한국   대만   중국   일본 
Helianthus annuus - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Helianthus annuus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Girasol

Aspecto general
Estado de conservacion
Preocupación menor (LC)
Preocupacion menor ( UICN 3.1 ) [ 1 ]
Taxonomia
Reino : Plantae
Division : Magnoliophyta
Clase : Magnoliopsida
Orden : Asterales
Familia : Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu : Heliantheae
Subtribu: Helianthinae
Genero : Helianthus
Especie : Helianthus annuus
L. , 1753 [ 2 ]
Girasol, semillas tostadas sin sal
Valor nutricional por cada 100 g
Energia 583 kcal 2437 kJ
Carbohidratos 24.07 g
 ? Azucares 2.73 g
 ? Fibra alimentaria 11.1 g
Grasas 49.80 g
Proteinas 19.33 g
Agua 1.20 g
Retinol (vit. A) 0 μg (0%)
Tiamina (vit. B 1 ) 0.106 mg (8%)
Riboflavina (vit. B 2 ) 0.246 mg (16%)
Niacina (vit. B 3 ) 7.042 mg (47%)
Vitamina B 6 0.804 mg (62%)
Vitamina C 1.4 mg (2%)
Vitamina E 26.10 mg (174%)
Vitamina K 2.7 μg (3%)
Calcio 70 mg (7%)
Hierro 3.80 mg (30%)
Magnesio 129 mg (35%)
Fosforo 1155 mg (165%)
Potasio 850 mg (18%)
Sodio 3 mg (0%)
Zinc 5.29 mg (53%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Girasol, semillas tostadas sin sal en la base de datos de nutrientes de USDA .
Tallo y pedunculos hispidos, hoja de bordes aserrados y cara superior glabra.
Capitulos.
Bracteas involucrales (filarios): detalle.
Escamas (paleas) tridentadas del receptaculo.
Cipselas in situ , algunas todavia con su vilano de 2 aristas.

Helianthus annuus , tambien llamado comunmente girasol , mirasol , maravilla , maiz de teja , acahual [ 3 ] ​ (del nahuatl atl , 'agua', y cahualli , 'dejado', abandonado') es una planta herbacea anual de la familia de las asteraceas originaria de Centro y Norteamerica y cultivada como alimenticia, oleaginosa y ornamental en todo el mundo.

Descripcion [ editar ]

Los girasoles son plantas anuales (como lo indica su nombre especifico latin: annuus ) que pueden medir tres metros de alto. Los tallos son generalmente erectos e hispidos. La mayoria de las hojas son caulinares , alternas, pecioladas, con base cordiforme y bordes aserrados. La cara inferior es usualmente mas o menos hispida, a veces glandulosa y la superior glabra . El involucro es hemiesferico o anchado y mide 15-40 mm y hasta mas de 20 cm. Las bracteas involucrales llamadas filiaros se encuentran en numero de 20-30, y hasta mas de 100, ovaladas a lanceoladas ?brutalmente estrechadas en el apice? nerviadas longitudinalmente, con el borde generalmente hispido o hirsuto, al igual que sus caras exteriores, raramente son glabras. Receptaculo con escamas centimetricas tridentadas, con el diente mediano mas grande y la punta hirsuta. Las ligulas , en numero de 15-30, y hasta 100, de color amarillo a anaranjado hasta rojas, miden 2,5-5 cm; los flosculos , de 150 hasta 1000, del mismo color con los estambres pardos-rojizos. Los frutos son aquenios ovalados, algo truncados en la base, de 3-15 mm de largo, glabros o casi, estriados por finisimos surcos verticales, de color oscuro, generalmente casi negras ?aunque pueden ser tambien blanquecinas, rojizas, de color miel o bien moteados o con bandas longitudinales mas claras?. El vilano consiste en dos escamas lanceoladas de 2-3,5 mm acompanadas, o no, de hasta cuatro escamitas obtusas de 0,5-1 mm, todas tempranamente caedizas, [ 4 ] ​ (como lo indica su nombre especifico latin: annuus ).

Heliotropismo [ editar ]

Capitulos orientados hacia el este, lejos del sol de la tarde.

