한국   대만   중국   일본 
Guerra polaco-rusa (1605-1618) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Guerra polaco-rusa (1605-1618)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Guerra polaco-moscovita / Dimitriadas
Parte de Periodo Tumultuoso

Mapa de la guerra. Las batallas importantes estan marcadas con cruces
Fecha 1605-1618
Lugar Rusia
Resultado Pequena victoria polaca en terminos de ganancia territorial, fracasando en su proposito de crear una union personal entre Polonia y Rusia . Rusia conservo su independencia por la Paz de Deulino .
Beligerantes
* Mancomunidad de Polonia-Lituania

Partidarios del Falso Dmitry:

Bandera de Rusia Zarato ruso

Partidarios del Falso Dmitry:

Comandantes
* Segismundo III Vasa
* Basilio IV de Rusia (†)

La guerra polaco-rusa (1605-1618) o guerra polaco-moscovita tuvo lugar a principios del siglo  XVII como una secuencia de conflictos e invasiones hacia el este llevadas a cabo por la Mancomunidad de Polonia-Lituania , o por ejercitos privados y mercenarios liderados por los magnates (la aristocracia de la Mancomunidad), en un momento en que el Zarato ruso estaba desgarrado por una serie de guerras civiles ?un periodo conocido en la historia rusa como el Periodo Tumultuoso ? provocadas por la crisis dinastica rusa y el caos interno general. Los bandos y sus objetivos cambiaron varias veces durante el conflicto: la Mancomunidad no estuvo formalmente en guerra con Rusia hasta 1609, y varias facciones rusas luchaban entre ellas, aliadas con la Mancomunidad u otros paises o luchando contra ellos. Suecia tambien participo en el conflicto durante la guerra de Ingria (1610-1617), a veces aliada con Rusia, y otras en su contra. Los objetivos de las diversas facciones cambiaron frecuentemente, en una escala que va desde pequenos cambios fronterizos, intentar imponer en el trono ruso a los reyes polacos o a impostores apoyados por Polonia o incluso la creacion de un nuevo estado formando una union entre la Mancomunidad y Rusia.

La guerra puede ser dividida en cuatro etapas. En la primera etapa, algunos szlachta (nobles), animados por algunos boyardos rusos ?pero sin el consentimiento del rey polaco Segismundo III Vasa ? intentaron explotar la debilidad rusa e intervenir en su guerra civil apoyando a los impostores (fingian ser el zarevich Dimitri Ivanovich de Rusia ) que reclamaban el trono del zar de Rusia, Dimitri I ≪El Falso≫ y posteriormente Dimitri II ≪El Falso≫, contra los zares coronados Boris Godunov y Vasili Shuiski (Basilio IV). La primera iniciativa de intervencion polaca empieza en 1605 y acaba en 1606 con la muerte del primer falso Dimitri. La segunda iniciativa empieza en 1607 y dura hasta 1609, cuando el zar Basilio IV hizo una alianza militar con Suecia. En respuesta a esta alianza, el rey polaco Segismundo III decide intervenir oficialmente y declarar la guerra a Rusia, queriendo debilitar al aliado de Suecia y obtener concesiones territoriales.

Despues de las primeras victorias de la Mancomunidad ( batalla de Klushino ), que culmina con las fuerzas polacas entrando en Moscu en 1610, el hijo de Segismundo, el principe Vladislao , fue elegido zar por la Duma de los boyardos . De todos modos, Segismundo, poco despues, decidira adquirir el trono ruso para si mismo. Esto inquieta a los boyardos pro-polacos, quienes podrian aceptar al moderado Vladislao pero no al pro- catolico y anti- ortodoxo Segismundo. Como consecuencia, la faccion pro-polaca boyarda desaparecio, y la guerra se continuo en 1611, siendo las tropas polacas expulsadas de Moscu, aunque consiguieron la importante plaza de Smolensk (ver sitio de Smolensk (1609-1611) ). Al fin, debido a problemas internos tanto en la Mancomunidad como en Rusia, las hostilidades militares se redujeron entre 1612 y 1617, momento en el que Segismundo lleva a cabo un ultimo intento de conquistar Rusia, que fracasa. La guerra finalmente acaba en 1618 con la Paz de Deulino , que otorga a la Mancomunidad ciertas concesiones territoriales, pero no con el control sobre Rusia, la cual sale de la guerra con su independencia intacta.

Denominaciones de la guerra [ editar ]

Se conoce este conflicto por varias denominaciones, aunque comunmente se lo llama guerra ruso-polaca , con el termino moderno alusivo a Rusia en lugar del termino antiguo Moscovia o Zarato moscovita. En la historiografia polaca, las guerras son denominadas usualmente Dimitriadas : la Primera Dimitriada (1605-1606), la Segunda Dimitriada (1607-1609) y la guerra polaco-moscovita (1609-1618), que puede a su vez ser dividida en dos partes, 1609-1611 y 1617-18, aunque en algunas ocasiones no se incluya esta ultima, y se conozca como la campana moscovita de Chodkiewicz . De acuerdo a la historiografia rusa, los acontecimientos caoticos de la guerra se incluyen en el Periodo Tumultuoso . El conflicto con los polacos es comunmente nombrado como la invasion polaca , la intervencion polaca o, mas especificamente la intervencion polaca de principios del siglo  XVII .

Antecedentes de la guerra [ editar ]

Miguel I de RusiaLadislao IV VasaBasilio IV de RusiaDimitri ITeodoro II de RusiaBoris Godunov
Armadura de la caballeria polaca - husares alados de los siglos XVI y XVII
Cota de malla ( Behterets ) de la primera mitad del siglo  XVII
Armaduras de los combatientes

A finales del siglo  XV y principios del XVI , el Zarato ruso estaba en un estado de crisis politica y economica. Despues de la muerte del zar Ivan IV el Terrible en 1584, y la muerte de su hijo menor, el zarevich Dimitri en 1591, varias facciones competian por el trono del zar. En 1598, Boris Godunov fue coronado como zar, marcando el final del gobierno de la dinastia Rurika , que duraba ya siglos. Mientras que sus politicas fueron moderadas y bien intencionadas, su gobierno estuvo manchado por la percepcion general de que su legitimidad como zar era cuestionable y las supuestas alegaciones sobre su involucracion en el asesinato que puso fin a la linea rurica, el del pequeno Dimitri. Mientras que Godunov supo mantener a la oposicion bajo su control, no fue capaz de aplastarla completamente. Como anadidura a sus problemas, los primeros anos del siglo XVII fueron extremadamente frios. La caida de temperatura se sintio por todo el mundo, probablemente causada por la erupcion de un volcan en Sudamerica . En Rusia, este enfriamiento, resulto en una gran hambruna , que devasto el pais entre 1601 y 1603.

A finales de 1600, una embajada polaco-lituana encabezada por el Gran Canciller de Lituania Lew Sapieha conjuntamente con Eliasz Pielgrzymowski y Stanisław Warszycki llego a Moscu proponiendo una alianza entre la Mancomunidad y Rusia, que incluiria una futura union personal . Proponia que tras la muerte de uno de los monarcas sin herederos, el otro se convertiria en el gobernante de ambos paises. El zar Godunov declino la propuesta de union y unicamente accedio a extender la tregua de la Paz de Jam Zapolski ?que habia puesto fin a las guerras moscovito-lituanas del siglo  XV ? durante 22 anos mas (hasta 1622).

Segismundo y los magnates de la Mancomunidad eran conscientes de que no serian capaces de llevar a cabo ninguna invasion seria de Rusia, ya que su ejercito era demasiado pequeno, su tesoro estaba siempre vacio, y la guerra carecia del apoyo popular. De todos modos, al ver la situacion en Rusia deteriorada, el rey y algunos de los magnates, especialmente aquellos que poseian tierras y fuerzas cerca de la frontera, comenzaron a vislumbrar una manera de sacar provecho del caos y de la debilidad de su vecino oriental. Estos planteamientos se demostraron de facil realizacion, ya que mientras tanto, muchos boyardos rusos, descontentos con la guerra civil vigente, intentaron convencer a varios vecinos, incluyendo a la Mancomunidad, para que intervinieran. Algunos de ellos buscaban su propio provecho, intentando organizar sus apoyos para su propia ascension al trono ruso. Otros, animados por la atractiva Libertad Dorada que regia las relaciones entre la aristocracia en la Mancomunidad, planearon, conjuntamente con algunos politicos polacos, la manera de llegar a algun tipo de union entre los dos estados. Aun otros boyardos, intentaron ligar su destino al de Suecia en lo que seria conocido como Campana De la Gardie y la guerra de Ingria .

Los partidarios de una union de Polonia-Lituania con Rusia propusieron una union, similar a la Union de Lublin original polaco-lituana, que incluyera una politica de exteriores y militar comun; el derecho para la nobleza de elegir el lugar donde vivir y donde comprar terrenos; la retirada de las barreras para el comercio y el transito; la introduccion de una moneda comun; incrementar la tolerancia religiosa en Rusia (especialmente el derecho a construir iglesias de confesiones no-ortodoxas); y el envio de los hijos de los boyardos rusos a academias mas avanzadas polacas (como la Universidad Jagellonica ). De todos modos, este proyecto no tuvo nunca muchos partidarios, muchos boyardos temian que la union con la predominantemente catolica Polonia-Lituania pondria en peligro las tradiciones ortodoxas rusas, por lo que se oponian a cualquier cosa que amenazara la cultura rusa, especialmente en lo referente a las medidas orientadas a reducir la influencia de la Iglesia ortodoxa , los matrimonios interconfesionales y la educacion en las escuelas polacas que ya habian llevado a la polonizacion de las tierras rutenas bajo control polaco.

