한국   대만   중국   일본 
Hipotesis (metodo cientifico) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Hipotesis (metodo cientifico)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La hipotesis de Andreas Cellarius , que muestra los movimientos planetarios en orbitas excentricas y epiciclicas.

Una hipotesis (del griego hipo , 'subordinacion' o 'por debajo' y tesis , 'conclusion que se mantiene con un razonamiento') es un enunciado no verificado, que se intenta confirmar o refutar. Si es confirmada, la hipotesis se denomina enunciado verificado. La hipotesis es una conjetura que requiere una contrastacion con la experiencia. [ 1 ] ​ Para ella no son suficientes los argumentos persuasivos, por mas elaborados que sean. Notese que de ciertas hipotesis se pueden deducir otras y, sucesivamente, se puede llegar a ciertos enunciados basicos, de observacion directa.

Una hipotesis cientifica es una proposicion aceptable que ha sido formulada a traves de la recoleccion de informacion y datos , [ 2 ] ​ aunque no este confirmada, sirve para responder de forma alternativa y con base cientifica a un problema.

Una hipotesis se puede usar como una propuesta provisional que no se pretende demostrar estrictamente, o puede ser una prediccion que se debe verificar por el metodo cientifico . En el primer caso, el nivel de veracidad que se otorga a una hipotesis dependera de la medida en que los datos empiricos apoyan lo afirmado en la hipotesis. Esto es lo que se conoce como contrastacion empirica de la hipotesis o bien proceso de validacion de la hipotesis. Este proceso puede realizarse mediante confirmacion (para las hipotesis universales) y/o mediante verificacion (para las hipotesis existenciales).

Un significado diferente del termino hipotesis se usa en logica formal , para denotar el antecedente de una proposicion ; asi en la proposicion "Si P , entonces Q ", P denota la hipotesis (o antecedente); Q puede llamarse un consecuente . P es la suposicion en una pregunta (posiblemente contrafactual ) que pasaria si . El adjetivo hipotetico , que significa "que tiene la naturaleza de una hipotesis", o "que se supone que existe como consecuencia inmediata de una hipotesis", puede referirse a cualquiera de estos significados del termino "hipotesis".

Usos [ editar ]

En su uso antiguo, hipotesis se referia a un resumen de la trama de un drama clasico . La palabra inglesa hypothesis proviene del griego antiguo ?π?θεσι? . hipotesis cuyo sentido literal o etimologico es "poner o colocar bajo" y de ahi que en uso extendido tenga muchos otros significados, entre ellos "suposicion". [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] ​.

En el Meno ] de Platon (86e-87b), Socrates disecciona la virtud con un metodo utilizado por los matematicos, [ 7 ] ​ el de "investigar a partir de una hipotesis". [ 8 ] ​En este sentido, "hipotesis" se refiere a una idea ingeniosa o a un planteamiento matematico conveniente que simplifica engorrosos calculoss . [ 9 ] Cardenal Bellarmine dio un famoso ejemplo de este uso en la advertencia hecha a Galileo a principios del siglo  XVII : que no debia tratar el movimiento de la Tierra como una realidad, sino meramente como una hipotesis. [ 10 ]

En el uso comun en el siglo  XXI , una hipotesis se refiere a una idea provisional cuyo merito requiere evaluacion. Para una evaluacion adecuada, el autor de una hipotesis necesita definir los detalles en terminos operativos. Una hipotesis requiere mas trabajo por parte del investigador para confirmarla o refutarla. A su debido tiempo, una hipotesis confirmada puede convertirse en parte de una teoria o, en ocasiones, puede crecer hasta convertirse en una teoria en si misma. Normalmente, las hipotesis cientificas tienen la forma de un modelo matematico . [ 11 ] ​ A veces, pero no siempre, tambien se pueden formular como afirmaciones existenciales , afirmando que alguna instancia particular del fenomeno examinado tiene alguna caracteristica y explicaciones causales, que tienen la forma general de afirmaciones universales , afirmando que toda instancia del fenomeno tiene una caracteristica particular.

