한국   대만   중국   일본 
Hipodromo La Rinconada - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Hipodromo La Rinconada

Hipodromo La Rinconada
273px
Vista del hipodromo
Localizacion
Pais Bandera de Venezuela  Venezuela
Localidad Parroquia Coche
Municipio Libertador
Bandera de la Ciudad de Caracas  Caracas
Bandera de Venezuela  Venezuela
Coordenadas 10°26′12″N 66°56′02″O  /  10.43666667, -66.93388889
Detalles generales
Capacidad 12 500 espectadores
Propietario Instituto nacional de Hipodromos
Construccion
Coste 4 500 000 USD
Inicio 1955
Apertura 5 de julio de 1959
Construccion 1955 - ?
Equipo disenador
Arquitecto Bandera de Estados Unidos Arthur Froehlich
Bandera de Brasil Roberto Burle Marx
Bandera de Italia Giuseppe Pizzo
Acontecimientos
Clasico Simon Bolivar
Concierto Soda Stereo MVV 2007

Hipodromo La Rinconada es la principal pista de carreras de caballos purasangre de Venezuela , ubicada al sur de Caracas en la Parroquia Coche del Municipio Libertador .

En el Hipodromo La Rinconada se disputan las competencias todos los sabados y domingos.

Historia [ editar ]

Los primeros planes para la construccion de un nuevo hipodromo en la ciudad de Caracas datan de 1952 ya que el Hipodromo de El Paraiso, ubicado en la elegante urbanizacion El Paraiso , habia sido rebasado en su capacidad. Alli en los terrenos del nuevo hipodromo se asentaba una hacienda del mismo nombre, la cual el estado venezolano compra en el ano 1953 por un monto de 213 millones de bolivares. En 1955 se inicio su construccion e importo un costo de 4 500 000 USD en esa epoca. El arquitecto norteamericano Arthur Froehlich , responsable del hipodromo de Aqueduct en la ciudad de Nueva York, fue el encargado del diseno y la conformacion fisica basada en los ultimos adelantos de ingenieria para el momento. El arquitecto brasileno Roberto Burle Marx , se encargo del diseno del paisajismo y la jardineria. Los majestuosos murales fueron disenados por el arquitecto italiano Giuseppe Pizzo .

El 5 de julio de 1959 el hipodromo caraqueno "La Rinconada", se inaugura con una gran expectativa en la prensa nacional e internacional, que quedaron maravillados por las bellezas del nuevo Hipodromo.

Concebido como uno de los recintos mas importantes para los amantes de las carreras de caballos, comparado en su epoca de oro como una de las joyas arquitectonicas de la hipica mundial, La Rinconada cuenta con tres tribunas, con capacidad de 8000, 1500 y 3000 personas sentadas, pista de 1800 metros, areas de esparcimiento, bares, taquillas, estacionamento para 9000 vehiculos, paddock cubierto y descubierto, caballerizas, hospital veterinario, un gran parque y dos pistas, una de carreras y otra de entrenamiento, ambas de arena.

El totalizador electronico o pizarra, es propio de la inauguracion, aunque con modificaciones en los anos posteriores ha funcionado, colapsando su sistema en 2007, demandando una nueva pizarra, para el optimo funcionamiento de las apuestas.

Al ser inaugurado en el ano 1959 el "Hipodromo La Rinconada" constaba de tres tribunas donde se encuentran esparcidas doce localidades y 12 500 butacas, ademas de numerosos bares, cafetines y salones comedores lujosamente instalados. Cada tribuna tiene seis entradas de acceso, y en dos de ellas (A y C) estacionamientos para ocho mil vehiculos. Asimismo tiene areas de expansion y recreo, miradores y espejos de agua. Las localidades cuentan, con entre 15 y 40 taquillas para la venta y cobro de boletos.

