한국   대만   중국   일본 
Hipocrates - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Hipocrates

Artículo destacado
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hipocrates de Cos
?πποκρ?τη? ? Κ?ο?

Busto de Hipocrates en el Museo Pushkin .
Informacion personal
Nombre en griego antiguo ?πποκρ?τη? Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Siglo V a. C., 460 a. C., isla de Cos , Grecia
Cos ( Grecia ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento c.  370 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Larisa (Grecia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Griega
Educacion
Alumno de
Informacion profesional
Area Medicina
Conocido por Tratados hipocraticos
Empleador Asclepeion de Cos
Alumnos Polibio de Cos Ver y modificar los datos en Wikidata

Hipocrates de Cos ?en griego antiguo : ?πποκρ?τη?; en griego moderno : Ιπποκρ?τη?; en latin : Hippocrates ? ( Cos , c. 460 a. C.- Tesalia c. 370 a. C.) fue un prestigioso medico de la Antigua Grecia que ejercio durante el llamado siglo de Pericles . Es ampliamente considerado uno de los mas destacados exponentes en la historia de la medicina , y muchos autores se refieren a el como el ≪padre de la medicina≫, [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] ​ en reconocimiento a sus importantes y duraderas contribuciones a esta ciencia como fundador de la escuela que lleva su nombre. Esta escuela intelectual revoluciono la medicina de su epoca, estableciendola como una disciplina separada de otros campos con los cuales se la habia asociado tradicionalmente (principalmente la teurgia y la filosofia ) y convirtiendo el ejercicio de la misma en una autentica profesion . [ 4 ] [ 5 ]

Sin embargo, suelen entremezclarse los descubrimientos medicos de los escritores del Corpus hippocraticum , los practicantes de la medicina hipocratica y las acciones del mismo Hipocrates, por lo que se sabe muy poco sobre lo que el propio Hipocrates penso, escribio e hizo realmente. A pesar de esta indefinicion, Hipocrates es presentado a menudo como paradigma del medico antiguo. En concreto, se le atribuye un gran progreso en el estudio sistematico de la medicina clinica , reuniendo el conocimiento medico de escuelas anteriores y prescribiendo practicas medicas de gran importancia historica, como el juramento hipocratico y otras obras. [ 4 ] [ 6 ]

No hay que confundirlo con Hipocrates de Quios , matematico griego del siglo V a. C., [ 7 ] ​ que nacio en la isla de Quios , no muy lejos de la de Cos , cuyo hito mas importante fue la cuadratura de la lunula . [ 8 ]

Biografia [ editar ]

El Asclepeion de Cos

Sorano afirma que el padre de Hipocrates se llamaba Heraclides y era medico. Su madre, por su parte, se llamaba Praxitela, hija de Tizane. Hipocrates tuvo dos hijos, Tesalo y Draco, y al menos una hija, puesto que tanto sus hijos varones como su yerno , Polibio , fueron alumnos suyos. Segun Galeno , un medico romano , Polibio fue el autentico sucesor de Hipocrates, mientras que Tesalo y Draco tuvieron cada uno un hijo a los que llamaron Hipocrates. [ 9 ] [ 10 ]

El mismo biografo relata que Hipocrates aprendio medicina de su padre y su abuelo, ademas de estudiar filosofia y otras materias con Democrito y Gorgias . [ 11 ] ​ Probablemente continuara su formacion en el Asclepeion de Cos y fuera discipulo del medico tracio Herodico de Selimbria . [ 12 ]

La unica mencion contemporanea que se conserva de Hipocrates proviene del dialogo de Platon Protagoras , en el que el filosofo lo describe como ≪Hipocrates de Cos, el de los Asclepiadas ≫. [ 13 ] [ 14 ]

Hipocrates enseno y practico la medicina durante toda su vida, viajando al menos a Tesalia , Tracia y el mar de Marmara . [ 10 ] ​ Probablemente muriera en Larisa a la edad de 83 o 90 anos, aunque segun algunas fuentes supero largamente los 100 anos. Se conservan diferentes relatos sobre su muerte. [ 10 ]

Teoria hipocratica [ editar ]

El concepto de salud y enfermedad y el enfoque diagnostico , terapeutico y etico de la medicina ha sufrido notables cambios en el transcurso de la historia. No es igual el pensamiento medico actual que el de hace tres mil anos, ni siquiera es igual en todas las actuales culturas.

Las escuelas de medicina de la Grecia Clasica estaban divididas en dos tendencias fundamentales respecto a como se tenian que tratar las enfermedades. Por una parte, la escuela de Cnido se concentraba en el diagnostico , mientras que la de Cos se centraba en el cuidado del paciente y el pronostico . En general, la medicina de la epoca de Hipocrates desconocia muchos aspectos de la anatomia y la fisiologia humanas, a causa del tabu griego que prohibia la diseccion de cadaveres . [ 15 ] ​ Por lo tanto, las ensenanzas de la escuela cnidia, que tenian una gran valia en el tratamiento de enfermedades comunes, no eran capaces de determinar que provocaba enfermedades con sintomas poco conocidos. [ 16 ] ​ Por su parte, la escuela hipocratica o de Cos tuvo mas exito aplicando diagnosticos generales y tratamientos pasivos y fue capaz de tratar enfermedades de manera eficaz, lo que permitio un gran desarrollo en la practica clinica. [ 17 ] [ 18 ]

La medicina hipocratica y su filosofia se alejan bastante de la medicina actual, en la que el medico busca un diagnostico especifico y un tratamiento especializado, tal como lo promovia la escuela de Cnido. Este cambio en el pensamiento medico desde el tiempo de Hipocrates ha provocado que el medico de Cos recibiera duras criticas a lo largo de los ultimos siglos, siendo la pasividad del tratamiento hipocratico el objeto de algunas denuncias especialmente criticas; por ejemplo, el medico frances M. S. Houdart se refirio al tratamiento hipocratico como ≪una meditacion sobre la muerte≫. [ 19 ]

