한국   대만   중국   일본 
Guru - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Guru

De Wikipedia, la enciclopedia libre
El guru Srila Prabhupada en 1974

En el marco del hinduismo , el guru significa ‘ maestro espiritual ’. Desde hace muchos siglos este termino se ha empleado en la India . Al maestro espiritual se le consideraba una persona importante que mostraba el sendero del yoga , ensenaba las tecnicas de meditacion y a quien se le pedian consejos. Aquel que pone luz en la oscuridad.

Nombre sanscrito [ editar ]

En femenino se escribe gurv? y se pronuncia gurui . [ 1 ]

Historia de la palabra [ editar ]

En el Rig-veda (el texto mas antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.), guru no significaba ‘maestro’, sino ‘pesado’.

Recien en los textos de Iagna Valkia (posiblemente en el siglo VI a. C.), guru paso a significar ‘maestro’. En los Upanishads (compuestos posiblemente desde el siglo V a. C.) esta palabra se volvio usual.

Definiciones de la palabra [ editar ]

El guru es una leguminosa tropical altamente alergenica .
  • Guru : Mucuna pruriens , leguminosa tropical de la familia de las Fabaceae ; es conocida como grano de terciopelo, pica, picapica, frijol terciopelo, chiporazo, chiporro, ojo de buey, ojo de venado, fogarate, kapikachu, grano del mar, kratzbohnen, konch, yerepe y atmagupta; segun lexicografos (tales como Amara Simja , Jalaiuda , Jema Chandra , etc.).
  • Guru : nombre de un hijo de Samkriti ; segun el Bhagavata-purana (9.21.2).
  • Guru : en modo dual significa ‘padres’ u otras personas venerables; segun el Majabharata , el Manu-smriti (4), el Vikramorwashi (5.10) y el Katha-sarit-sagara .
  • Guru : ‘en plural se refiere a una apelacion honorifica a un preceptor (cuyo nombre tambien se debe poner en plural), segun los textos yaina y el Jitopadesha .
  • Guru : ‘grande [que carga un bebe]’, embarazada; segun lexicografos (tales como Amara Simja , Jalaiuda , Jema Chandra , etc.).
  • Guru : ‘la esposa de un guru’(Guru M?).

Etimologia [ editar ]

En casi todos los idiomas actuales de la India el termino guru significa ‘pesado’, como opuesto a laghu (‘liviano’). Proviene del antiguo idioma sanscrito guru , y este proviene de la raiz indoeuropea *g?er? , y esta del protoindoeuropeo *g?r?? . [ 2 ]

De ese termino indoeuropeo derivo el termino en latin gravis (de donde proviene el espanol ≪grave≫), [ 3 ] ​ el griego βαρ?? /barus/ (‘pesado’, de donde proviene el espanol barometro ), el gotico kauriths (‘pesado’) y el lituano gieras (‘pesado’).

El termino guru esta relacionado con la palabra guiri (‘montana’). [ 1 ]

Algunos ejemplos:

  • guru bhrit : ‘que sostiene pesos’, la Tierra.
  • guru udara-tua : ‘calidad de barriga pesada’, dispepsia .

Segun el Diccionario de la lengua espanola de la Real Academia Espanola , proviene del sanscrito guru , variante de gurus; propiamente 'pesado, grave'. [ 4 ]

A partir de la utilizacion metaforica que Iagna Valkia dio a la palabra ≪pesado≫ (potente en conocimiento), se creo una etimologia popular , [ 5 ] ​ que quedo registrada en la Adwaia-taraka upanisad : [ 6 ]


gu shabdas tu andhakarah siat
ru shabdas tan nirodhakah
andha kara nirodhituat

gurur iti abhidhiiate

El sonido gu es la oscuridad,
el sonido ru , eso destruye.
Aquel que de la oscuridad hace la destruccion,

como guru a ese se lo conoce.

Esa etimologia inventada se repitio siglos despues en el Guru-guita (del Markandeia-purana ). [ 7 ]

Desde 2001 la RAE lo acepta en su diccionario, por lo que ya no se escribe con letra cursiva , sino redonda .

