한국   대만   중국   일본 
Harriet Martineau - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Harriet Martineau

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Harriet Martineau

Harriet Martineau en 1834.
Informacion personal
Nacimiento 12 de junio de 1802
Norwich Reino Unido Bandera del Reino Unido  Reino Unido
Fallecimiento 27 de junio de 1876
(74 anos)
Ambleside Reino Unido Bandera del Reino Unido  Reino Unido
Sepultura Key Hill Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Britanica
Familia
Padres Thomas Martineau y Elizabeth Rankin.
Informacion profesional
Ocupacion Economista , Activista , Escritora .

Harriet Martineau ( Norwich , Reino Unido de Gran Bretana e Irlanda , 12 de junio de 1802- Ambleside , Reino Unido de Gran Bretana e Irlanda , 27 de junio de 1876) fue una de las intelectuales mas excepcionales, escritora prolifica, activista social ( feminista y abolicionista ), economista , sociologa y filosofa inglesa. [ 1 ] ​ Era hermana del filosofo James Martineu y tia de las acuarelistas Edith y Gertrude Martineau .

Realizo contribuciones significativas a la economia politica, la teoria sociologica, el periodismo, el debate sobre la Condicion-de-Inglaterra y la Cuestion de la Mujer en la temprana y tardia edad Victoriana.

Biografia [ editar ]

Proveniente de un hogar de creencias unitarista , siendo su padre un prospero negociante, permitio que tuviera posibilidades de acceder a una excelsa educacion. Pese a que a sus 12 anos de edad inicio el desarrollo de su sordera, esto no le impidio recibir una esmerada educacion. Hablaba varios idiomas, estudio astronomia , historia , fisica y matematicas . Se dedico al estudio de la filosofia y de las ciencias sociales.

Tras la muerte de su padre, en 1825, Harriet comenzo a escribir en periodicos, lo que le dio independencia y prestigio, algo dificil de conseguir para una mujer soltera en esa epoca. La lectura del libro de Jane Marcet "Conversaciones sobre Economia Politica" , en 1827, la llevo a interesarse y a querer difundir los principios de esta disciplina . A traves de una coleccion de 25 novelas, "Ilustraciones de economia politica" (1832) presentaba los conceptos y explicaciones sobre la produccion, la distribucion, el consumo de la riqueza y el comportamiento, asi como las implicaciones que tendrian en los pobres.

Aconsejaba educar de forma equivalente a ninas y varones, pues las capacidades intelectuales eran las mismas. Viajo en 1834 a Estados Unidos donde apoyo activamente el movimiento abolicionista y uso como metafora demoledora la diferencia entre los caballos y los esclavos: "los duenos de los caballos no abusaban sexualmente de ellos".

Su libro "How to Observe Morals and Manners" , de 1838, se inscribe en la tradicion filosofica que estudia los sentimientos morales . [ 2 ]

Anos mas tarde, hizo un largo viaje por Oriente Proximo , Egipto y Tierra Santa , y sus experiencias las volco en un libro publicado en 1848. Durante varios anos colaboro con el periodico Daily News , escribiendo mas de mil articulos. Al caer gravemente enferma, en 1855, escribio su Autobiografia , editada un ano despues de su muerte. [ 3 ]

Desde el punto de vista literario, Harriet Martineau destaco principalmente por:

  1. Desarrollar el origen de los procesos de produccion, la division del trabajo y otras tematicas de la escuela neoclasica de economia, diferenciandose por su forma de descripcion es decir, de una forma entendible para la mayoria; siendo sus textos economicos, unos de los pocos con este formato.
  2. Combinar la literatura con la economia, efectuando la Novela Economica.

Harriet Martineau murio en 1876, a los 74 anos. Desde la edad de 53 anos ya se habia enfermado gravemente, pero esto no impidio que siguiera escribiendo, para este caso su propia autobiografia que fue publicada tiempo despues.

Aporte al reformismo social [ editar ]

Martineau en sus ultimos anos, pintado por George Richmond

Entre 1832 y 1834 abandono su dogma eclesiastico y comenzo su relacion con la teoria social. Entre 1835 y 1840 Darwin desarrollo su Teoria de la Seleccion Natural que iba a tener su impacto en 1859. Harriet era una buena amiga de Darwin y este leia los libros de Martineau. Ambos estaban muy motivados por la causa contra la esclavitud de la que habian sido testigos de primera mano. Demostro que los hombres tenian mas cosas en comun que diferencias, y que, entre otras cosas, la evolucion implicaba la igualdad y la emancipacion de todos.