Conceptos generales [ editar ]

Dibujo de un ≪ banco hipocratico ≫ en un grabado del periodo bizantino

La medicina hipocratica es ahora considerada pasiva. El enfoque terapeutico se basaba en el poder curativo de la naturaleza ( vis medicatrix naturae en latin ). Segun esta doctrina, el cuerpo contiene de forma natural el poder intrinseco de sanarse ( physis ) y cuidarse. [ 20 ] ​ La terapia hipocratica se concentraba simplemente en facilitar este proceso natural. Para hacerlo, Hipocrates creia que ≪el reposo y la inmovilidad [eran] de gran importancia≫. [ 21 ] ​ En general, la medicina hipocratica era muy cuidadosa con el paciente: el tratamiento era suave y destacaba la importancia de mantener al paciente limpio y esteril . Por ejemplo, solo se utilizaba agua limpia o vino para las heridas, aunque los tratamientos ≪secos≫ eran preferibles. A veces se empleaban linimentos balsamicos . [ 22 ]

Hipocrates era reacio a administrar drogas o emprender tratamientos especializados, por lo que, tras el diagnostico general, seguia una terapia generalizada. [ 22 ] [ 23 ] ​ Sin embargo, en determinadas ocasiones usaba drogas potentes. [ 24 ] ​ Este enfoque pasivo tuvo mucho exito a la hora de tratar trastornos relativamente simples, como los huesos rotos, que requerian traccion para estirar el sistema esqueletico y aliviar la presion en la zona lesionada. Se utilizaban el ≪ banco hipocratico ≫ y otros ingenios similares con estos fines.

Uno de los puntos fuertes de la medicina hipocratica es la importancia que daba al pronostico . En tiempo de Hipocrates, la terapia medicinal estaba poco desarrollada y a menudo lo mejor que podia hacer el medico era evaluar una enfermedad y deducir el curso mas probable, basandose en las informaciones recogidas en historiales de casos similares. [ 25 ] [ 26 ]

Cinco cabezas grotescas , ilustracion de los cuatro humores y temperamentos (colerico, melancolico, sanguineo y flematico), en torno a un perfil clasico ( dibujo de Leonardo da Vinci , hacia 1490). [ 27 ]

Los cuatro humores [ editar ]

La escuela hipocratica sostenia que la enfermedad era el resultado de un desequilibrio en el cuerpo de los cuatro humores , unos fluidos que en las personas sanas se encontraban naturalmente en una proporcion semejante ( pepsos ). [ 20 ] ​ Cuando los cuatro humores ( sangre , bilis negra , bilis amarilla y flema ) se desequilibraban ( dyscrasia , mala mezcla), el individuo enfermaba y permanecia enfermo hasta que se recuperaba el equilibrio. La terapia hipocratica se concentraba en restaurar este equilibrio. Por ejemplo, se creia que tomar citricos era beneficioso cuando habia un exceso de flema. [ 28 ]

Crisis [ editar ]

Otro concepto importante en la medicina hipocratica es el de ≪ crisis ≫, un momento en el curso de la enfermedad en que o bien la enfermedad se hacia paulatinamente mas grave y el paciente sucumbia y moria, o bien pasaba todo lo contrario y los procesos naturales permitian la recuperacion del paciente. Despues de una crisis se podia producir una recaida y despues una nueva crisis decisiva. Segun esta doctrina, las crisis tienden a producirse en dias criticos, que se suponia que eran un tiempo fijo despues de contraer la enfermedad. Si la crisis se producia lejos de un dia critico, se podia esperar una recaida. Galeno creia que esta idea empezo con Hipocrates, aunque es posible que fuera anterior. [ 29 ]

Profesionalismo [ editar ]

Una serie de utiles quirurgicos de la antigua Grecia . A la izquierda hay un trepano y a la derecha un conjunto de escalpelos . La medicina hipocratica hacia un buen uso de estas herramientas. [ 30 ]

La medicina hipocratica destacaba por su estricto profesionalismo, caracterizado por una disciplina y practicas rigurosas. [ 31 ] ​ La obra hipocratica Sobre el medico recomienda que los medicos siempre fueran bien aseados, honestos, tranquilos, comprensivos y serios. El medico hipocratico daba especial atencion a todos los aspectos de su practica: debia seguir especificaciones detalladas para ≪la iluminacion, el personal, los instrumentos, el posicionamiento del paciente y las tecnicas de vendaje y entablillado ≫ en el antiguo quirofano . [ 32 ] ​ Debia, incluso, mantener sus unas con una longitud precisa. [ 33 ]

Tambien se daba mucha importancia a las doctrinas clinicas de observacion y documentacion. Estas doctrinas dictan que los medicos tienen que registrar sus descubrimientos y metodos medicinales de manera muy clara y objetiva, a fin de que estos registros se puedan transmitir y utilizarse por otros facultativos. [ 10 ] ​ Hipocrates anotaba regularmente y de manera precisa muchos sintomas, incluyendo la complexion, el pulso , la fiebre , el dolor , los movimientos y la excrecion . [ 26 ] ​ Se afirma que media el pulso de los pacientes cuando examinaba por primera vez al enfermo para saber si mentia. [ 34 ] ​ Hipocrates extendio las observaciones clinicas a la historia familiar y el ambiente. [ 35 ] ​ Garrison apunta que ≪la medicina debe a Hipocrates el arte de la inspeccion y la observacion clinica≫. [ 25 ] ​ Por este motivo, quizas resulta mas correcto llamarlo el ≪Padre de la medicina clinica≫. [ 36 ]

Dietetica [ editar ]

