한국   대만   중국   일본 
Guerras bananeras - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Guerras bananeras

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fachada de un antiguo edificio de la United Fruit Company en la avenida St. Charles de Nueva Orleans , Luisiana .
Este articulo se refiere a los retos y hechos transcurridos entre Estados Unidos, Mexico, Centroamerica y el Caribe entre 1898 y 1934. Para la masacre ocurrida en Colombia en 1928, vease Masacre de las bananeras .

Las guerras bananeras ( Banana Wars en ingles) fueron una serie de ocupaciones, acciones policiales e intervenciones que involucraron a Estados Unidos en Centroamerica y el Caribe . Este periodo comenzo en 1898 con la Guerra hispano-estadounidense y el Tratado de Paris (1898) , que le dio a los Estados Unidos el control de Cuba y Puerto Rico , y termino con la ocupacion militar estadounidense de Haiti y con la Politica de buena vecindad presentada por el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt en 1934.

Motivaciones [ editar ]

Estos conflictos tuvieron muchas motivaciones distintas, pero todas fueron fundamentalmente economicas. El termino "guerras bananeras" surge de las conexiones entre las intervenciones estadounidenses y la proteccion de sus intereses comerciales en las regiones intervenidas. La United Fruit Company fue la empresa de mayor peso en esta situacion, con intereses financieros importantes en la produccion de bananas , tabaco , cana de azucar y otros productos agricolas en el Caribe, Centroamerica y regiones del norte de Sudamerica .

Los Estados Unidos tambien tenian intereses politicos. Intentaban mantener su esfera de influencia y controlar el Canal de Panama , de importancia critica para el comercio global y el poder naval.

Alcance [ editar ]

Ilustracion de William Allen Rogers , caricaturizando a Theodore Roosevelt y su doctrina del Gran Garrote .

Otras naciones latinoamericanas se vieron dominadas o influenciadas por las politicas economicas o intereses comerciales estadounidenses hasta el punto de la coaccion. Theodore Roosevelt declaro el Corolario Roosevelt a la Doctrina Monroe en 1904, con lo que otorgo a Estados Unidos el derecho de intervenir paises en el Caribe y Centroamerica para estabilizar asuntos economicos de sus paises si no podian pagar sus deudas internacionales. Desde 1909 hasta 1913, el presidente estadounidense William Howard Taft y su Secretario de Estado Philander C. Knox declararon una diplomacia del dolar , una politica exterior mas "pacifica y economica" que sin embargo, tambien fue apoyada por la fuerza, como ocurrio en Nicaragua .

Fuerzas militares estadounidenses [ editar ]

Smedley Butler [ editar ]

El general Smedley Butler.

Estas intervenciones belicas fueron realizadas en su mayor parte por el Cuerpo de Marines de Estados Unidos . Se recurria a los Marines con tanta frecuencia que estos crearon y publicaron en 1921 The Strategy and Tactics of Small Wars , un manual de tacticas y estrategias aplicables a guerras a pequena escala. En algunos casos, tambien se recurrio al fuego naval y al Ejercito de los Estados Unidos .

Posiblemente, el oficial militar mas activo de las guerras bananeras fue el mayor general del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos Smedley Butler , que combatio en Honduras en 1903 y presto servicio en Nicaragua de 1909 a 1912. Fue condecorado con la Medalla de Honor por su actuacion en Veracruz en 1914 y recibio otra al valor durante la " represion de la resistencia Caco " en Haiti en 1915. En 1935, Butler escribio en su famoso libro La guerra es un latrocinio : [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ]

≪He servido durante 30 anos y cuatro meses en las unidades mas combativas de las Fuerzas Armadas estadounidenses: en la Infanteria de Marina. Tengo el sentimiento de haber actuado durante todo ese tiempo de bandido altamente calificado al servicio de las grandes empresas de Wall Street y sus banqueros . En una palabra, he sido un pandillero al servicio del capitalismo . De tal manera, en 1914 afirme la seguridad de los intereses petroleros en Mexico, Tampico en particular. Contribui a transformar a Cuba en un pais donde la gente del National City Bank podia birlar tranquilamente los beneficios. Participe en la "limpieza" de Nicaragua , de 1902 a 1912, por cuenta de la firma bancaria internacional Brown Brothers Harriman . En 1916, por cuenta de los grandes azucareros estadounidenses, aporte a la Republica Dominicana la "civilizacion". En 1923 "enderece" los asuntos en Honduras en interes de las companias fruteras estadounidenses . En 1927, en China , afiance los intereses de la Standard Oil . Cuando miro hacia atras considero que pude haber dado a Al Capone algunas sugerencias. El, como gangster, opero en tres distritos de una ciudad. Yo, como Marine, opere en tres continentes.≫

Otros oficiales de las guerras bananeras [ editar ]

Otros militares estadounidenses que participaron en las guerras bananeras y que destacaron en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea fueron:

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Schmidt, Hans (1987). Maverick Marine: General Smedley D. Butler and the Contradictions of American Military History. Lexington, Kentucky: University Press of Kentucky. ISBN 0-8131-1619-8 .
  2. Patricia Galeana, Cronologia Iberoamericana 1803-1992,Fondo de Cultura Economica, Mexico, 1993
  3. Gaston Garcia Cantu, Las invasiones Norteamericanas en Mexico , Editorial Era, Mexico, 1974.
  4. Gregorio Selser, Cronologia de las Intervenciones Extranjeras en America Latina (1776-1945), coedicion de las universidades Nacional Autonoma de Mexico,Obrera de Mexico, Autonoma Metropolitana-Atzcapozalcoy de Guadalajara, Mexico, 1994-1997-2001.

Referencias [ editar ]

  • Philip Jowett/Stephen Walsh: Latin American Wars 1900-1941: "Banana Wars," Border Wars & Revolutions , Osprey Publishing 2018. ISBN 1472826280 . ISBN 978-1472826282
  • Lester D. Langley, The Banana Wars , ISBN 0-256-07020-2
  • James O. Muschett (Project Editor), ed (2007-12-06) [2002]. USMC: A Complete History. Beth L. Crumley (Illustration Editor), Charles J. Ziga(Design) (Beaux Arts ed.). Printed in China: Hugh Lauter Levin Associates, Inc.. pp. 135, 146?149, 151, 154?155, 165?166, 216?217. ISBN 0-88363-617-4 .
  • Archer, Jules (2007). The Plot to Seize the Whitehouse: The Shocking True Story of the Conspiracy to Overthrow FDR. Skyhorse Publishing. ISBN 978-1-60239-036-2 .
  • Thomas, Lowell (1933). Old Gimlet Eye: The adventures of Smedley D. Butler. Farrar & Rinehart. ASIN: B00085MY0Q. "While still interesting, it is neither scholarly nor unbiased." ? American National Biography Online
  • Clyde H. Metcalf (1939). A Hist. of the U. S. Marine Corps.
  • Clyde H. Metcalf (1944). Marine Corps Reader.
  • Brigadier-General Smedley D. Butler and First-Lieutenant Arthur J. Burks (1927). Walter Garvin in Mexico. Dorrance, Philadelphia.
  • Marine Corps Gazette. April 1949.
  • Marine Corps Gazette. November 1950.