한국   대만   중국   일본 
Hielo negro - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Hielo negro

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hielo negro en el camino.

El hielo negro [ 1 ] [ 2 ] ​ (en ingles black ice , [ 3 ] ​ en frances glace noire ) se refiere a una fina capa de hielo vidrioso en una superficie.

Si bien no es verdaderamente negro , es virtualmente transparente , permitiendo que el asfalto de los caminos pueda ser vistos a traves de el, y por eso el termino de "hielo negro". Los valores tipicamente bajos de fragmentos visibles de hielo, nieve, o aguanieve alrededor del hielo negro significa usualmente que las areas con hielo son practicamente invisibles para los conductores, y por consiguiente no sirven como buen indicador de que deberian reducir su velocidad.

Delgadas capas de hielo invisible similares que se forman a lo largo de las embarcaciones pueden causar que se vuelvan desbalanceadas. En las montanas, el hielo negro es un gran peligro para los escaladores .

El hielo negro se puede formar cuando la temperatura ambiente esta varios grados sobre el punto de congelacion del agua 0 °C (273 K), y si el aire se calienta rapidamente despues de un frio prolongado que deja la superficie de los caminos con su temperatura bastante bajo el punto de congelacion.

Definiciones [ editar ]

El termino hielo negro en los Estados Unidos se utiliza generalmente para describir cualquier tipo de hielo que se forma en las carreteras, incluso cuando el agua estancada en las carreteras se convierte en hielo cuando la temperatura cae por debajo de cero. [ 4 ]

Otras definiciones de hielo negro por la Organizacion Meteorologica Mundial son: [ 5 ]

  • Una capa delgada de hielo en un cuerpo de agua dulce o salada que aparece de color oscuro debido a su transparencia.
  • Termino nautico aplicado a una forma temida de congelacion que por su peso es a veces capaz de hacer volcar embarcaciones pequenas.

Este termino tambien se utiliza en la Canada francofona ( Quebec ) con la expresion glace noire , probablemente una traduccion directa del ingles. Este termino se utiliza principalmente para referirse a una fina capa de hielo transparente en la carretera. A veces puede formarse durante una lluvia ligera o una llovizna helada. Sin embargo, lo mas frecuente es que la fina capa de agua proceda de una lluvia ligera o del deshielo de la nieve en una carretera cuando la temperatura es superior a cero centigrados y luego la temperatura desciende rapidamente por debajo del punto de congelacion.

Formacion [ editar ]

Senalizacion de pavimento helado en Quebec , Canada .
Senal de advertencia para hielo en puente. En ella se puede leer "Bridge May Be Icy" (el puente puede tener hielo).

En caminos y aceras [ editar ]

Como representa solo una delgada acumulacion, el hielo negro es altamente transparente y entonces dificil de ver, comparado con la nieve , la mezcla congelada de nieve con agua o capas mas gruesas de hielo. Ademas, esta usualmente intercalado con camino humedo, el cual es casi identico en apariencia. Por esta razon conducir o caminar por las superficies afectadas es especialmente peligroso.

La remocion del hielo con cloruro de sodio es efectivo hasta las temperaturas cercanas a los -18 °C. Otros compuestos como cloruro de magnesio o cloruro de calcio has sido usados para temperaturas muy bajas dado que la depresion del punto de fusion de sus soluciones es menor.

Una definicion alternativa es que el hielo negro se forma en las carreteras relativamente secas, por lo que es totalmente invisible para los conductores. Se produce cuando las texturas presentes en todas las aceras se forman muy ligeramente por debajo de la superficie de la carretera donde tienen agua residual en ellos, lo cual representa una superficie seca a los neumaticos hasta que se ponen humedos o el agua se congela, donde se expande, y luego los conductores encuentran que esta conduciendo por encima de la superficie de la carretera en una "hoja" invisible de hielo. Este fenomeno puede ocurrir solo sin precipitacion.

En puentes [ editar ]

Los puentes pueden ser especialmente peligrosos. El hielo negro se forma primero en los puentes porque el aire circula por encima y por debajo de la superficie del camino elevado, causando que la temperatura del pavimento del puente caiga mas rapidamente. Las senales de advertencia de los caminos indican caminos potencialmente peligrosos sobre los puentes.

En el agua [ editar ]

Hielo negro en un rio en los Paises Bajos .

Cuando la temperatura esta bajo cero y el viento esta en calma, como una baja una presion atmosferica en una alta noche en el otono, una fina capa de hielo se forman sobre aguas abiertas de un lago. Si la profundidad de la masa de agua es lo suficientemente grande, su color es negro y puede ser visto a traves del hielo, de ahi el nombre de hielo negro.

En montanas [ editar ]

El hielo negro es un gran peligro para los escaladores. El clima frio es comun a gran altura, y el hielo negro se forma rapidamente en superficies rocosas. La perdida de la traccion es tan repentina e inesperada como en una acera o camino, pero puede ser fatal si la roca esta en una posicion expuesta con una caida por debajo. Un piolet y crampones son de uso esencial en tales circunstancias, ya que ayudaran a prevenir una caida, y un aseguramiento de cuerda ayudara a detener una posible caida.