Cualidades de los cuatro elementos de la antiguedad griega

Segun Hipocrates, la alimentacion tambien tenia que variar segun el clima y las estaciones, que creia que influian en los humores. En invierno , un periodo en que domina el frio y la humedad , seria preferible consumir carnes con salsa, cocinadas con especias calientes; en primavera , cuando domina el calor y la humedad, se aconsejaba pasar poco a poco de los pucheros a los asados y empezar a comer mas legumbres verdes; en verano , cuando domina el calor, seria el momento de consumir carnes y pescados a la plancha, mas ligeros, y preferir alimentos frios y humedos como el melon , la ciruela o la cereza ; en otono , un periodo en que empieza el frio, haria falta comer alimentos apetitosos y ligeramente acidos para expulsar la melancolia , asi como reducir el consumo de vino y frutas. [ 37 ]

Contribuciones directas a la medicina [ editar ]

Dedos con acropaquia en un paciente con sindrome de Eisenmenger . Descrita por primera vez por Hipocrates, la acropaquia tambien es conocida con el nombre de ≪dedos hipocraticos≫. [ 38 ]

Hipocrates y sus seguidores fueron los primeros en describir muchas enfermedades y trastornos medicos. Se le atribuye la primera descripcion de la acropaquia , un signo clinico importante en la enfermedad pulmonar obstructiva cronica , [ 39 ] ​ el cancer de pulmon y la cardiopatia cianotica . [ 40 ] ​ Tambien fue el primer medico que describio la ≪ cara hipocratica [ 41 ] ​ en su obra Prognosis ( El libro de los pronosticos ). [ 42 ] ​ Es celebre la alusion de Shakespeare a esta descripcion cuando escribe sobre la muerte de Falstaff en el Acto II, Escena III de la obra Enrique V . [ nota 1 ] [ 43 ]

Hipocrates empezo a clasificar las enfermedades en agudas , cronicas , endemicas y epidemicas , y a utilizar terminos como ≪exacerbacion≫, ≪recaida≫, ≪resolucion≫, ≪crisis≫, ≪ paroxismo ≫, ≪pico≫ y ≪ convalecencia ≫, terminos que todavia tienen un uso destacado en la practica medica. [ 26 ] [ 44 ] ​ Otras de las grandes contribuciones de Hipocrates son sus descripciones de la sintomatologia , el tratamiento quirurgico y el pronostico del empiema toracico , una supuracion del revestimiento de la cavidad toracica. Sus ensenanzas todavia son relevantes para los estudiantes de neumologia y cirugia de hoy en dia. [ 45 ] ​ Hipocrates fue el primer cirujano toracico de quien se tiene constancia y sus descubrimientos todavia son validos en su mayoria. [ 45 ]

La escuela hipocratica de medicina describio correctamente las enfermedades del recto y su tratamiento, a pesar de la pobre teoria medica desarrollada hasta entonces. [ 46 ] ​ Por ejemplo, las hemorroides , que, aunque se creia que eran provocadas por un exceso de bilis y flema , eran tratadas por los medicos hipocraticos con tecnicas relativamente avanzadas. [ 47 ] ​ La cauterizacion y la escision son descritas en el Corpus hipocratico junto con los otros metodos mas recomendados en la actualidad: [ 48 ] ​ ligar las hemorroides con una pequena tira de caucho impidiendo la llegada del flujo de sangre y secarlas con una plancha caliente. Tambien se sugieren otros tratamientos, como la aplicacion de diversos unguentos . [ 49 ] [ 50 ] ​ Hoy en dia, el tratamiento de las hemorroides ≪todavia incluye la quemadura, el estrangulamiento y la escision≫. [ 46 ] ​ Ademas, algunos de los conceptos fundamentales de la proctoscopia descritos en el corpus todavia son utiles, [ 46 ] [ 47 ] ​ como, por ejemplo, el uso del especulo rectal, [ 47 ] ​ considerada la referencia mas antigua conocida a la endoscopia . [ 51 ] [ 52 ]

Corpus hipocratico [ editar ]

Juramento hipocratico en forma de cruz en un manuscrito bizantino del siglo  XII

El corpus hipocratico (en latin , Corpus Hippocraticum ) es una coleccion de unas setenta obras medicas de la antigua Grecia escritas en griego jonico . [ 53 ] ​ No se ha aclarado definitivamente si el autor del corpus fue el mismo Hipocrates, [ 54 ] ​ pues es probable que los volumenes fueran creados por sus estudiantes y discipulos. [ 55 ] ​ A causa de la variedad de temas, estilos de escritura y fecha aparente de creacion, los estudiosos creen que el corpus hipocratico no podria haber sido escrito por una sola persona, sino por hasta diecinueve autores diferentes. [ 56 ] ​ En la antiguedad , el Corpus era atribuido a Hipocrates y sus ensenanzas seguian generalmente los principios del medico griego, de manera que el Corpus acabo recibiendo su nombre. En realidad, podrian ser los restos de una biblioteca de Cos o una coleccion compilada en el siglo III a. C. en Alejandria . [ 13 ] [ 32 ]

El Corpus hipocratico contiene libros de texto, lecciones, investigaciones, notas y ensayos filosoficos sobre diversos temas medicos, que no siguen ningun orden concreto. [ 54 ] [ 57 ] ​ Estas obras fueron escritas para publicos diferentes, tanto especialistas como legos y a veces estaban redactadas desde puntos de vista opuestos, por lo que se pueden observar contradicciones importantes entre diferentes obras del corpus . [ 58 ] ​ Entre estos tratados destacan El juramento hipocratico , El libro de los pronosticos , Sobre el regimen en las enfermedades agudas , Aforismos , Sobre los aires, las aguas y los lugares , Instrumentos de reduccion , Sobre la enfermedad sagrada , etcetera. [ 24 ]

Sus obras fueron traducidas al ingles, por primera vez de forma completa, por el medico escoces Francis Adams como The Genuine Works of Hippocrates ( Las obras genuinas de Hipocrates ) en 1849, [ 59 ] ​ revitalizando el interes medico e historico en las obras de Hipocrates. [ 60 ] ​ En espanol esta traducido todo el corpus en varios volumenes:

