한국   대만   중국   일본 
Hakk? ichiu - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Hakk? ichiu

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Billete de 10 yen japones, que ilustra el monumento de Hakk? ichiu en Miyazaki . Publicado por primera vez en 1944.

Hakk? ichiu (八紘一宇, "corona de ocho cuerdas, un techo" o "todo el mundo bajo un mismo techo") fue un lema de corte politico del Imperio de Japon que se hizo muy popular desde la Segunda Guerra Sino-Japonesa hasta la Segunda Guerra Mundial , y fue popularizado en un discurso del Primer Ministro de Japon , Fumimaro Konoe el 8 de enero de 1940. [ 1 ]

Concepto [ editar ]

El termino fue acunado a principios del siglo  XX por el activista politico budista de la rama Nichiren nacionalista Tanaka Chigaku , que lo improviso de partes de una declaracion atribuida en la cronica Nihon Shoki al legendario primer emperador Jinmu en el momento de su ascension al trono imperial. [ 2 ] ​ La declaracion completa del emperador decia: "Hakk? wo ooute ie to nasan" (八紘を掩うて宇と?さん, o en el original chino-japones: 掩八紘而爲宇), y significa: "Cubrire las ocho direcciones y las hare mi morada". El termino hakk? (八紘), que significa "corona de ocho cuerdas", era una metafora de happ? (八方) u "ocho direcciones". [ 3 ]

Ambiguo en su contexto original, Tanaka interpreto la declaracion atribuida a Jinmu, en el sentido de que el gobierno imperial habia sido divinamente ordenado para expandirse hasta que uniera al mundo entero. Si bien Tanaka vio este resultado como consecuencia del liderazgo moral del emperador, muchos de sus seguidores fueron menos pacifistas en su perspectiva, a pesar de que algunos intelectuales eran conscientes de las implicaciones y reacciones nacionalistas inherentes a este termino. Koyama Iwao , discipulo de Nishida, y sacando el Sutra de la guirnalda , propuso la interpretacion "ser incluido o encontrar un lugar". Este entendimiento fue rechazado por los circulos militares de la derecha nacionalista. [ 4 ] [ 5 ]

Igualdad racial y de creciente expansionismo [ editar ]

Ceremonia de fundacion del monumento Hakko-Ichiu el 3 de abril de 1940. Tenia la caligrafia de Hakk? ichiu del principe Chichibu , tallada en su parte frontal.
Estampilla japonesa de 10 sen antes de la guerra, que ilustra el Hakk? ichiu y el 2600 aniversario del Imperio Japones .
El Emperador Sh?wa y la Emperatriz K?jun Presidiendo la celebracion del 2600 aniversario de la fundacion mitica del Imperio en noviembre de 1940.
Pilotos japoneses que se reunieron bajo la bandera de Hakk? Ichiu durante la Guerra del Pacifico.

Habia suficientes japoneses en las naciones occidentales que sufrian problemas de discriminacion racial que en 1919, propuso una Propuesta de igualdad racial en la Conferencia de Paz de Paris . Su propuesta recibio el apoyo de una mayoria, pero fue vetada por Woodrow Wilson , en violacion de las reglas de la Conferencia sobre la mayoria de votos. En 1924, el Congreso de los Estados Unidos , promulgo la Ley de Exclusion Asiatica, prohibiendo la inmigracion de Asia . El 6 de diciembre de 1938, el Consejo de los Cinco Ministros, que era el consejo con mayor decision en ese momento, [ 6 ] [ 7 ] ​ tomo la decision de prohibir la expulsion de los judios de Japon, Manchuria , y de la Republica de China en conformidad con el espiritu de igualdad racial . [ 6 ] [ 7 ] ​ A partir de entonces, los japoneses recibieron refugiados judios a pesar de la oposicion de su aliado, la Alemania nazi .

Con el impacto economico de la crisis financiera Sh?wa y la Gran Depresion , esto llevo en la decada de 1930 al resurgimiento de movimientos nacionalistas, militaristas y expansionistas. El Emperador Sh?wa (conocido mas comunmente como Hirohito fuera de Japon) y su reinado se asocio con el redescubrimiento del Hakk? ichiu como elemento expansionista de las creencias nacionalistas japonesas. [ 8 ] ​ Los tratados de limitaciones navales de 1921, y especialmente 1930, fueron vistos como un error en su efecto imprevisto en las luchas politicas internas en Japon; y los tratados proporcionaron un catalizador motivador externo que provoco elementos reaccionarios y militaristas a acciones desesperadas que eventualmente abrumaron a elementos civiles y liberales en la sociedad. [ 9 ]

La evolucion del Hakk? ichiu sirve como prueba de lo cambiante de estas relaciones faccionales durante la proxima decada. [ 10 ]