Entre 1832 y 1834 se publico su Illustrations of Political Economy, una serie de 25 novelas didacticas, y su Illustrations of Taxation (1834), textos en los que descubrimos la influencia de los filosofos como Jeremy Bentham y su amigo J.S. Mill y donde se refleja su pasion por la reforma social (Drabble y Stringer, 1996:369), utilizando la ficcion novelistica para introducir teorias y propuestas sobre la cuestion social, dirigiendo su obra a hombres y mujeres de todas las clases sociales tanto a la clase media culta, como a la dirigente y obrera. [ 4 ]

Espiritu abolicionista [ editar ]

En 1834 viaja a Estados Unidos, donde conoce el movimiento abolicionista, convirtiendose en una ferviente defensora de este movimiento, cuando este todavia era poco popular. Se afilia a las ideas e instituciones republicanas. La experiencia de estos dos anos le sirvio para escribir el libro Sociedad en America ; un completo analisis  de las estrategias sociales alrededor de la figura femenina, la moral  y la esclavitud.

Harriet Martineu consideraba que las mujeres y los esclavos compartian una forma de dominacion. En ambos casos se practica la condescendencia en sustitucion de la justicia, y extrae la conclusion de que los dos son factores claves para definir la condicion moral de la sociedad norteamericana. No pasa por alto la importancia de la interaccion entre genero y raza (Redondo Madrigal, 2004: 170).

A partir de alli, muchos otros libros de sociologia salieron a la luz, Retrospectiva de un viaje al Oeste (1838); o novelas como Deerbook (1839) y La hora y el hombre en 1841. [ 5 ]

Las mujeres y la educacion [ editar ]

Harriet Martineau, 1861, por Camille Silvy

En 1848 publica su obra Household Education, donde expone la Teoria de que la libertad y la racionalidad, en vez del mando y la obediencia.

Harriet alegaba que las ninas eran capaces de estudiar estudios de naturaleza abstracta y exponia que han existido muchos casos de mujeres matematicas a lo largo de la historia clasica, por ende estaba en contra de que los ninos aprendieran matematicas, mientras que las ninas aprendieran costura. Vio antes que ningun sociologo de la epoca el cambio de roles de la mujer.

En uno de sus articulos, titulado Educacion de las Mujeres , explicaba que las “supuestas” diferencias entre mujeres y hombres se debian exclusivamente a la discriminacion educativa a los que estaban sometidos. Para escribir dicho articulo se inspiro en Mary Wollstonecraft, tambien filosofa y escritora inglesa.

Otro ejemplo de sus ideas feministas lo encontramos en su defensa por la decision de la mujer de no contraer matrimonio en caso de que asi lo desee. Idea que ademas practico, ya que nunca se caso.

Se acabo eso de ser mantenidas por padres, hermanos o esposos. La igualdad entre sexos llegara a ocurrir. Asi decia “toda mujer debe de estar preparada para cuidar de si misma”. Lo que se tiene que pensar es en la necesidad “que las facultades de cada nina deben de ser aprovechadas al maximo, en la misma forma que la de los ninos” (Martineau, 1848: 240-245). [ 4 ]

Su vision en la economia [ editar ]

En sus ideas economicas y sociales Martineau siguio las ensenanzas de los fundadores del sistema clasico de economia politica, David Ricardo, Adam Smith y James Mill. Sus otras influencias tempranas fueron Thomas Malthus y Jeremy Bentham. La prosa de Martineau es una mezcla de ficcion y hechos tomados de libros de economia politica. Mas de una docena de anos antes que Elizabeth Gaskell, Martineau trato sobre la controversia de las relaciones industriales. En general, Martineau sostuvo vistas paliativas sobre la Revolucion Industrial y el sistema politico de no intervencion en Inglaterra. Creyo que las invenciones tecnicas y el progreso general mejorarian las condiciones de vida de los pobres. Los cuentos de Martineau sugieren que los excesos y las dificultades de capitalismo son debidos al malentendido y la accion incorrecta; la obediencia a la mano invisible del mercado (una metafora acunada por el economista Adam Smith) tarde o temprano conducira a la prosperidad para todas las clases. [ 6 ]

Aportes a la sociologia [ editar ]

Martineau es considerada la primera sociologa. De estudiante, escribio varios ensayos consagrados a las costumbres sociales en Inglaterra y Estados Unidos. Como guardar la moral y la educacion ( How to Observe Morals and Manners ) (1838) es un tratado sobre la metodologia de investigacion sociologica, en el cual Martineau examina las clases sociales, el desarrollo social, la religion, las relaciones domesticas, las interacciones entre las instituciones publicas y el individuo, y la Cuestion de la Mujer. Planteando una pregunta sobre como las sociedades pueden ser analizadas, Martineau sostuvo que los observadores de otras sociedades hicieron un error metodologico fundamental; compararon otras sociedades con la suya.