Poseia un ovalo de 1600 metros, con dos salidas en angulos opuestos; adjunto a este uno de grama para competencias en este tipo de canchas. Habia otra tribuna en el poste de los ochocientos metros finales, con funcion oficial en las mananas de traqueos, sitio donde se ubicaban los jinetes y entrenadores. Detras de esta estaban las caballerizas, con suficientes y acondicionados boxes. Mas adelante el ovalo fue ampliado a 1800 metros, con una recta final de 400 metros.

El modo de construccion de La Rinconada ha sido utilizado en diferentes hipodromos del mundo como el Belmont Park (Estados Unidos), Ascot (Gran Bretana) y Longchamps (Francia).

En los ultimos anos el "Hipodromo La Rinconada" tambien ha sido constantemente utilizado para la presentacion de grandes conciertos en la capital venezolana, donde la asistencia ha llegado a superar las 60 000 personas.

En terrenos cercanos al hipodromo se encuentran el Poliedro de Caracas , el Museo de Artes Visuales Alejandro Otero , la La Rinconada del Metro de Caracas y la Estacion Caracas Libertador Simon Bolivar del Ferrocarril Ezequiel Zamora.

Conciertos [ editar ]

Pais Artista Ano
Bandera de Estados Unidos Paul Pena 1972
Bandera de Estados Unidos New York Rock & Roll Ensemble
Bandera de Australia The Tenants (band) 1983
Bandera de Inglaterra Napalm Death 1991
Bandera de Estados Unidos Sacred Reich
Bandera de Estados Unidos Pantera (banda) 1993
Bandera del Reino Unido Bandera de Estados Unidos Sting + James Taylor 1994
Bandera de Australia INXS
Bandera de Argentina Bandera de México Los Cafres + Caifanes + Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio
Bandera de España Joaquin Sabina + Danza Invisible + Amistades Peligrosas (duo)
Bandera de Estados Unidos Violent Femmes
Bandera de Estados Unidos Disney on Ice
Bandera del Reino Unido UB40
Bandera de Alemania Kreator
Bandera de Brasil Sepultura + Os Paralamas do Sucesso
Bandera de Argentina Los Pericos
Bandera de Inglaterra Robert Plant
Bandera del Reino Unido Phil Collins
Bandera de Estados Unidos Bon Jovi 1995
Bandera del Reino Unido Elton John
Bandera del Reino Unido Ministry of Sound 2002
Bandera del Reino Unido Chris Liberator
Bandera de los Países Bajos Tiesto 2004
Bandera de Gales Bandera de Inglaterra Sasha (DJ) + John Digweed 2005
Bandera de Sierra Leona Emmerson Bockarie
Bandera de Singapur DJ Rap
Bandera de Estados Unidos Moby
Bandera de Italia Mauro Picotto 2006
Bandera de Estados Unidos Felix da Housecat
Bandera de Barbados Carl Cox 2007
Bandera de Estados Unidos Sharam
Bandera de México DJ Sultan
Bandera de Estados Unidos Deep Dish
Bandera de Argentina Soda Stereo
Bandera de México Mana
Bandera de Estados Unidos Lenny Dee 2008
Bandera de Puerto Rico Olga Tanon 2009
Bandera de Colombia Juanes
Bandera de la República Dominicana Aventura
Bandera de Puerto Rico Daddy Yankee
Bandera de Puerto Rico Wisin & Yandel
Bandera de Estados Unidos G-Unit
Bandera de Estados UnidosBandera de Venezuela Kiss y Arkangel
Bandera de Estados Unidos Jonas Brothers
Bandera de Puerto Rico Tito el Bambino
Bandera de Estados Unidos Arcangel (cantante)
Bandera de Puerto Rico R.K.M. & Ken-Y
Bandera de Puerto Rico Nejo & Dalmata
Bandera de Estados Unidos Marc Anthony
Bandera de Estados Unidos Metallica 2010
Bandera de Estados Unidos Mastodon
Bandera de Jamaica Bob Marley & The Wailers 2011