En la ciencia empresarial, se utiliza una hipotesis para formular ideas provisionales en un entorno empresarial. A continuacion, se evalua la hipotesis formulada, donde se demuestra que la hipotesis es "verdadera" o "falsa" a traves de un verificabilidad - o falsabilidad -orientado experimento . [ 12 ] [ 13 ]

Cualquier hipotesis util permitira prediccions por razonamiento (incluido el razonamiento deductivo ). Puede predecir el resultado de un experimento en un laboratorio o la observacion de un fenomeno en la naturaleza . La prediccion tambien puede invocar la estadistica y hablar solo de probabilidades. Karl Popper , siguiendo a otros, ha sostenido que una hipotesis debe ser falsable , y que no se puede considerar cientifica una proposicion o teoria si no admite la posibilidad de que se demuestre que es falsa. Otros filosofos de la ciencia han rechazado el criterio de falsabilidad o lo han complementado con otros criterios, como la verificabilidad (por ejemplo, el verificacionismo ) o la coherencia (por ejemplo, el holismo confirmacionista ). El metodo cientifico implica la experimentacion para probar la capacidad de alguna hipotesis para responder adecuadamente a la pregunta investigada. Por el contrario, la observacion sin restricciones no tiene tantas probabilidades de plantear cuestiones inexplicadas o preguntas abiertas en la ciencia, como lo haria la formulacion de un experimento crucial para poner a prueba la hipotesis. Tambien podria utilizarse un experimento mental para poner a prueba la hipotesis.

Al formular una hipotesis, el investigador no debe conocer actualmente el resultado de una prueba o que esta permanezca razonablemente bajo investigacion continua. Solo en tales casos el experimento, prueba o estudio aumenta potencialmente la probabilidad de mostrar la verdad de una hipotesis. [ 14 ] ​{rp|pp17,49-50}} Si el investigador ya conoce el resultado, cuenta como "consecuencia", y el investigador ya deberia haberlo tenido en cuenta al formular la hipotesis. Si no se pueden evaluar las predicciones mediante la observacion o la experiencia , la hipotesis debe ser puesta a prueba por otras personas que aporten observaciones. Por ejemplo, una nueva tecnologia o teoria podria hacer viables los experimentos necesarios.

Formulacion de hipotesis [ editar ]

La hipotesis es un enunciado que tiene forma de proposicion afirmativa. No es una pregunta.

Forma de la hipotesis [ editar ]

Las hipotesis se establecen en forma de proposicion afirmativa, en futuro simple o en condicional. Son enunciados en forma de suposicion, de los que se cree algo es viable y veraz. Por ejemplo, las siguientes son formas correctas de hipotesis

  • los gansos pueden sobrepasar volando los 85 km/h
  • los gansos sobrepasaran volando los 85 km/h ; o
  • si un grupo de gansos escogido puede superar los 85 km/h, entonces podremos concluir que los gansos pueden sobrepasar volando los 85 km/h .

Una hipotesis no se establece en forma de pregunta, como por ejemplo: ¿pueden los gansos sobrepasar los 85 km/h volando? Esto es una forma pregunta , mas no de hipotesis.

Ademas, especialmente desde Karl Popper , se ha insistido en que las hipotesis formuladas deben ser falsables , es decir, deben estar formuladas de una forma clara que permita construir un experimento que potencialmente pueda corroborar o contradecir la hipotesis. Si bien, diversas criticas al falsacionismo mas simplista, han senalado que la falsabilidad no es una condicion suficiente, aunque generalmente necesaria.

Pasos para formular y probar una hipotesis [ editar ]

Los pasos para formular una hipotesis son: reunir informacion, compararla, dar posibles explicaciones, escoger la explicacion mas probable y formular una o mas hipotesis. [ 15 ] ​ Luego de estos pasos, se realiza un experimento en el que se confirma la hipotesis, o no. Si la hipotesis es confirmada, lo planteado como hipotesis es verdadero. Si no es confirmada, la hipotesis es entonces falsa y en este caso se puede formular una nueva hipotesis con los datos reales obtenidos. Al estar apoyada en conclusiones confirmadas como verdaderas , la nueva hipotesis tendria mayor posibilidad de ser cierta.