La invasion polaca (1605-1606) [ editar ]

Boris Godunov .
Dimitri I ≪El Falso≫ entra en Moscu el 20 de junio de 1605. Obra de Klavdi Lebedev .
Ultimos minutos de Dimitri I ≪El Falso≫ de Karl Wenig , pintado en 1879. Dimitri el Falso intento huir de los conspiradores por una ventana, pero se rompio una pierna y le dispararon. Tras ser quemado su cuerpo, sus cenizas fueron disparadas por un canon en direccion a Polonia.

Durante la mayoria de su reinado en el siglo  XVII , Segismundo III estuvo ocupado en problemas internos, como la guerra civil en la Mancomunidad , las guerras con Suecia y las guerras en Moldavia . A pesar de todo, cuando el impostor Dimitri I ≪El Falso≫ aparecio en Polonia en 1603, encontro rapidamente el apoyo entre poderosos magnates como Michał Wi?niowiecki o Lew y Jan Piotr Sapieha , quienes le financiaron para la campana contra Godunov. Los magnates esperaban conseguir ganancias materiales de la campana y el control de Rusia mediante el falso Dimitri. Por anadidura, tanto los magnates polacos como los boyardos rusos tenian planes para la union entre la Mancomunidad y Rusia, de una manera similar a la que Lew Sapieha habia planteado a Godunov y este habia rechazado en 1600. Finalmente, los partidarios del catolicismo vieron en Dimitri un medio para extender la influencia de su iglesia hacia el este. De hecho, tras sus promesas de una entidad ruso-polaca dominada por los catolicos entablando una guerra con el Imperio otomano , los jesuitas tambien le dieron fondos y educacion. Aunque Segismundo declino el apoyar a Dimitri oficialmente con el poder de la Mancomunidad, el rey polaco estaba siempre dispuesto a respaldar iniciativas procatolicas y le proveyo con 4000 złoty , -suficientes para unos pocos centenares de soldados. Sin embargo, algunos de los partidarios de Dimitri, especialmente entre aquellos involucrados en la rebelion , activamente se esforzaron en conseguir que Dimitri reemplazara a Segismundo. A cambio, en junio de 1604 Dimitri prometio a la Mancomunidad ≪la mitad del territorio de Smolensk ≫. De todos modos, mucha gente contemplaba escepticamente el futuro de esta empresa. Jan Zamoyski , opuesto a la mayoria de las politicas de Segismundo, posteriormente comentaria el asunto de Dimitri "El Falso" como una ≪comedia digna de Plauto o Terencio ≫. Cuando Boris Godunov oyo hablar sobre el pretendiente, proclamo que aquel hombre no era mas que un monje huido llamado Grigori Otrepiev , aunque la informacion en la que se baso para hacer esta afirmacion no esta clara. El apoyo de Godunov entre los rusos empezo a desvanecerse, especialmente al esforzarse a difundir contrarumores. Algunos de los boyardos rusos tambien empezaron a respaldar a Dimitri, con la intencion de no pagar impuestos a Godunov.

Dimitri atrajo a unos cuantos seguidores, formando un pequeno ejercito, que juntamente con tres mil quinientos soldados de los ejercitos privados de los magnates de la Mancomunidad y los mercenarios comprados con su propio dinero, se pusieron en camino a Rusia en junio de 1604. Algunos de los demas enemigos de Godunov, como aproximadamente 2000 cosacos del sur, se unieron a las fuerzas de Dimitri en su camino a Moscu. Estas fuerzas se enfrentaron en dos ocasiones a los soldados rusos; en la primera ocasion, en Novgorod-Siverski , vencio Dimitri consiguiendo poco despues el control de Chernigov , Putivl , Sevsk , y Kursk ; en la segunda, la batalla de Dobrynichi perdio, quedando su ejercito practicamente desintegrado. La causa de Dimitri se salvo solo por las noticias de la muerte del zar Boris Godunov.

La muerte repentina del zar el 13 de abril de 1605, supuso la retirada del principal obstaculo para los avances de Dimitri. Las tropas rusas empezaron a pasarse al bando de este ultimo, de modo que el 1 de junio los boyardos de Moscu encarcelaron al recientemente coronado zar Teodoro II , el hijo de Boris, y a su madre, asesinandolos poco despues. El 20 de junio el impostor hizo su entrada triunfal en Moscu, siendo coronado zar el 21 de julio por un patriarca de su propia eleccion, Ignacio , quien, como obispo de Riazan , habia sido el primer jerarca eclesiastico en reconocer a Dimitri como zar. La alianza con Polonia fue reforzada por su matrimonio ( per procura , con un representante, en Cracovia ) con la hija de Jerzy Mniszech , Marina Mniszech , una noble polaca de la que Dimitri se habia enamorado durante su estancia en Polonia. La nueva zarina ofendio a muchos rusos al rechazar convertirse a la fe ortodoxa rusa . El rey de la Mancomunidad, Segismundo, fue un preeminente invitado a su boda. Marina pronto marcharia para Moscu para unirse a su marido, donde seria coronada como zarina en mayo.

A pesar de que el gobierno de Dimitri no tuvo muchos fallos o equivocaciones significativas, su posicion era debil. Muchos boyardos sintieron que podrian ganar mas influencia o incluso el trono para ellos mismos, y muchos tambien se sentian cautelosos ante los avances de la influencia cultural polaca, especialmente en vista de la dominacion creciente sobre su corte de los extranjeros que habia traido consigo de Polonia. Las Libertades Doradas , que declaraba como iguales a todos los nobles, eran respaldadas por la nobleza menor, pero amenazaban a los boyardos mas poderosos. Asi, los boyardos, encabezados por el principe Vasili Shuiski , empezaron a conspirar contra Dimitri y su faccion pro-polaca, acusandolo de homosexual , de difundir el catolicismo y las costumbres polacas, y de vender Rusia a los jesuitas y el Papa . Ganaron apoyo popular, especialmente a raiz del hecho que Dimitri se protegia con unos cientos de soldados irregulares de la Mancomunidad, que todavia estaban guarnecidos en Moscu, y se habian visto involucrados en varios actos criminales, hecho que agitaba las iras de la poblacion local.

En la manana del 17 de mayo de 1606, unas dos semanas despues del matrimonio, los conspiradores entraron el Kremlin . Dimitri intento escapar por una ventana pero se rompio una pierna en la caida. Uno de los conspiradores le disparo y mato alli mismo. Al principio hubo disputas sobre que hacer con el cuerpo, pero finalmente fue quemado. Sus cenizas fueron disparadas con un canon hacia Polonia. El reinado de Dimitri habia durado meramente diez meses. Vasili Shuiski lo reemplazo como zar. Alrededor de quinientos partidarios de Dimitri fueron ejecutados, encarcelados u obligados a abandonar Rusia.

La segunda invasion (1607-1609) [ editar ]

Defensa del monasterio de la Trinidad y de San Sergio , obra de Vasili Vereshchaguin , 1891.
La defensa del Monasterio de la Trinidad y de San Sergio por los monjes ortodoxos liderados por el cronista Avraami Palitsyn (septiembre de 1609 a enero de 1611). Pintura de Serguei Miloradovich .
Jan Piotr Sapieha , comandante polaco de las tropas estacionadas en Moscu. Sapieha era conocido por su crueldad hacia el pueblo ruso y fue apodado Pan Hetman , que significa "senor general".

El zar Vasili Shuiski era impopular y su posicion era debil, de modo que su zarato estaba lejos de ser estable. [ Tu. 1 ] ​ Se le percibia como antipolaco; habia liderado el golpe contra el primer Falso Dmitri, matando a mas de 500 soldados polacos en Moscu y encarcelando a un enviado polaco. La guerra civil continuo, cuando en 1607 aparecio el Dimitri II ≪El Falso≫, nuevamente apoyado por algunos magnates polacos y reconocido por Marina Mniszech como su primer marido. Esto le valio el apoyo de los magnates de la Mancomunidad polaco-lituana que habian apoyado antes al Falso Dmitry I. Adam Wi?niowiecki , Roman Ro?y?ski y Jan Piotr Sapieha decidieron apoyar tambien al segundo pretendiente, proporcionandole algunos fondos iniciales y unos 7500 soldados. El saqueo al que se entregaba su ejercito, especialmente los mercenarios de la Lisowczycy comandados por Aleksander Lisowski , dio lugar a una proclama en Serguiev Posad que decia: ≪tres plagas: tifus , tartaros y polacos≫. En 1608, juntamente con unos centenares de cosacos del Don encabezados por Aleksander Kleczkowski , algunos szlachta y mercenarios, derrotaron al ejercito del zar Vasili Shuiski comandado por Zajari Liapunov e Ivan Jovanski en la batalla de Zaraisk , capturando Mijailov y Kolomna . Entonces la Lisowczycy avanzo hacia Moscu siendo derrotado en la batalla de Medvezhi Brod por Vasili Buturlin , perdiendo la mayoria de su botin. Cuando el comandante polaco Jan Piotr Sapieha fracaso en el sitio del Monasterio de la Trinidad y de San Sergio , la Lisowczycy se retiro a las cercanias de Rajmantsevo , aunque, de todos modos, obtuvo exitos en los saqueos de Kostroma , Soligalich y algunas otras ciudades.

Dimitri rapidamente capturo Karachev , Briansk y otras ciudades. Recibio refuerzos de los polacos, y en primavera de 1608 marcho hacia Moscu , derrotando a las tropas del zar en Boljov . [ Tu. 1 ] ​ Las promesas de Dimitri de la total confiscacion de las tierras de los boyardos pusieron a mucha gente humilde de su lado. El pueblo de Tushino , a unos doce kilometros de la capital, se convirtio en un campamento armado, donde Dimitri reunio a su ejercito. Sus fuerzas originalmente incluian 7000 soldados polacos, 10 000 cosacos y 10 000 otros soldados, en los que se incluian antiguos miembros de la fracasada rebelion de Zebrzydowski pero su fuerza fue incrementandose hasta alcanzar unos 100 000 hombres. Elevo a otro ilustre cautivo, Fiodor Nikitich Romanov al rango de Patriarca , con el nombre de Patriarca Filareto, ganando la alianza de las ciudades de Yaroslavl , Kostroma , Vologda , Kashin y otras varias. Su suerte, sin embargo, cambio, al decidir la Mancomunidad de Polonia-Lituania tomar una parte mas activa en las guerras civiles rusas.

