한국   대만   중국   일본 
Homs - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Homs

Homs
???
Ciudad

Homs ubicada en Siria
Homs
Homs
Localizacion de Homs en Siria
Coordenadas 34°44′00″N 36°43′00″E  /  34.733333333333, 36.716666666667
Entidad Ciudad
 ? Pais Bandera de Siria  Siria
 ? Gobernacion Homs
 ? Distrito Homs
Dirigentes  
 ? Alcalde Mohammad Iad Ghazal
Superficie  
 ? Total 48  km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 ? Media 508 m s. n. m.
Poblacion  (2012)  
 ? Total 900 492 hab.
 ? Densidad 0,02 hab./km²
Gentilicio Homsiense
Huso horario UTC+02:00
Prefijo telefonico 031
Hermanada con 3 ciudades
Sitio web oficial

Homs ( arabe : ???, ?im? ) anteriormente conocida como Emesa ( griego : ?μεσα, Emesa), [ 1 ] ​ es la tercera ciudad mas importante y poblada de Siria despues de Damasco y Alepo . Tenia (hasta antes de la guerra) una poblacion de unos 900 500 habitantes y es la capital de la gobernacion de Homs , localizada al oeste del pais. Ciudad industrial situada a 501 metros sobre el nivel del mar , junto al rio Orontes , a 140  km al norte de Damasco , es tambien un importante centro carretero y ferroviario . Las industrias de la ciudad comprenden refinamiento de petroleo , procesamiento de remolacha azucarera , textiles , joyeria y obras metalurgicas .

Es sede de la Arquidiocesis Metropolitana de Homs del Patriarcado de Antioquia

En la actualidad, Homs se encuentra totalmente devastada por las batallas y bombardeos que la acechan durante la Guerra Civil Siria . Desde el 2011 en adelante, el gobierno y los rebeldes sirios han luchado con violencia desmedida por el control de la ciudad, provocando un dano total y mas de 13 000 muertos. Su poblacion ha disminuido a menos de un tercio de lo que era y hoy no alcanza los 300 000, lo que se debe a la masiva emigracion de ciudadanos que quieren salvarse de la guerra. [ 2 ] ​ La ciudad de Homs, se ha convertido en la localidad mas danada por el conflicto , con la mayoria de sus edificaciones y barrios destruidos.

Etimologia [ editar ]

"Emesa" es una composicion de "Ham-Es", con el Es representando un acuerdo de los ciudadanos locales haciendo una reverencia al Dios del Sol ( El-Gabal ) en los tiempos de la antiguedad. [ 3 ] ​ El nombre "Emesa" o "Hemesa" es tambien atribuido a "Emesenoi", el nombre de la tribu arabe que habito la zona antes de su incorporacion al Imperio Romano . [ 4 ] ​ Que el nombre de la tribu estuviese vinculado a la ciudad es indiscutible, pero tambien se cree que los romanos usaron este nombre en su tiempo. [ 5 ]

Emesa fue abreviado como Homs o Hims por sus habitantes arabes, muchos de los cuales se asentaron alli antes de la conquista musulmana de Siria . [ 5 ] [ 6 ] ​ Este nombre ha sido preservado en el tiempo. . Es tambien conocida como "la Chamelle" por los Cruzados , aunque ellos nunca gobernaron la ciudad. [ 7 ] [ 8 ] ​ Una segunda posibilidad sobre el origen del nombre moderno de la ciudad es que se trate de la forma arabe del nombre en latin de la ciudad "Emesus", derivado del griego "Emesa" o "Emesos". [ 9 ]

Historia [ editar ]

Durante aproximadamente dos mil anos, Homs ha actuado como un mercado agricola clave, lugar de produccion y centro de comercio para los campesinos del norte de Siria. Ha proporcionado igualmente servicios de seguridad al interior de Siria, protegiendolo de las fuerzas invasoras. [ 5 ] ​ Las excavaciones en la Ciudadela de Homs indican que el asentamiento mas primitivo en el lugar se remonta a alrededor del ano 2300 a. C. Los eruditos biblicos han identificado a la ciudad con Hamath-zobah de Zobah mencionada en la Biblia . [ 5 ] [ 10 ] ​ En el ano 1274 a. C., [ 11 ] ​ tuvo lugar una batalla entre las fuerzas del imperio egipcio bajo Ramses II y el imperio hitita bajo Muwatalli II en la ciudad de Qadesh en el rio Orontes cerca de Homs. [ 12 ] ​ Fue posiblemente la mayor batalla de carros que jamas se haya luchado, involucrando quiza a 5.000-6.000 carros. [ 13 ] [ 14 ]

Dinastia emesida y el gobierno romano [ editar ]

El templo de Emesa al dios del sol El-Gabal, con la piedra sagrada, en el reverso de esta moneda de bronce acunada por el usurpador romano Uranio Antonino .

En tiempos antiguos Homs (entonces llamada Emesa ) fue famosa por el culto a Baal , dios del sol. Estrabon solo menciona Aretusa en su Geografia , como un ≪lugar muy fuerte≫ de Sampsigeramos y de su hijo Iamblikhos, ≪filarcas≫ de Emesene, quienes se habian aliado con Quinto Cecilio Baso contra Cesar en 47 a. C.; los traductores antes citados creian extrano que Estrabon no mencionara Emesa. [ 15 ] ​ Se ha pretendido que Emesa fue fundada por Seleuco I Nicator quien establecio el imperio seleucida a la muerte de Alejandro Magno . Sin embargo, segun Henri Seyrig , Emesa no parece haber recibido ninguna colonia griega y el completo silencio de los autores hace pensar en que no incremento su visibilidad bajo los reyes seleucidas . [ 16 ] ​ Segun Henri Seyrig, parece incluso que Posidonio , a quien Estrabon probablemente se refirio en relacion con la alianza de los filarcas de Emesenes con Quinto Cecilio Baso, consideraba a los emesenes como una simple tribu, gobernada por sus jeques, y aun vacia de ninguna existencia urbana real; [ 17 ] ​ Segun J. L. Whitaker, ≪Estrabon parece considerar a estos emesanos como una de las tribus de los habitantes de las tiendas ( skenitai ) quienes habitaban en la region al sur de Apamea". [ 5 ] ​ segun Maamoun Abdulkarim, la ocupacion de la colina de la ciudadela no confirma la existencia de un autentico centro urbano en la llanura antes del periodo romano y excavaciones recientes han rechazado la existencia de vestigios precedentes al periodo romano bajo el perimetro de la actual ciudad, y la existencia de una dinastia emesana en la region, probablemente ubicada en Aretusa, atestigua la naturaleza secundaria de esta zona durante el periodo helenistico. [ 18 ] ​ Con la incorporacion que hizo Pompeyo del estado seleucida de Siria al imperio romano en el ano 64 a. C., la dinastia emesana fue confirmada en su gobierno como reyes clientes de los romanos para ayudar a sus tropas en varias guerras. En cu extension mas amplia, los limites del reino se extendian desde el valle de la Bekaa en el oeste hasta la frontera con Palmira en el este, y desde Yabrud en el sur hasta Rastan (Aretusa) en el norte. El reino de Sampsiceramo I , fue el primero de los clientes arabes de Roma en los limites del desierto. [ 4 ]

El Crac de los Caballeros , un lugar Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO cerca de Homs.

