한국   대만   중국   일본 
Guerra civil etiope - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Guerra civil etiope

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Guerra Civil Etiope
Parte de la Guerra Fria

Un tanque T-62 sin combustible en Adis Abeba , 1991.
Fecha 12 de septiembre de 1974-28 de mayo de 1991
Lugar

Bandera de Etiopía Consejo Administrativo Militar Provisional (1974-1987)

Bandera de Etiopía Republica Democratica Popular de Etiopia (1987-1991)
Casus belli Derrocamiento de Haile Selassie
Resultado

El final de la Republica Democratica Popular de Etiopia .
Desmovilizacion de la mayoria de los grupos armados y su conversion en partidos politicos (1990s).

Establecimiento de el Gobierno de transicion de Etiopia
Cambios territoriales Eritrea se independiza.
Etiopia pierde su salida al mar .
Beligerantes
EPRP [ 1 ]
MEISON [ 2 ]
TPLF [ 3 ]
EPLF [ 4 ]
OLF [ 5 ]
WSLF [ 6 ]
Bandera del Frente de Liberación de Somalía Abo SALF [ 7 ]
ELF [ 8 ]
ALF [ 9 ]
ANLM [ 10 ]
EDU [ 11 ]
ONLF [ 12 ]
EPRDF [ 13 ] ​ (ex-TPLF)
UWSLF [ 14 ] ​ (ex-WSLF)
IFLO [ 15 ]
(sin mando unificado)
Apoyados por
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de la República Popular China China
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Somalia Somalia
Bandera de Yugoslavia Yugoslavia
Bandera de Túnez Tunez
Bandera de Sudán Sudan
Bandera de Italia Italia
Bandera de Yibuti Yibuti
Derg (1974-1987)
Bandera de la República Democrática Popular de Etiopía (1987-1991) Republica Democratica Popular de Etiopia (1987-1991)
Cuba   Cuba (hasta 1989)
Apoyado por
Bandera de la Unión Soviética  Union Sovietica [ 16 ] [ 17 ]
Bandera de Corea del Norte Corea del Norte
Alemania Oriental
Bandera de Bulgaria Bulgaria
Bandera de Libia Libia
Comandantes
B. Meskel
T. Debessay
W. Ferede
Haile Fida
Meles Zenawi
Gessesew Ayele
Issaias Afewerki
Petros Solomon
Yusuf Dheere
H. I. Awate
Alimirah Hanfadhe
Hanfadhe Alimirah [ 18 ]
Bandera de Etiopía Mangasha Seyum
A. Mahdi
M. Sirad
J. Abbaa Gadaa
Bandera de Etiopía Mengistu Haile Mariam
Bandera de Etiopía Tesfaye Gebre Kidan
Bandera de Cuba Fidel Castro
Bandera de Corea del Norte Kim Il-sung
Bandera de Libia Muamar el Gadafi
Fuerzas en combate
ELF :
15 000-25 000 (1975) [ 19 ]
EPRP :
5000 (1991) [ 20 ]
EPLF :
25 000-30 000 (1976) [ 21 ]
10 000 (1978) [ 22 ]
20 000 (1985) [ 23 ]
60 000-100 000 (1991) [ 24 ]
EPRDF :
20 000-30 000 (1994) [ 25 ]
20 000 (1995) [ 26 ]
OLF :
13 000 (1982) [ 27 ]
14 000 (1991) [ 28 ]
10 000-40 000 (1992) [ 29 ]
(probablemente 15 000 [ 29 ] ​-20 000) [ 30 ]
20 000-22 000 (1998) [ 26 ]
5000 (2008-09) [ 28 ] [ 31 ]
ONLF :
2000-3000 (2004) [ 31 ]
8000 (2008) [ 28 ]
WSLF :
15 000 (1977) [ 31 ]
20 000 (1978) [ 32 ]
TPLF :
20 000 (1976) [ 33 ]
20 000 (1985) [ 23 ]
25 000 (1988) [ 34 ]
50 000 (1990) [ 35 ]
EPPF :
500-600 (2008) [ 28 ] [ 36 ]
TNAD :
400 (2008) [ 28 ] [ 37 ]
ALF :
5000 (1975) [ 38 ]
MEISON :
3000-5000 (1982) [ 39 ]
EDU :
10 000 (1977) [ 40 ]
Bandera de Etiopía Soldados :
41 000 (1974) [ 41 ] [ 42 ]
50 000 (1977) [ 41 ] [ 42 ]
65 000 (1979) [ 41 ] [ 42 ]
150 000 (1989) [ 43 ]
120 000 [ 26 ] ​-230 000 [ 41 ] [ 42 ] ​ (1991)
Bandera de Etiopía Paramilitares :
200 000 (1991) [ 41 ] [ 42 ]
Bandera de Cuba Cubanos :
17 000 (1977) [ 44 ]
11 000 [ 32 ] ​-12 000 (1978) [ 44 ]
3000 (1984) [ 44 ]
41 730 (1977-1989) [ 45 ]
Bandera de la Unión Soviética Sovieticos :
1500 (1978) [ 32 ]
Bajas
Muertos totales :
1 000 000 [ 46 ] ​ -1 250 000, [ 47 ]
hasta 2 000 000 [ 48 ]
1 000 000 (en la hambruna de 1984-1985) [ 48 ]
Muertes militares :
300 000 (1974-90) [ 26 ]
230 000 (1991) [ 26 ]
Bandera de Cuba 5000 muertos [ 49 ]
Bandera de la Unión Soviética 34 muertos (1977-1990) [ 50 ]