Guerra polaco-rusa (1609-1618) [ editar ]

Victorias polacas (1609-1610) [ editar ]

El acuerdo firmado el 28 de febrero de 1609 por el zar Basilio IV (Vasili Shuiski) para forjar una alianza militar con Carlos IX de Suecia . [ Tu. 2 ] ​ logro acabar en Polonia con la rebelion de Zebrzydowski , consiguiendo Segismundo III , rey de la Mancomunidad y cuyo principal objetivo era recuperar el trono sueco, el permiso del Sejm para declarar la guerra al Zarato ruso . Segismundo veia en esta guerra una excelente oportunidad para expandir el territorio de la Mancomunidad y su esfera de influencia , con esperanzas de que la conquista de la Rusia ortodoxa , supondria asimismo su conversion al catolicismo (en lo que estaba muy apoyado por el papa ) y le permitiria a su vez derrotar a Suecia. Este plan tambien le permitio darle un proposito a los numerosos partidarios rebeldes de Zebrzydowski, atrayendoles con promesas de riqueza y fama al unirse a la campana en la frontera oriental. Un libro publicado ese ano por el noble polaco de Silesia, cortesano y activista politico que viajo mucho, Paweł Palczowski de Palczowic , [ 3 ] Kol?da moskiewska ( The Muscovite Carol ), [ 3 ] [ 4 ] ​ , comparaba a Rusia con los imperios amerindios del Nuevo Mundo , llenos de ciudades doradas faciles de conquistar.

El tratado fue escrito para promover el colonialismo polaco y persuadir a los delegados del Sejm en enero de 1609 para que apoyaran la expedicion de Segismundo III a Moscovia. El propio Palczowski participo y murio durante esa expedicion de Segismundo. [ 5 ] ​ Algunos boyardos rusos aseguraron a Segismundo su apoyo ofreciendo el trono a su hijo, el principe Vladislao . Previamente, Segismundo no habia estado dispuesto a comprometer la mayoria de las fuerzas polacas o su tiempo en el conflicto interno en Rusia, pero en 1609 esos factores le hicieron revaluar y cambiar radicalmente su politica.

Segismundo III de Polonia Victorioso en Smolensk , del artista italiano Tommaso Dolabella .

Aunque muchos nobles polacos y soldados estaban luchando para Dimitri II en ese momento, Segismundo y sus tropas no actuaron a favor de la subida al trono de aquel, ya que Segismundo queria a Rusia para el mismo. La entrada de Segismundo en Rusia supuso que la mayoria de los partidarios polacos de Dimitri II lo abandonaran, lo que contribuyo a su derrota. Una serie de desastres consecutivos indujeron a Dimitri II a escaparse del campamento disfrazado de campesino para refugiarse en Kostroma con Marina. Aun asi, intento un nuevo ataque fracasado contra Moscu, aunque tras saber conservar el apoyo de los cosacos del Don , supo lograr el control sobre el sudeste de Rusia. Finalmente, fue asesinado, mientras estaba en un estado de ebriedad, el 11 de diciembre de 1610 por un principe tartaro del Janato de Qasim , Piotr Urusov, al que Dimitri habia azotado en una ocasion anterior.

Asedio de Smolensk (1609-1611) por el ejercito polaco , obra de un autor anonimo, posiblemente testigo del asedio
La defensa de Smolensk de los polacos por Boris Chorikov .

Un ejercito de la Mancomunidad bajo el mando del hetman Stanisław ?ołkiewski , quien se mostraba en terminos generales opuesto a este conflicto, pero que no podia desobedecer las ordenes del rey, cruzo la frontera, poniendo el 29 de septiembre de1609 sitio a Smolensk , una ciudad importante que Rusia le habia conquistado a Lituania en 1514. Smolensk estaba guarnecida por alrededor de 1000 rusos comandados por el voivoda Mijail Shein , mientras que ?ołkiewski contaba con 12 000 soldados. Sin embargo, Smolensk tenia una ventaja, poseia una gran fortaleza que habia sido construida en 1602 bajo el zarato de Boris Godunov . Para los polacos fue impenetrable, pese al largo asedio, los disparos de la artilleria a la ciudad o los intentos de abrir tuneles por debajo del foso , y la construccion de muros defensivos de tierra, cuyos restos todavia se pueden ver hoy. El asedio duro 20 meses antes de que los polacos, con la ayuda de un desertor ruso llamado Andrei Dedishin , finalmente lograran tomar la fortaleza el 3 de junio de 1611.

No todos los ataques de la Mancomunidad resultaron ser exitosos. Un ataque temprano a Moscu, llevado a cabo por dos mil hombres bajo el mando del hetman Jan Karol Chodkiewicz , acabo en fracaso cuando, las tropas, sin paga, se amotinaron y obligaron a su comandante a retirarse a traves del corazon de Rusia para volver a Smolensk. Hasta que el principe Ladislao llego con refuerzos la guerra no asumiria un nuevo caracter. Mientras tanto, la Lisowczycy tomo y saqueo Pskov en 1610 y se enfrento a los suecos que operaban en Rusia durante la guerra de Ingria .

El llamado mapa "Segismundiano" que refleja el Moscu de 1610, encargado por Segismundo III de Polonia

Durante la campana, varias visiones sobre la misma y objetivos politicos chocaron en el bando polaco. Algunos de los antiguos miembros de la rebelion de Zebrzydowski, oponentes de Segismundo, de hecho presentaron propuestas para destronar a Segismundo y elegir rey a Dmitri, o incluso a Shuyski. ?ołkiewski, que desde el principio se opuso a la invasion de Rusia, entro en conflicto con Segismundo sobre el alcance, los metodos y el objetivo de la campana. ?ołkiewski representaba el punto de vista tradicional de la nobleza polaca, los szlachta , que no apoyaban guerras agresivas y peligrosas contra enemigos fuertes como Rusia. Asi ?ołkiewski estaba a favor de los planes para una union voluntaria y pacifica, a ejemplo de la de Lituania. ?ołkiewski ofrecia a los boyardos rusos derechos y libertad religiosa, visionando una asociacion que resultara en la creacion de la Mancomunidad de Polonia-Lituania-Moscovia . Para este fin, era de la opinion de que la cooperacion de Moscu debia ser ganada por la via diplomatica, no por la fuerza. Segismundo III, sin embargo, no deseaba embarcarse en negociaciones politicas y compromisos, especialmente cuando estos debian suponer concesiones a la Iglesia ortodoxa . Segismundo era un partidario vocacional (casi fanatico) de la Iglesia catolica y de la Contrarreforma , y creia que podria ganar en todo y tomar Moscu por la fuerza, estableciendo su propio gobierno que fuera de la mano con el gobierno del catolicismo romano.

Polacos en Moscu (1610) [ editar ]

Formacion de husares alados polacos en la batalla de Klushino .

El 31 de enero de 1610, Segismundo recibio una delegacion de boyardos que se oponian a Shuiski, quienes pidieron que Ladislao fuera el zar. El 24 de febrero, Segismundo les envio una carta en la que mostraba su acuerdo, pero solo cuando Moscu estuviera en paz.

El hetman ?ołkiewski (cuya unica otra opcion era amotinarse) decidio seguir las ordenes del rey y dejo Smolensk en 1610, tras recibir refuerzos cosacos, para marchar sobre Moscu, dejando en Smolensk una pequena fuerza suficiente para sostener el asedio. Como el temia, el hecho de que las fuerzas polaco-lituanas presionaran en el este y saquearan las tierras rusas, unido a la aparente falta de voluntad en el compromiso de Segismundo, hizo que muchos de los partidarios de los polacos y del segundo Falso Dimitri dejaron el bando propolaco y volvieran al de Shuiski.

Las fuerzas rusas, bajo el mando de Grigori Voluyev [ 6 ] ​ se dirigieron a liberar Smolensk, fortificandose en el fuerte de Tsariovo-Zaimishche ( Carowo , Cariewo , Tsarovo-Zajmiszcze ) para parar el avance polaco hacia Moscu. El sitio de Tsariovo-Zaimishche empezo el 24 de junio. [ Tu. 2 ] ​ Los rusos, por su parte, no estaban preparados para un largo asedio, pues disponian de muy pocas provisiones y de agua dentro del fuerte. [ Tu. 2 ] ​ Voluyev le envio un mensaje a Shuiski (hermano del zar Shuiski) para que viniera en su ayuda y levantara el sitio. [ Tu. 3 ] ​ Las tropas de Shuiski se pusieron en marcha, pero no por la ruta directa, sino dando un rodeo por Klushino, con la intencion de llegar a Tsariovo por la espalda de sus enemigos. [ Tu. 3 ] ​ En el camino, Shuiski recibio tambien el apoyo de las fuerzas suecas que iban al mando de Jacob Pontusson De la Gardie .

Distribucion de las fuerzas en la batalla de Klushino (24 de junio/4 de julio de 1610)

?ołkiewski se entero de la ofensiva de Shuiski y dividio sus fuerzas para encontrar al contingente ruso antes de que llegaran a Tsariovo y levanto el sitio. Lo levanto durante la noche, de modo que Voluyev no se diera cuenta hasta la manana. Las tropas de la coalicion ruso-sueca fueron derrotadas el 4 de julio de 1610 en la batalla de Klushino (Kłuszyn), donde 5000 jinetes polacos de la elite, los husares alados , derrotaron a una fuerza muy superior en numero, de alrededor de 35 000-40 000 soldados. [ Tu. 3 ] ​ Esa gran y sorprendente derrota, dejo en estado de shock a los rusos, abriendo una nueva fase en el conflicto.