Peligros [ editar ]

Como cualquier hielo, el hielo negro es muy peligroso y puede provocar la caida de un peaton que camine sobre hielo negro. Del mismo modo, un automovilista puede perder el control de su vehiculo si realiza una maniobra brusca. En ambos casos, es la naturaleza invisible del hielo negro lo que mas a menudo causa accidentes, ya que coge por sorpresa al peaton o al motorista. No pueden ajustar su comportamiento porque no lo ven.

Para prevenir este tipo de incidentes, en varios paises nordicos se han instalado estaciones meteorologicas que controlan la temperatura de la calzada y las condiciones de humedad. Los servicios publicos esparciran un abrasivo en la carretera cuando el servicio meteorologico prevea una rapida congelacion de las temperaturas tras un periodo calido o en los accesos a los puentes. Las senales tambien advertiran a los automovilistas de las zonas en las que se forme hielo negro con frecuencia.

En el caso del ambito marino, la acumulacion de hielo puede suponer un aumento significativo del peso de un barco y provocar su hundimiento. Esta acumulacion en la cubierta tambien puede desplazar el centro de gravedad hacia arriba y provocar su vuelco.

Un caso de estudio en Minnesota [ editar ]

Puente pintado de verde visto desde el banco de Mississippi
Puente del rio Mississippi I-35W visto desde abajo en 2006.

El puente I-35W sobre el rio Mississippi en Minneapolis , Minnesota , era bien conocido por su hielo negro antes de que colapsara en el rio Mississippi en 2007. Causo varias acumulaciones durante sus 40 anos de historia. El 19 de diciembre de 1985, la temperatura alcanzo los -34 °C (-29 °F). Los automoviles que cruzaban el puente encontraron hielo negro y habia una enorme pila de vehiculos destrozados en el puente del lado norte. En febrero y diciembre de 1996, el puente fue identificado como el lugar de clima frio mas peligroso en el sistema de carreteras local, debido a una fina capa de hielo negro casi sin friccion que se formaba regularmente cuando las temperaturas caian por debajo del punto de congelacion. La proximidad del puente a St. Anthony's Falls contribuyo significativamente al problema de la formacion de hielo, y el sitio era conocido por frecuentes resbalones y choques. [ 6 ] [ 7 ]

En enero de 1999, el Departamento de Trafico de Minnesota comenzo a probar soluciones de cloruro de magnesio y mezclas de cloruro de magnesio y subproductos del procesamiento de maiz para determinar si cualquiera de ellos reduciria la presencia de hielo negro que se formaba en el puente durante los meses de invierno. [ 8 ] ​ En octubre de 1999, el estado instalo boquillas activadas por temperatura en la plataforma del puente para rociar el puente con una solucion de acetato de potasio para mantener la superficie de la carretera libre de hielo negro en invierno. [ 9 ] [ 10 ] ​ El sistema comenzo a funcionar en el ano 2000. [ 11 ] [ 12 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. "Alerta de 'hielo negro' en las carreteras de Alava"
  2. "'Hielo negro' y 'ciclogenesis explosiva', nuevos peligros"
  3. ≪AMS Glossary≫ . Archivado desde el original el 14 de mayo de 2011 . Consultado el 9 de enero de 2011 .  
  4. ≪The Straight Dope: Is there really such a thing as "black ice"?≫ . straightdope.com (en ingles) . Consultado el 22 de enero de 2016 .  
  5. ≪Black Ice≫ . eumetcal.org (en ingles) . Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013 . Consultado el 22 de enero de 2016 .  
  6. Blake, Laurie. (February 3, 1996) Star Tribune Gran helada de Febrero. El hielo negro torna al puente I-35W peligroso. Section: news; Page 10A.
  7. von Sternberg, Bob. (Diciembre 27, 1996) Star Tribune Minnesota es un gran sitio extremadamente helado. ¿Cual es el sonido de un disco frio que se rompe? Es el sonido de silencio de motores muertos, de metal quebradizo en carreteras heladas, de protestas resignadas. Pero toma el corazon ? se calentara. Section News; page 1A.
  8. Blake, Laurie. (January 21, 1999) Star Tribune State hopes to speed up north-metro lane project. But it clashes with Met Council over whether addition to interstate should be for car pools. Section news; Page 2B.
  9. Blake, Laurie. (October 19, 1999) Star Tribune I-35W bridge getting de-icer system. Unit will target ice before it can form. Section news; Page 1A.
  10. ≪I-35W & Mississippi River Bridge Anti-Icing Project≫ . Archivado desde el original el 5 de octubre de 2011.  
  11. Blake, Laurie. (January 13, 2000) Star Tribune Met Council will survey our citizens' travel habits. Study will include trip numbers and times, speed of drivers and waits at ramp meters. Section news; Page 2B.
  12. Blake, Laurie. (February 3, 2000) Star Tribune Richfield may face traffic challenges; How will I-494 accommodate Best Buy's 5,000 commuters? Section news, page 2B.

Enlaces externos [ editar ]