La ciudad de Emesa alcanzo la prominencia despues de la riqueza recien hallada de la dinastia emesana, gobernada primero por uno de los hijos de Sampsiceramo I, Yamblico I quien la convirtio en la capital del reino. [ 4 ] ​ Los emesanos demostraron su lealtad a Roma una vez mas cuando ayudaron a Cayo Julio Cesar en su asedio de Alejandria en 48 a. C., enviandole destacamentos del ejercito. Posteriormente, se vieron implicados en la guerra civil romana entre el rebelde Marco Antonio y Octaviano . Yamblico I se puso de parte de Octaviano, asi que animado por Antonio, el hermano de Yamblico Alexio I usurpo el trono y mato a Yamblico I en el ano 31 a. C. Las fuerzas de Octaviano ganaron la guerra, sin embargo, y como resultado de ello, el trono del reino fue devuelto a Yamblico II (el hijo de Yamblico I) despues de que Alexio I fuera ejecutado por traicion. Bajo el estable gobierno de Yamblico II, emergio una nueva era de paz desde el ano 20 a. C. hasta el 14, conocido como la ≪ Edad de oro ≫ de Emesa. [ cita requerida ] En 32, Heliopolis y el valle de la Bekaa pasaron al control del reino. [ 4 ]

Las relaciones con el gobierno romano se hicieron mas estrechas cuando el rey Soemio heredo el reino. Bajo el, Emesa envio a los militares romanos una leva regular de arqueros y los ayudo en su sitio de Jerusalen en 70. Soemio habia muerto en el ano 73 y le sucedio su hijo, Alexio II . A pesar del hecho de que la dinastia emesana fue una leal aliada de Roma, por razones que se desconocen el estado romano redujo el gobierno autonomo de la dinastia emesana. Alexio II y sus sucedores, los reyes sacerdotes, solo tuvieron autoridad ceremonial. No queda claro por que ocurrio esto a la dinastia emesana. Alexio II murio en 78 y le sucedio su hijo Sampsiceramo III. Las generaciones posteriores a Alexio II, no estan suficientemente documentadas para presentar una genealogia precisa. [ 19 ] ​ La integracion de los estados clientes fue perseguida de manera activa bajo los flavios . Quiza ya tan pronto como en 72, pero ciertamente antes de 78, Sampsigeramo de Emesa fue depuesto y su principado incorporado a la provincia.

Bajo los romanos, Emesa comenzo a mostrar atributos de una ciudad estado griega y trazas de un planeamiento urbanistico romano que aun perduran. Su transformacion en una gran ciudad se completo bajo el reinado del emperador Antonino Pio (138?161) cuando Emesa empezo a acunar monedas . [ 5 ] ​ Para el siglo  III , crecio prospera y bien integrada en el Oriente romano. Esto se debio en parte al matrimonio del emperador Lucio Septimio Severo con una mujer de una familia de notables con base en Emesa. Segun un texto de Ulpiano ( Digesto 50.15.1.4) y otro de Paulo ( Digesto 50.15.8.6), Caracalla y Heliogabalo cada uno de ellos promovio Emesa al rango de una colonia y se le otorgo el ius Italicum ; Eugene Albertini ha formulado una hipotesis sobre la revocacion por Macrino de los privilegios otorgados por Caracalla y un restablecimiento de aquellos de Heliogabalo. [ 20 ] ​ Aqui nacio el Emperador romano Heliogabalo en el 204 d. C.; sirvio como el sumo sacerdote en el templo de El-Gabal , el dios local del sol. Llevo la imagen de su dios, una piedra negra conica, al Elagabalium de Roma. [ 21 ] [ 22 ]

Frescos en el interior de la Iglesia de San Elian (del siglo  VI ).

Emesa tambien crecio en riqueza debido a que se alio con el comercio oriental que pasaba por Palmira , sin embargo, esta dependencia tambien causaron la caida de la ciudad cuando Palmira perdio importancia en el siglo  IV . A pesar de todo, Emesa en esta epoca habia ganado en rango con las importantes ciudades de Tiro , Sidon , Beirut , y Damasco . Tambien siguio teniendo importancia local, porque era el centro comercial para los pueblos de los alrededores. La ciudad siguio siendo un centro fuerte de paganismo, debido al templo de El-Gabal. Despues de una de sus victorias sobre Zenobia , el emperador Aureliano visito la ciudad para dar las gracias a la deidad. [ 21 ]

Debido a la fortaleza del culto pagano al sol en Emesa, los cristianos al principio no se asentaron en la ciudad. Eusebio escribe que Silvano, el primer obispo de la ciudad, no tenia jurisdiccion sobre la ciudad, sino sobre los pueblos que la rodeaban. Alli fue ejecutado por el emperador Juliano y le sucedio el obispo Antonio?el primer obispo que se asento en Emesa. [ 23 ] ​ Para el siglo  V , el cristianismo estaba bien establecido bajo el imperio bizantino ; sin embargo, pocas inscripciones cristianas antiguas existen hoy en Homs. [ 21 ] ​ La Iglesia de San Elian conmemora al hijo de un gobernador romano de Emesa que llego a ser martir cristiano. Actualmente hay numerosas iglesias para la comunidad cristiana, y en 1957 se descubrieron varias catacumbas (antiguas camaras mortuorias subterraneas de los cristianos). Bajo los bizantinos, la ciudad se convirtio en un importante centro de la Cristiandad oriental . [ 24 ] ​ Inicialmente una diocesis , a Homs se le dio el estatus de provincia eclesiastica despues del descubrimiento de la cabeza de Juan el Bautista en una zona cercana en 452. [ 21 ]

Durante la guerra bizantino-sasanida (602-628) , Emesa cayo en 613 en manos de Shahrbaraz y estuvo bajo dominio sasanica hasta casi el final de la guerra. [ 25 ]

Dinastia y califatos arabes [ editar ]

Antes de la conquista musulmana de Siria , las tribus arabes , particularmente los Banu Kalb se asentaron en los alrededores de Emesa, asegurando su posicion como un importante centro yamani . El emperador bizantino Heraclio abandono la ciudad?que sirvio como cuartel general [ 26 ] ​?despues de la derrota de su ejercito por los musulmanes de Rashidun bajo el califa Umar ibn al-Khattab durante la Batalla de Yarmuk en la Siria meridional. En el ano 637, el ejercito rashidun liderado por Jalid ibn al-Walid capturo Emesa pacificamente porque sus habitantes estuvieron de acuerdo con pagar un sustancioso rescate de 71.000 a 170.000 dinaress . [ 21 ] [ 27 ] [ 28 ] ​ El califa Umar eligio Homs como la capital de Jund Hims , un distrito de la provincia de Bilad al-Sham , abarcando las ciudades de Latakia , Jableh , y Tartus a lo largo de la costa, Palmira en el desierto sirio y el territorio en medio, incluyendo la ciudad de Hama . [ 29 ] ​ Homs fue probablemente la primera ciudad en Siria que tuvo una significativa poblacion musulmana . [ 30 ]