  1. Volumen I: Juramento; Ley; Sobre la ciencia medica; Sobre la medicina antigua; Sobre el medico; Sobre la decencia; Aforismos; Preceptos; El pronostico; Sobre la dieta en las enfermedades agudas; Sobre la enfermedad sagrada . 1990. ISBN   978-84-249-0893-5 .  
  2. Volumen II: Sobre los aires, aguas y lugares; Sobre los humores; Sobre los flatos; Predicciones I; Predicciones II; Prenociones de Cos . 1997. ISBN   978-84-249-1018-1 .  
  3. Volumen III: Sobre la dieta; Sobre las afecciones; Apendice a "Sobre la dieta en las enfermedades agudas"; Sobre el uso de los liquidos; Sobre el alimento . 1997. ISBN   978-84-249-1019-8 .  
  4. Volumen IV: Tratados ginecologicos: Sobre las enfermedades de las mujeres; Sobre las mujeres esteriles; Sobre las enfermedades de las virgenes; Sobre la superfetacion; Sobre la escision del feto; Sobre la naturaleza de la mujer . 1988. ISBN   978-84-249-1282-6 .  
  5. Volumen V: Epidemias . 1989. ISBN   978-84-249-1384-7 .  
  6. Volumen VI: Enfermedades . 1990. ISBN   978-84-249-1426-4 .  
  7. Volumen VII: Tratados quirurgicos . 1993. ISBN   978-84-249-1610-7 .  
  8. Volumen VIII: Naturaleza del hombre; Lugares en el hombre; Carnes; Corazon; Naturaleza de los huesos; Generacion; Naturaleza del nino; Enfermedades IV; Parto de ocho meses; Parto de siete meses; Denticion; Vision; Glandulas; Anatomia; Semanas; Crisis; Dias criticos; Remedios; Juramento II . 2003. ISBN   978-84-249-2376-1 .  

Juramento hipocratico [ editar ]

El juramento hipocratico, un documento fundamental para la etica y deontologia de la practica medica, [ 61 ] ​ fue atribuido a Hipocrates en la antiguedad, aunque investigaciones mas modernas indican que podria haber sido escrito despues de su muerte. [ 62 ] ​ Es probablemente el documento mas celebre del Corpus hipocratico . Recientemente se ha puesto en duda la autenticidad del autor del documento, que para algunos investigadores proviene de una presunta escuela pitagorica de medicina, de la que no se tiene mas noticias. [ 63 ] ​ Aunque hoy en dia el juramento solo se utiliza raramente en su forma original, sirve de base para otros juramentos y leyes similares que definen las buenas practicas y morales medicas. [ 64 ] ​ Los licenciados que estan a punto de empezar la practica medica tradicionalmente pronuncian este juramento. [ 13 ] [ 65 ]

Pintura mural que representa a Galeno e Hipocrates. Siglo XII, Anagni ( Italia ). [ 66 ]

Legado [ editar ]

Esta muy extendida la consideracion de Hipocrates como ≪Padre de la Medicina≫. [ 55 ] ​ Sus contribuciones ciertamente revolucionaron la practica medica pero despues de su muerte el progreso se estanco. [ 67 ] ​ Tan reverenciado era Hipocrates que sus ensenanzas fueron consideradas demasiado grandiosas para ser mejoradas y durante largo tiempo no se produjo ningun avance significativo en sus metodos. [ 13 ] [ 21 ] ​ Los siglos posteriores a la muerte de Hipocrates estuvieron marcados en la misma medida por progresos y retrocesos. Por ejemplo, despues del periodo hipocratico, la practica de hacer historias clinicas de casos practicamente desaparecio, segun Fielding Garrison . [ 68 ]

≪? β?ο? βραχ??, ? δ? τ?χνη μακρ?, ? δ? καιρ?? ?ξ??, ? δ? πε?ρα σφαλερ?, ? δ? κρ?σι? χαλεπ?≫.
≪La vida es breve; el arte, largo; la ocasion, fugaz; la experiencia, enganosa; el juicio, dificil.≫
—Hipocrates, Aforismos , I, 1

Despues de Hipocrates, el siguiente medico de relevancia fue Galeno , un griego romanizado que vivio entre los anos 129 y 200 d. C. Galeno perpetuo la medicina hipocratica, desarrollandola en varias direcciones. [ 69 ] ​ En la Edad Media , los arabes adoptaron los metodos de Hipocrates y contribuyeron de manera fundamental a la conservacion de sus ensenanzas. [ 70 ] ​ Despues del Renacimiento , los metodos hipocraticos ganaron fama de nuevo en Europa y fueron profusamente utilizados y ampliados hasta el siglo  XIX . Entre los que utilizaron las rigurosas tecnicas clinicas de Hipocrates destacan Sydenham , Heberden , Charcot y Osler . Henri Huchard , un medico frances , afirmo que la recuperacion de Hipocrates ≪conforma la historia entera de la medicina interna≫. [ 71 ]

El primero de sus Aforismos , resenado frecuentemente en latin como Ars longa vita brevis , ha sido profusamente reproducido. [ 72 ]

Imagen [ editar ]

Imagen convencional de Hipocrates en un busto ≪retrato≫ romano (grabado del siglo  XIX )

Segun el testimonio de Aristoteles de Estagira , Hipocrates era conocido como ≪el gran Hipocrates≫. [ 73 ] ​ En cuanto a su temperamento , Hipocrates fue representado inicialmente como ≪un medico rural viejo, amable y digno≫, y mas adelante como ≪un personaje severo y adusto≫. [ 13 ] ​ Siempre se lo considera sabio, dotado de un gran intelecto , y especialmente como una persona muy pragmatica . Francis Adams lo describe como ≪estrictamente, el medico de la experiencia y el sentido comun ≫. [ 16 ]