Tradicion [ editar ]

Muchas veces el guru (que unicamente podia ser de la casta brahmana o chatria ), era el mismo padre, que iniciaba en la recitacion de un mantra a su discipulo (en su etapa de brahmachari o de estudio del Brahman ), le instruia en los sastras ( Escrituras sagradas) y finalmente conducia como sacerdote la ceremonia necesaria para la investidura, que era realizada por un acharia (maestro). El alumno era llamado brahmach?r? , chela o shishia .

Gurukula [ editar ]

Ya en el siglo  IV  a. C., el gramatico Panini menciona el termino gurukula (‘casa del maestro’). En el Majabharata (texto epicorreligioso del siglo III a. C.) existen varias historias acerca de que los ninos hinduistas vivian varios anos en la casa de un brahman , donde oficiaban de sirvientes personales.

Por extension, guru se ha convertido en la palabra utilizada para designar al iniciador o jefe de una creencia ensenada en el contexto de un ashram o un gurukula (escuela), donde todos los miembros son considerados parte de la familia (kula) del guru.

En el movimiento Hare Krishna (creado en 1967) se fundaron muchas gurukulas, lideradas por brahmacharis (monjes masculinos celibes) con gran estudio o formacion en pedagogia. Hay evidencia de que en 1970, durante el reinado de Srila Prabhupada (1896-1977), el fundador del movimiento, habia estudiantes que eran extremadamente talentosos y tenian grandes valores morales.. [ 8 ] ​ Aunque hay muchos grandes gurukuls, todavia hay incidentes en los que algunos estudiantes de gurukul no son tratados bien.. [ 9 ] ​ Pero ISKCON tiene algunos de los mejores gurukuls del mundo. [ 10 ]

Guru purnima [ editar ]

Guru purnima , el cumpleanos del guru, es el dia del ano en el que se homenajea al maestro espiritual. La fecha de la celebracion se mueve cada ano de acuerdo al calendario hinduista (lunar). En este dia se adora no solo al guru personal, sino tambien a todos los demas maestros.

El guru en el yoga [ editar ]

El guru no seria un simple profesor de religion o sacerdote brahman , sino que hace referencia a un ser autorrealizado o alma iluminada, igual que el rey Rama , Krisna , Buda , etc.

El guru es quien saca discipulo de la ≪oscuridad≫ reflejada en la ilusion del mundo ( Maya y/o Mara ), la cual genera la ignorancia de la conciencia limitada (debida a la identificacion del discipulo con el cuerpo fisico y a su naturaleza ilusoria). Asi el guru puede ayudar a revelar la ≪luz≫ de la conciencia divina, oculta en el interior del discipulo, que para ello debe seguir las tecnicas y el camino espiritual que le ensena el guru (meditacion, devocion, oracion, etc.).

Humildad del discipulo [ editar ]

El hinduismo enfatiza la entrega del discipulo al guru. Un refran relacionado dice que ≪la puerta de la iluminacion ( sam?dhi ) es muy baja, y nadie puede entrar sin agachar la cabeza≫ (controlar el propio ego ).

Gurues conocidos [ editar ]

Grandes gurues de la antiguedad habrian sido:

Gurues no mitologicos [ editar ]

Gurues no religiosos [ editar ]

En sentido figurado , el termino guru es utilizado para denominar a una persona que posee ciertas cualidades que hacen de el un experto en una materia concreta. Un ejemplo tipico seria Richard Stallman como guru o profeta del movimiento GNU .