Los musulmanes transformaron la mitad de la iglesia de San Juan en la mezquita de los viernes de la ciudad ( Gran mezquita de al-Nuri ) y Homs pronto se convirtio en el centro de la piedad islamica desde que unos 500 companeros de Mahoma se asentaron aqui despues de su conquista. [ 21 ] ​ El monumento mas interesante de la ciudad es la tumba de Jalid ibn al-Walid , el guerrero que introdujo la religion islamica en Siria en 636 d. C. Tambien estan aqui las tumbas de su hijo Abd al-Rahman, y Ubaid Allah, el hijo del califa Umar. [ 31 ] ​ Durante el conflicto entre los omeyas y Ali , los habitantes de Homs se aliaron con Ali y cuando mas tarde fue derrotado, el califa omeya Muawiya ibn Abi Sufyan separo la mitad norte de Jund Hims para formar un distrito separado, Jund Qinnasrin , aparentemente como castigo. [ 21 ] ​ El oratorio de Ali ( mash-had 'Ali ) estaba en la ciudad, y la tradicion islamica pretende que sus huellas dactilares estan gravadas en el. [ 28 ] ​ A pesar de la represion de los omeyas, Homs siguio siendo el centro del chiismo durante un poco de tiempo mas. Como una plaza fuerte de los Banu Kalb, la ciudad se vio involucrada en los conflictos de estos ultimos con la faccion tribal de los Qays . El ultimo califa omeya, Marwan II , disfruto del apoyo de los Qais y posteriormente derribo las murallas de la ciudad en respuesta a una rebelion de los Banu Kalb. [ 21 ]

El interior de la Gran mezquita de al-Nuri

En 750 los abasidas arrebataron el control de Siria, incluida Homs, a los omeyas, y las tribus arabes se rebelaron. A pesar de la prosperidad que Homs experimento en esta epoca, el gobierno abasica no fue, en general, bienvenido, a pesar de todo. Durante y despues del reinado del califa Harun al-Rashid (796?809), las autoridades abasidas enviaron numerosas expediciones punitivas contra Homs. [ 21 ] ​ Bajo el reinado del califa al-Mutawakkil , en octubre de 855, la poblacion cristiana se rebelo en respuesta a la fiscalidad adicional . El califa aplasto la revuelta expulsando a los cristianos de la ciudad, quemando sus iglesias y ejecutando a sus dirigentes. [ 32 ]

Cuando el gobierno abasida del califato se debilito a mediados del siglo  IX , Homs fue deseada por las dinastias rebeldes que combatian por el control de Siria, debido a la estrategica posicion de la ciudad. Inicialmente, los tulunies basados en Egipto pasaron a controlarla, pero se vieron obligados a irse por los hamdanidas con base en Alepo , quienes fueron brevemente sucedido por los carmata , [ 21 ] ​ despues de que el aliado rebelde turco de los ultimos Aftakin invadio el norte de Siria y tomo Homs como su base. [ 33 ] ​ En 891 el geografo musulman Ya'qubi anoto que Homs se situaba a lo largo de un ancho rio que servia como fuente de agua potable para sus habitantes. [ 34 ] ​ Era entonces una de las ciudades mas grandesde Siria y tenia varios distritos menores que la rodeaban. En 944 los hamdanidas tomaron control definitivo de la ciudad, dominandola hasta 1016. [ 21 ] ​ El geografo arabe Al-Masudi afirma que a principios del siglo  X Homs ≪destacaba por la belleza personal de sus habitantes≫. [ 34 ] ​ En 985 al-Muqaddasi escribio que Homs era la ciudad mas grande de toda Siria, pero que habia sufrido ≪grandes desgracias≫ y que estaba ≪amenazada de ruina≫. Afirmo que cuando la ciudad fue conquistada por los musulmanes convirtieron la mitad de su iglesia en mezquita. [ 35 ]

Durante unos treinta anos durante el siglo  X , Homs fue saqueada por los bizantinos y sus habitantes se vieron sometidos a una matanza y al saqueo mientras que la ciudad de la mezquita fue brevemente restaurada como iglesia. A lo largo de la mayor parte del siglo  XI , las razias bizantinas retrocedieron en gran medida y los mirdasidas de la tribu Banu Kilab gobernaron Homs, reemplazando a los hamdanidas. Inclinados hacia el islam chiita, no se opuso al califato fatimi chiita de Egipto que pretendia extender su gobierno hasta el norte de Siria e Irak por aquel entonces. Esto precipito una reaccion suni liderada por los turcos selyucidas quienes ocuparon Homs bajo el liderazgo de Aq Sunqur al-Hajib en 1090. [ 21 ]

Selyucidas, ayubidas y mamelucos [ editar ]

Ilustracion romantica de Homs por Louis-Francois Cassas . El artista en primer plano aparece haciendo un apunte de la Ciudadela de Homs, rodeado de sus guardias y los curiosos habitantes locales

La Primera Cruzada se lanzo en 1096, y en 1098, los cruzados tomaron Antioquia al noroeste, saquearon Maarat an-Numan , y finalmente asediaron la propia Homs. Aunque lograron separar a la ciudad de su principal puerto, Tartus , fracasaron en la toma de la ciudad. Poco despues, Homs paso al control del gobernante selyucida de Damasco quien la transformo en un campamento grande y fortificado con lo que impidio eficazmente que los cruzados se adentraran mas en territorio musulman. Inmune a los ataques, Homs se convirtio en un punto en el que los musulmanes podian reunir las tropas y lanzar ataques contra los territorios cruzados a lo largo de la costa mediterranea. [ 21 ] ​ A principios del siglo  XII , los selyucidas se vieron involucrados en lucas internas, durante las cuales Homs era a menudo un trofeo deseado. En 1149 los zanguies , con sede en Mosul , bajo Nur al-Din capturaron la ciudad. [ 36 ]

El geografo musulman Al-Idrisi anoto en 1154 que Homs estaba poblado, tenia calles pavimentadas, poseia una de las mezquitas mas grandes de Siria, contenia mercados abiertos y estaba frecuentado por viajeros atraidos por sus ≪productos y rarezas de todo tipo≫. Tambien senalo que sus residentes eran ≪agradables; vivir con ellos es facil, y sus maneras so agradables. Las mujeres son hermosas, y celebres por su bella piel≫. [ 37 ] ​ Una serie de terremotos en 1157 infligieron graves danos a Homs y su fortaleza, entonces en 1170, un sismo menor acabo con la ultima. Sin embargo, debido a su importancia estrategica, frente al cruzado Condado de Tripoli , la ciudad y sus fortificaciones se restauraron pronto. En 1164 Nur al-Din concedio Homs a Shirku como un feudo , pero lo reclamo cinco anos despues tras la muerte de Shirkuh. El sobrino de este ultimo, Saladino , obtuvo el control de la ciudad en 1175 y en 1179, despues de reorganizar sus territorios en el norte de Siria, resturo el feudo a su dinastia ayubi . Los descendientes de Shirkuh conservaron Homs durante casi un siglo hasta 1262 con la muerte de al-Ashraf Musa . En 1225 el geografo arabe Yaqut al-Hamawi menciono que Homs era grande, celebre y amurallada, teniendo un castillo fuertemente fortificado en su colina meridional. [ 28 ]