Un error comun es creer que las cabezas de los girasoles en flor siguen al Sol a traves del cielo. Aunque los botones florales inmaduros muestran este comportamiento, los capitulos maduros apuntan en una direccion fija (y tipicamente hacia el este) a lo largo del dia. [ 5 ] [ 6 ] ​ Esta antigua idea erronea fue rebatida en 1597 por el botanico ingles John Gerard, que cultivaba girasoles en su famoso jardin: "La alineacion uniforme de las cabezas de los girasoles en un campo puede dar a algunas personas la falsa impresion de que las flores siguen al Sol". [ 7 ]

Esta alineacion es el resultado del heliotropismo en una fase temprana del desarrollo, la fase de flor joven, antes de la madurez completa de las cabezas de las flores (antesis). [ 8 ] ​ Los girasoles jovenes se orientan en la direccion del Sol. Al amanecer, la cabeza de la flor mira hacia el este y se desplaza hacia el oeste a lo largo del dia. Cuando los girasoles alcanzan la plena madurez, dejan de seguir al sol y se orientan continuamente hacia el este. Las flores jovenes se reorientan durante la noche hacia el este en prevision de la manana. Su movimiento heliotropico es un ritmo circadiano, sincronizado por el sol, que continua si el sol desaparece en dias nublados o si las plantas se trasladan a una luz constante. [ 9 ] ​ Son capaces de regular su ritmo circadiano en respuesta a la luz azul emitida por una fuente de luz. [ 9 ] ​ Si una planta de girasol en la fase de capullo se gira 180°, el capullo se apartara del sol durante unos dias, ya que la resincronizacion con el sol lleva su tiempo. [ 10 ]

Cuando el crecimiento del tallo floral se detiene y la flor esta madura, el heliotropismo tambien se detiene y la flor se orienta hacia el este a partir de ese momento. Esta orientacion hacia el este permite un calentamiento rapido por la manana y, como resultado, un aumento de las visitas de los polinizadores. [ 9 ] ​ Los girasoles no tienen un pulvino debajo de su inflorescencia. Un pulvinus es un segmento flexible en los tallos de las hojas (peciolo) de algunas especies de plantas y funciona como una "articulacion". Efectua el movimiento de la hoja debido a cambios reversibles en la presion de turgencia, que se produce sin crecimiento. El cierre de las hojas de las plantas sensibles es un buen ejemplo de movimiento reversible de las hojas a traves de los pulvinulos.

Origen y distribucion geografica [ editar ]

El girasol es nativo de America , mas precisamente de Norteamerica o de Centroamerica . [ 11 ] ​ Existen registros de su domesticacion alrededor del 2600 a. C en Mexico . Su cultivo se remonta al ano 1000 a. C. [ 12 ] ​ En muchas culturas originarias americanas, el girasol fue utilizado como la representacion de la deidad solar, principalmente los aztecas y otomies en Mexico, y los incas , chancas , huancas y chachapoyas en el Peru .

Francisco Pizarro lo encontro en Tahuantinsuyo , donde los nativos veneraban una imagen de girasol.

Los espanoles llevaron figuras de oro de la flor, asi como semillas, a Europa a comienzos del siglo  XVI , [ 13 ] [ 14 ] ​ desde alli se extendio a practicamente todo el mundo, [ 12 ] ​ donde hoy es cultivado intensivamente con fines alimenticios y ornamentales.

Usos [ editar ]

Hay distintos tipos de girasoles: oleaginosos, de confitura o confiteria, de alto contenido de acido oleico y ornamentales.

El girasol contiene hasta un 58 % de aceite en su fruto, aceite usado para cocinar, y en la produccion de biodiesel . El aceite de girasol virgen ?obtenido del prensado de las pipas?, aunque no posee las cualidades del aceite de oliva , si posee una cantidad cuatro veces mayor de vitamina E natural que este.
El "orujo" que queda despues de la extraccion del aceite se utiliza como alimento para el ganado .
Los tallos contienen una fibra que puede ser usada en la elaboracion del papel , y las hojas pueden servir tambien de alimento para el ganado .

Propiedades [ editar ]

En Sonora se usa en diversas enfermedades como pleuresia , resfriado , catarro , para las llagas, heridas, trastornos nerviosos, dolor de cabeza, y en el estado de Veracruz se indica para las reumas.

En la mayoria de los casos se recomienda emplear el tallo. Sin embargo, para aliviar las reumas se aconseja hacer una maceracion en alcohol de las semillas y con esto friccionar las partes afectadas.

Historia

El Codice Florentino , en el siglo  XVI relata: se usa para el dolor de ojos, el calor interior (fiebre), para la digestion y purifica los intestinos.

En el siglo  XX , Maximino Martinez refiere los usos siguientes: afrodisiaco , anticatarral y antipaludico . [ 15 ]

Frutos y semillas de girasol o pipas [ editar ]

Semillas de girasol desprovistas de su vilano y tostadas (pipas).

Los frutos del girasol ?llamados tambien pipas o semillas de girasol (aunque en realidad la semilla con cascara es el fruto en si) [ 16 ] ​? suelen ser consumidos tras ser tostado y, en ocasiones, un salado; se consideran muy saludables, ya que, al igual que el aceite de girasol , son ricos en alfa-tocoferol ( vitamina E natural ) y minerales.

