Hermanos Lumiere

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Auguste y Louis Lumiere

Auguste (izquierda) y Louis Lumiere
Informacion personal
Nombre de nacimiento Auguste Marie Louis Nicolas Lumiere
Louis Jean Lumiere
Nacimiento Auguste: Besanzon (Francia), 19 de octubre de 1862
Louis: Besanzon, 5 de octubre de 1864
Fallecimiento Auguste: Lyon (Francia), 10 de abril de 1954 (91 anos)
Louis: Bandol , (Francia) 6 de junio de 1948 (83 anos)
Nacionalidad Francesa
Educacion
Educado en La Martiniere Lyon
Informacion profesional
Ocupacion Inventores y directores de cine
Distinciones Medalla Elliott Cresson

Auguste Marie Louis Nicolas Lumiere ( Besanzon , 19 de octubre de 1862- Lyon , 10 de abril de 1954) y Louis Jean Lumiere (Besanzon, 5 de octubre de 1864- Bandol , 6 de junio de 1948) fueron dos hermanos franceses, inventores del cinematografo . [ 1 ] [ 2 ]

Su proyeccion del 22 de marzo de 1895 para unos 200 miembros de la "Sociedad para el Desarrollo de la Industria Nacional" en Paris fue probablemente la primera presentacion de una pelicula proyectada . [ 3 ] ​ Su primera proyeccion publica comercial el 28 de diciembre de 1895 para alrededor de 40 visitantes de pago y parientes invitados esta considerada tradicionalmente como el nacimiento del cine. Tanto las tecnicas como los modelos comerciales de los cineastas anteriores demostraron ser menos viables que las innovadoras presentaciones de los Lumiere. [ 4 ]

Biografia [ editar ]

Hijos de Antoine Lumiere y de Jeanne Josephine Costille, Auguste y Louis nacieron en Besancon (Francia), pero crecieron en Lyon . Ambos trabajaron en el taller fotografico de su padre, Louis como fisico y Auguste como administrador. Louis hizo algunas mejoras en el proceso de fotografias estaticas. [ 5 ]

A partir de 1892, empezaron a trabajar en la posibilidad de fotografiar imagenes en movimiento. Patentaron un numero significativo de progresos.

De regreso de un viaje a Paris, Antoine Lumiere trajo un kinetoscopio . Los hermanos lo examinaron atentamente y pronto concibieron un proyecto que harian realidad partiendo de inventos ya existentes. Crearon un aparato que servia como camara y como proyector : el cinematografo , que se basaba en el efecto de la persistencia retiniana de las imagenes en el ojo humano. Al comienzo, ellos mismos cargaban las piezas de la camara filmadora en un cajon para transportarlo de un lugar a otro.

El cinematografo [ editar ]

El cinematografo fue patentado el 13 de febrero de 1895. Ese mismo ano, los Lumiere rodaron su primera pelicula, La sortie des ouvriers des usines Lumiere a Lyon Monplaisir ( Salida de los obreros de la fabrica Lumiere en Lyon Monplaisir ). Fue presentada el 22 de marzo de 1895, [ 6 ] ​ tres dias despues del rodaje, en una sesion de la Societe d'Encouragement a l'Industrie Nacional en Paris. [ 7 ]

El primer cartel de cine de la historia, el de la pelicula El regador regado de los hermanos Lumiere (1895).

Tras diversas presentaciones en sociedades cientificas, en la Universidad de la Sorbona , en Bruselas y otros lugares, los Lumiere decidieron hacer una exhibicion comercial de sus peliculas. Finalmente, lo celebraron en el Salon indien du Grand Cafe , un sotano en el numero 14 del Boulevard des Capucines , el 28 de diciembre de 1895. Se proyectaron tan solo los 46 segundos mas importantes en la historia del cine, [ 8 ] ​ ademas de Salida de la fabrica Lumiere , otras peliculas como Llegada de un tren a la estacion de la Ciotat y El regador regado , en la que aparece el jardinero Jean-Francois Clerc . Asi, con este catalogo, el cine comenzo su historia a modo de documental, como testigo objetivo de la vida cotidiana. [ 9 ] [ 10 ]

Camara cinematografica de los hermanos Lumiere, expuesta en el Instituto Lumiere de Lyon.

Aunque los hermanos dijeron ≪el cine es una invencion sin ningun futuro≫, aprovecharon todo lo que el nuevo invento les ofrecio para montar un negocio rentable. Los Lumiere enviaban un cinematografo y un operador donde fuera requerido, por ejemplo, a la coronacion de Nicolas II de Rusia . [ 11 ] ​ Su posicion economica y el interes que mostraban hacia la ciencia les hizo menospreciar las posibilidades comerciales de su invento, por lo que finalmente abandonaron la produccion cinematografica.