Hacia el final del gobierno ayubi , Homs siguio siendo una pieza central de las guerras entre ellos y los cruzados, asi como conflictos internos con el imperio mongol y los mamelucos . [ 36 ] ​ La primera batalla entre los mongoles y los mamelucos tuvo lugar el 10 de diciembre de 1260, y acabo en una decisiva victoria mameluca. Una segunda batalla se combatio el 29 de octubre de 1281, acabando igualmente con una victoria mameluca. Los mamelucos fueron finalmente derrotados en la Wadi al-Jazandar , tambien conocida como la ≪tercera batalla de Homs≫, en 1299. [ 36 ]

Homs declino politicamente despues de caer bajo los mamelucos a las ordenes de Baibars porque sus campanas efectivamente expulsaron a los cruzados y a los mongoles de toda Siria. A comienzos del siglo  XIV , la ciudad fue simplemente la capital de la mas pequena provincia de Siria y a menudo estuvo unida a la provincia de Damasco. [ 36 ] Ibn Batuta visito Homs en 1355, escribiendo que tenia bellos arboles, buenos mercados y una ≪buena mezquita de los viernes≫, apuntando que todos sus habitantes eran arabes. [ 38 ] Tamerlan capturo la ciudad en 1400. A pesar de ello, no la saqueo, cosa que si hizo con Alepo , Hama y mas tarde Damasco, debido a un hombre llamado ≪‘Amr bin al-Rawas≫ quien se concilio con el ofreciendole preciosos regalos para salvar la ciudad. [ 39 ] ​ Mas tarde en el siglo  XV conforme la debilidad mameluca llevo la inseguridad al campo, Homs fue devastada por razias beduinas . En 1510 una poderosa tribu, liderada por al-Fadl bin Nu'ayr fue enviada en una expedicion por el gobernador de Damasco para saquear los mercados de la ciudad pues Homs no habia pagado compensacion por sus ≪servicios≫." [ 36 ]

Gobierno otomano [ editar ]

Mezquita de Jalid ibn al-Walid , un ejemplo de arquitectura otomana en Homs

En 1516 Homs fue incorporada al imperio otomano y en consecuencia sufrio una gran eclipse politico, pero continuo vital como centro economico, procesando los productos agricolas y pastorales que fluian a ella desde los distritos que la rodeaban. [ 40 ] ​ Homs fue particularmente bien conocida por los tejidos de lana y seda, especialmente la alaja , que era una muselina moteada atravesada por hilos de oro y usada en trajes femeninos. Esta seda se exportaba hasta la capital otomana, Estambul . Ademas de las industrias tejedoras, habia prensas de aceite de oliva y molinos de agua para el trigo y el sesamo, mientras que las vides y el arroz, crecian en las marismas de los alrededores desde el siglo  XVI , se encontraban en abundancia en los mercados de la ciudad. Mas aun, los mercados de Homs eran el centro de un comercio de ganado, donde rebanos de ovejas y cabras que procedian de Alepo se encontraban con camellos y ganado que se movia hacia el norte desde Damasco. [ 36 ]

La llegada de los otomanos llevo a cambios administrativos a Homs, pues se convirtio en la ciudad capital del sanjak (≪distrito≫) de Homs , unido al eyalet (≪provincia≫) de Tripoli ?su antigua rival. [ 41 ] ​ En esta epoca, un visitante frances anoto que las murallas de la ciudad y la ciudadela se encontraban en buen estado, pero que dentro todo estaba deteriorado y solo sus mercados cubiertos ≪conservaban su belleza≫. En 1785 el viajero frances, Volney escribio sobre la gran importancia que habia tenido la ciudad y su actual condicion ≪miserable≫. La describio como una localidad grande, pero arruinada, administrativamente dependiente de Damasco. Los otomanos hicieron poco por revitalizar Homs o asegurarla contra los ataques de los beduinos . La agitacion tribal a lo largo de los siglos XVII y XVIII dieron como resultado el saqueo de sus mercados en varias ocasiones. La seguridad se vio aun mas dificultada cuando en el siglo  XVIII , los otomanos derribaron las puertas de los muros de la ciudad. [ 36 ]

El campo de Homs vio un incremento de los ataques beduinos en la primera mitad del siglo  XIX , interrumpidos por su ocupacion por el Egipto de Muhammad Ali liderado por Ibrahim baja entre 1832 y 1840. [ 40 ] [ 42 ] ​ La ciudad se rebelo contra el gobierno egipcio y en consecuencia, la ciudadela fue destruida cuando los egipcios aplastaron la revuelta. El gobierno otomano se restauro pronto y hasta la decada de 1860, Homs era suficientemente grande para formar una discrta unidad economica del comercio y el procesamiento de los productos agricolas de sus pueblos satelites y las tribus beduinas vecinas. [ 36 ]

La economia local se vio estimulada cuando el gobierno otomano extendio la seguridad a la ciudad y sus areas circundantes; se establecieron nuevas aldeas y las antiguas fueron repobladas. Sin embargo, Homs se encontro enfrentada con la competicion economica europea desde que se restauro el gobierno otomano. La importancia economica de Homs fue impulsada de nuevo durante la depresion de los anos 1870, conforme su industria del algodon prospero debido al declive de la produccion textil europea. La calidad y el diseno de los productos de algodon de Homs satisfacian tanto a las clases altas como bajas de los mercados local, otomano y extranjeros. Hay alrededor de 5.000 telares en Homs y la cercana Hama , y un consul britanico se refirio a Homs como la ≪ Manchester de Siria≫. [ 36 ]

Era moderna [ editar ]

A lo largo del siglo  XX la ciudad tuvo gran importancia politica en el pais y fue la residencia de varios jefes de Estado y otros altos funcionarios del gobierno. [ 36 ] ​ Durante el mandato frances , Homs formo parte del Estado de Damasco . En otono de 1925, la ciudad se unio a Damasco y a los caciques drusos del sur en una revuelta en toda regla contra el dominio frances. [ 43 ] ​ En 1932, los franceses trasladaron su academia militar de Damasco a Homs para ser establecida en 1933, mas tarde conocida como la Academia Militar de Homs , [ 44 ] ​ y esta se mantuvo como la unica en Siria hasta 1967. [ 45 ] ​ Las autoridades francesas crearon una fuerza militar reclutada localmente como las Tropas especiales de Levante , en la que los alauitas ocuparon una posicion privilegiada. La academia militar de Homs formo a los oficiales indigenas de estas Troupes Speciales du Levant . [ 46 ] ​ Dicha academia militar jugo un papel importante en los anos posteriores a la independencia de Siria , ya que muchos de sus graduados pasaron a convertirse en oficiales de alto rango en el ejercito sirio y muchos de ellos participaron en la serie de golpes de estado que tuvieron lugar despues. Un ejemplo importante fue Hafez Al-Assad , quien se convirtio en el presidente de Siria desde 1971 hasta su muerte en 2000. [ 47 ]