El termino Hakk? ichiu no entro en circulacion general hasta 1940, cuando la segunda administracion de Konoe emitio un libro blanco titulado "Politica nacional fundamental" (基本?策要綱 Kihon Kokusaku Y?k? ), que comenzaba con estas palabras, y en la que el Primer Ministro Konoe proclamo que el objetivo basico de la politica nacional de Japon era "el establecimiento de la paz mundial de conformidad con el espiritu mismo en el que se fundo nuestra nacion" [ 11 ] ​ y que el primer paso fue la proclamacion de un "nuevo orden en Asia Oriental" (東 ? 新 T?a Shin Chitsujo), que mas tarde tomo la forma de la " Esfera de Coprosperidad de la Gran Asia Oriental ". [ 12 ] ​ En la forma mas magnanima, el termino se uso para indicar la creacion de una hermandad universal implementada por el singular y virtuoso Yamato. [ 13 ] ​ Debido a que esto llevaria a las personas a la benevolencia paterna del emperador, la fuerza estaba justificada contra aquellos que resistian. [ 14 ]

1940 fue declarado el 2600 aniversario de la fundacion de Japon, en parte en celebracion del hakk? ichiu . [ 15 ] ​ Como parte de las celebraciones, el gobierno inauguro oficialmente el Monumento Hakko-ichiu (ahora Torre Heiwadai) en lo que ahora es Parque de la Paz de Miyazaki en la ciudad de Miyazaki .

Segunda Guerra Mundial [ editar ]

A medida que la Segunda Guerra Sino-Japonesa se prolongo sin conclusion, el gobierno japones recurrio cada vez mas al capital espiritual de la nacion para mantener el espiritu de lucha.

La caracterizacion de la lucha como una "guerra santa" (? ? seisen ), que fundamenta de manera similar el conflicto actual en los sagrados comienzos de la nacion, se hizo cada vez mas evidente en la prensa japonesa en este momento. En 1940, se lanzo la Asociacion de Apoyo al Regimen Imperial para brindar apoyo politico a la guerra de Japon en China.

La propagacion general del termino Hakk? ichiu , encapsulado cuidadosamente esta vision de expansion segun lo mandado en el origen divino de Japon, fue impulsado por preparativos para la celebracion del 2600 aniversario de la ascension de Jimmu. , La cual cayo en el ano 1940 segun la cronologia tradicional. Las historias relataron que Jimmu, al encontrar cinco carreras en Japon, las habia hecho a todas como "hermanos de una familia". [ 16 ]

Propositos propagandisticos [ editar ]

Despues de que Japon declaro la guerra a los aliados en diciembre de 1941, los gobiernos aliados produjeron varias propaganda citando el Hakk? ichiu como evidencia de que los japoneses pretendian conquistar el mundo entero . La traduccion oficial ofrecida por los lideres contemporaneos fue "hermandad universal", pero se reconocio ampliamente que esa expresion significaba que los japoneses eran "iguales a los caucasicos pero, para los pueblos de Asia, actuamos como su lider". [ 17 ] ​ Por lo tanto, Hakk? ichiu queria significar armonia racial e igualdad. En general, sin embargo, la brutalidad y el racismo subsiguientes de los japoneses llevaron a que las personas de las areas ocupadas consideraran a los nuevos imperialistas japoneses como iguales o (mas a menudo) mucho peores que los imperialistas occidentales. [ 18 ] ​ El gobierno japones ordeno que las economias locales se administraran estrictamente para la produccion de materias primas de guerra para los japoneses. [ 19 ]

Como parte de su esfuerzo de guerra, propaganda japonesa incluyo frases como "¡Asia para los asiaticos!" y enfatizo sobre la necesidad percibida de liberar a los paises asiaticos de las potencias imperialistas. [ 18 ] ​ El fracaso en ganar la guerra en China se atribuyo a la explotacion britanica y estadounidense de las colonias del sudeste asiatico, a pesar de que los chinos recibieron mucha mas ayuda de la Union Sovietica. [ 20 ] ​ En algunos casos, las poblaciones locales dieron la bienvenida a las tropas japonesas cuando invadieron, expulsando a britanicos , franceses y otras potencias coloniales. [ 18 ]

Juicio Aliado [ editar ]