Su imagen de doctor anciano y sabio se vio reforzada por sus bustos , en los que se le representa con barba espesa y cara arrugada. Segun Fielding Garrison , [ 67 ] ​ muchos medicos de aquel tiempo llevaban el pelo al estilo de Zeus o Asclepio , por lo que los bustos de Hipocrates que se conocen podrian ser en realidad versiones alteradas de retratos de estas deidades. [ 67 ] ​ Hipocrates y las creencias que simbolizaba son considerados los maximos ideales medicos. Garrison, una autoridad de la historia de la medicina , afirmo:

≪Es, por encima de todo, el modelo de aquel estado mental flexible, critico y bien preparado, siempre en busca de fuentes de errores, que es la esencia misma del espiritu cientifico≫. [ 71 ]
≪Su figura... se alza para siempre como la del medico ideal (...), inspirando a la profesion medica desde su muerte≫. [ 74 ]

Nombres [ editar ]

El ≪ arbol de Hipocrates ≫ en Cos , Grecia

Algunos sintomas y signos clinicos han sido llamados en honor de Hipocrates, porque se cree que fue la primera persona en describirlos. La ≪ cara hipocratica ≫ es el cambio que se produce en el rostro causado por la muerte , las enfermedades largas, evacuaciones excesivas, hambre excesiva, y situaciones similares. [ 41 ] ​ La acropaquia , una deformidad de los dedos y las unas, tambien es conocida como ≪hipocratismo digital≫. [ 75 ] ​ La sucusion hipocratica es el sonido de salpicaduras internas del hidropneumotorax o piopneumotorax . [ 76 ] ​ El ≪ banco hipocratico ≫, un aparato que utiliza la tension para ayudar a corregir la posicion de los huesos [ 77 ] ​ y el vendaje en forma de capucha hipocratico [ 78 ] ​ son dos disenos llamados en honor de Hipocrates. [ 79 ] ​ Se cree que Hipocrates tambien invento la bebida hipocras . [ 80 ] ​ El risus sardonicus , un espasmo prolongado de los musculos faciales, tambien recibe el nombre de ≪sonrisa hipocratica≫. [ 81 ]

En 1970 se decidio llamar en su honor ≪ Hippocrates [ 82 ] ​ a un astroblema ubicado en el lado oculto de la Luna . [ 83 ] ​ Asi mismo, el asteroide (14367) Hippokrates [ 84 ] ​ lleva este nombre en su honor.

En la isla griega de Cos , le esta dedicado el Museo Hipocratico , [ 85 ] ​ donde se conserva el arbol de Hipocrates , un ejemplar de Platanus bajo el cual se cree que ensenaba Hipocrates a sus alumnos. [ 86 ] [ 87 ] ​ El Hippocrates Project es un programa del Medical Center de la Universidad de Nueva York para mejorar la educacion mediante el uso de la tecnologia. [ 88 ] Project Hippocrates ( acronimo de " HI gh P erf O rmance C omputing for R obot- A ssis TE d S urgery") [ nota 2 ] ​ es un intento del Carnegie Mellon School of Computer Science y del Shadyside Medical Center , para desarrollar tecnologias adelantadas de planeamiento, simulacion y ejecucion para la proxima generacion de robots quirurgicos asistidos por ordenador . [ 89 ] ​ Tanto el Canadian Hippocratic Registry [ 90 ] ​ como el Hippocratic Registry International son organizaciones de medicos que defienden los principios del Juramento Hipocratico original como inviolables inclusive en la actualidad. [ 91 ]

Leyendas [ editar ]

Imagen de Hipocrates en el suelo del Asclepeion de Cos , con Asclepio en el medio
Escultura de Hipocrates en el Centro Medico Nacional Siglo XXI , Ciudad de Mexico.

La mayoria de relatos conocidos sobre la vida de Hipocrates no se ajustan a los datos historicos, por lo que fueron probablemente inventados, o son muy similares a los que existen sobre Avicena y Socrates , lo que sugiere un origen legendario. [ 92 ] ​ Incluso durante su vida, Hipocrates disfruto de un gran renombre y surgieron relatos de curaciones milagrosas a su alrededor. [ 93 ] ​ Por ejemplo, se dice que Hipocrates ayudo a curar a los atenienses , durante la plaga de Atenas , encendiendo grandes fuegos a modo de ≪desinfectantes≫ y aplicando otros tratamientos. [ 94 ] ​ Hay una historia que dice que Hipocrates curo al rey Perdicas II de Macedonia del ≪mal de amores≫. [ 95 ] ​ Ninguno de estos relatos esta corroborado por los historiadores y por lo tanto es inverosimil que hubieran ocurrido. [ 96 ] [ 97 ] [ 98 ]

Otra leyenda explica como Hipocrates rehuso una peticion formal de visitar la corte de Artajerjes II , Rey de Reyes de Persia . [ 99 ] ​ La validez de este relato es aceptada por fuentes antiguas pero refutada por algunas modernas, de manera que es objeto de debate. [ 100 ] ​ Otra tradicion dice que el filosofo Democrito era considerado un loco porque se reia de todo, asi que fue enviado a Hipocrates para que lo curara. Hipocrates diagnostico que simplemente tenia una personalidad alegre. Desde entonces, Democrito ha sido conocido como ≪el filosofo de la risa≫. [ 101 ]

No todas las historias sobre Hipocrates lo presentan de manera positiva. En una leyenda se dice que Hipocrates huyo despues de prender fuego a un templo de curacion en Grecia . [ 15 ] Sorano de Efeso , la fuente de esta historia, indica que se trataba del templo de Cnido . Sin embargo, siglos mas tarde, el gramatico griego bizantino Juan Tzetzes escribio que Hipocrates prendio fuego a su propio templo, el Templo de Cos , especulando que lo hizo para mantener el monopolio del conocimiento medico. Este relato no concuerda con las afirmaciones tradicionales acerca de la personalidad de Hipocrates. Otras leyendas relatan la resurreccion del sobrino de Augusto , conseguida supuestamente gracias a la ereccion de una estatua de Hipocrates y la creacion de una catedra en su honor en Roma . [ 10 ] [ 96 ] [ 98 ] [ 102 ] ​ Se creia que incluso la miel de una colmena situada en su tumba tenia poderes curativos. [ 13 ] [ 21 ]