A principios de los anos treinta fue construido un oleoducto entre Kirkuk y Tripoli que paso por Homs siguiendo una antigua ruta de caravanas entre Palmira y el Mediterraneo. En 1949 se construyo al lado de la Universidad al-Baath un campamento de refugiados palestinos para dar cobijo a los palestinos que fueron expulsados o huyeron de sus hogares (en el caso del campamento de Homs , de Haifa , Tiberiades y Acre ) durante la Guerra arabe-israeli de 1948 . [ 48 ] ​ En 1959 fue construida una refineria para procesar parte de este aceite para el consumo interno. [ 36 ] ​ Dicha refineria fue bombardeado por la Fuerza Aerea Israeli (IAF) en 1973, durante la Guerra de Yom Kipur . [ 47 ]

Guerra Civil Siria: Masacre y Batalla de Homs [ editar ]

Vease: Guerra Civil Siria y Sitio de Homs

Edificio en llamas tras un bombardeo del ejercito sirio.
La ciudad de Homs destruida por la guerra.

Luego de que en 2011 estallara una revolucion en Siria , la ciudad de Homs fue convirtiendose en un polemico punto de encuentro de todos los opositores del regimen. Diariamente habia manifestaciones en contra del gobierno, muchas de ellas con una fuerte represion y violencia. Tras la fuerza desmedida usada por el gobierno, que causo varias muertes, buena parte de la poblacion civil se comenzo a armar e inicio una lucha armada en contra del ejercito gubernamental. A partir del 6 de mayo de 2011, la ciudad ha estado asediada por las fuerzas de seguridad y el ejercito sirio. El gobierno sirio afirma que su objetivo son ≪bandas armadas≫ y ≪terroristas≫ en la zona. Segun la oposicion siria, Homs se ha convertido desde entonces una ≪ciudad deprimida≫, donde las autoridades regularmente bloquean las entregas de medicinas, alimentos y combustible para los habitantes de determinados distritos. Para junio, habia enfrentamientos casi diarias entre los residentes que protestaban y las fuerzas sirias. Como resultado de todo ello, ha habido mas muertos en Homs y sus alrededores que en otras zonas de Siria. Homs fue la primera ciudad siria donde imagenes al-Assad y su familia son rutinariamente arrancadas o borradas las caras donde las fuerzas sirias usaron artilleria durante el alzamiento. El Centro para Documentar las Violaciones en Siria afirma que mas de 1.770 personas han muerto en Homs desde que comenzo el alzamiento. [ 49 ] ​ Los combates se habian propagado por toda Siria, y para fines de 2011 el conflicto se habia convertido en una guerra civil . Los opositores armados, junto a desertores del Ejercito, habian formado distintos grupos ≪rebeldes≫ que luchaban por la libertad de su pais y el derrocamiento del gobierno.

Homs se convirtio rapidamente en la ciudad mas conflictiva y polemica de la crisis. Los rebeldes entraron en la ciudad y comenzaron a invadirla para tener su control. Esto provoco que el gobierno asediara la ciudad y comenzara una batalla contra sus enemigos, conocida actualmente como Sitio de Homs , enfrentamiento que sigue vigente. Luego de meses de lucha y ante el efectivo avance de los rebeldes, el ejercito del presidente Bashar Al-Assad inicio el 3 de febrero de 2012 un despiadado bombardeo que devasto a la ciudad y causo la muerte de mas de 1000 personas en dos meses. La ofensiva ha sido conocida como Masacre de Homs debido a su brutalidad. Posterior a eso, el ejercito inicio un ataque terrestre en donde aumentaron aun mas la violencia de la guerra. Por todo 2012, la ciudad comenzo a verse devastada por los combates que se vivian dentro de ella.

Ya para el ano 2013, la batalla por Homs ha ido en un aumento incontrolado y los combates se vuelven cada vez mas feroces. Por otro lado, el gobierno ha mantenido sistematicamente sus bombardeos en zonas residenciales, causando miles de muertos y un dano enorme; barrios enteros han sido danados y muchos de ellos completamente destruidos, cerca de 650 000 personas han abandonado la ciudad y otras 13 000 han muerto producto del conflicto. Homs se ha convertido en la ciudad mas devastada de toda la Guerra Civil Siria . [ 2 ] [ 50 ] [ 51 ]

El 9 de diciembre de 2015, bajo un acuerdo negociado por las Naciones Unidas , los restos de las fuerzas antigubernamentales y sus familias, que habian estado sitiadas en el distrito de al-Wair durante tres anos, empezaron a evacuar la ciudad. [ 52 ]

Geografia [ editar ]

La gobernacion de Homs es la mas grande de Siria. Homs, capital de la provincia, esta situada en el centro oeste de Siria, a lo largo de la orilla oriental del rio Orontes en una zona especialmente fertil. La ciudad se encuentra entre los valores extremos meridionales de la Cordillera de Al-Ansariyah y el Monte Libano , con vistas a la Brecha de Homs.
Debido a la distancia, el area alrededor de Homs recibe muchas mas precipitaciones que las regiones del interior, al norte y al sur. Al este de Homs, esta el desierto de Siria.
El Lago Homs, es un lago artificial, creado por una gran represa de origen romano. El lago Homs esta al suroeste de Homs, situado unos 125 kilometros (78 millas) al sur de Alepo y 34 kilometros (21 millas) al sur de Hama , a medio camino en la carretera entre la capital Damasco y Alepo . El rio Orontes divide a la ciudad en dos secciones principales: Hacia el este, en un terreno plano se encuentra el centro de la ciudad y los principales barrios; al oeste, se encuentra el barrio mas reciente y moderno de Al-Waer. La ciudad se extiende por una superficie de 4800 hectareas (19 millas cuadradas).

Homs se encuentra a 162 kilometros (101 millas) al norte de Damasco , a 193 km (120 millas) al sur de Alepo , a 47 km (29 millas) al sur de Hama y a 186 km (116 millas) al sureste de Latakia , en la costa mediterranea. Las ciudades y pueblos cercanos incluyen Al-Qusayr al suroeste, Fairouzeh en el sureste, Zaidal al este, Shin , Marmarita y Zweitina al oeste, Mashrafah al noreste, Al-Ghantoo , Talbiseh y Al-Rastan al norte y Hula hacia el noroeste.

