한국   대만   중국   일본 
HDCAM - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

HDCAM

De Wikipedia, la enciclopedia libre
HDCAM tape.
HDCAM SR tape.

HDCAM , introducida en 1997, es una version de video digital de alta definicion de Betacam digital , usando una grabacion de 3:1:1 comprimida con transformada de coseno discreta de 8 bits (DCT), con una resolucion de 1440x1080 y anadiendo 24p y 23.976 modos progresivos de trama segmentada (PsF) a modelos posteriores. El codec HDCAM utiliza pixeles rectangulares y, como tal, el contenido grabado de 1440x1080 esta sobremuestreo a 1920x1080 en reproduccion. La velocidad de transmision de video grabada es de 144 Mbit/s. El audio tambien es similar, con cuatro canales de audio digital AES3 de 20 bits y 48 kHz.

Al igual que Betacam , las cintas HDCAM se producen en tamanos de casete pequenos y grandes; el casete pequeno utiliza el mismo factor de forma que el Betamax original.

El principal competidor de HDCAM es el formato DVCPRO HD ofrecido por Panasonic . Utiliza un esquema de compresion similar y velocidades de bits que varian de 40 Mbit/s a 100 Mbit/s dependiendo de la velocidad de fotogramas.

HDCAM esta estandarizado como SMPTE 367M , tambien conocido como SMPTE D-11 .

SMPTE 367M [ editar ]

SMPTE 367M, tambien conocido como SMPTE D-11, es el estandar SMPTE para HDCAM. El estandar especifica la compresion de video digital de alta definicion. Las velocidades de imagen fuente D11 pueden ser 24, 24/1.001, 25 o 30/1.001 fotogramas por segundo de exploracion progresiva, o 50 o 60/1.001 campos por segundo entrelazados; la compresion produce tasas de bits de salida que oscilan entre 112 y 140 Mbit/s. Cada trama de origen D11 esta compuesta por un canal de luminancia de 1920x1080 pixeles y un canal de crominancia de 960x1080 pixeles. Durante la compresion, el canal de luminancia de cada trama esta sometido a una submuestra de 1440x1080, mientras que el canal de crominancia esta sometido a una submuestra de 480x1080.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]