Se conoce como Guerra Civil Etiope [ 51 ] [ 52 ] [ 53 ] ​ al periodo comprendido entre el derrocamiento de Haile Selassie en 1974, [ 54 ] ​ y la caida del regimen comunista de Mengistu en 1991. Se caracteriza por una sucesion de diferentes conflictos armados, entre diversas guerrillas o movimientos secesionistas y el estado etiope, que termino por derrocar al gobierno, poniendo fin a la Republica Democratica Popular de Etiopia .

Entre 1991 y 1998 tras la guerra un total de 500 000 excombatientes fueron desmovilizados, en su mayoria de los grupos armados rebeldes, muchos de ellos pasaron a ser partidos politicos y sus guerrilleros o dejaron las armas o se integraron a las nuevas fuerzas armadas etiopes, para fines de ese ultimo ano el principal grupo aun en combate era el FLO. [ 26 ]

Origenes [ editar ]

A comienzos de la decada de 1970 Etiopia era uno de los paises mas pobres y atrasados del mundo, como resultado del regimen semi feudal de Haile Selassie , que concentraba todo el poder en la figura del emperador, prohibiendose la existencia de partidos politicos . Hacia 1974 el regimen enfrentaba un gran descontento publico, agudizado por las derrotas militares a manos de guerrilleros eritreanos , y a raiz de una profunda hambruna en las provincias de Wolo y Tigray .

El descontento popular, promovido por grupos politicos de izquierda , llego al Ejercito , donde un grupo de oficiales de baja graduacion lidero una revolucion , que termino con el derrocamiento del emperador por medio de un golpe de Estado , el 12 de septiembre de 1974.

Grupos armados [ editar ]

Fundada en abril de 1972, fue una prominente organizacion marxista-leninista. Junto con el MEISON apoyaron el derrocamiento del emperador Haile Selassie I pero cambiaron de parecer con la represion de Mengistu y la falta de ideologia politica del Derg (la junta militar que gobernaba el pais), ademas se volvio rival del MEISON al ano siguiente. Sus fundadores eran jovenes etiopes exiliados en Berlin . Su secretario general era Berhane Meskel Reda.

En 1976 se sublevaron militarmente, un contraataque al siguiente ano les hizo huir al Monte Asimba en Agame, donde dos de sus fundadores, Tesfay Debessay y Kihshen Zeru, tenian lazos familiares importantes.

En 1977 el EPRP ataco al TPLF pero fue vencido y obligado a volver a las montanas, entre el 23 y el 28 de febrero de 1978 el TPLF lucho y tomo la fortaleza en Asimba, los sobrevivientes del EPRP tuvieron que buscar refugio con el Frente de Liberacion de Eritrea (ELF), terminando por atacar Gondar desde donde continuaron enfrentandose al TPLF y el Derg hasta 1991. Pasando a ser un partido politico y uniendose a la coalicion del Fuerzas Democraticas Unidas de Etiopia (UEDF), formada en 2005.