Martineau tambien tradujo y condenso los seis volumenes de Curso de filosofia positiva ( Cours de Philosophie Positive ) de Auguste Comte como The Positive Philosophy of Auguste Compte (1853), que sento las bases para la nueva disciplina de sociologia. La traduccion fue recibida favorablemente por Herbert Spencer, T. H. Huxley, y otros positivistas britanicos.

Perspectiva gnoseologica [ editar ]

Para Harriet Martineau el interes sociologico reside en conocer los significados de lo que hacen las personas, siempre desde una mirada que tiene el progreso como meta. El concepto de progreso esta muy presente en su obra, porque, para ella, vivir mejor, alcanzar un mayor grado de felicidad para un mayor numero de gente, es el objetivo del cambio social. Estudia las costumbres y la moral a traves de aspectos como la raza, la clase, la economia, la politica o la religion, estableciendo una relacion entre lo micro y lo macro, analizando la vida cotidiana y su encuadre en el orden social. [ 7 ]

Perspectiva epistemologica [ editar ]

Martineau toma el camino por la corriente teorica fundamentada, elaborando consigo una ciencia basada en la observacion empirica, ciencia critica, imparcial, empatica, cercana y accesible. Por lo tanto, se propone crear una ciencia de la sociedad, se interesa por estudiar los problemas y contradicciones sociales, le incumbe conocer los significados de lo que hacen las personas. Como se aprecia en su obra How to Observe Morals and Manners (1838). Texto que recoge enfoques generales en su trabajo como seria el tema de discusion, la epistemologia, la metodologia y el analisis critico. El enfoque teorico y el diseno metodologico, planteado de manera

concreta el discurso de las personas [ 7 ]

Perspectiva metodologica [ editar ]

Martineau se destaco por implementar diferentes metodos en sus respectivas investigaciones, diseno estrategias para la observacion local, la clasificacion de los datos, la definicion de conceptos, la investigacion de causa y efecto, la experimentacion, la comparacion, el control del sesgo personal, el uso de fuentes de datos secundarios y la reflexion o el analisis sobre los datos que se obtienen (Redondo Madrigal, 2004: 169). De igual manera, se le caracterizo por entrevistar todo tipo de personas observando y tomando notas en cada lugar que visitaba, todo esto lo iba recopilando en algunos de sus libros que han servido como base para la metodologia del estudio de la sociedad.

Obras [ editar ]

El nombre de Harriet Martineau en la seccion inferior del memorial de los reformadores, Cementerio de Kensal Green

En 1821, comenzo a escribir anonimamente, bajo el seudonimo de "An Invalid", para el Monthly Repository, una publicacion unitaria de W.J. Fox en donde ya declaraba abiertamente su actitud contra el trato desigual que recibian las mujeres en la educacion y en religion. Dos de su articulos mas recordados fueron “Female Writers on Practical Divinity ” y “ On Female Education ”. En este ultimo articulo, Harriet expresaba que si los ninos y ninas pasaban el mismo proceso educativo, el proceso de sus capacidades intelectuales seria el mismo. En 1823, publica Devotional Exercises and Addresses, Prayers and Hymns. En 1827, aparece The Rioters; or a Tale of Bad Times, que trata sobre los efectos de la maquinaria en la mano de obra, y The Turn-Out, or Patience the Best Policy, en el que se resalta la insignificancia de las huelgas.

En 1832, con 30 anos, elaboro una coleccion de 25 novelas, titulada Ilustraciones de economia politica , donde presento sus ideas y explicaciones en relacion con el consumo de la riqueza, su produccion y distribucion, ademas de las implicaciones que esta tenia en las personas pobres.

Ademas, se intereso mucho por las obras de Jane Marcet (escritora y divulgadora cientifica inglesa), que hicieron que se interesara en la Economia Politica. Este tema fue muy recurrente en su obra.