El zar Shuiski llevado por Zolkiewski al Sejm en Varsovia ante Segismundo III , oleo sobre lienzo de Jan Matejko .
Vasili Shuiski es tonsurado en 1610. Grabado del siglo XIX

El depuesto zar Basilio IV y sus hermanos Dmitri Shuiski e Ivan Shuiski-Pugovka juran lealtad al rey Segismundo III Vasa en el Castillo Real de Varsovia.

Despues de las noticias del desastre de Klushino, el apoyo al zar Shuiski practicamente desaparecio. ?ołkiewski poco despues convenceria a las fuerzas rusas de Tsariovo, que eran mucho mas numerosas que las de Klushino, de que les convenia rendirse y jurar fidelidad a Ladislao. Una vez incorporadas a sus propias fuerzas, se dirigio hacia Moscu. En agosto de 1610, muchos boyardos habian aceptado ya la victoria de Segismundo III y que Ladislao seria el nuevo zar, siempre que se convirtiera a la ortodoxia oriental . La Duma rusa voto para que el zar Shuyski fuera destituido del trono. [ Tu. 3 ] ​ La familia de Shuyski, incluido el zar, fue capturada y, segun se informa, Shuyski fue llevado a un monasterio, afeitado a la fuerza como monje y obligado a permanecer en el monasterio bajo vigilancia. Mas tarde fue enviado a Varsovia, como una especie de trofeo de guerra, y finalmente murio en Gostynin .

Poco despues de que Shuiski fuera destronado, tanto ?ołkiewski como el segundo falso Dimitri llegaron a Moscu con sus respectivos ejercitos. Fue un momento tenso, lleno de la confusion del conflicto. Varias facciones de boyardos pro y antipolacos, suecos y nacionales intentaban tomar el control temporal de la situacion. El ejercito ruso y el propio pueblo no estaban seguros de si debian cerrar y defender la ciudad, o si la que se aproximaba era una fuerza liberadora y debian recibirla como aliados. Despues de unas cuantas escaramuzas, la faccion propolaca logro el dominio, los boyardos les abrieron las puertas de Moscu el 8 de octubre, y le pidieron a ?ołkiewski que los protegiera de la anarquia rampante. El Kremlin de Moscu fue ocupado por una guarnicion de tropas de la Mancomunidad capitaneadas por Aleksander Gosiewski . El 27 de julio, se firmo un tratado por el que se concedian los mismos vastos derechos a los boyardos rusos que a los szlachta polacos, a cambio de que reconocieran a Vladislao , de quince anos, como el nuevo zar. Sin embargo, sin que ?ołkiewski lo supiera, Segismundo, que permanecia en Smolensk, tenia otros planes.

El zar Shuyski en el Sejm de Varsovia , cuando ?ołkiewski obligo a arrodillarse al zar ruso Basilio IV ante el rey polaco Segismundo III Vasa en el Sejm del 29 de octubre de 1611, oleo sobre lienzo de Jan Matejko

En ese tiempo, las relaciones entre ?ołkiewski y el falso Dimitri, antes aliados, empezaron a romperse. El segundo falso Dimitri habia perdido la mayor parte de su influencia sobre la corte polaca, y ?ołkiewski, tarde o temprano le tendria que hacer salir de la capital. ?ołkiewski pronto comenzo a maniobrar para conseguir un zar de origen polaco, en particular el principe Ladislao, de 15 anos. Como ya se ha comentado, los boyardos previamente habian ofrecido el trono a Ladislao al menos dos veces, con la esperanza de que la liberal Mancomunidad polaco-lituana pusiera fin al gobierno despotico de sus actuales zares. A traves de ?ołkiewski, las facciones propolacas entre los boyardos (compuestas por los knyazi Fiodor Mstislavski , Vasili Golitsin , Fiodor Sheremetev , Daniil Mezetski y los diaks Vasili Telepniov y Tomiło Łagowski ) , lograron dominar la situacion, de modo que otra vez la gran mayoria de los boyardos se mostraron favorables a Ladislao en el trono, siempre que se convirtiera a la Iglesia ortodoxa , y si la Mancomunidad polaco-lituanase devolviera las fortalezas capturadas por los polacos durante la guerra (vease Siete boyardos ).

Sin embargo, Segismundo, apoyado por algunos de los nobles mas devotos y celosos, se opuso completamente a la conversion del principe. A partir de ese momento, la planeada Mancomunidad de Polonia-Lituania-Moscovia comenzo a desmoronarse. Ofendidos y enojados por Segismundo, los boyardos se demoraron en apoyar a Ladislao. Estaban divididos entre elegir a Vasily Galitzine , Mijail Romanov (tambien de 15 anos, como Vladislao) o el segundo Falso Dmitriy. ?ołkiewski actuo rapidamente, haciendo promesas sin el consentimiento del rey aun ausente, y los boyardos eligieron a Ladislao como nuevo zar. ?ołkiewski hizo exiliar al mas destacado de los oponentes, Fiodor Romanov , el padre de Mijail y patriarca de Moscu , exiliado de Rusia para salvaguardar los apoyos a Polonia. Despues de la eleccion de Ladisalo, Dimitri II huyo de Tushino, una ciudad cerca de Moscu, a su base principalen Kaluga . Su posicion, aun asi, era muy precaria, y fue asesinado por uno de sus hombres el 20 de diciembre. Marina Mniszech , su mujer, llevaba en su vientre un nuevo "heredero" al trono ruso, Ivan Dimitriyevich, por lo que seguiria presente en la escena politica rusa hasta su muerte en 1614.

Vladislao IV Vasa en su adolescencia, autor desconocido de la escuela polaca, principios del siglo  XVII .

La mayor oposicion con la que se tuvo que enfrentar Ladislao fue la de un partido aparentemente improbable: su padre. Cuando ?ołkiewski regreso de reunirse con Segismundo en Smolensk en noviembre de ese ano, Segismundo decidio conseguir el trono ruso para si mismo, una decision que provocaria la oposicion de la mayoria de los rusos, ya que este no ocultaba su voluntad de catolizar y polonizar el Zarato ruso. ?ołkiewski se encontro en una posicion dificil, ya que habia dado su palabra a los boyardos de que mantendria a Vladislao en el trono para asegurarlo para Polonia, y sabia que los boyardos no aceptarian darselo a Segismundo, que era impopular en Rusia, circunstancia que ?ołkiewski le tuvo que explicar al monarca, ya que el rey pensaba que, gracias a sus conquistas en el oeste, tendria fama de gran rey. Finalmente, ?ołkiewski, enfadado con el rey, volvio a Polonia. Consiguio de Segismundo el compromiso por el cual le permitia a su hijo el acceder al trono, pero se mantendria el como regente hasta que Ladislao alcanzara la mayoria de edad. Asi requirio que los boyardos que habian jurado fidelidad a su hijo, lo hicieran tambien a el. Los boyardos no se avinieron a prestar ese juramento, y el apoyo a los polacos se fue erosionado rapidamente. Vladislao no tuvo posibilidad de tomar el poder realmente, y la guerra se reanudaria poco despues. Segismundo y Vladislao se desplazaron a tierras mas seguras por la escalada de las tensiones. Y la pequena guarnicion polaca en el Kremlin pronto se veria aislada y sometida a una creciente hostilidad, segun se iban cambiando de bando los boyardos que les daban respaldo. Las fuerzas polacas a las afueras de Moscu, bajo el mando de Jan Piotr Sapieha se tuvieron que enfrentar a las fuerzas rusas antipolacas del asi llamado Primer Ejercito de Voluntarios del Pueblo , liderado por Prokopi Liapunov .

Mientras tanto proseguia el sitio de Smolensk, incluso cuando Ladislao fue proclamado zar de Rusia y habiendo jurado fidelidad las ciudades y fuertes de toda la region a los polacos. Pero a Segismundo III no le bastaba la fidelidad de Smolensk sino que requeria que abrieran las puertas a las fuerzas polacas, algo a lo que los rusos no estaban dispuestos. ?ołkiewski fortifico Moscu con su ejercito y regreso con el rey Segismundo III, que habia permanecido en Smolensk mientras ?ołkiewski negociaba en Moscu. Tras intentos de minar las fortificaciones en diciembre de 1610, solo consiguieron abrir brecha en la muralla exterior, quedando la interior intacta, continuando el sitio. En un momento dado, los canones polacos atravesaron el muro exterior, y el gobernador de Braclaw (Bracław) ordeno a sus soldados que se apresuraran a entrar; se internaron por una brecha en el muro exterior, pero los rusos ya lo habian previsto, fortificando la zona con hombres adicionales, y los polacos finalmente fueron rechazados.

La guerra se reanuda (1611) [ editar ]

El patriarca Hermogenes se niega a firmar una carta condenando las acciones antipolacas , obra de Pavel Chistyakov
Kuzma Minin exhorta a traer donaciones en la plaza de Nizhni Novgorod , obra de Konstantin Makovski .

La tolerancia rusa a la intervencion de la Mancomunidad llego a su fin con una revuelta en Moscu contra la guarnicion polaca del Kremlin . [ Tu. 3 ] ​ Los ciudadanos de Moscu habian participado voluntariamente en el golpe de 1606, matando a quinientos soldados polacos. Ahora, bajo el gobierno de los polacos, se rebelaron otra vez. Los burgueses de Moscu tomaron el deposito de municion, pero las tropas polacas consiguieron rechazar la primera oleada de atacantes; los combates desataron un incendio que consumio gran parte de Moscu. [ Tu. 3 ] ​ De julio en adelante la situacion de las fuerzas de la Mancomunidad se torno grave, al convertirse la revuelta en un asedio al Kremlin. Segun se informo, los polacos encarcelaron al jefe de la Iglesia ortodoxa rusa , el patriarca Hermogenes . Cuando los rusos atacaron Moscu, los polacos le ordenaron, como maxima autoridad entre los rusos en aquel tiempo, que firmara un documento llamando al alto el fuego. Hermogenes se nego, y fue privado de alimento hasta que murio de inanicion. [ 7 ] ​ La guarnicion polaca se encontro entonces sitiada. [ Tu. 3 ]

Enviados de Nizni Novgorod piden a Dmitri Pozharski que mande el ejercito de voluntarios contra los polacos, obra de Vasili Savinski (1882).