Organizacion marxista-leninista, formada por jovenes etiopes exiliados en 1968. Liderados por Worku Ferede y Haile Fida , con gran influencia en Oromo y Welega , tras la revolucion de 1974 empezo lentamente a crecer su poder e influencia. Se gano el apoyo del Derg y con ello pudo atacar sin piedad a sus oponentes, en especial el EPRP durante el llamado Terror Rojo (1977-78), pero a partir de 1977 las relaciones con los militares empeoraron y todos sus miembros fueron expulsados del gobierno, muchos fueron asesinados, los sobrevivientes escaparon a Welega donde iniciaron sus actividades de guerrilla. Convertidos en partido politico en 2005 paso a ser parte del UEDF.

Organizacion socialista y social-democrata, fue fundado en 1975 y liderado por Meles Zenawi desde 1985, presidente de Etiopia entre 1991 y 1995. Llamado previamente TNO en 1974 por jovenes estudiantes tigray en Addis Adeba . Su objetivo principal era la formacion de un estado independiente para los tigray. Su base se establecio en Dedebit , Tigray . Su primer lider, Gessesew Ayele , logro ganarse el apoyo de los jefes locales y organizar la milicia, iniciando sus ataques de guerrilla. Entre 1975 y 1980, entre 20 000 y 40 000 soldados etiopes fueron enviados a enfrentarle, unos 8000 civiles fueron asesinados y 15 000 arrestados, para 1985 unos 200 000 trigray habian sido desplazados. [ 55 ]

Sus principales enemigos regionales fueron el Union Democratica de Etiopia (EDU) (dirigido por Ras Mengesha Seyoum, partidario de la monarquia), el Frente de Liberacion de Tigray (TLF) ?dirigido por Yohannes Tekle Haymanot, que tambien abogaban por la independencia de Tigray? y el EPRP. Ese mismo ano lograron acabar con el TLF. Con el EDU pelearon feroces batallas ( Chiameskebet el 26 de septiembre de 1976 y Nebreid Addi en julio de 1976 y el 12 de marzo de 1977). El EDU fue expulsado al oeste, en la batalla de Quinat-Arbaete de noviembre de 1979 se derroto y expulso al EPRP.

En 1983 tomo la region de Woyane, aumento su poder hasta que en 1991 con apoyo del FDRPE pasaron a ser gobierno tras caer el Derg .

Fue formado en 1977, su lider historico principal fue Issaias Afewerki e Petros Solomon , luchaba por la independencia de Eritrea , lograda tras caer el Derg .

Fundado en 1973, busca la creacion de un estado independiente para la etnia oromo . El grupo opera tambien en Kenia y Somalia y es responsabilizado de varias masacres y ataques terroristas, esta activo aun en la actualidad, muchos oromos han rechazado sus actividades, en especial porque este grupo ha masacrado a muchos miembros de su etnia.

Esta fue el resultado de la union de las diversas guerrillas somalies que operaban en Oromo y Harar desde 1960, en 1973 con el apoyo y financiamiento de Somalia fue fundado el WSLF por Yusuf Mohamed Dheere Sugaal , entrando en actividades importantes tras caer el emperador, aprovechando el vacio de poder se apodero de la mayor parte de Ogaden , siendo apoyado por sus aliados del Frente de Liberacion de Somalia Abo (SALF) en las provincias de Bale, Sidamo y Arsi, entonces se abogo por la union con Somalia o la creacion de un estado independiente. En 1977 el ejercito somali apoyado por los rebeldes invadio Ogaden pero fue rechazado en menos de un ano. Tras la derrota del ejercito somali las tropas etiopes atacaron continuamente al WSLF tanto que para 1988 ya no realizaba acciones en Etiopia, mientras que Yusuf se habia exiliado en 1989 desapareciendo asi este movimiento. Una de las razones de estas derrotas fue que un grupo armado se separo del WSLF, debilitandolo aun mas, y formando en 1984 el Frente para la Liberacion Nacional de Ogaden (ONLF), grupo politico cuyo brazo armado es el Ejercito para la Liberacion Nacional de Ogaden (ONLA).