Escribio mas de cincuenta libros y publico mas de mil articulos para publicaciones inglesas y norteamericanas como Daily News y The Edinburgh Review, lo que le otorgo prestigio y le permitio vivir de ello, algo sumamente dificil en la epoca.

El exito de sus novelas causo interes en politicos, empresarios, profesionales, obreros y en general a un amplio espectro de la clase media, y atrajo tanto a los lectores masculinos como a las mujeres britanicas.

Estos fueron algunos de sus titulos:

  • Illustrations of Political Economy (9 volumenes, 1832-1834)
  • La colina y el valle (Hill and the Valley, 1832)

La colina y el valle mediante un ameno relato de ficcion explica la estructura productiva del modelo capitalista mostrando el conflicto industrial y los ataques a la maquinaria. Martineau pretende demostrar la necesidad de mantener la armonia de intereses entre los trabajadores y capitalistas para poder seguir llevando a cabo la actividad de una forma eficiente.

  • Ella de Garveloch (Ella of Garveloch, 1832)

Ella de Garveloch transcurre en las islas de Escocia, cuenta la vida una familia que tras la muerte del padre tiene que salir adelante. En este caso, es la vida en las islas, y sobre todo la actividad pesquera, la que cobra protagonismo. Mediante una amena historia analiza la actividad empresarial y el comercio que tanto contribuyeron al desarrollo de Gran Bretana en el siglo  XIX .

  • La vida en territorio salvaje (Life in the Wilds, 1832)

La vida en territorio salvaje cuenta los avatares de una pequena colonia britanica ubicada en Sudafrica, que tras un ataque inesperado tiene que iniciar un proceso de reconstruccion. Es un ejemplo, en miniatura, del desarrollo industrial de Inglaterra.

  • Brooke y la granja Brooke (Brooke and Brooke farm, 1832)

La novela economica fue publicada en 1832. Hace hincapie en la utilizacion de los factores de produccion, el trabajo y el capital, la importancia de la division del trabajo y como emplear los medios para reducir la hambruna. Para ello, la autora narra una bonita historia que describe la vida de un pueblecito ingles.

  • Demerara (Novela economica, 1832)

Demerara se centra en la esclavitud oponiendose a ella, considerandola improductiva desde un punto de vista economico y humano. Para ello, cuenta las andanzas de los hermanos Alfred y Mary Bruce en Demerara, una region de America del Sur, tras haber sido educados en Inglaterra durante 14 anos.

  • The Essential Faith of the Universal Church, deduced from the Sacred Records(1833)
  • The Faith as unfolded by many prophets: An essay (1833)
  • Illustrations of Taxation (1834)
  • Sociedad en America (3 volumenes, 1837)

Society in America en sus dos volumenes ofrece una vision interesante de la vida social y las costumbres de los Estados Unidos de principios del siglo  XIX . Martineau, que era una feminista radical especialmente para su epoca, viajo por un Estados Unidos de apenas cincuenta anos, observando y notando los cambios en la sociedad y la direccion en la que se dirige el pais, su objetivo era comparar el estado actual de la sociedad en Estados Unidos con los principios en los que se fundamenta supuestamente. Martineau cubre varios temas, desde la politica y la economia hasta el crecimiento de la civilizacion y la influencia de la religion en ella. Ella percibe que la religion juega un papel peculiar y prominente en la sociedad; la gente no esta segura de como pensar en la esclavitud; las mujeres viven vidas miserables, pero senala el potencial de su eventual ascenso. El libro se considera una contribucion significativa al campo de la sociologia.

  • Retrospect of Western Travel (3 volumenes, 1838)
  • How to Observe. Morals and Manners (1838)
  • The Martyr age of the United States (1839)
  • Deerbrook, a novel (3 volumenes, 1839)

Es un excelente retrato de la sociedad victoriana.Tras perder a sus padres, las hermanas Margaret y Hester Ibbotson llegan al apacible pueblecito de Deerbrook para alojarse con el senor Grey y su esposa, pero la llegada de las refinadas damas altera la aparente tranquilidad del lugar y, enseguida, corre el rumor de que una de ellas se casara con el farmaceutico del pueblo, el senor Edward Hope. El destino de Margaret, Hester y Edward se vera marcado para siempre por la noticia.