Mientras tanto, a finales de 1611, el principe Dmitri Pozharski fue elegido para capitanear la oposicion publica a los polacos, [ Tu. 3 ] ​ organizada por el gremio de comerciantes de Nizni Novgorod , con la supervision de los fondos donados para la creacion del Segundo Ejercito de Voluntarios (en ruso : Второе народное ополчение ) a cargo del respetado carnicero de la ciudad Kuzma Minin . Cuando parte de ejercito polaco se amotino en enero de 1612 debido al impago de los salarios, y empezaron a retirarse hacia la Mancomunidad, las fuerzas del segundo ejercito de voluntarios reforzaron a las fuerzas antipolacas en Moscu. El ejercito de nueve mil soldados bajo el mando del hetman Jan Karol Chodkiewicz intento levantar el asedio [ Tu. 3 ] ​ y se enfrentaron con las fuerzas rusas, intentando llegar a las fuerzas polacas del interior del Kremlin, el 1 de septiembre. Las fuerzas polacas utilizaban las cargas de caballeria en campo abierto, y ahora debia de ejercitar tacticas que eran nuevas para ellos: escoltar un tabor a traves de la ciudad. Tras los primeros exitos de los polacos, los refuerzos cosacos rusos obligaron a las de Chodkiewicz a retirarse de Moscu. [ Tu. 3 ]

Los polacos entregan el Kremlin de Moscu al principe Pozharsky en 1612, pintura de Ernst Lissner

Los refuerzos rusos bajo el mando del principe Pozharski finalmente hicieron que la guarnicion se muriera de hambre (hay informes de canibalismo ), y asi, tuvieron que rendirse el 1 de noviembre (algunas fuentes dan como fecha el 6 o el 7 de noviembre) despues de diecinueve meses de asedio. [ Tu. 3 ] ​ Un historiador (Parker) escribe vividamente sobre los soldados polacos: ≪Primero comieron hierba y despojos, luego se comieron unos a otros y los supervivientes finalmente se rindieron. El Kremlin de Moscu cayo el 6 de noviembre de 1612≫. El 7 de noviembre los soldados polacos se retiraron de Moscu. Aunque la Mancomunidad negocio un salvoconducto, lla mitad de los supervivientes de la guarnicion fue masacrada por las tropas rusas al salir. [ Tu. 3 ] ​ De este modo, el ejercito ruso recupero Moscu.

Por otro lado, el 2 de junio de 1611, Smolensk por fin habia caido ante los polacos. Despues de veinte meses de asedio, dos duros inviernos y viendo sus provisiones menguadas, los defensores estaban al limite, y las tropas polaco-lituanas habian entrado ya en la ciudad. Solo quedaba la fortaleza, y, el ejercito polaco, aconsejado por el traidor huido Andrei Dedishin, descubrieron el punto debil de las defensas de la fortaleza. El 13 de julio de 1611, el caballero de Malta Bartłomiej Nowodworski inserto una mina en un canal del alcantarillado, cuya explosion creo una gran brecha en los muros de la fortaleza. La fortaleza fue tomada ese mismo dia, [ Tu. 2 ] ​ intentando los 3000 defensores rusos restantes refugiarse en la catedral de la Asuncion y la volaron con polvora para evitar la muerte a manos de las fuerzas enemigas. [ Tu. 2 ] ​ A pesar de haber perdido la importante plaza de Smolensk, esta derrota le dio libertad a las tropas rusas para luchar contra la Mancomunidad en Moscu, pasando el comandante de Smolensk, Mijail Shein , a ser considerado un heroe por haber aguantando tanto como pudo. Fue capturado en Smolensk y permanecio prisionero de Polonia-Lituania los siguientes nueve anos.

Una nueva tregua (1612-1617) [ editar ]

Mijail Romanov, habiendo sido salvado de los polacos por Ivan Susanin , enterado de su eleccion para el trono ruso en el Monasterio Ipatiev . Ilustracion de un libro del siglo  XVIII .

Despues de la caida de Smolensk, la frontera ruso-polaca permanecio tranquila relativamente durante los siguientes anos. Sin embargo, no se habia firmado ningun tratado. Segismundo, criticado por el Sejm (el parlamento polaco, formado por szlachta , reacios siempre a recoger impuestos entre ellos para el pago de un ejercito), [ Tu. 4 ] ​ por su fallo en el intento de conservar Moscu, y recibio poco dinero para pagar a los soldados. Esto condujo a un motin del ejercito regular polaco ( wojsko kwarciane ), o mas bien, al tipo de motin semi-legal practicado en la Mancomunidad : una konfederacja ( confederatio ). La resultante konfederacja rohaczewska ha sido considerada la mas grande y mas viciosa de las konfederacja de soldados en la historia de la Mancomunidad, y estuco saqueando las tierras de la Mancomunidad desde 1612 hasta su derrota (de los mas rebeldes entre los sublevados) en la batalla de Rohatyn , [ Tu. 4 ] ​ el 17 de mayo de 1614, pagandose sus salarios al resto. El lider de la konfederacja , Jan Karwacki , fue capturado y enviado encadenado por el futuro hetman Stanisław Koniecpolski a su mentor, el hetman ?ołkiewski, y posteriormente fue ejecutado en Lviv . El Imperio otomano tambien criticaba a Segismundo, porque los cosacos de Ucrania volvian a hacer razzias sin sancionar contra territorio turco. Por eso, los polacos-lituanos no tendrian apoyo de los otomanos en su guerra.

Mientras tanto, el Periodo Tumultuoso en Rusia no habia acabado, y el pais no podia tomar ventaja sobre la debilidad polaca. [ Tu. 4 ] ​ El 21 de febrero de 1613, la Zemski Sobor ("asamblea de la tierra") nombro a Mijail Romanov , el hijo de dieciseis anos de Fiodor Romanov, como nuevo zar. [ Tu. 4 ] ​ Fiodor, instalado como patriarca Filareto , era un popular boyardo y patriarca de Moscu, uno de los boyardos que pugnaban por conseguir el control del trono ruso durante el Periodo Tumultuoso. Los Romanov era una poderosa familia boyarda; una hermana de la abuela de Fiodor fue Anastasia Romanovna Zajarina , mujer de Ivan el Terrible . De todos modos, el nuevo zar tenia muchos oponentes: Marina Mniszech intento hasta su muerte en 1614 instalar a su hijo como zar de Rusia; varias familias de boyardos que todavia anhelaban el poder, trataban de derrocar al joven zar Miguel; y la intervencion sueca que trataba de ganar el trono para el Duque Carlos Felipe , incluso con exito durante unos meses. Pero Felipe incluso consiguio menos apoyo que Ladislao, y los suecos fueron forzados a retirarse de Rusia.

Liberacion de Smolensk por las fuerzas polacas, de Juliusz Kossak .

Mientras ambos paises estaban sacudidos por las luchas internas, aparecieron pequenas facciones. Los mercenarios de la Lisowczycy polaca, que habian sido esenciales en la defensa de Smolensk en 1612, cuando la mayoria de los soldados regulares (wojsko kwarciane) se amotinaron y se unieron a la konfederacja rohatynska , estuvieron ocupados en guardar la frontera polaca contra las incursiones rusas en los siguientes tres anos. De todos modos, en 1615, Aleksander Jozef Lisowski consiguio reunir a muchos fuera de la ley e invadio Rusia con seis choragiew de caballeria. Sitio Briansk y derroto a la fuerza de liberacion de unos pocos miles de soldados bajo el mando del principe Yuri Shajovskoi cerca de Karachev . Luego Lisowski derroto tambien a una fuerza mucho mayor que la suya, la comandada por el principe Dimitri Pozharski , quien decidio defenderse y fortificar su campamento en vez de atacar. La Lisowczycy perdio contacto con el resto de sus fuerzas, incendio Beliov y Lijvin , tomo Peremyshl , y se dirigio al norte, derrotando al ejercito ruso en Rzhev , siguiendo mas al norte hacia la ciudad de Kashin , quemando Torzhok , y, retrasados por el pesado botin, retornaron a Polonia sin mas oposicion de las fuerzas rusas. Lisowski y sus hombres permanecieron en la frontera ruso-polaca hasta el otono de 1616, momento en el cual Lisowski subitamente cayo enfermo para morir el 11 de octubre. La formacion fue entonces cuando comenzo a ser conocida como Lisowczycy . A pesar de la muerte de Lisowski, sus fuerzas permanecieron siendo una verdadera amenaza: en 1616 capturaron Kursk y derrotando a las fuerzas rusas en Boljov .

Etapa final (1617-1618) [ editar ]

Fronteras tras la Paz de Deulino de 1618. Los territorios ganados por Polonia-Lituania estan marcados en anaranjado.
El hetman Jan Karol Chodkiewicz , esbozo de Juliusz Kossak .