Genealogia [ editar ]

Las leyendas alrededor de Hipocrates abarcan incluso su genealogia , que le hace descendiente por herencia paterna directamente del dios Asclepio y por via materna de Heracles . [ 24 ] ​ Segun las Quiliadas de Juan Tzetzes , [ 103 ] ​ el ahnentafel de Hipocrates de Cos, llamado el segundo, es: [ 104 ]

1. Hipocrates II. ≪El padre de la medicina≫.
2. Heraclides.
4. Hipocrates I. [ 105 ]
8. Gnosidico.
16. Nebre.
32. Techado III.
64. Teodoro II.
128. Techado II.
256. Teodoro.
512. Cleomitades.
1024. Crisamis.
2048. Dardano.
4096. Sostato.
8192. Hipoloco.
16384. Podalirio .
32768. Asclepio . [ 106 ] [ 107 ]

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. La cita exacta es (...) ≪for his nose was as sharp as a pen≫ (...) , ≪pues su nariz era afilada como una pluma≫. En la epoca de Shakespeare , las plumas para escribir debian mantenerse bien afiladas.
  2. En ingles , Informatica de Alto Rendimiento para la Cirugia Asistida por Robot.

Referencias [ editar ]

  1. Useful known and unknown views of the father of modern medicine, Hippocrates and his teacher Democritus. , U.S. National Library of Medicine
  2. Hippocrates , Microsoft Encarta Online Encyclopedia 2006. Microsoft Corporation. 31-10-2009.
  3. Strong, W. F. y Cook, John A. (julio de 2007). ≪Reviving the Dead Greek Guys≫ . Global Media Journal, Indian Edition . ISSN   1550-7521 . Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2007.  
  4. a b Garrison, 1966 , pp. 92-93
  5. Nuland, 1988 , p. 5
  6. Garrison, 1966 , p. 96
  7. O'Connor, John J.; Robertson, Edmund F., ≪ Hipocrates (en ingles) , MacTutor History of Mathematics archive , Universidad de Saint Andrews , https://mathshistory.st-andrews.ac.uk/Biographies/Hippocrates/   .
  8. The Quadrature of the Circle and Hippocrates' Lunes.
  9. Adams, 1891 , p. 19
  10. a b c d e Margotta, 1968 , p. 66
  11. Suda , Hippocrates , ι566; Galen, Comment. in Hippocr. De Humor. , i. 1, vol. xvi.
  12. Edelstein, Ludwig; Owsei Temkin, C. Lilian Temkin (1987). Owsei Temkin, C. Lilian Temkin, ed. Ancient Medicine . Johns Hopkins University Press . ISBN   0801834910 .  
  13. a b c d e f Marti-Ibanez, 1961 , pp. 86-87
  14. Platon (2005). ≪Protagoras [311a]≫. En Martinez Garcia J., ed. Protagoras. Gorgias. Carta septima . Madrid: Alianza. p. 45. ISBN   84-206-3654-1 .  
  15. a b Smith, William (1846). Dictionary of Greek and Roman biography and mythology (en ingles) 2 . Universidad de Oxford . p. 482.  
  16. a b Adams, 1891 , p. 15
  17. Margotta, 1968 , p. 67
  18. Leff y Leff, 1956 , p. 51
  19. Jones, 1868 , p. 12-13
  20. a b Garrison, 1966 , p. 99
  21. a b c Margotta, 1968 , p. 73
  22. a b Garrison, 1966 , p. 98
  23. Singer y Underwood, 1962 , p. 35
  24. a b c Encyclopedia Britannica, 1911
  25. a b Garrison, 1966 , pp. 93-94.
  26. a b c Garrison, 1966 , p. 97
  27. Leonardo da Vinci (1994). Dibujos: la invencion y el arte en el lenguaje de las imagenes . Madrid: Editorial Debate . ISBN   84-7444-285-0 .  
  28. Boylan, 2006
  29. Jones, 1868 , pp. 46, 48, 59.
  30. Adams, 1891 , p. 17
  31. Garrison, 1966
  32. a b Margotta, 1968 , p. 64
  33. Rutkow, 1993 , pp. 24-25
  34. Marti-Ibanez, 1961 , p. 88
  35. Margotta, 1968 , p. 68
  36. Leff y Leff, 1956 , p. 45
  37. Salas-Salvado, J., Garcia-Lorda, P. & Sanchez Ripolles, J. M. (2005). La alimentacion y la nutricion a traves de la historia . Glosa. ISBN   9788474292572 .  
  38. Schwartz, Richards y Goyal, 2006
  39. Uppal S, Diggle CP, Carr IM, et al. (junio de 2008). ≪Mutations in 15-hydroxyprostaglandin dehydrogenase cause primary hypertrophic osteoarthropathy≫. Nat. Genet. 40 (6): 789-93. PMID   18500342 . doi : 10.1038/ng.153 .  
  40. Rapini, Ronald P.; Bolognia, Jean L.; Jorizzo, Joseph L. (2007). Dermatology: 2-Volume Set . St. Louis: Mosby. ISBN   1-4160-2999-0 .  
  41. a b ≪Dorlands Medical Dictionary:hippocratic facies≫ . Consultado el 28 de noviembre de 2009 .  
  42. Singer y Underwood, 1962 , p. 40
  43. Margotta, 1968 , p. 70
  44. Marti-Ibanez, 1961 , p. 90
  45. a b Major, 1965
  46. a b c Johannsson, 2005 , p. 11
  47. a b c Jani, 2005 , pp. 24-25
  48. Familydoctor.org (noviembre de 2009). ≪Hemorroides: disminuyendo el dolor y el malestar≫ . Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2009 . Consultado el 14 de diciembre de 2009 .  
  49. Johannsson, 2005 , p. 12
  50. Mann, 2002 , p. 1, 173
  51. Shah, 2002 , p. 645
  52. NCEPOD, 2004 , p. 4
  53. The Hippocratic oath: text, translation and interpretation By Ludwig Edelstein Page 56 ISBN 978-0-8018-0184-6 (1943)
  54. a b Singer y Underwood, 1962 , p. 27
  55. a b Hanson, 2006
  56. Britannica, britannica
  57. Rutkow, , p. 23
  58. Singer y Underwood, 1962 , p. 28
  59. News: Francis Adams (1796-1861) ≫, en Nature 150 , 5 de septiembre de 1942, pp. 286-287.
  60. Diaz Gonzales, Joaquin. (1974). Historia de la medicina en la antiguedad . Merida: ULA. Ediciones del rectorado.  
