한국   대만   중국   일본 
HP 2100 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

HP 2100

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Computador HP 2100A, 1973
Computador HP 2100A, 1973

El termino HP 2100 designa dos conceptos relacionados. Por una parte designa una serie de minicomputadores producidos por HP entre mediados de la decada de 1960, hasta principios de la decada de 1990, coincidiendo con el declive de este tipo de equipos. [ 1 ] ​ Tambien se refiere a un modelo especifico de esta serie.

Historia [ editar ]

HP entro en el mercado de los minicomputadores, en 1966, junto con Varian Data Machines . Despues General Automation , Computer Automation , Data General , Micro Systems y Lockheed serian su competencia. El 2116A es el primer modelo de la serie. Fue disenado por una division de la empresa llamada HP Dymec despues de absorber a Data Systems , una filial de Union Carbide. Data Systems tenia planes para una minicomputadora de 16 bits llamada DSI-1000, que finalmente se convertiria en el HP 2116 mediante la participacion de HP. [ 2 ]

La serie paso a llamarse HP 1000 hacia la decada de 1970. Estos fueron vendidos como sistemas de tiempo real, complementando a los HP 3000 que eran mas complejos, este seria el punto de partida para una linea de computadoras de escritorio. Con el tiempo se suprimirian gradualmente en favor de estaciones de trabajo UNIX basadas en RISC .

Modelo 2116A [ editar ]

Caracteristicas [ editar ]

El 2116A tenia una longitud de palabra de 16 bits y era de proposito general. La memoria principal era de 4096 palabras (4K) de toros magneticos , ampliable hasta 8 KB en el chasis, o hasta 16K con un extensor de memoria. El 2116A poseia 16 ranuras E/S en el chasis, un reloj de 10 MHz y un ciclo de reloj de 1,6 microsegundos. El 2116A tuvo dos revisiones posteriores: el apoyo anadido para 2116B hasta 32K con un extensor de memoria, y el 2116C incorporaba un modelo mas compacto de memoria de nucleo, permitiendo que los 32K se encontrasen dentro del chasis del equipo.

Software [ editar ]

Entre el software que venia incluido se encontraba un compilador de FORTRAN , ensamblador , enlazador , cargador , sistema operativo y controladores de E / S. Esto era muy inusual en la mayoria de los fabricantes de ordenadores que vendian primero el hardware y luego el software. El HP 2116A era un equipo con una gran modularidad, pues podia ser equipado con hasta 48 ranuras de expansion con adaptadores.

Cuando HP vendio mas sistemas para negocios que para instrumentacion, introdujo el 2115A de corta duracion en 1967, una variante de costo reducido de la 2116A, con solo 8 ranuras E / S. La HP 2116A de 1968 no tenia DMA y aritmetica extendida. El 2114A presento un panel frontal redisenado, con indicadores de registros reducidos e interruptores tactiles. A partir de esta surgieron dos nuevas revisiones: el 2114B con un solo canal DMA y opciones HSIO a expensas de una sola ranura de E / S, y el 2114C con hasta 16K de memoria basica maxima, a expensas de la otra ranura de E / S. El 2115A y 2114A/B/C tenia un reloj de 8 MHz y un tiempo de ejecucion de 2,0 us.

Descendientes [ editar ]

Los modelos HP 9810, 9820 y 9830 utilizaban una version de interfaz serie TTL de la CPU del 2116, de caracteristicas limitadas, solo podian usar software basado en ROM como interpretes de BASIC y tampoco podian utilizar discos o terminales estandar. En 1975, HP introdujo la BPC, el primer microprocesador de 16 bits con tecnologia NMOS . Este microprocesador seria el nucleo del computador de escritorio 9825 . Posteriormente, la estacion de trabajo 9845 anadio un chip de gestion de memoria . Estos fueron los precursores de las computadoras personales y estaciones de trabajo.

Las principales diferencias entre arquitectura original del 2116 y el microprocesador BPC son una estructura diferente de E/S, la eliminacion de multiples niveles de direccionamiento indirecto, y la adicion de un registro de pila . La eliminacion de los niveles de direccionamiento indirecto permitio utilizar un bit adicional y asi aumentar la capacidad de memoria maxima de 32 KB en palabras de 16 bits a 64 KB.

El BPC se utilizo en una amplia gama de equipos HP, perifericos y equipos de prueba, hasta su retirada a finales de los anos 80.

Los paises situados al otro lado del telon de acero tambien produjeron clones.

Polonia fabrico clones del HP 2114B a partir de 1973. Los clones polacos fueron llamados MKJ-28 (prototipo de 1973), SMC-3 (17 maquinas, 1975-1977) y el PRS 4- (produccion en serie de mas de 150 maquinas en el periodo 1978 - 1987).

Checoslovaquia tambien produjo clones compatibles con el HP 1000, denominados ADT4000 (4300, 4500, 4700, 4900). Estos equipos se utilizaron en diversos ambitos, incluyendo plantas de energia, incluyendo nucleares, la industria de todo tipo, aplicaciones militares, universidades, etc, por su alta fiabilidad y la computacion en tiempo real. Los sistemas operativos utilizados fueron DOS/ADT (varias versiones) y Unix.

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]