Demografia [ editar ]

Homs fue una de las ciudades de la Siria islamica mas grandes en el siglo  XII , con una poblacion de 7000 habitantes. [ 53 ] ​ En el ano 1785, los habitantes de Homs rondaban los 2000 y la poblacion estaba dividida casi por igual entre musulmanes y cristianos ortodoxos griegos . Durante la decada de 1860 se registro un aumento en la poblacion hasta alcanzar entre 15 000 o 20 000 personas. [ 36 ] ​ En 1907, Homs tenia unos 65 000 habitantes, de los cuales dos terceras partes eran musulmanes y los restantes cristianos. [ 10 ] ​ En el censo 1981, la poblacion ascendia a 346 871, llegando a sumar 540 133 en 1994. [ 54 ] [ 55 ] ​ De acuerdo con el censo realizado en 2004 por la Oficina Central de Estadistica de Siria, Homs tenia una poblacion de 652 609 de los cuales el 51,5 % eran varones y el 48,5 % mujeres. [ 56 ] ​ En una estimacion independiente de 2005 la ciudad tenia 750 000 habitantes, [ 5 ] ​ y en 2008 la poblacion se estimaba en unos 823 000. [ 24 ]

Poblacion de Homs desde 1932. [ 57 ] [ 56 ]

Evolucion demografica de Homs
1932 1960 1970 1978 1981 1994 2003 2004 2005 2006 2008 2012
65 000 137 217 215 423 306 000 346 871 540 133 729 657 652 609 750 000 798 781 845 752 900 492
Los datos de 2012 son estimativos.
(Fuente: Homs)
Poblacion de Homs

Clima [ editar ]

Dada la ubicacion de Homs recibe suaves brisas del Mediterraneo. Como resultado, la ciudad tiene un clima mucho mas suave que la cercana ciudad de Hama , con unas precipitaciones medias de 460 mm en lugar 360 mm, pero tambien experimenta mayores vientos. [ 5 ]

  Parametros climaticos promedio de Homs 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. max. media (°C) 11.1 13.0 16.6 21.6 27.0 30.8 32.3 32.8 31.3 26.9 19.1 12.5 22.9
Temp. min. media (°C) 2.8 3.3 5.6 9.2 13.0 17.1 19.8 20.1 17.5 12.7 7.0 3.8 11
Precipitacion total (mm) 95.1 76.5 56.4 33.3 13.0 2.6 0.2 0 2.4 21.1 48.1 80.7 429.4
Dias de precipitaciones (≥ 1 mm) 13 15 10 6 3 0 0 0 1 4 7 11 70
Fuente: World Meteorological Organization

Educacion [ editar ]

Facultad de Medicina en la Universidad Al-Baath.

Homs alberga la Universidad Al-Baath , una de las cuatro mayores universidades en Siria que fue fundada en 1979. Con la fundacion de ingenieria especialista, la universidad tiene uno de los mayores cuerpos estudiantiles. [ 58 ] ​ Alberga diversas facultades incluyendo las de medicina, ingenieria, bellas artes, y ciencias y un amplio numero de instituciones de carreras de dos anos (vocacionales).

Es la unica universidad del pais que tiene departamentos de ingenieria petrolera y medicina veterinaria. [ 59 ]

La universidad alemana en Wadi al-Nasarah abrio en 2004 y esta ubicada a 30 kilometros (18,6 mi) al oeste de la ciudad. En 2005, la Escuela Internacional de Choueifat abrio una escuela a las afueras de la ciudad. [ 60 ] ​ La Universidad Al-Andalus para las Ciencias Medicas fue fundada en 2005 cerca de Homs, y construyo uno de su hospitales universitarios en la ciudad. [ 61 ]

Hay 1727 colegios y 15 000 guarderias en la gobernatura de Homs, la mayoria de las cuales son instalaciones publicas. En 2007, 375 000 estudiantes estaban cursando educacion elemental (6?15 anos), 36 000 en institutos (15?18 anos), y en torno a 12 000 en escuelas de formacion profesional. [ 62 ]

Cultura [ editar ]

Cocina [ editar ]

Aunque la gente en Homs suele comer alimentos comunes en toda la cocina levantina , la ciudad es conocida en toda Siria por su propia cocina. Un plato destacado es el batarsh , una especie de baba ganush hecha con yogur y ajo en lugar de tahina . [ 63 ] ​ De Homs es tambien tipica una gran variedad de kibbeh mishwiyyeh o "kibbeh a la parrilla", que esta compuesto por dos crepes de kibbeh rellenos con carne molida de cordero, cocinados con grasa de cordero y especias varias. [ 64 ] Batata mahshi ("papas rellenas") es el plato nativo en Homs y esta hecho de patatas baby rellenas con carne molida de cordero, pinones, y melaza de granada. [ 65 ] ​ La ciudad se especializa en la cocina con un tipo de harina de okra , conocido como bamya bi-l zayt ("okra con aceite de oliva"). [ 66 ]

Patio de un restaurante de la ciudad.

Homs tiene una gran variedad de restaurantes, algunos de los mas aclamados son los que estan dentro del Hotel Safir: Mamma Mia y Mersia. El primero esta especializado en cocina italiana, mientras que el segundo sirve comida arabe. Para la poblacion local, los restaurantes populares incluyen el Prince, que funciona como un tipo de restaurante de comida rapida local, sirviendo shawarma de pollo a la parrilla y otros alimentos sirios comunes, asi como los jugos hechos en casa. En la Ciudad Vieja, se agrupan restaurantes de bajo coste a lo largo de la calle Shoukri al-Quwatly y venden alimentos tradicionales similares, como el hummus , falafel , ensaladas variadas (mezze), kebabs y platos de pollo. Restaurantes y cafes suelen ofrecer narguiles y son un lugar comun en el que los hombres se reunen a fumar. [ 67 ]

Al igual que en Damasco y Alepo , muchas casas en la ciudad vieja de Homs se han renovado y convertido en restaurantes especializados en cocina levantina. La mas notable de ellas es la Beit al-Arbush , situada en un antiguo palacio reformado que data de mediados del siglo  XIX de arquitectura arabe, y asi como el restaurante Julia Dumna , que ha sido descrito como el mejor ejemplo de las casas tradicionales de Homs, con sus piedras blancas y negras. [ 68 ] [ 69 ]

Museos [ editar ]

Hay tres museos principales en Homs, ambos situados en la parte central de la ciudad. Azze Hrawe Palace, un antiguo palacio de la epoca mameluca pertenecientes a Ali ibn Abi al-Fadl al-Azzhari, un subordinado de Baibars , el sultan mameluco, que es ahora el Museo del Folklore Nacional. [ 70 ] ​ Fuera del edificio hay un patio, ocupado en un lado por un liwan en una gran terraza con una semi-cupula en forma de concha. En la pared de enfrente, hay una escultura de dos leones, simbolo de Baibars. El primer museo construido en la ciudad se encuentra a lo largo de la calle Shoukri al-Quwatly y contiene una seleccion de objetos de la region de Homs, que abarca el periodo entre las eras prehistorica e islamica. Y el tercero, Dar Arbush, un antiquisimo palacio anterior a la epoca mameluca. [ 71 ]

Infraestructura local [ editar ]

Transportes [ editar ]

La plaza del reloj antiguo.