Hipotesis de investigacion [ editar ]

Una hipotesis de investigacion representa un elemento fundamental en el proceso de investigacion. Despues de formular un problema, el investigador enuncia la hipotesis, que orientara el proceso y permitira llegar a conclusiones concretas del proyecto que recien comienza.

Toda hipotesis constituye un juicio o proposicion , una afirmacion o una negacion de algo. Sin embargo, es un juicio de caracter especial. Las hipotesis son proposiciones provisionales y exploratorias y, por tanto, su valor de veracidad o falsedad depende criticamente de las pruebas empiricas disponibles. En este sentido, la replicabilidad o repetibilidad de los resultados es fundamental para confirmar una hipotesis como solucion de un problema. [ nota 1 ]

La hipotesis de investigacion es el elemento que condiciona el diseno de la investigacion y responde provisionalmente al problema, verdadero motor de la investigacion. Como se ha dicho, esta hipotesis es una aseveracion que puede validarse estadisticamente. Una hipotesis explicita es la guia de la investigacion, puesto que establece los limites, enfoca el problema y ayuda a organizar el pensamiento.

Una hipotesis se considera explicacion y por tanto toma cuerpo como elemento fundamental de una teoria cientifica, cuando el conocimiento existente en el area permite formular predicciones razonables acerca de la relacion de dos o mas elementos o variables.

Dicha hipotesis indica el tipo de relacion que se espera encontrar:

  • Describe alguna o algunas propiedades de la relacion entre A y B.
  • El primer elemento A es la causa del segundo B.
  • Cuando se presenta esto (A), entonces sucede aquello (B).
  • Cuando esto si, A, entonces aquello no, B.

Para que sea admitida como cuerpo de conocimiento cientifico, la hipotesis tiene que poder establecer una cuantificacion determinada o una proporcion matematica que permita su verificacion estadistica , pues el argumento meramente inductivo no es cientificamente concluyente. [ 16 ]

Importancia de las hipotesis [ editar ]

Las hipotesis son el punto de enlace entre la teoria y la observacion. Su importancia es que dan rumbo a la investigacion al sugerir los pasos y procedimientos que deben darse en la busqueda del conocimiento.

Cuando una hipotesis de investigacion ha sido bien elaborada, y en ella se observa claramente la relacion o vinculo entre dos o mas variables, es factible que el investigador pueda:

  • Elaborar el objetivo, o conjunto de objetivos, que desea alcanzar en el desarrollo de la investigacion.
  • Seleccionar el tipo de diseno de investigacion factible con el problema planteado.
  • Seleccionar el metodo, los instrumentos y las tecnicas de investigacion acordes con el problema que se desea resolver.
  • Seleccionar los recursos, tanto humanos como materiales, que se emplearan para llevar a feliz termino la investigacion planteada.

Caracteristicas de las hipotesis [ editar ]

  • Deben referirse a una situacion real o realizable, no a una situacion que no puede ocurrir bajo un cierto estado de hechos.
  • Las variables de la hipotesis tienen que ser comprensibles, estar bien definidas y ser lo mas concretas posible.
  • La relacion entre variables propuesta por una hipotesis debe ser clara y verosimil.
  • Los terminos de la hipotesis y la relacion planteada entre ellos, deben poder ser observados y medidos.
  • Las hipotesis deben estar relacionadas con tecnicas disponibles para probarlas.

Asimismo, cada tipo de hipotesis tiene sus caracteristicas extra.

  • Las hipotesis descriptivas del valor de variables que se van a observar en un contexto.
  • Las hipotesis correlacionales especifican las relaciones entre dos o mas variables y el orden de estas no es importante. Pueden alcanzar un nivel predictivo y parcialmente explicativo.

Hipotesis en estadistica inferencial [ editar ]

En un trabajo de investigacion generalmente se plantean dos hipotesis mutuamente excluyentes: la hipotesis nula o hipotesis de nulidad ( ) y la hipotesis de investigacion ( ). La hipotesis de investigacion es una afirmacion especial cuya validez se pretende demostrar, y si las pruebas empiricas no apoyan decididamente la hipotesis de investigacion, entonces se aceptara la hipotesis nula, abandonandose la hipotesis de investigacion.