Finalmente, el Sejm de la Mancomunidad voto el pago de los fondos necesarios para continuar las operaciones militares a gran escala. Segismundo y Ladislao iniciaron una nueva campana al trono el 6 de abril de 1617. Ladislao era el comandante oficial, pero el control real del ejercito lo tuvo el hetman Jan Chodkiewicz. En octubre, las ciudades de Dorogobuzh ( Дорогобуж , Drohobu? , Drohobycz ) y Viazma ( Вязьма , Wia?ma ) se habian rendido rapidamente, reconociendo a Ladislao como zar. Las fuerzas polaco-lituanas sufrieron derrotas entre Viazma y Mozhaisk , y los planes de Chodkiewicz de contraatacar y avanzar hasta Moscu fallaron. Ladislao no tenia suficientes fuerzas para llegar a Moscu otra vez, especialmente porque en esta ocasion el apoyo ruso que habian tenido otras veces era inexistente. En respuesta a la invasion de Ladislao, los burgueses de la ciudad de Smolensk se rebelaron contra el dominio polaco, de modo que las fuerzas de Ladislao debian de luchar en su retirada de Rusia. Las tropas polacas de la guarnicion de Smolensk fueron liberadas por la Lisowczycy , comandada por Stanisław Czapi?ski .

En 1618, Petro Sahaidachny acordo unirse a la campana contra el Zarato ruso . Su ejercito de cosacos de Zaporozhia invadio desde el sur, capturando y saqueando varias ciudades, como Livny, Yelets, Dankov, etc., y se dirigieron hacia Moscu. El ejercito ruso que se oponia a los polacos se retiro a Moscu y el 2 de octubre Chodkiewicz y Sahaidachny lanzaron juntos un asedio a la capital rusa. Sin embargo, sus ejercitos no estaban preparados para un asedio prolongado y poco despues de que fracasara el asalto nocturno del 10 al 11 de octubre, se levanto el asedio. Estos fueron los ultimos espasmos de la guerra. Comenzaron las negociaciones y se firmo un tratado de paz en diciembre de 1618. [ 8 ]

Desenlace [ editar ]

Al final, Segismundo no tuvo exito en sus planes de convertirse en zar o en asegurar el trono para Ladislao, pero fue capaz de expandir el territorio de la Mancomunidad. Durante su reinado, Polonia-Lituania fue el pais mas grande y poblado de Europa. El 11 de diciembre de 1618, la Paz de Deulino , [ Tu. 5 ] ​ que concluyo las guerras Dimitriadas , le dio a la Mancomunidad el control sobre algunos de los territorios conquistados, incluyendo los territorios de Chernigov y Severia ( Siewiersk ) y la ciudad de Smolensk , y se pacto una tregua de quince anos. Ladislao rechazo renunciar a sus reclamaciones sobre el trono ruso, incluso aunque Segismundo lo hubiera hecho. A pesar de que a la Mancomunidad esta guerra le reporto una ganancia territorial, fue muy costosa en terminos de vidas y dinero. En 1632, la Paz de Deulino expiro, y las hostilidades se reanudaron inmediatamente con un conflicto conocido como la guerra de Smolensk . [ Tu. 6 ] ​ Esta vez la guerra fue iniciada por los rusos, quienes intentaron aprovechar la supuesta debilidad de la Mancomunidad tras la muerte de Segismundo III. [ Tu. 6 ] ​ Sin embargo no pudieron recuperar Smolensk, Mijail Shein se rindio a Ladislao IV el 1 de marzo de 1634, y los rusos aceptaron el Tratado de Polianovka en mayo de 1634. [ Tu. 6 ] ​ Los rusos tuvieron que pagar 20.000 rublos a la Mancomunidad, pero Ladislao renuncio a su derecho al trono ruso [ Tu. 6 ] ​ y reconocio a Miguel como el zar legitimo de Rusia, devolviendo tambien la insignia real rusa.

Legado moderno [ editar ]

Polacos expulsados de Moscu. Altorrelieve del Monumento a Minin y Pozharski , 1818.

La historia de las Dimitriadas y de los falsos Dimitris se mostro util para las futuras generaciones de politicos en Polonia y Rusia, ganando mucha fama sendas versiones distorsionadas de los hechos tanto en Rusia como en Polonia.

En Polonia, la campana de las Dimitriadas se recuerda como la cima de la Edad de Oro Polaca, la epoca en que los polacos capturaron Moscu, cosa que incluso los cuatro millones de tropas de la Alemania nazi de Adolf Hitler y otras Potencias del Eje no consiguieron.

En Rusia, fue util para la siguiente dinastia de zares, los Romanov , que entendieron que aquella historia era una importante herramienta politica si era escrita por los vencedores. Intentaron eliminar toda referencia y teoria que los ligara con la creacion de los falsos Dimitris, de su cooperacion en parte interesada con las intervenciones polacas o suecas, o de su oposicion a la liberal unia troista ; en su lugar presentaron unas Dimitriadas como una heroica defensa de la nacion rusa contra la invasion barbara de la alianza polaco-jesuita, que intentaba destruir la cultura ortodoxa rusa. Esta es la linea que muestran tanto el famoso historiador ruso Nikolai Karamzin , bellamente descrita por el poeta Aleksandr Pushkin en su "Boris Godunov", y por el compositor Modest Musorgski en su opera Boris Godunov , y mas tarde romantizado en la pelicula Minin y Pozharsky de Vsevolod Pudovkin . El Monumento a Minin y Pozharsky fue erigido en la plaza Roja de Moscu en 1818.

El regimen comunista de la Union Sovietica tambien encontro en esta guerra una util herramienta de propaganda, especialmente durante los tiempos de la guerra polaco-sovietica . Las Dimitriadas tambien fueron utiles para la propaganda polaca del regimen autoritario de Jozef Piłsudski entre las guerras mundiales.

En la Rusia postsovietica , la unica fiesta de otono, el Dia de la Unidad Popular , el 4 de noviembre, conmemora la revuelta popular que rechazo a la fuerza invasora extranjera de Moscu en noviembre de 1612, y mas generalmente el fin del Periodo Tumultuoso y las intervenciones extranjeras en Rusia. Su nombre alude a la idea de que todas las clases de la sociedad rusa se unieron de buena voluntad para preservar el estado ruso cuando su colapso parecia inevitable, incluso cuando no habia zar ni patriarca para guiarlos. Coincide con la festividad de la Virgen de Kazan . En 2007, este episodio fue descrito en una pelicula, 1612 . El presidente Vladimir Putin restablecio el feriado en 2004, reemplazando la conmemoracion de la Revolucion de Octubre que anteriormente tenia lugar el 7 de noviembre, lo que probablemente reforzara una historia de nacionalismo ruso sobre la del comunismo (o revolucion). [ 9 ] [ 10 ]


Cronologia de la guerra polaco-rusa [ editar ]