Homs es considerada como una base de transportes en Siria, por su ubicacion virtualmente centrada entre las ciudades costeras y el interior. [ 72 ] ​ La terminal de buses principal es Karnak, situada a lo largo de la Calle Hama, 1,5 kilometros (0,93 mi) al norte del centro ciudadano, a las afueras. La terminal ofrece conexiones a la mayoria de ciudades sirias y tambien a Beirut , Libano . [ 73 ] ​ Tambien tiene conexiones internacionales a Libano, Jordania , Arabia Saudita y Turquia . Una segunda y "lujosa" estacion de autobuses se encuentra un poco mas al norte. Minibuses operan desde la estacion de Karnak con destinos a Tartus , Palmira y Hama en el norte de Siria, asi como a Baalbek , Tripoli, y Beirut en el Libano. Microbuses modernos tambien tienen su base en Karnak para viajar a Hama y son usados principalmente para desplazamientos rapidos.

Homs tiene una larga estacion de ferrocarril , con dos Chemins de Fer Syriens operando a diario salidas a Damasco y Alepo. [ 73 ] ​ Los aeropuertos mas proximos son el Aeropuerto Internacional Bassel Al-Assad en Latakia al oeste, el Aeropuerto Internacional de Damasco al sur, el Aeropuerto Internacional de Aleppo al norte, y el Aeropuerto de Palmyra en el desierto sirio, al este.

La calle Hama empieza en la plaza del antiguo reloj en el centro de la ciudad y cruza Homs de sur a norte, donde continua junto al barrio al-Khaldiyah en la estacion de Karnak, y gira hacia la autovia Homs-Hama-Alepo. La calle Quwatli , bautizada asi en honor al antiguo presidente Shukri al-Quwatli , es una calle corta pero fundamental, que conecta la plaza del antiguo reloj y la plaza de Quwatli en el centro de Homs. Se divide en varias calles mas pequenas en su termino occidental, una de las cuales es la calle al-Dablan que es la zona comercial principal de la ciudad, y continua hacia el oeste hasta conectar con la autovia Homs- Tripoli . En la terminacion oriental, la calle al-Quwatli continua como calle al-Hamidiyah que cruza la antigua zona cristiana y continua hasta el final oriental de la ciudad. La autovia Homs-Damasco cruza la ciudad desde el sur, y tiene su final en la plaza de Quwatli. [ 74 ]

Elementos destacados [ editar ]

La nueva Torre del Reloj en Homs.

La ciudad es famosa por si misma, por sus historicas mezquitas e iglesias . Es asi mismo facilmente reconocible por sus dos torres del reloj. La antigua torre, encarada a la calle al-Hamidiya, fue construida por los franceses a comienzos de los treinta, y la nueva torre en la plaza de al-Quwatli esta encarada a la calle al-Dablan. Homs es tambien conocida por sus zocos . Esto comprende un conjunto de calles estrechas y cubiertas de puestos comerciales que se extienden desde el sur y el este desde la Gran Mezquita hacia la ciudad antigua. Los zocos ?dotados de tiendas de verduras y ropas, y talleres para carpinteros, artesanos, tapiceros, herreros y afiladores? estan llenos de gente por las tardes. [ 75 ] [ 76 ]

Homs y los terrenos de los alrededores albergan muchos monumentos, incluyendo un emplazamiento patrimonio de la humanidad , el Krak de los Caballeros y la Ciudadela de Saladino . Otros lugares destacados son la Gran Mezquita de al-Nuri . Originalmente un templo pagano dedicado a El-Gabal, fue consagrada como la Iglesia de San Juan Bautista bajo dominio bizantino. Mas tarde, fue establecida como una mezquita de Viernes durante la ley Arabe Islamica de Homs. [ 77 ] ​ La Mezquita Khalid ibn al-Walid ha sido considerada "el unico edificio con un verdadero interes" en Homs y fue construida en los ultimos anos de ocupacion otomana en Siria durante la decada de 1900. La mezquita recibe su nombre del general arabe Khalid Ibn Al Walid , cuya tumba esta localizada dentro del edificio. [ 78 ]

La Iglesia Um al-Zennar ("Iglesia de la Aparicion de la Virgen") fue construida en 1852 sobre las bases de una iglesia previa que databa del siglo  IV , y quizas del 59 d. C. La otra iglesia destacada en Homs es la Iglesia de San Elian del siglo  V , construida en honor del martir cristiano San Elian, cuya tumba esta localizada en la cripta . [ 79 ]

La ciudadela de Homs esta ubicada en uno de los mayores terrenos con restos historicos de Siria. La investigacion arqueologica estuvo detenida hasta hace unos anos debido a la ocupacion militar de la zona. Los retos datan al menos de la Edad de bronce . Los amplios muros de estilo islamico fueron construidos durante el periodo ayubi y con el sultan mameluco Baibars se llevaron a cabo las restauraciones. Todos estos trabajos estan testificados por las inscripciones en la piedra, no obstante, algunas inscripciones se han perdido. En 1994, un equipo conjunto de sirios y britanicos estudiaron la ciudadela de Homs, grabando los restos de los muros y torres. [ 80 ]

Deportes [ editar ]

El Estadio Khalid ibn al-Walid , mayor recinto deportivo de la ciudad.

Al igual que en el resto del pais el futbol es muy popular en Homs, que es sede de dos de los mas importantes clubes de futbol a nivel nacional. El Al Karamah FC fue fundado en 1928 y es uno de los mas clubes deportivos mas antiguos de Siria . [ 81 ] ​ Es ampliamente reconocido a nivel regional y nacional, tras haber ganado ocho titulos de la Liga Premier de Siria y otros tantos de titulos de la Copa de Siria , ademas dicho equipo fue subcampeon en la Liga de Campeones de la AFC 2006 . [ 82 ] ​ El segundo club deportivo de la ciudad es el Al-Wathba SC , que fue fundado en 1937. El estadio de ambos equipos es el Khalid ibn al-Walid , que tiene una capacidad para 35 000 espectadores. [ 81 ] [ 83 ] ​ En esta localidad ha nacido una serie de conocidos deportistas, entre los que se encuentran los futbolistas Firas Al-Khatib y Jehad Al-Hussain .

