Greenwich (tambien conocido como Hora Zulu ) era considerado el Tiempo Universal (UT), que es un concepto estandar astronomico que se utiliza en muchos campos tecnicos. Los astronomos ya no utilizan el termino Greenwich Mean Time .

En territorios como Canarias , Portugal y el propio Reino Unido , GMT es el tiempo oficial solo durante el invierno; en verano se utiliza el horario de verano .

Durante muchos anos los relojes mas precisos que existian eran el movimiento de la Tierra alrededor de su eje y alrededor del Sol . A partir de ellos se definia todo lo demas relacionado con el tiempo . Una vuelta de la Tierra alrededor del Sol era un ano , una vuelta de la Tierra sobre si misma era un dia , que se dividia en 24 horas, la hora en 60 minutos y el minuto en 60 segundos. En 1900 se definio un segundo como 1/86.400 de un dia solar medio .

Esto era suficientemente preciso para las actividades cotidianas, pero poco a poco se fue observando que la Tierra no era el mejor reloj . Las mareas hacen disminuir su giro con cierta regularidad pero, ademas, hay otras influencias que hacen que la duracion de ese giro no sea constante. Las diferencias no afectan a la vida cotidiana pero si pueden afectar a la precision de la navegacion o a la posicion de los satelites artificiales , por ejemplo.

Desarrollos posteriores [ editar ]

Variacion de la duracion del dia solar medio entre 1974 y 2015, medida a partir de relojes atomicos, medida en milisegundos, respecto del valor teorico de 86.400 segundos.

Con el avance del conocimiento del atomo se descubrio un reloj mas preciso, la frecuencia de resonancia de ciertos atomos cuando pasaban de un estado a otro. En 1950, en el Laboratorio Nacional de Fisica de los Estados Unidos, Louis Essen y John V.L Parry construyeron el primer reloj basado en esa propiedad de los atomos, al cual se denomino reloj atomico . En su construccion se utilizaron atomos de cesio . Su precision era tan alta que en 1967 los organismos de normas internacionales cambiaron la definicion de segundo basada en el movimiento de la Tierra por una definicion basada en el atomo de cesio: el segundo , unidad de tiempo del Sistema Internacional de Unidades , es la duracion de 9 192 631 770 periodos de la radiacion asociada a la transicion hiperfina del estado base del atomo de cesio 133, con la siguiente observacion: el estado base se define con campo magnetico cero.

El error de los relojes atomicos basados en el cesio es de una parte en 10 13 . Son mucho mas precisos que el giro de la Tierra y suplantaron a esta en la definicion del tiempo internacional. En 1972 se adopto una medida universal que utiliza la definicion atomica de segundo. A ese tiempo se le llama en todas las lenguas UTC ( tiempo universal coordinado ).

Dado que el giro de la Tierra es menos uniforme que el comportamiento de los relojes atomicos, hay una cierta discrepancia entre el tiempo solar medio , base del GMT, y el UTC. Para que haya sincronia entre los dos tiempos, lo que se hace es supervisar con extrema precision el giro de la Tierra. Se admite que UTC y GMT son correctos si no difieren en mas de 0,9 segundos. Si difieren en mas de esa cantidad, se anade o se quita un segundo a los relojes atomicos.

Segundo intercalar [ editar ]

La primera vez que se hizo la adaptacion fue el 30 de junio de 1972 a las doce de la noche, con lo que los tiempos UTC y GMT quedaron sincronizados el 1 de julio. Las siguientes veces que se ha hecho, hasta hoy en dia, siempre ha sido anadir un segundo, pero tambien podria haber sido restar un segundo si la rotacion de la Tierra hubiese variado de otro modo. [ 1 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]