  • Right and wrong amongst the abolitionist of the United States (1841)
  • Vida en la habitacion de enfermos (Life in the Sick Room, 1843)

Escribio este relato autobiografico de la cultura victoriana de la "invalidez". Ella describe sus tribulaciones mentales y fisicas en la "habitacion del enfermo" y reflexiona sobre los aspectos medicos, espirituales, psicologicos y otros de la experiencia. El editor Frawley (ingles, George Washington U.) ofrece una introduccion que explora las implicaciones literarias y sociales de la narrativa de genero mixto de Martineau. Tambien se incluyen varios otros escritos de Martineau sobre medicina, un intercambio de cartas con Florence Nightingale, extractos de otras piezas de literatura de enfermeria y resenas. [ 8 ]

  • Letters on Mesmerism (1845)
  • Mind amongst the spindles: A miscellany, wholly composed by the Factory Girls, selected from the Lowell Offering (1845)
  • Eastern Life, Past and Present (1848)
  • Household Education (1849)
  • History of England During the Thirty Years´ Peace, 1816-1846 (1849)
  • Introduction to the History of the Peace (1851)
  • Letters from Ireland, from the Daily News (1852)
  • The Positive Philosophy of Comte, freely translated and condensed (1853)
  • A Complete Guide to the English Lakes (1855)
  • British Rule in India, a Historical Sketch (1857)
  • Suggestions towards the Future Government of East India (1858)
  • Endowed Schools od Ireland (1859)
  • The history of England from the commencement of the XIXth Century to the Crimean War (4 volumenes, 1864) [ 9 ]
  • History of the Peace: Being a History of England from 1816 to 1854, with an introduction, 1800 to 1815 (4 volumenes, 1865-1866)
  • A British Friendship and Memoir of the Earl of Elgin and Kincardine (1866)
  • Biographical Sketches, from the Daily News (1869)
  • Harriet Martineau´s Autobiography. With Memorials by M.W. Chapman (1877) [ 10 ]

Referencias [ editar ]

  1. Hill , Michael R. (2002). Harriet Martineau: Theoretical and Methodological Perspectives . Routledge. ISBN   0-415-94528-3 .  
  2. Martineau , Harriet (2005). How to Observe: Morals and Manners (en ingles) . Kessinger Publishing. ISBN   9781417973897 . Consultado el 14 de marzo de 2018 .  
  3. Martineau , Harrie (1877). Maria Weston Chapman, ed. Harriet Martineau's Autobiography: .  
  4. a b Marin Gutierrez y Villanueva Ruiz, Isidro y Concepcion (15 de octubre de 2019). ≪Harriet Martineau, una sociologa silenciada.≫ . Harriet Martineau, una sociologa silenciada . Consultado el 17 de agosto de 2021 .  
  5. ≪Harriet Martineau: Una revolucionaria de su tiempo≫ .  
  6. ≪Harriet Martineau: Comentarista Social Liberal radical≫ .  
  7. a b Garcia-Sainz, Cristina (14 de abril de 2021). ≪Sociologas fundadoras, la memoria oculta de la sociologia≫ . Revista Espanola de Sociologia 30 (2): a38-a38. ISSN   2445-0367 . doi : 10.22325/fes/res.2021.38 . Consultado el 19 de agosto de 2021 .  
  8. ≪Harriet Martineau≫ .  
  9. ≪Harriet Martineau (Martineau, Harriet, 1802-1876) | The Online Books Page≫ . onlinebooks.library.upenn.edu . Consultado el 14 de diciembre de 2023 .  
  10. Gallego Abaroa, Elena. ≪HARRIET MARTINEAU Y LA NOVELA ECONOMICA≫ . Universidade de Santiago de Compostela .  

Bibliografia [ editar ]

  • Blaug , M. (1958). Ayuso, ed. Teoria economica de Ricardo . Madrid.  
  • Duran , M. A. (2000). Si Aristoteles levantara la cabeza . Madrid: Catedra.  
  • Groenewegen , P. (1994). Edward Elgar, ed. Feminism and Political Economy in Victorian England . Londres.  
  • Marcet , J. ((1839[1819])). Longman, ed. Conversations on Political Economy .  
  • Martineau , H. (1832). William Clowes, ed. Illustrations of Political Economy numero 1, Life in the Wilds (tercera edicion) . Londres.  
  • O´Brien , D. O. (1989). Los economistas clasicos . Madrid: Alianza Universidad.  
  • Garcia , C. (2021). Sociologas fundadoras, la memoria oculta de la sociologia . Revista Espanola De Sociologia.  

Enlaces externos [ editar ]