Ciudades hermanadas [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Vailhe, Simeon (1909). ≪Emesa≫ . Catholic Encyclopedia . Robert Appleton Company . Consultado el 26 de febrero de 2009 .  
  2. a b ≪http://www.noticias24.com/fotos/noticia/10807/en-fotos-la-guerra-en-siria-destruyo-homs-la-tercera-ciudad-mas-grande-de-ese-pais/≫ . Archivado desde el original el 1 de agosto de 2013 . Consultado el 30 de julio de 2013 .  
  3. Bryant, Jacob (1807). A New System; or, an Analysis of Antient Mythology. Volume I . W. Marchant.  
  4. a b c d Ball, 2000, pp. 34?35.
  5. a b c d e f g h Dumper, 2007, p. 171.
  6. Gibbon and Ockley, 1870, p. 177.
  7. Grousset, Rene. Histoire des Croisades III . p. 18.  
  8. Jackson, Peter (2007). ≪The Seventh Crusade, 1244-1254: Sources and Documents≫. Ashgate Publishing : 256. ISBN   978-0-7546-5722-4 .  
  9. Room, 2006, p. 167.
  10. a b Cook, 1907, p. 362.
  11. alrededor del "Ano 5 III dia Shemu 9" del reinado de Ramses II (BAR III, p. 317) o mas precisamente: el 12 de mayo de 1274 a. C. basandose en la fecha de acceso al trono generalmente aceptada de 1279 a. C.
  12. Kitchen, K.A, ≪Ramesside Inscriptions≫, Volumen 2, Blackwell Publishing Limited, 1996, pp. 16?17
  13. Healy, 1993, p. 22
  14. Healy, 1993, p. 39
  15. Strabon, , p. 209; Henri Seyrig, , p. 187.
  16. Henri Seyrig, , p. 186.
  17. Henri Seyrig, , p. 187.
  18. Maamoun Abdulkarim, .
  19. Hijos y descendientes de Cleopatra en Ancient History por Suite101
  20. Eugene Albertini, , pp. 24?26.
  21. a b c d e f g h i j k l m Dumper, 2007, p. 172.
  22. Herodian, Roman History , V.3.5 Archivado el 4 de noviembre de 2015 en Wayback Machine .
  23. Herbermann, 1913, p. 403.
  24. a b Carter, 2008, p. 155.
  25. Crawford, Peter (2013). The War of the Three Gods: Romans, Persians and the Rise of Islam (en ingles) . Pen and Sword. p. 42-43. ISBN   9781473828650 .  
  26. Kennedy, 2007, p. 74
  27. Mannheim, 2001, p. 205.
  28. a b c Yaqut al-Hamawi citado en le Strange, 1890, p. 356.
  29. le Strange, 1890, p. 25.
  30. Kennedy, 2007, p. 86.
  31. Ibn Yubair citado en Le Strange , 1890, p. 355.
  32. Gil, 1997, pp. 296?97.
  33. Gil, 1997, p. 343.
  34. a b le Strange, 1890, p. 353.
  35. al-Muqaddasi citado por le Strange, 1890, p. 354.
  36. a b c d e f g h i j k l Dumper, 2007, p. 173.
  37. le Strange, 1890, p. 354.
  38. Ibn Batuta citado en le Strange, 1890, p. 357.
  39. Mohammad Amin Sheikho (2011). ????? ???????? ?????? ???? ?? ????? ?????? ????????- ????? ?????? (en arabe) . ??? ??? ??????. p. 43.  
  40. a b Collelo, Thomas (1987). ≪Syria ? Ottoman Empire≫ . Syria: A Country Study . GPO for the Library of Congress . Consultado el 28 de febrero de 2009 .  
  41. Talhami, 2001, p. 2
  42. Shaw, 1977, p. 33
  43. Cleveland, 2000, p. 215.
  44. ≪Military Training≫ . All Refer . Consultado el 3 de diciembre de 2017 .  
  45. Commins, 2004, p. 130.
  46. Fisk, Robert. The fearful realities keeping the Assad regime in power The Independent . pp.35?36. 2012-03-04. Acceso el 10 de octubre de 2012.
  47. a b Seale, 2007, p. 210.
  48. UNRWA (Marzo de 2011). ≪Campamento de Homs≫ (en ingles) . Consultado el 24 de julio de 2018 .  
  49. Capital of the Revolution Archivado el 17 de diciembre de 2011 en Wayback Machine .. Al-Ahram Weekly . 15 de diciembre de 2011.
  50. ≪http://noticias.terra.cl/mundo/medio-oriente/destruidas-dos-terceras-partes-de-la-region-siria-rebelde-de-homs-ong,a2b7414baaaaf310VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html≫ . Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2014 . Consultado el 30 de julio de 2013 .  
  51. ≪http://es.noticias.yahoo.com/destruidas-dos-terceras-partes-la-regi%C3%B3n-siria-rebelde-145549302.html≫ .  
  52. ≪Syria conflict: Rebels leave Homs under truce ? BBC News≫ . BBC News (en ingles britanico) . Consultado el 9 de diciembre de 2015 .  
  53. Shatzmiller, 1994, p. 59.
  54. Population Census Report (1981), Central Bureau of Statistics
  55. PUN Demographic Yearkbook (1999)
  56. a b General Census of Population and Housing 2004 . Oficina Central de Estadistica (CBS). Gobernacion de Homs.
  57. ≪World Gazeteer.com≫ . Archivado desde el original el 12 de abril de 2013.  
  58. Beattie, 2000, p. 150.
  59. Collelo, Thomas (1987). ≪Syria ? Education≫ . GPO for the Library of Congress; Syria: A Country Study . Consultado el 26 de febrero de 2009 .  
  60. ≪History and Achievements≫ . The International School of Choueifat . 2006. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2009 . Consultado el 26 de febrero de 2009 .  
  61. ≪Overview≫ . Al-Andalus University . 2008. Archivado desde el original el 12 de abril de 2009 . Consultado el 26 de febrero de 2009 .  
  62. ≪Directorate of Education in Homs≫ . SANA (en arabe) . 7 de septiembre de 2008. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2008 . Consultado el 26 de febrero de 2009 .  
  63. Wright, 2003, p. 63.
  64. Wright, 2003, p. 427.
  65. Wright, 2003, p. 223.
  66. Wright, 2003, p. 182.
  67. Carter, 2004, pp. 158?59.
  68. ≪Beit al-Agha Restaurant≫ . Beit al-Agha Restaurant. 2006. Archivado desde el original el 11 de julio de 2009 . Consultado el 10 de octubre de 2012 .  
  69. ≪Julia Dumna Restaurant≫ (en Arabe) . eHoms. 2006. Archivado desde el original el 11 de enero de 2009 . Consultado el 10 de octubre de 2012 .  
  70. Carter, 2004, p. 158.
  71. Mannheim, 2001, p. 209.
  72. Mannheim, 2001, p. 204.
  73. a b Carter, 2004, p. 159.
  74. Carter, 2008, p. 156.
  75. Beattie, 2001, p. 207.
  76. Carter, 2008, pp. 156?57.
  77. Mannheim, 2001, p. 205-206.
  78. Beattie, 2001, p. 53.
  79. Beattie, 2001, p. 208.
  80. King, Geoffrey (2002). ≪Archaeological fieldwork at the Citadel of Homs, Syria: 1995-1999≫ . School of Oriental and African Studies . Consultado el 17 de febrero de 2012 .  
  81. a b ≪Al-Karamah Sports Club≫ . Welt Fussball Archive. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2010 . Consultado el 9 de octubre de 2012 .  
  82. Carter, 2004, p. 67.
  83. ≪Al-Wathba≫ . Welt Fussball Archive. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2012 . Consultado el 9 de octubre de 2012 .  
  84. Camara Municipal de Belo Horizonte. ≪Lei nº 8.272, de 26 de dezembro de 2001≫ (en portugues) . Archivado desde el original el 6 de julio de 2011 . Consultado el 20 de febrero de 2009 .  
  85. The Syrian-Iranian Joint Supreme Committee meetings (en arabe) , Alwehda Publications, 8 de marzo de 2009 , consultado el 9 de noviembre de 2010   .

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]