Principales productores de semilla de girasol (2018) [ 17 ]
(toneladas)
Ucrania Ucrania 14 165 170
Rusia Rusia 12 755 725
Bandera de Argentina  Argentina 3 537 545
Rumania Bandera de Rumania Rumania 3 062 690
China Bandera de la República Popular China  China 2 550 000
Turquia Bandera de Turquía  Turquia 1 949 229
Bulgaria Bandera de Bulgaria  Bulgaria 1 927 040
Hungria   Hungria 1 832 212
Bandera de Francia  Francia 1 247 936
Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 959 990
Espana Bandera de España  Espana 950 346

Fuente [ 17 ]

Cultivo [ editar ]

Vision dinamica del movimiento del capitulo del girasol en busca de luz .
Girasol grande, cultivado en El Bolson .

La epoca de siembra para el cultivo de secano varia segun la latitud , pero dura aproximadamente un mes a contar del inicio del verano. La siembra se debe efectuar en hileras separadas a 0,70 m, con una densidad de siembra de cuatro plantas por metro lineal.

Es un cultivo poco exigente en el tipo de suelo, aunque prefiere los arcillo-arenosos y ricos en materia organica, pero es esencial que el suelo tenga un buen drenaje y la capa freatica se encuentre a poca profundidad.

La germinacion de las semillas de girasol depende de la temperatura y de la humedad del suelo , siendo la temperatura media de 5 °C durante 24 horas.

La profundidad de siembra se realiza en funcion de la temperatura, humedad y tipo de suelo.

  • En zonas humedas con primaveras calidas, con suelos pesados y humedos, la profundidad de siembra es de 5 a 6 cm.
  • En zonas con primaveras secas, con suelos ligeros y poca humedad, la profundidad de siembra es de 7 a 9 cm.
  • Si el terreno es ligero y mullido la profundidad de siembra es mayor, al contrario que ocurre si el suelo es pesado.

Las plantas que proceden de siembras superficiales germinan y florecen antes que las procedentes de siembras profundas. Algunas variedades desarrolladas recientemente tienen cabezas decaidas. Estas variedades son menos atractivas para los jardineros que crian las flores como ornamento, pero atractivas para los granjeros, porque pueden reducir los danos producidos por los pajaros y las perdidas por enfermedades vegetales.

Taxonomia [ editar ]

Helianthus annuus fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 904-905. 1753. [ 18 ]

Sinonimia
  • Helianthus annuus subsp. jaegeri ( Heiser ) Heiser
  • Helianthus annuus subsp. lenticularis ( Douglas ex Lindl .) Cockerell
  • Helianthus annuus var. lenticularis (Douglas ex Lindl. ) Steyerm.
  • Helianthus annuus var. macrocarpus ( DC .) Cockerell
  • Helianthus annuus var. texanus (Heiser) Shinners
  • Helianthus annuus subsp. texanus Heiser
  • Helianthus aridus Rydb.
  • Helianthus erythrocarpus Bartl.
  • Helianthus indicus L.
  • Helianthus jaegeri Heiser
  • Helianthus lenticularis Douglas
  • Helianthus lenticularis Douglas ex Lindl.
  • Helianthus macrocarpus DC.
  • Helianthus macrocarpus DC. & A.DC.
  • Helianthus multiflorus Hook.
  • Helianthus ovatus Lehm.
  • Helianthus platycephalus Cass.
  • Helianthus tubaeformis Nutt. [ 19 ]


Nombres vernaculos [ editar ]

Castellano: copa de Jupiter (4), corona de rey, corona real (4), flor de sol, flor del sol (3), giganta, gigantea, girasol (30), girasoles, heliantemo, mirasol (9), mirasol comun, mirasoles, pipa, rosa de Hierico, rosa de Jerico, sol de las Indias (3), tornasol (7), trompeta de amor, yerba del sol. Tambien en Filipinas las llaman mirasol . Las cifras entre parentesis indican la frecuencia del vocablo en Espana . [ 20 ] ​ En el sur de Mexico se llama chimalatl. [ 21 ]

Girasol y matematicas [ editar ]

Ilustracion del modelo de Vogel para n =1500. Comparese con la imagen de la distribucion de las semillas en el capitulo de girasol que se halla debajo.
Distribucion de las semillas en un capitulo de girasol.