  61. Duffin, Jacalyn (1999). History of medicine: a scandalously short introduction . Toronto: University of Toronto Press . ISBN   9780802079121 .  
  62. Farnell, Lewis R. (30 de junio de 2004). ≪Chapter 10≫. Greek Hero Cults and Ideas of Immortality . Kessinger Publishing . pp. 234-279. ISBN   978-1417921348 .   p. 269: ≪The famous Hippocratean oath may not be an authentic deliverance of the great master, but is an ancient formula current in his school.≫
  63. Temkin, Owsei (6 de diciembre de 2001). ≪On Second Thought≫ . "On Second Thought" and Other Essays in the History of Medicine and Science . Johns Hopkins University . ISBN   978-0801867743 .  
  64. Lasagna, Luis (1964). ≪Hippocratic Oath?Modern Version≫ . WGBH Educational Foundation for PBS and NOVA Online: Survivor M.D . Consultado el 7 de noviembre de 2007 .  
  65. Jones, 1868 , p. 217
  66. HumaneHealthcare.com. ≪The Many Faces of Hippocrates: The Effects of Culture on a Classical Image≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 15 de julio de 2014 . Consultado el 28 de noviembre de 2009 .  
  67. a b c Garrison, 1966 , p. 100
  68. Garrison, 1966 , p. 95
  69. Jones, 1868 , p. 35
  70. Leff y Leff, 1956 , p. 102
  71. a b Garrison, 1966 , p. 94
  72. Martin, G. ≪Ars longa, vita brevis≫ . The Phrase Finder . Consultado el 28 de noviembre de 2009 .  
  73. Jones, 1868 , p. 38
  74. Singer y Underwood, 1962 , p. 29
  75. Myers KA, Farquhar DR (2001). ≪The rational clinical examination: does this patient have clubbing?≫. JAMA 286 : 341-7. PMID   11466101 . doi : 10.1001/jama.286.3.341 .  
  76. Prieta Valtuena, J. M.; Balcells Gorina, A. (2005). Exploracion clinica practica (26ª edicion). Madrid: Elsevier Espana. p. 208. ISBN   8445814230 .  
  77. Hellenica (2006). ≪Griechische Medizin: Hippokrates≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2009 . Consultado el 28 de noviembre de 2009 .  
  78. Fishchenko, Al; Khimich, S. D. (1986). ≪Modification of the Hippocratic cap-shaped bandage≫. Klinicheskaia khirurgiia (en ruso) 1 (72). PMID   3959439 .  
  79. Fishchenko y Khimich, 1986
  80. Bouchut, J. (2006). ≪Hippocras≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 17 de mayo de 2008 . Consultado el 28 de noviembre de 2009 .  
  81. Appendino, G.; F. Pollastro, L. Verotta, M. Ballero, A. Romano, P. Wyrembek, K. Szczuraszek, J. W. Mozrzymas y O. Taglialatela-Scafati (2009). ≪Polyacetylenes from Sardinian Oenanthe fistulosa : A Molecular Clue to risus sardonicus ≫. Journal of Natural Products 72 : 962-965. doi : 10.1021/np8007717 .  
  82. Cocks, Elijah E.; Cocks, Josiah C. (1995). Who's Who on the Moon: A Biographical Dictionary of Lunar Nomenclature . Tudor Publishers. ISBN   0-936389-27-3 .  
  83. Ficha del crater lunar ≪Hippocrates≫, Gazeteer of Planetary Nomenclature. Consultado el 5 de julio de 2009.
  84. Jet Propulsion Laboratory (ed.). ≪14367 Hippokrates≫ (en ingles) . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .  
  85. ≪Διεθν?? Ιπποκρ?τειο Ιδρυμα≫ (en griego) . Consultado el 28 de noviembre de 2009 .  
  86. National Library of Medicine (1 de marzo de 2000). ≪Objects of Art: Tree of Hippocrates≫ . United States National Institutes of Health . Consultado el 28 de noviembre de 2009 .  
  87. Kidd, Michael (septiembre de 2006). ≪Hippocrates' tree≫ (PDF) . The Royal Australian College of General Practitioners. p. 733. Archivado desde el original el 6 de julio de 2011 . Consultado el 28 de noviembre de 2009 .  
  88. ≪The Hippocrates Project≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2009 . Consultado el 28 de noviembre de 2009 .  
  89. Project Hippocrates, 1995
  90. Canadian Hippocratic Registry
  91. ≪Hippocratic Registry International≫ (en ingles) . Consultado el 27 de noviembre de 2009 .  
  92. Jouanna, Jacques; Debevoise, Malcolm (2001). Hippocrates: Medicine and Culture (en ingles) . Johns Hopkins University Press. ISBN   9780801868184 .  
  93. Temkin, Owsei (1991). Hippocrates in a world of pagans and Christians (en ingles) . Softshell books, JHU Press. ISBN   9780801840906 .  
  94. Zinsser, Hans (1996). Rats, Lice and History: A Chronicle of Pestilence and Plagues (en ingles) . Nueva York: Black Dog & Leventhal Publishers. ISBN   1-884822-47-9 .  
  95. Mackendrick, Paul Lachlan (1980). The North African Stones Speak . UNC Press. ISBN   0-8078-4942-1 .  
  96. a b Adams, 1891 , pp. 10-11
  97. Jones, 1868 , p. 37
  98. a b Smith, 1870 , p. 483
  99. Pinault, 1992 , p. 1
  100. Adams, 1891 , pp. 12-13
  101. Internet Encyclopedia of Philosophy, 2006
  102. Jones, 1868 , p. 24
  103. Tzetzes, Juan (1826). Biblion historik?s t?s dia stich?n politik?n (en griego) . F.C.G. Vogel.  
  104. Adams, 1891
  105. J. Tzetzes, Quiliadas vii. Historia 155; Poeti Epistollae at Artaxerxes , in Hippocrates Opera , vol. iii.
  106. Suda , Hippocrates , ι565.
  107. Galeno , Commentarii in Hippocratis Liber de regimine acutorum morborum , i. 17, vol. xv., Commentarii in Hippocratis De Fracturis , vol. xviii. pt. ii.