En algunos casos es posible plantear hipotesis alternas o hipotesis alternativas. El analisis estadistico de los datos servira para determinar si se puede o no aceptar . Cuando se rechaza , significa que el factor estudiado ha influido significativamente en los resultados y es informacion relevante para apoyar la hipotesis de investigacion planteada. Plantear hipotesis de investigacion que no sea excluyente con supondria una aplicacion incorrecta del razonamiento estadistico.

Identificacion de las variables [ editar ]

Algunas hipotesis involucran variables cuantitativas que pueden poseer una relacion causal establecida. En ocasiones el investigador tendra control o capacidad de observacion sobre unas variables y sobre otras no, en estas dimensiones las variables involucradas pueden clasificarse en:

  • Variable independiente : valor real dado a una hipotesis en relacion con la causa.
  • Variable dependiente : valor real que se refiere al efecto, mas no a la causa.
  • Variable interviniente : aquella que no se refiere a factores de causa o efecto, pero que modifican las condiciones del problema investigado.

Ejemplos [ editar ]

En esta seccion se proponen algunos ejemplos de las diferentes tipologias de hipotesis que se pueden hacer:

  • Hipotesis de investigacion: La computadora con regulador trabaja 100% del tiempo sin fallar. La computadora que se utiliza sin regulador solamente trabaja 80% del tiempo sin fallar.
  • Hipotesis no direccional: Existe una diferencia entre el nivel de ansiedad de los ninos con un coeficiente intelectual alto y aquellos con un coeficiente bajo.
  • Hipotesis direccional: Los ninos con coeficientes intelectuales altos tendran un nivel de ansiedad mayor que los ninos con coeficientes intelectuales bajos.
  • Hipotesis nula: No existe diferencia en los niveles de ansiedad entre ninos con coeficientes intelectuales altos y aquellos que tienen coeficientes intelectuales bajos.

Tipos de hipotesis [ editar ]

  • Segun su alcance : singulares (se refieren a un hecho singular, concreto) o generales (versan sobre hechos que se repiten sistematicamente). Dentro de esta ultimas: Universales (por ejemplo, todos los reptiles tienen sangre fria) o probabilistas (no llegan al grado universal, por lo que aparecen bajo formulaciones como la mayoria , %, etc.)
  • Por su origen : Inductivas (se descubren secuencias y se confia en ellas; la induccion es circular: se basa en que todos los casos que no hemos visto seran iguales; es decir, se basa en cierta regularidad del orden de la naturaleza), deductivas (deducciones de otras hipotesis), por analogia (surgen a modo de metafora, por el trasvase de hipotesis de unas disciplinas a otras, como es el caso del darwinismo social y economico o del mecanicismo ?leyes de la mecanica adaptadas a la naturaleza?), Ad Hoc (para justificar fallos de otras), o por intuicion.
  • Por su profundidad : Fenomenologicas (no buscan explicaciones de fondo, sino que se quedan en la observacion de fenomenos: caja negra ) o representacionales (pertenecen a un nivel mas explicativo: caja traslucida )
  • Por su nivel natural : Sociologicas, biologicas, psicologicas, fisico-quimicas, de varios niveles, etc.
  • Por su fundamento : Empiricas (tienen a su base datos empiricos que le dan cierta consistencia, pero no el soporte teorico de otras hipotesis o teorias), teoricas (o plausibles, porque no tienen base empirica sino el apoyo de otras teorias) o convalidadas (esto no quiere decir comprobadas , pues si lo estuvieran ya no serian hipotesis).
  • Por su finalidad : Se pueden formular hipotesis descriptivas, o, hipotesis explicativas , lo cual dependera, en gran medida, de lo que espera el investigador obtener. [ 17 ]

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Un ejemplo de investigacion hipotetica: en Logica empirica se considera el proceso realizado por Galileo en la investigacion acerca del movimiento de caida libre de los cuerpos. Asimismo se valora criticamente el hecho de la verificabilidad de las hipotesis en el proceso de investigacion cientifica