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d e Vease la entrada guru , que se encuentra en el renglon 20 de la segunda columna de la pag. 359 en el Sanskrit-English Dictionary del sanscritologo britanico Monier Monier-Williams (1819-1899).
  2. Origen protoindoeuropeo de la palabra guru , segun The American Heritage Dictionary of the English Language . Houghton Mifflin (4.ª edicion), 2000. pag. 2031. ISBN 0-395-82517-2 .
  3. Barnhart, Robert K. (1988). The Barnhart Dictionary of Etymology . H.W. Wilson Co., pag. 447. ISBN 0-8242-0745-9 .
  4. ≪Definicion en el diccionario de la RAE≫ . Consultado el 27 de marzo de 2010 .  
  5. Kranenborg, Reender (2002). Neohindoeistische bewegingen in Nederland: een encyclopedisch overzicht (en neerlandes , ‘movimientos neohinduistas en los Paises Bajos: un analisis enciclopedico’). Holanda: Kampen Kok, pag. 50. ISBN 90-435-0493-9 .

    De goeroe als geestelijk raadsman Als we naar het verschijnsel goeroe in India kijken, kunnen we constateren dat er op zijn minst vier vormen van goeroeschap te onderscheiden zijn. De eerste vorm is die van de 'geestelijk raadsman'. Voordat we dit verder uitwerken eerst iets over de etymologie. Het woord goeroe komt uit het Sanskriet, wordt geschreven als 'guru' en betekent 'zwaar zijn', 'gewichtig zijn', vooral in figuurlijk opzicht. Zo krijgt het begrip 'guru' de betekenis van 'groot', 'geweldig' of 'belangrijk', en iets verdergaand krijgt het aspecten van 'eerbiedwaardig' en 'vererenswaardig'. Al vrij snel word dit toegepast op de 'geestelijk leraar'. In allerlei populaire literatuur, ook in India zelf, wordt het woord 'guru' uiteengelegd in 'gu' en 'ru', als omschrijvingen voor licht en duister; de goeroe is dan degene die zijn leerling uit het materiele duister overbrengt naar het geestelijk licht. Misschien doe een goeroe dat ook inderdaad, maar het heeft niets met de betekenis van het woord te maken, het is volksetymologie.

    El guru como consejero espiritual: si se observa el fenomeno de los gurues en la India, se pueden distinguir al menos cuatro tipos de gurues. La primera forma es la del ≪consejero espiritual≫. Antes de desarrollar este tema, primero algo sobre la etimologia. La palabra guru viene del sanscrito, en el que significa ‘pesado’, especialmente en sentido metaforico. De esta manera, el concepto de guru adquiere el significado de ‘grande’ o ‘importante’, y termina queriendo decir ‘respetable’ y ‘honorable’. Pronto eso se aplica al ≪consejero espiritual≫. En variada literatura popular, incluso en la propia India, la palabra guru es explicada en las partes gu y ru , como descripciones de luz y oscuridad: el guru entonces seria la persona que trae al estudiante desde la oscuridad material a la luz espiritual. Puede ser que un guru realmente haga eso, pero no tiene nada que ver con el significado de la palabra: se trata de una etimologia popular.
  6. Citado por el escritor estadounidense Thomas R. Murray : Moral development theories - secular and religious: a comparative study (teorias religiosas y seculares del desarrollo moral: estudio comparativo), pag. 231. Westport (Connecticut): Greenwwod Press, 1997.
  7. Grimes, John (1996). A Concise Dictionary of Indian Philosophy: Sanskrit Terms Defined in English . Nueva York: SUNY Press, pag. 133. ISBN 0-7914-3067-7 .
    The etymological derivation of the word guru is in this verse from Guru Gita : ≪The root gu stands for darkness; ru for its removal. The removal of the darkness of ignorance in the heart is indicated by the word “guru”≫ (Note: Guru Gita is a spiritual text in the Markandeya Purana , in the form of a dialog between Siva and Parvati on the nature of the guru and the guru/disciple relationship.) [...] the meanings of gu and ru can also be traced to the Panini-sutras ≪gu samvarane≫ and ≪ru himsane≫, indicating concealment and its annulment.
  8. Cronologia de ISKCON en el sitio web krishna.com
  9. ≪Cuatro ninos en gurukul alegan agresion sexual≫
  10. ≪ISKCON temples best gurukul≫ (los templos de ISKCON se mejores gurukuls), articulo de Anuttama Dasa, del 7 de febrero de 2002.

Enlaces externos [ editar ]