Hakk? Ichiu significaba unir a todos los rincones del mundo bajo un mismo gobernante, o hacer del mundo una sola familia. [ 21 ] ​ Este fue el supuesto ideal de la fundacion del Imperio; y en su contexto tradicional no significaba mas que un principio universal de humanidad, que estaba destinado en ultima instancia a penetrar en todo el universo. [ 21 ] ​ El camino hacia la realizacion de Hakk? Ichiu fue a traves del gobierno benigno del Emperador; y, por lo tanto, el "camino del Emperador", el "Imperial" o el "Camino del Rey", era un concepto de virtud y una maxima de conducta. [ 21 ] Hakk? Ichiu era la meta moral; y la lealtad al Emperador fue el camino que lo condujo. [ 21 ] ​ A lo largo de los anos que siguieron, se recomendaron medidas de agresion militar en los nombres de Hakk? ichiu que eventualmente se convirtieron en simbolos de la dominacion mundial a traves de la fuerza militar. [ 21 ]

Consecuencias [ editar ]

Desde el final de la Guerra del Pacifico , algunos han destacado el eslogan Hakk? ichiu como parte de un contexto de revisionismo historico. [ 22 ] ​ El monumento Hakk? ichiu fue rebautizado como Heiwa no tou (Torre de la Paz) (平和 の 塔) en 1958 y aun sigue en pie.

Monumento de Hakk? ichiu (rebautizado como Torre de la Paz) en 2010

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Beasley, Japanese Imperialism 1894?1945, pp. 226?7.
  2. As early as 1928, the Japanese editorials were already preaching the theme of the hakko ichiu without using the specific term. Michio Nakajima, Tenn? no daigawari to kokumin , Aoki Shoten 1990, pp. 129?30.
  3. Jit? 字統 ,Shirakawa Shizuka, Heibonsha, 1994, p. 302, entry. The kun -reading ie for on -reading u is now defunct, but at the time of the Nihon Shoki, readings were not yet fixed in the way that was later to become the case. Rather, any meaning associated with a Chinese character as used in Chinese was, in theory, available as a reading as evidenced by the sometimes extreme variation in the writing of even common words in the Nihon Shoki.
  4. Jonckheere, Fabrice (2011). [1] ≪Hakko ichiu theory ( 八 ? 一 宇 )≫]. Pacific War: the initial expansion . History of the last war no. 15. Caraktere ed. p. 62. ISSN   2104-807X . Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2013.  
  5. See also Kosei Ishii
  6. a b ≪Question ?前の日本における?ユダヤ人政策の基本をなしたと言われる「ユダヤ人?策要綱」に?する史料はありますか。また、同要綱に?する?明文はありますか。≫ . Ministry of Foreign Affairs of Japan . Consultado el 21 de septiembre de 2010 .  
  7. a b ≪猶太人?策要綱≫ . Five ministers council . Japan Center for Asian Historical Record . 6 de diciembre de 1938. p. 36/42. Archivado desde el original el 26 de julio de 2011 . Consultado el 21 de septiembre de 2010 .  
  8. Bix, Herbert. (2001). Hirohito and the Making of Modern Japan, p. 201.
  9. Morison, Samuel Eliot. (1948). History of United States Naval Operations in World War II: The Battle of the Atlantic, September 1939 ? May 1943, pp. 3?10.
  10. John Pike, (2011). "Kodo (Way of the Emperor)" . GlobalSecurity.org
  11. Edwards, p. 309.
    In the original text, 「肇?の大精神に基き世界平和の確立を招?すること」
  12. James L. McClain, Japan: A Modern History p 470 ISBN   0-393-04156-5
  13. Piers Brendon , The Dark Valley: A Panorama of the 1930s , p43 ISBN   0-375-40881-9
  14. Herbert P. Bix , Hirohito and the Making of Modern Japan p 11 ISBN   0-06-019314-X
  15. Edwin P. Hoyt , Japan's War , p 196 ISBN   0-07-030612-5
  16. John W. Dower , War Without Mercy: Race & Power in the Pacific War p223 ISBN   0-394-50030-X
  17. Stephen S. Large. Sh?wa Japan . New York: Taylor & Francis, 1998. p. 202.
  18. a b c Anthony Rhodes, Propaganda: The Art of Persuasion: World War II , p248 1976, Chelsea House Publishers, New York
  19. James L. McClain, Japan: A Modern History p 495 ISBN   0-393-04156-5
  20. James L. McClain, Japan: A Modern History p 471 ISBN   0-393-04156-5
  21. a b c d e Clancey, Patrick. ≪Chapter IV: The Military Domination of Japan and Preparations for War≫ . HyperWar: International Military Tribunal for the Far East .  
  22. Goodman, David G. "Visas and Virtue by Chris Tashima" [review] , Journal of Japanese Studies, Vol. 26, No. 1 (Winter, 2000), pp. 266?269; excerpt, "Japanese historical revisionists, however, assert that Sugihara was not in fact a renegade but an exemplary diplomat who ... dutifully carrying out the high-minded Japanese policy of racial harmony under the aegis of the emperor ( hakko ichiu )"

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]