La camara cinematografica [ editar ]

En 1894, Antoine Lumiere, padre de Auguste y Louis, asistio en Paris a una demostracion de kinetoscopio y tambien, muy cerca de alli, a una proyeccion de Emile Reynaud en su Teatro Optico . Para Antoine, la imagen en movimiento era un posible negocio para la familia, destinado a su clientela habitual de aficionados adinerados, siempre que combinara la imagen fotografica en movimiento con la proyeccion en una gran pantalla. Convencido a su vez, Auguste Lumiere [ 12 ] ​ comenzo una investigacion con un mecanico, Charles Moisson, pero este fracaso y Louis tomo el relevo. Durante el verano de 1894, en la fabrica Lumiere de Lyon-Monplaisir, desarrollo un ingenioso mecanismo que diferia de los del kinetografo y el kinetoscopio. Al igual que Edison, adopto el formato 35 mm, pero para no hacer en la pelicula ocho perforaciones rectangulares alrededor de cada fotograma , patentada por el inventor e industrial estadounidense, opto por una formula con dos perforaciones redondas por fotograma (posteriormente abandonada).

El invento de Louis se basaba en un proceso mecanico preexistente, cuyo principio adapto al movimiento intermitente de la pelicula, necesario para exponer las imagenes una tras otra, pero el surgimiento de esta idea permanecio en la mente de los dos hermanos: Louis estaba enfermo con fiebre y, durante una noche de insomnio, imagino dar a

un bastidor con garras un movimiento alternativo, de funcionamiento similar al del prensatelas de una maquina de coser, En la parte superior del recorrido, las garras penetrarian en las perforaciones hechas en los bordes de la pelicula portadora de la imagen, para impulsarla, y se retirarian en la parte inferior del recorrido, dejando la pelicula inmovil mientras el sistema de accionamiento se movia hacia arriba. Fue una revelacion. [ 13 ]

El kinetografo tambien utilizaba el movimiento intermitente de la pelicula, tambien gracias a un mecanismo preexistente: el de avance intermitente electrico, unido a un tambor dentado que accionaba la pelicula. Al igual que en el kinetografo, un obturador giratorio impide que la luz llegue a la capa fotosensible cuando la pelicula se mueve un paso.

Mecanismo Lumiere: leva excentrica y garras, pelicula con perforaciones redondas.

El 26 de diciembre de 1894, se publico en el periodico Le Lyon republicain que los hermanos Lumiere estaban trabajando en la construccion de un nuevo kinetografo, no menos notable que el de Edison y que creemos que los lioneses seran pronto los primeros en ver. [ 14 ] ​ La camara Edison-Dickson se cita explicitamente como referencia.

Con este mecanismo, aunque no realizara las primeras peliculas (rodadas por William Kennedy Laurie Dickson ), Louis Lumiere y, por contrato tacito, su hermano Auguste, es generalmente considerado el inventor del cine como espectaculo fotografico en movimiento, proyectado ante un publico reunido. El mecanismo con griffes accionado por un mecanismo de avance intermitente supuso una mejora considerable con respecto al del kinetografo, en el que la pelicula era accionada por un eficaz tambor dentado (todavia utilizado hoy en dia en las camaras de proyeccion de plata) pero accionado bruscamente por una rueda de trinquete electrica (mas tarde sustituida por una cruz de Ginebra o cruz de Malta mas flexible). Al principio, los propios hermanos presentaron su aparato como kinetografo Lumiere o kinetoscopio Lumiere , antes de bautizarlo como cinematographe . [ 15 ] ​ Fue el ingeniero parisino Jules Carpentier , a quien Louis Lumiere envio todas sus pruebas sobre el desarrollo del prototipo de la primera proyeccion, quien ultimo el mecanismo del cinematografo, en particular empaquetandolo en una caja de la que solo salian la manivela, el objetivo y un magazine para contener la pelicula virgen, preludio de su produccion en pequenas series para su venta a aficionados pudientes.

A partir de diciembre de 1895, los hermanos Lumiere desempenaron un papel clave en el lanzamiento del cine, primeros pasos de una floreciente industria que desarrollaria el frances Charles Pathe .

Fotografia en color [ editar ]

En 1903, patentaron un proceso para realizar fotografias en color, el Autochrome Lumiere , lanzado al mercado en 1907.

Posteriormente, Louis Lumiere continuo con sus experiencias e invento el fotorama (un metodo para tomar fotografias en 360º y luego reproducirlas) y la fotografia en relieve. Fue nombrado doctor honoris causa en la Universidad de Berna . Por su parte, Auguste Lumiere continuo con sus estudios de bioquimica y fisiologia .

Su camara se encuentra en el Musee du Cinema Henri Langlois de Paris, con la de Georges Melies .