Cronologia de la guerra polaco-rusa (1605-1618)
_
Fecha Acontecimiento Etapa Reinado
01598-02-21 21 de febrero de 1598 Un Zemski Sobor eligio a Godunov como el primer zar de Moscovia no perteneciente a la dinastia rurikida . Boris Godunov
(r. 1598-1605)
01600 1600 A finales de 1600, lego a Moscu una embajada polaco-lituana encabezada por el Gran Canciller de Lituania Lew Sapieha conjuntamente con Eliasz Pielgrzymowski y Stanisław Warszycki para proponer una alianza entre la Mancomunidad y Rusia, que incluiria una futura union personal si muriera uno de los monarcas sin herederos, y que el otro fuera el gobernante de ambos paises. Godunov declino la propuesta y solo accedio a prorrogar la tregua de la paz de Jam Zapolski ?que habia puesto fin a las guerras moscovito-lituanas del siglo  XV ? hasta 1622.
1601-1603 Hambruna de Rusia de 1601-1603 , que devasto el pais ya que por el frio, las cosechas no crecieron.
01604-10 octubre de 1604 Dimitri I el Impostor , un hombre que decia ser el fallecido zarevich Dimitri Ivanovich , al frente de un pequeno ejercito, que con 3500 soldados mas de los ejercitos privados de los magnates de la Mancomunidad y mercenarios, partio a Rusia en junio. Otros enemigos de Godunov, como unos 2000 cosacos del sur, se les unieron en su camino a Moscu. Se enfrentaron en dos ocasiones a los rusos; en la primera ocasion, en Novgorod-Siverski , donde vencio Dimitri consiguiendo poco despues el control de Chernigov , Putivl , Sevsk , y Kursk ; y luego perdio la batalla de Dobrynichi , quedando su ejercito practicamente aniquilado. La causa de Dimitri se salvo solo por la muerte de Godunov. Intervencion polaca en apoyo de Dimitri I el Impostor
(1605-1606)
01604-12-31 31 de diciembre de 1604 Batalla de Novhorod-Siverskyi
01605-01-21 21 de enero de 1605 Batalla de Dobrynichi , entre Fiodor Mstislavski que comandaba un ejercito de unos 20.000 soldados, mientras Dimitri contaba con unos 23.000 hombres. Victoria decisiva de las fuerzas moscovitas, que aniqilaron el ejercito de Dimitri I.
febrero- 01605-03 marzo de 1605 Asedio de Kromy , con victoria del Falso Dmitri I.
1606-1607 El levantamiento de Bolotnikov ?guerra campesina o levantamiento campesino en la historiografia rusa?, fue un importante levantamiento campesino, cosaco y noble liderado por Ivan Bolotnikov y otros lideres. En el momento algido del levantamiento (el asedio de Moscu en 1606), mas de 70 ciudades del sur y centro de Rusia estaban bajo el control de los rebeldes.
01605-04-13 13 de abril de 1605 Muerte de Boris . Su hijo Feodor II (Teodoro II) , de 16 anos, fue declarado zar. Feodor II (Teodoro II)
(r. 1605)
01605-06-11 11 de junio de 1605 Enviados de Dimitri I el Impostor llegaron a Moscu para derrocar a Feodor II (Teodoro II) : leyeron publicamente cartas en la plaza Roja que fueron decisivas en su destino. Un grupo de boyardos, poco dispuestos a jurar lealtad al nuevo zar, se hicieron con el control del Kremlin de Moscu y lo arrestaron.
01605-06-20 20 de junio de 1605 Feodor II (Teodoro II) y su madre fueron estrangulados. Oficialmente se declaro que habian muerto por envenenamiento.
01605-06-20 20 de junio de 1605 Dimitri I el Impostor y su ejercito llegaron a Moscu (ver: Invasion polaca (1605-1606) )
01605-06-21 21 de junio de 1605 Dimitri I el Impostor fue coronado zar. Dimitri I el Impostor
(r. 1605-1606)
01606-05-06 6 de mayo de 1606 Dimitri I el Impostor se caso con Marina Mniszech , una catolica, en Moscu.Tradicionalmente cuando un zar ruso se casaba con una mujer de otra religion, era la esposa quien se convertia al cristianismo ortodoxo , pero para sorpresa de todos Marina Mniszech no lo hizo, lo que llevo a pensar que Dimitri habia prometido a sus partidarios polacos (y ademas catolicos) convertir Rusia al catolicismo despues de conseguir el trono.
01606-05-17 17 de mayo de 1606 Boyardos conservadores liderados por Basilio Shuisky irrumpieron en el Kremlin. Dimitri I intento escapar por una ventana, pero se fracturo una pierna al caer, y uno de los conspiradores le disparo matandolo en el acto. El cuerpo fue quemado y sus cenizas fueron disparadas con un canon hacia Polonia. Alrededor de quinientos partidarios de Dimitri fueron ejecutados, encarcelados u obligados a abandonar Rusia. El reinado de Dimitri habia durado meramente diez meses.
01606-05-19 19 de mayo de 1606 Los aliados de Basilio Shuisky declararon zar Basilio IV. Basilio IV
(r. 1606-1610)
1607 Dimitri II el Impostor , otro pretendiente de la identidad de zarevich Dimitri Ivanovich , obtuvo nuevamente apoyo financiero y militar de un grupo de magnates polacos . Intervencion polaca en apoyo de Dimitri II el Impostor
(1607-1609)
01607-10-08 8 de octubre de 1607 Batalla de Kozelsk , en la que el Falso Dimitri II al frente de unos 3000 hombres obtuvo la primera victoria contra el gobierno del zar Vasili IV Shiuski.
01607-10-10 10 de octubre de 1607 Captura de Tula por el zar Vasili hizo que los esfuerzos adicionales para relevar a Bolotnikov carecieran de sentido. Asi que los rebeldes sitiaron Bryansk en noviembre de 1607, donde al Falso Dmitry II se unieron 4000 ex cosacos de Bolotnikov, 3000 cosacos del Don y unos 2500 mercenarios polacos.
01607-12-25 25 de diciembre de 1607 Los rebeldes fueron derrotados en Bryansk por el ejercito de socorro del gobierno.
01608-04-09 9 de abril de 1608 Batalla de Zaraysk . El coronel Alexander Lisovsky, al servicio del Falso Dmitry II, derroto al ejercito del zar Vasily IV al mando de Zahariya Lyapunov e Ivan Khovansky. Tras la victoria, Lisovskiy rapidamente se apoderoa de Kolomna, donde capturo muchos canones pesados. Los restos de los antiguos bolotnikovitas reforzaron el ejercito. Sin embargo,
10- 01608-05-11 11 de mayo de 1608 Batalla de Bolkhov . Del lado del zar se reunieron al menos 30.000 soldados (5 regimientos), streltsys, cosacos, caballeria noble y mercenarios alemanes (de Livonia), bajo el mando del voivoda Dmitry Shuisky y Vasily Golitsyn. Del lado del pretendiente estaban solo 13.000 soldados bajo el liderazgo del principe lituano Roman Rozhinsky, entre ellos casi 6000 mercenarios polaco-lituanos.
Un desertor informo al hetman Rozhinsky de la fuerza del ejercito ruso, de la ubicacion de los regimientos y de su falta de voluntad para luchar por el zar Vasili IV. El ejercito derrotado de Dmitry Shuisky huyo y las tropas gubernamentales (unos 5000l) fueron sitiadas en Bolkhov, pero despues del bombardeo de artilleria se rindieron y, reconociendo al impostor como su soberano, se unieron a su ejercito. El Falso Dmitry II tuvo la oportunidad de atacar Moscu. Kaluga reconocio su poder sin luchar. El ejercito del Falso Dmitry II llego a Moscu y se instalo en el campamento de Tushino.
01608-06 junio de 1608 Batalla de Medvezhiy Brod . El destacamento de Lisovsky se trasladaba para unirse a las fuerzas principales del Falso Dmitry en Tushino. Mientras cruzaba el rio Moskva entre Kolomna y Moscu, cargado con cautivos y una caravana de canones pesados, Lisowczycy fue repentinamente atacado por un regimiento de caballeria de elite leal al zar Vasily IV. Acostumbrado a maniobrar en batallas, Lisowczycy sufrio una grave derrota y perdio todo el botin de Kolomna. Despues de esta derrota, Lisowczycy escapo de regreso a Tushino. El Falso Dmitry II perdio importante equipo de asedio y no pudo atacar la fortificada Moscu, sino que continuo el bloqueo.
01608-09-23 23 de septiembre de 1608- 01610-01-12 12 de enero de 1610 Sitio del Monasterio de la Trinidad y de San Sergio , un infructuoso intento, que duro 16 meses, del ejercito irregular polaco-lituano que apoyaba a Dimitri II de capturar el monasterio de la Trinidad y de San Sergio , defendido por una guarnicion rusa estimada en entre 2.200 y 2.400 hombres. Ante la amenaza que suponia el ejercito de Mijail Skopin-Shuiski , las tropas polaco-lituanas finalmente levantaron el asedio, retirandose a Dmitrov.
01609-02-28 28 de febrero de 1609 Basilio IV acuerda una alianza con Carlos IX de Suecia en Viborg en la que a cambio de ayuda militar contra el gobierno del Dimitri II el Impostor cedio territorio fronterizo a Suecia.
1609- 01610 1610 Campana de De la Gardie , acciones de una unidad de 5000 soldados suecos, comandados por Jacob De la Gardie y Evert Horn que entraron en Rusia el 26 o 27 de marzo de 1609 y que actuaron en alianza con el comandante ruso Mijail Skopin-Shuiski contra la Mancomunidad .
01609-09 septiembre de 1609 El rey polaco Segismundo III dirigio un ejercito hacia Moscovia. Guerra polaco-rusa
(1609-1618)
01609-09 septiembre de 1609- 01610 1610 Sitio de Smolensk (1609-1611) . En septiembre de 1609, un ejercito polaco de 22 000 hombres (12 000 polacos y 10 000 cosacos ucranianos) bajo el mando del rey Segismundo III Vasa llegaron a Smolensk. La ciudad estaba defendida por una guarnicion rusa comandada por el voivoda Mijail Shein (alrededor de 5000 hombres). Entre el 25 y el 27 de septiembre, los invasores asaltaron Smolensk por primera vez sin exito. Entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre, los polacos controlaron los alrededores y decidieron ponerle sitio a la ciudad. El 19-20 de julio, el 11 de agosto, y el 21 de septiembre, los polacos atacaron Smolensk por segunda, tercera y cuarta vez, pero sin resultados. Los ataques se alternaron con infructuosos intentos del ejercito polaco de persuadir a los ciudadanos de Smolensk de capitular. Las negociaciones llevadas a cabo en septiembre y en marzo no condujeron a nada. Desde el verano de 1610, los ciudadanos de Smolensk habian debido combatir tanto la inanicion como las epidemias. La debilitada guarnicion (apenas unos 200 soldados) resistio el quinto ataque polaco el 3 de junio de 1611, cuando tras 20 meses de asedio, y aconsejados por un traidor huido, Andrei Dedishin, descubrieron un punto debil en la muralla de la fortaleza y el 13 de junio el caballero de la Orden de Malta Bartłomiej Nowodworski, insedrto una mina en el canal de desague de las alcantarillas que al explosionar creo una gran brecha en la muralla. La fortaleza cayo ese mismo dia, tras una etapa de lucha calle por calle, en la cual unos tres mil rusos se quemaron a si mismos en la catedral de la Asuncion . Mijail Shein, herido fue hecho prisionero y en ese estado estaria durante los siguientes nueve anos.