H. Vogel ha propuesto un modelo para el patron de distribucion de las flores (y semillas) en el capitulo de girasol. Este modelo se expresa en coordenadas polares ,

,
,

donde θ es el angulo, r es el radio o distancia desde el centro y n es el numero indice de la flor y c es una constante. Es una forma de espiral de Fermat . El angulo de 137.5° se relaciona con la proporcion aurea y provee la forma mas eficiente de empaquetamiento de las flores. Este modelo ha sido utilizado para realizar representaciones graficas de los capitulos de girasol por computadora. [ 22 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Contreras, A., Rhodes, L. & Maxted, N. 2016. Helianthus annuus. The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T19073408A47600755. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-3.RLTS.T19073408A47600755.en . Downloaded on 03 October 2018
  2. Linne, Carl von, Species Plantarum , vol. 2, p. 904, 1753. [1]
  3. Malaret, Augusto (1970). Lexicon de Fauna y Flora . Madrid: Comision Permanente de la Asociacion de Academias de la Lengua Espanola. pp. vii + 569.  
  4. Helianthus annuus en Flora of North America .
  5. Hangarter, Roger P. ≪Solar tracking: sunflower plants≫ . Plants-In-Motion website . Indiana University . Consultado el 22 de agosto de 2012 . ≪Mucha gente tiene la idea erronea de que los capitulos florales del girasol cultivado (Helianthus annuus) siguen la trayectoria del sol... Los capullos inmaduros del girasol muestran un seguimiento solar y, en los dias soleados, los capullos seguiran al sol a traves del cielo de este a oeste... Sin embargo, a medida que el capullo madura y florece, el tallo se endurece y la cabeza de la flor se fija en direccion este.."≫.  
  6. ≪Sunflowers in the blooming stage are not heliotropic anymore. The stem has frozen, typically in an eastward orientation.≫ . Archivado desde el original el 23 de mayo de 2013.  
  7. Gerard, John (1597). Herball, or Generall Historie of Plantes . London: John Norton. pp. 612-614 . Consultado el 8 de agosto de 2012 .   Popular botany book in 17th century England
  8. ≪Sunflower, Developmental stages (life cycle)≫ . GeoChemBio website . Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2012 . Consultado el 8 de agosto de 2012 .  
  9. a b c Atamian, Hagop S.; Creux, Nicky M.; Brown, Evan A.; Garner, Austin G.; Blackman, Benjamin K.; Harmer, Stacey L. (5 de agosto de 2016). ≪Circadian regulation of sunflower heliotropism, floral orientation, and pollinator visits≫ . Science (en ingles) 353 (6299): 587-590. Bibcode : 2016Sci...353..587A . ISSN   0036-8075 . PMID   27493185 . doi : 10.1126/science.aaf9793 .  
  10. Donat-Peter Hader; Michael Lebert (2001). Photomovement . Elsevier. pp. 673-. ISBN   978-0-444-50706-8 . Consultado el 15 de agosto de 2010 .  
  11. El diccionario de la RAE define su origen en el Peru. [2]
  12. a b ≪Historia del girasol≫ . sunflowernsa.edu (en ingles) . Consultado el 30 de marzo de 2021 .  
  13. Heiser, Jr., Charles B., 1951. ≪The Sunflower among the North American Indians.≫ Proceedings of the American Philosophical Society , Vol. 95, No. 4 pp. 432-448.
  14. Heiser, Jr., Charles B. 1955. ≪Origin and development of the cultivated sunflower.≫ Am. Biol. Teacher Vol. 17, No. 4 pp. 161-167
  15. ≪En Medicina tradicional mexicana .≫ . Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2014 . Consultado el 13 de noviembre de 2014 .  
  16. ≪Frutas que parecen semillas≫ .  
  17. a b ≪Sunflower Seed Production by FAO Food and Agriculture Organization≫ (en ingles) .  
  18. Helianthus annuus . Tropicos.org. Missouri Botanical Garden . Consultado el 28 de agosto de 2014 .  
  19. Helianthus annuus en The Plant List
  20. Helienthus annuus en Anthos, Sistema de informacion sobre las plantas de Espana - Real Jardin Botanico - CSIC, Madrid (requiere busqueda).
  21. Colmeiro, Miguel: ≪Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales o notables del antiguo y nuevo mundo≫, Madrid, 1871.
  22. Prusinkiewicz, P.; Aristid Lindenmayer (1990). The Algorithmic Beauty of Plants . Springer-Verlag. ISBN   978-0-387-97297-8 .  

Bibliografia [ editar ]

  • Shosteck, Robt. 1994. Flowers and Plants. An International Lexicon with Biographical Notes . Quadrangle/The New York Times Book Co. 329 pp.
  • Wood, Marcia. June 2007. Sunflower Rubber? Agricultural Research. USDA. [3]

Enlaces externos [ editar ]