Apoyo a Mussolini en 1935 y al mariscal Petain durante la ocupacion [ editar ]

El 22 de marzo de 1935, Louis Lumiere asistio a una gala ofrecida por la Italia fascista para celebrar el cuadragesimo aniversario de la invencion del cine; el gobierno queria combatir el predominio del cine estadounidense. Ese dia, Louis dedico su foto:

A su Excelencia Benito Mussolini con la expresion de mi profunda admiracion

. Esta foto y la dedicatoria se publicaron en la pagina 3 de un libro editado para la ocasion por la Imprenta Nacional Italiana. Asocia a su hermano Auguste en

la profunda gratitud

que expresa hacia los organizadores de esta asamblea y en esta misma obra, editada por la secretaria del Gruppo universitario fascista, evocaba

la amistad que une a nuestros dos paises y que una comunidad de origen no puede dejar de aumentar en el futuro

[ 16 ] ​.

A pesar de esto, Louis Lumiere fue nombrado presidente de honor del "festival del mundo libre", la primera edicion del Festival de Cannes , y la "Copa Lumiere", precursora de la Palma de Oro , llamada asi en oposicion a la Copa Mussolini de la Mostra de Venecia , debia premiar a la mejor pelicula [ 17 ] [ 18 ] ​.

En noviembre de 1940, en unas declaraciones a la agencia de noticias Inter-France , apoyo el proyecto de colaboracion del regimen de Vichy :

Seria un gran error rechazar el regimen de colaboracion del que hablaba el Marechal Petain en sus admirables mensajes. Auguste Lumiere, mi hermano, en paginas en las que exalta el prestigio incomparable, el valor indomable, el ardor juvenil del mariscal Petain y su sentido de las realidades que deben salvar a la patria, escribio: "Para que llegue la anhelada era de la concordia europea, es evidentemente necesario que las condiciones impuestas por el vencedor no dejen contra el un fermento de hostilidad irreductible. Pero nadie podria alcanzar este objetivo mejor que nuestro admirable Jefe de Estado, ayudado por Pierre Laval que ya nos ha dado tantas pruebas de su clarividencia, su habilidad y su devocion por los verdaderos intereses del pais." Comparto esta opinion. Suscribo plenamente esta declaracion [ 19 ] ​.

Louis Lumiere fue nombrado miembro del Conseil national creado por el regimen de Vichy en 1941. Auguste Lumiere formo parte del Consejo municipal de Lyon creado por el regimen de Vichy ese mismo ano [ 20 ] ​ y formo parte del comite de honor de la LVF entre 1941 y 1942. Ambos hermanos recibieron la condecoracion de la Francisque [ 21 ] ​.

El historiador Pascal Ory indica que el apoyo de los hermanos Lumiere al gobierno de Vichy no paso de

la fase de una o dos declaraciones de prensa

, explotadas por la propaganda [ 22 ] ​.

En 1995, para celebrar el centenario de la invencion del cinematografo Lumiere, el Banco de Francia quiso honrar a los hermanos Lumiere imprimiendo el nuevo billete de 200 francos con su retrato. La Amicale des Reseaux Action de la France Combattante protesto:

Los hermanos Lumiere nos inspiran un profundo desprecio. No se les puede homenajear sin insultar a las victimas de la colaboracion

. En el pleno del Ayuntamiento de Lyon del 24 de julio de 1995, Bruno Gollnisch , profesor de la [[Universite Jean-Moulin-Lyon-III|universite Lyon-III], en representacion del Front national , declaro:

Despues de Alexis Carrel [...], se atacan de este modo nuevas figuras que ilustran el genio de Lyon

. El proyecto tambien causo revuelo en la prensa: [ 20 ] ​ la impresion fue cancelada por el Banco de Francia y el billete se emitio finalmente con la imagen de Gustave Eiffel . En 2012, sin embargo, cuando los hermanos Lumiere fueron elegidos para representar a Rhone-Alpes en la moneda de plata de 10 euros emitida por la Monnaie de Paris dentro de la coleccion Los euros de la Regiones, no hubo objeciones.

Filmografia [ editar ]