Aunque la perdida de Smolensk suponia un duro golpe para Rusia, este hecho liberaba tropas para combatir a la Mancomunidad en Moscu, donde Shein fue considerado un heroe por haber agunatado tanto como habia podido. Smolensk seria protagonista de dos asedios mas en esta guerra, en 1612 y en 1617, terminados con victoria polaca.
01610-01-31 31 de enero de 1610 Segismundo recibio una delegacion de boyardos que se oponian a Shuiski y le pidieron que Ladislao fuera el zar. El 24 de febrero, Segismundo les envio una carta en la que mostraba su acuerdo, pero solo cuando Moscu estuviera en paz.
23- 01610-06-24 24 de junio de 1610 Batalla de Tsaryovo-Zaymishche , entre las fuerzas polaco-lituanas al mando del hetman Stanislaw Zolkiewski , y las rusas dirigidas por Grigory Voluyev . La batalla termino con una decisiva victoria polaca.
01610-07-04 4 de julio de 1610 Batalla de Klushino , en la que siete mil soldados de caballeria polacos , con 5000 jinetes de la elite, los husares alados , derrotaron a una fuerza moscovita muy superior, de unos 35 000-40 000 soldados, en Klushino . Estaa gran y sorprendente derrota, dejo en estado de shock a los rusos, abriendo una nueva fase en el conflicto.
01610-07-19 19 de julio de 1610 Basilio IV fue derrocado y forzado a convertirse en monje, siendo afeitado y recluido. Un grupo de nobles, los siete boyardos , lo reemplazo al frente del gobierno. Sin capacidad de oponer resistencia al ataque polaco, se vieron forzados a pedir "ayuda militar" a Polonia para sostener su regimen. Vladislao IV de Polonia
(r. 19 de julio de 1610-21 de febrero de 1613)
01610-07-27 27 de julio de 1610 Se establecio una tregua en la guerra. Los siete boyardos habian aceptado ya la victoria de Segismundo III y que Ladislao seria el nuevo zar, siempre que se convirtiera a la ortodoxia oriental . La Duma rusa voto para que el zar Shuyski fuera destituido del trono y prometieron reconocer al hijo y heredero de Segismundo Ladislao como zar, con la condicion de que se limitaran severamente su poder y se convirtiera a la Iglesia Ortodoxa Rusa .
01610-08 agosto de 1610 Segismundo rechazo las condiciones de los siete boyardos . Los polacos ocuparon Moscu ocuparon Moscu en septiembre de 1610 (hasta 1612). Los invasores dispusieron que Basilio Shuiski fuese enviado a Varsovia por el hetman polaco Stanisław ?ołkiewski, para ser mostrado como trofeo de guerra al rey Segismundo III Vasa y jurarle lealtad. Basilio paso el resto de su vida como prisionero de los polacos en el castillo de Gostynin , cerca de Varsovia, hasta su muerte en septiembre de 1612.
01610-12 diciembre de 1610 Hermogenes , el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa , insto al pueblo moscovita a levantarse contra los polacos.
01610-12-11 11 de diciembre de 1610 Dimitri II el Impostor fue fusilado y decapitado por uno de sus sequitos.
1- 01612-09-03 3 de septiembre de 1612 Batalla de Moscu (1612) , estando los polaco-lituanos encabezados por el hetman lituano Jan Karol Chodkiewicz , y los rusos por Dmitri Pozharski. El enfrentamiento finalizo con una victoria tactica del Zarato.
1613- 01617 1617 Sitio de Smolensk (1613-1617) .
01615 1615 Lisowski Reid (1615)
01612-11-01 1 de noviembre de 1612 Minin y Pozharsky encabezan las milicias populares contra la presencia de los polacos en Moscu recuperando el Kremlin de Moscu .
1613 Guerra Ingria : Suecia invadio Moscovia.
01613-02-21 21 de febrero de 1613 Un Zemski Sobor eligio a Miguel Romanov , nieto del cunado de Ivan el Terrible , zar de Moscovia. La dinastia Romanov gobernara hasta 1917. Miguel Romanov
(21 de febrero de 1613-12 de julio de 1645)
01617-02-27 27 de febrero de 1617 Tratado Stolbovo puso fin a la Guerra Ingria . Kexholm , Ingria , Estonia y Livonia fueron a Suecia .
01617-04-06 6 de abril de 1617 Segismundo y Ladislao iniciaron una nueva campana al trono. Ladislao era el comandante oficial, pero el control real del ejercito lo tuvo el hetman Jan Karol Chodkiewicz . En octubre, las ciudades de Dorogobuzh y Viazma se habian rendido rapidamente, reconociendo a Ladislao como zar. Las fuerzas polaco-lituanas sufrieron derrotas entre Viazma y Mozhaisk , y los planes de Chodkiewicz de contraatacar y avanzar hasta Moscu fracasaron, ya que el apoyo ruso que habian tenido otras veces era inexistente. En respuesta a la invasion de Ladislao, los burgueses de la ciudad de Smolensk se rebelaron contra el dominio polaco, de modo que las fuerzas de Ladislao debieron de luchar en su retirada de Rusia. Las tropas polacas de la guarnicion de Smolensk fueron liberadas por la Lisowczycy , comandada por Stanisław Czapi?ski .
01617-10-11 11 de octubre de 1617 Chodkiewicz tomo la fortaleza de Dorogobuzh.
enero- 01618-07 julio de 1618 Batalla de Mozhaysk , una serie de batallas en la etapa final de la guerra en los accesos occidentales a Moscu. Durante meses de combates, los ejercitos rusos lograron mantener su capacidad de combate e impedir la rapida toma de Moscu. Sin embargo, la amenaza de cerco obligo a las tropas rusas a retirarse, abriendo el camino al enemigo hacia la capital. La ofensiva del principe Ladislao se retraso, lo que permitio los preparativos para la defensa de Moscu. La tenaz resistencia de las tropas rusas disipo las ilusiones del principe polaco sobre la posibilidad de reanudar la epoca de los disturbios. Del lado del "legitimo zar Ladislao", solo desertaron la guarnicion de Dorogobuzh y varias aldeas cosacas. La rebelion contra los Romanov, que esperaban los invasores polacos, no se produjo.
01618 1618 Petro Sahaidachny acordo unirse a la campana contra el Zarato ruso . Su ejercito de cosacos de Zaporozhia invadio desde el sur, capturando y saqueando varias ciudades, como Livny, Yelets, Dankov, etc., y luego se dirigio hacia Moscu. El ejercito ruso que se oponia a los polacos se retiro a Moscu y el 2 de octubre Chodkiewicz y Sahaidachny lanzaron juntos un asedio a la capital rusa. Sus ejercitos no estaban preparados para un asedio prolongado y tras fracasar un asalto nocturno del 10 al 11 de octubre, se levanto el asedio. Fueron los ultimos espasmos de la guerra. Comenzaron las negociaciones y se firmo un tratado de paz en diciembre de 1618.
01618-07-20 20 de julio de 1618 Batalla de Yelets , con la captura de la fortaleza de Moscu por los cosacos del hetman Petro Konashevych-Sahaidachny al comienzo de la campana contra Moscu. Los cosacos destruyeron una poderosa guarnicion que podria haber amenazado la retaguardia del ejercito y cobraron un gran rescate de la gente del pueblo.
Septiembre- 01618-10 octubre de 1618 Batalla de Moscu (1618) , la ultima accion militar importante de la campana de Vladislao IV de 1617-1618 y de toda la guerra polaco-moscovita (1605-1618). Durante el breve asedio que duro varias semanas en el otono de 1618, el asalto a la ciudad fracaso. Tras fracasar, el gobierno polaco-lituano llego a la conclusion de que seria mejor lograr un acuerdo de paz.
01618-12-11 11 de diciembre de 1618 La Paz de Deulino puso fin a la guerra, pactandose una tregua de 14 anos y medio mas. Moscovia cedio a la Mancomunidad de Polonia-Lituania el control sobre algunos de los territorios conquistados, incluyendo los territorios de Chernigov y Severia ( Siewiersk ) y la ciudad de Smolensk . Ladislao rechazo renunciar a sus reclamaciones sobre el trono ruso, incluso aunque Segismundo lo hubiera hecho. A pesar de que a la Mancomunidad esta guerra le reporto una ganancia territorial, fue muy costosa en terminos de vidas y dinero.
01619-02-13 13 de febrero de 1619 Feodor Romanov (Filareto I) , el padre de Miguel , fue liberado de la prision polaca y se le permitio regresar a Moscovia .
01632-02-13 13 de febrero de 1632 La Paz de Deulino expiro, y las hostilidades se reanudaron inmediatamente con la guerra de Smolensk , esta vez iniciada por los rusos, que quisieron aprovecharse de la muerte de Segismundo III. No pudieron recuperar Smolensk, Mijail Shein se rindio a Ladislao IV el 1 de marzo de 1634, y los rusos aceptaron el Tratado de Polianovka en mayo de 1634, teniendo que pagar 20.000 rublos a la Mancomunidad, pero renunciando Ladislao a su derecho al trono ruso y reconociendo a Miguel como zar legitimo de Rusia, devolviendole tambien la insignia real rusa.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  • S.C. Tucker (editor) (2020). A Global Chronology of Conflict . Santa Barbara: ABC-CLIO, LLC. ISBN   9781851096671 .  
  1. Ver Guerra ruso-sueca (1610-1617)
  2. Ver: Guerra polaco-sueca (1600-1611) , Campana De la Gardie , Guerra polaco-sueca (1617-1618)
  3. a b Franczak, Grzegorz (2010). Paweł Palczowski z Palczowic, Kol?da moskiewska; oprac. (preface, commentary & notes by:) Grzegorz Franczak (en polaco) . Warsaw: Wydawnictwo Neriton (Wydział Polonistyki Uniwersytetu Warszawskiego ? Biblioteka Dawnej Literatury Popularnej i Okoliczno?ciowej, t. 6.) English: Publisher Neriton (Faculty of Polish Studies at Warsaw University ? Library of Ancient Popular Literature and Occasional, Vol 6). ISBN   978-8375431421 .  
  4. Palczowski z Palczowic, Paweł (1609). Kol?da moskiewska. (To iest, Woyny Moskiewskiey, Przyczyny Sluszne, Okazya pozadana, Zwy?i?stwa nad?ieia wielka, Pa?stwa tam tego po?ytki y bogactwa, nigdy nieoszacowane. Krotko opisane Przez Pawla Palczowskiego, z Palczowic, Szlach?ica Polskiego) (en polaco) . Krakow: Mikołaj Szarffenberger (Mikołaia Szarffenbergera).  
  5. Sarmatian Review, Rice University, Texas, January 2011, Vol. XXXI, No. 1., p. 1561; The Muscovite Carol (Kol?da moskiewska) by Paweł Palczowski of Palczowic. Edited by Grzegorz Franczak. [1]
  6. ≪Волуев Григорий Леонтьевич≫ . www.hrono.ru . Consultado el 4 February 2019 .  
  7. " Nikolai Kostomarov , Historia rusa en biografias de sus principales figuras , Capitulo " El patriarca Hermogenes y Prokopi Liapunov " (en ruso).
  8. Сас, П. М. (2010). Запорожц? у польсько-московськ?й в?йн? наприк?нц? Смути (1617?1618 рр.). (en ucraniano) . ISBN   978-966-2083-73-6 .  
  9. ≪NewsWeek≫ . Newsweek . 3 February 2018.  
  10. Lipman, Masha (3 November 2017). The New Yorker .  

Bibliografia [ editar ]

Para saber mas [ editar ]