Bibliografia [ editar ]

  • Adams, Francis (1891), The Genuine Works of Hippocrates , William Wood and Company, Nueva York
  • Boylan, Michael (2006), Hippocrates , Internet Encyclopedia of Philosophy
  • Britannica Concise Encyclopedia, [ed] (2006), Soranus of Ephesus , Encyclopædia Britannica, Inc.
  • Encyclopedia Britannica, [ed] (1911), HIPPOCRATES , Encyclopedia Britannica, Inc.
  • Farnetani, Italo , Mediterraneo . Un mare di salute da Ippocrate ai giorni nostri , Mazara del Vallo (Trapani), Citta di Mazara del Vallo; Rotary Club di Mazara del Vallo, 2021.
Una xilografia representado la cura de un hombro dislocado con un dispositivo descrito por Hipocrates.
  • Garrison, Fielding H. (1966), History of Medicine , W.B. Saunders Company, Filadelfia
  • Hanson, Ann Ellis (2006), Hippocrates: The "Greek Miracle" in Medicine , Lee T. Pearcy, The Episcopal Academy, Merion, PA 19066, USA
  • Hippocrates, of Cos (2006), On the Sacred Disease , Internet Classics Archive: The University of Adelaide Library
  • Internet Encyclopedia of Philosophy, [ed] (2006), Democritus , The University of Tennessee at Martin
  • Jani, P. G. (2005), "Management of Haemorrhoids: A Personal Experience", East and Central African Journal of Surgery , vol. 10, no. 2, pp. 24-28
  • Johannsson, Helgi Orn (2005), Haemorrhoids: Aspects of Symptoms and Results after Surgery , Uppsala University, ISBN 91-554-6399-1
  • Jones, W. H. S. (1868), Hippocrates Collected Works I , Cambridge Harvard University Press
  • Jori, Alberto (1996), Medicina e medici nell'antica Grecia. Saggio sul 'Peri technes' ippocratico , il Mulino, Bolonia (Italia)
  • Kalopothakes, M. D. (1857), An essay on Hippocrates , King and Baird Printers, Filadelfia
  • Leff, Samuel & Leff, Vera (1956), From Witchcraft to World Health , Camelot Press Ltd., Londres y Southampton
  • Lopez, Francesco (2004), Il pensiero olistico di Ippocrate. Percorsi di ragionamento e testimonianze. Vol. I , Edizioni Pubblisfera, Cosenza (Italia)
  • Mann, Charles V. (2002), Surgical Treatment of Haemorrhoids , Springer, ISBN 1852334967
  • Major, Ralph H. (1965), Classic Descriptions of Disease , Springfield, Illinois
  • Margotta, Roberto (1968), The Story of Medicine , Golden Press, Nueva York
Hipocrates , por J.G de Lint (1867-1936).
  • Marti-Ibanez, Felix (1961), A Prelude to Medical History , MD Publications, Inc., Nueva York , Library of Congress ID: 61-11617
  • National Library of Medicine, [ed] (2006), Images from the History of Medicine , National Institutes of Health
  • NCEPOD, [ed] (2004), Scoping our practice , National Confidential Enquiry into Patient Outcome and Death, London, ISBN 0-9539249-3-3
  • Nuland, Sherwin B. (1988), Doctors , Knopf, ISBN 0394551303
  • Pinault, Jody Robin (1992), Hippocratic Lives and Legends , Brill Academic Publishers, Colonia , ISBN 9004095748
  • Rutkow, Ira M. (1993), Surgery: An Illustrated History , Elsevier Science Health Science div, Londres and Southampton , ISBN 0-801-6-6078-5
  • Schwartz, Robert A., Richards, Gregory M. & Goyal, Supriya (2006), Clubbing of the Nails , WebMD
  • Sedeno de Mesa, Alonso Manuel (1699), Traduccion de los Aforismos de Hipocrates de griego, y latin en lengua castellana, con advertencias y notas, y del Capitulo Aureo de Avicena, que trata del modo de conservar la salud corporal , Manuel Ruiz de Murga, Madrid. Hay edicion facsimil con introduccion a cargo de Jose Martinez Perez y Mª Teresa Santamaria Hernandez. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 2002.
  • Shah, J. (2002), "Endoscopy through the ages", BJU International , vol. 89, no. 7
  • Singer, Charles & Underwood, E. Ashworth (1962), A Short History of Medicine , Oxford University Press , Nueva York and Oxford , Library of Congress ID: 62-21080
  • Smith, Wesley D. (1979), Hippocratic Tradition , Cornell University Press

Enlaces externos [ editar ]