  • La Mer (1895)
  • La salida de la fabrica (1895)
  • Las calaveras (1895) inicia las peliculas de cine de horror
  • Demolition d'un mur (1896), pelicula en la que se utilizaron los primeros trucajes de la historia del cine
  • El regador regado (1895), se puede considerar cine de comedia
  • La llegada del tren (1895). En esta pelicula se empleo la tecnica del plano fijo con profundidad de campo.
  • La llegada de los congresistas ( Le debarquement des congresistes ). Esta pelicula de 1895, en la que se muestra a congresistas bajando de un barco y proyectada 24 horas despues de su filmacion, es considerada el inicio del noticiero moderno.
  • La luna a un metro ( La lune a un metre ) (1898). Los hermanos Lumiere contribuyeron al desarrollo del montaje y la edicion al juntar cuatro peliculas de su autoria ( Sortie de la pompe , Mise en batterie , Attaque du feu y Le sauvetage ). Sin embargo, el primer montaje como tal es La coronacion del zar Nicolas II , dirigido por Perrigot en 1896.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Louis Lumiere, 83, A Screen Pioneer. Credited in France With The Invention of Motion Picture.≫ . The New York Times . 7 de junio de 1948 . Consultado el 29 de abril de 2008 .  
  2. ≪Died≫ . Time . 14 de junio de 1948. Archivado desde el original el 14 de enero de 2009 . Consultado el 29 de abril de 2008 . ≪Louis Lumiere, 83, wealthy motion-picture and colour-photography pioneer, whom (with his brother Auguste) Europeans generally credit with inventing the cinema; of a heart ailment; in Bandol, France. (trad.: Louis Lumiere, de 83 anos, rico pionero del cine y la fotografia en color, a quien (junto con su hermano Auguste) los europeos atribuyen generalmente la invencion del cine; de una dolencia del corazon; en Bandol, Francia.)≫.  
  3. Lumiere y Lumiere, 1994 , p. 37.
  4. ≪Los hermanos Lumiere y el nacimiento del cine≫ . historia.nationalgeographic.com.es . 3 de febrero de 2018 . Consultado el 25 de enero de 2024 .  
  5. ≪Auguste y Louis Lumiere, una pareja de hermanos inseparable≫ . Muy Interesante . 4 de octubre de 2017 . Consultado el 25 de enero de 2024 .  
  6. Abel (2005), p. 397
  7. ≪La primera pelicula de la historia≫ . historia.nationalgeographic.com.es . 22 de marzo de 2019 . Consultado el 25 de enero de 2024 .  
  8. Pignatelli, Adrian (22 de marzo de 2022). ≪Luz, camara, accion: los 46 segundos con los que los hermanos Lumiere revolucionaron la historia del cine≫ . infobae . Consultado el 25 de enero de 2024 .  
  9. Kenk, Julen (28 de diciembre de 2021). ≪28 de diciembre de 1895: los hermanos Lumiere ofrecen la primera exhibicion publica de su cinematografo≫ . El Orden Mundial - EOM . Consultado el 25 de enero de 2024 .  
  10. Serra, Alfredo (23 de abril de 2018). ≪La apasionante historia de los hermanos Lumiere, los magos que inventaron el cine≫ . infobae . Consultado el 25 de enero de 2024 .  
  11. Barnouw (1993), p. 11
  12. Auguste Lumiere, Mes travaux et mes jours , autobiografia, Editions La Colombe, Lyon, Francia, 1953, pp. 32 y ss. Vease tambien Rittaud-Hutinet, 1995 , p. 158, Sadoul, 1964 , p. 10 y Paul Vigne (1942). La vie laborieuse et feconde d'Auguste Lumiere (en frances) . Lyon: Durand-Girard. p. 77.  
  13. Auguste Lumiere, citado por L'Illustration n°4836 de 9 de noviembre de 1935.
  14. Michelle Aubert; Jean-Claude Seguin (1996). ≪La Production cinematographique des freres Lumiere≫. Memoires de cinema (Paris: Bifi-editions). ISBN   2-9509048-1-5 .  
  15. Edouard Waintrop , Les Images animees de Monsieur Louis Lumiere en Liberation ] , numero especial, suplemento al n°4306 de 22 de marzo de 1995, celebrando el 22 de marzo de 1895, ano frances de la invencion del cine, p. 2.
  16. Christel Taillibert (1999). L'Institut international du cinema educatif - Regards sur le role du cinema educatif dans la politique internationale du fascisme italien . Editions L'Harmattan. p. 401. ISBN   2-7384-7701-1 .  
  17. Francois Forestier (9 de mayo de 2016). " El Festival de Cannes nacio como respuesta a los fascistas " . L'Obs .  
  18. ≪Junio de 1939, une "coupe Lumiere" annoncee dans la presse azureenne≫ .   .
  19. La Gazette de Chateau-Gontier , 24 de noviembre de 1940
  20. a b Renaud Lecadre , Ange-Dominique Bouzet (16 de junio de 1995). ≪Le billet de 200 F Lumiere alcanzo a Vichy. 17 millones de billetes corren el riesgo de acabar en el cubo de la basura. El "Eiffel" tambien huele a azufre≫ . Liberation .   .
  21. Philippe Randa (2011). Deterna, ed. L'Ordre de la Francisque et la Revolution nationale . p. 172. ISBN   2-913044-47-6 .   .
  22. Pascal Ory (1977). Les Collaborateurs- 1940-1945 . Seuil . p. 316. ISBN   2-02-004585-0 .   }}.

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]