Referencias [ editar ]

  1. Valbuena, Roiman (9 de julio de 2017). La investigacion cientifica avanzada: los programas de investigacion cientifica, la investigacion internivel y el razonamiento artificial . ROIMAN VALBUENA. ISBN   9789801282112 . Consultado el 17 de febrero de 2018 .  
  2. Bunge, Mario (1 de enero de 2014). La ciencia, su metodo y su filosofia . Penguin Random House Grupo Editorial Argentina. ISBN   9789875669659 . Consultado el 17 de febrero de 2018 .  
  3. { Hilborn, Ray; Mangel, Marc (1997). id=katmvQDi8PMC&pg=PA24 El detective ecologico: confrontando modelos con datos . Princeton University Press. p. 24. ISBN   978-0-691-03497-3 . Consultado el 22 de agosto de 2011 .  
  4. Suposicion ' es en si misma un analogo latinizado de hipotesis ya que ambas son palabras compuestas construidas a partir de palabras que significan respectivamente "bajo, debajo" y "lugar, colocar, poner" en cualquiera de las dos lenguas, latin o griego.
  5. Harper, Douglas. ≪hypothesis≫ . Online Etymology Dictionary .  
  6. ?π?θεσι? ≫. Liddell, Henry George; Scott, Robert; A Greek?English Lexicon en el Proyecto Perseus ..
  7. . Wilbur R. Knorr , "Construction as existence proof in ancient geometry", p. 125, segun la seleccion de Jean Christianidis (ed.), Classics in the history of Greek mathematics , Kluwer.
  8. Gregory Vlastos , Myles Burnyeat (1994) Socratic studies , Cambridge ISBN   0-521-44735-6 , p. 1
  9. "Las hipotesis neutras, aquellas cuyo objeto nunca puede demostrarse o refutarse directamente, son muy numerosas en todas las ciencias." - Morris Cohen y Ernest Nagel (1934) An introduction to logic and scientific method p. 375. New York: Harcourt, Brace, and Company.
  10. "Belarmino (Ital. Bellarmino ), Roberto Francesco Romolo", Encyclopædia Britannica , Undecima Edicion.: Bellarmino no proscribio el sistema copernicano ... todo lo que reclamo fue que deberia ser presentado como una hipotesis hasta que recibiera demostracion cientifica.'  Este articulo incorpora texto de una publicacion sin restricciones conocidas de derecho de autor   Varios autores (1910-1911). ≪ Hypothesis ≫. En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica . A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en ingles) ( 11.ª edicion). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio publico .  
  11. Crease, Robert P. (2008) The Great Equations ISBN   978-0-393-06204-5 , p.112 enumera la conservacion de la energia como ejemplo de contabilidad de una constante de movimiento . Hipotesis de Sadi Carnot , verdad demostrada por James Prescott Joule , demostrada por Emmy Noether .
  12. Blank, Steve (Mayo de 2013). archive.org/web/20211028155310/https://hbr.org/2013/05/why-the-lean-start-up-changes-everything ≪Harvard Business Review (2013) "Por que Lean Startup lo cambia todo " . Harvard Business Review . Archivado desde org/2013/05/why-the-lean-start-up-changes-everything el original el 28 de octubre de 2021 . Consultado el 16 de julio de 2015 .  
  13. ≪Lean Startup Circle "¿Que es Lean Startup? " . Archivado desde el original el 16 de julio de 2015 . Consultado el 16 de julio de 2015 .  
  14. Popper, 1959
  15. Campos-Bedolla, Patricia (2002). Biologia/ Biology . Editorial Limusa. ISBN   9789681863227 . Consultado el 17 de febrero de 2018 .  
  16. Vease La crisis de la ciencia en Logica empirica ; Schmelkes, Corina (2007): "Supuestos o hipotesis", en Manual para la presentacion de anteproyectos e informes de investigacion , ed. Oxford, 2ª ed., pp. 37-40.
  17. Espinoza Freire, Eudaldo Enrique (2018). La hipotesis en la investigacion . MENDIVE.