En 1960 fue fundado por Adam Idris Muhammad y otros intelectuales exiliados en El Cairo , su brazo armado fue creado en 1960 por Hamid Idris Awate , iniciando una larga guerra de guerrillas por la independencia de Eritrea, tras lograr esto se enfrento al gobierno de la EPLF como oposicion, se reunio en 1995 en Gondar, Etiopia, donde se ha puesto de manifiesto las diferencias de opinion entre los fundadores de la FEB (Ahmed Mohammed Nasser, Hiruy Tadla Bayru) y los nuevos lideres (Siyoum Ogbamichael, Kelifah Hussein y Ammar Weldeyesus). Actualmente es parte de la Alianza Nacional Eritrea (ENA), coalicion de oposicion politica.

En 1975 el Derg intento arrestar al lider de los afar , el Ras Alimirah Hanfadhe , lo que llevo a una verdadera batalla campal contra sus seguidores en Asayita . El Ras y su hijo, Hanfadhe Alimirah, tuvieron que huir al exilio. Por esto los afar se rebelaron y fueron reprimidos con dureza por el ejercito. El Ras formo en Somalia al ALF, un ejercito rebelde con el que invadio lidero la lucha contra el Derg ademas de crear un programa politico democratico para el pais (1976). Al ano siguiente el Derg nombro a jefes locales afar leales en puestos de administracion local, formando el ANLM en Gewane, debilitando el apoyo al ALF. El grupo rebelde continuo su lucha y a la caida del Derg se convirtio en el principal partido politico de la region.

Fue fundada por partidarios del Ras de Tigray, Mengesha Seyoum , deseando restablecer la monarquia nacional, en 1974. Hasta 1976 logro expandir su poder por gran parte de Tigray hasta que entre ese ano (1976) y el siguiente (1977) fue vencido por el TPLF y expulsado a la zona fronteriza con Sudan , su falta de ideologia politica clara llevo a la perdida de muchos de sus partidarios. En 1991 se transformo en el Partido de la Unidad Democratica de Etiopia (EDUP).

Fue fundado en 1984 por Abdirahman Mahdi ?lider del Movimiento de Liberacion de Somalia Occidental Union de la Juventud (WSLMYU)?, Abdi Ibrahim Ghehleh ?lider del Frente de Liberacion de Somalia Occidental-Sindicato (WSLF-S)? y exmiembros del WSLF. Nombraron como comandante a Mohamed Sirad Dolal , durante los anos 1980 el ONLF fue reclutando miembros del WSLF hasta reemplazarlo y convertirse en la principal guerrilla de la region. Tras la caida del Derg en 1991 despues participo en las elecciones legislativas y regionales pero con la militarizacion de la zona por el conflicto en la vecina Somalia en 1995 se reinicio su guerra de guerrillas . [ 56 ] ​ Tras morir Sirad Mohammed Omar Osman en 1998 fue elegido Secretario General del ONLF. Con la guerra en Somalia desde 2006 la llegada de nuevas tropas etiopes a la region han hecho decaer bastante sus actividades que duran hasta la actualidad.

Fue fundado en 1985, su comandante es el Jeque Abdulkarim Ibrahim Hamid tambien conocido como Jaarra Abbaa Gadaa . Actua en el este de Etiopia, en la zona de Jijiga , territorio que se tomo en 1991. Tras lo que se convirtio en un grupo politico. En 2005 cambio su nombre por Frente Democratico Independiente Oromia (FIDO). En 1992 milicianos rivales del Frente del Pueblo Etiope de la Revolucion Democratica (EPRDF) de Meles Zenawi (grupo politico creado en 1989) asesinaron a dos lideres del grupo. Los mayores enfrentamientos se realizaron entre 1993 y 1995 en los que murieron decenas de personas y varios cabecillas de ambos grupos fueron asesinados ademas de boicotearse mutuamente las campanas electorales, sobre todo por parte del EPRDF.

En 1989 se organizaron bajo la direccion de Meles Zenawi la Organizacion Democratica del Pueblo de Oromo (OPDO) (fundado por Alemayehu Atomsa en 1989), el Movimiento Democratico Nacional de Amhara (ANDM), fundado por Addisu Legesse en 1982, y el TPLF. Una ofensiva conjunta se realizo desde Tigray, region desde donde operaban, el 23 de mayo de 1991, su objetivo era la capital, Addis Adeba y derribar al gobierno, lo cumplieron el dia 27 dando por finalizada la guerra civil, tras esto se instalo un gobierno de transicion que llamo a elecciones generales y empezo a imponer el orden respetando cierta autonomia federalista. En 1992 se le agregaron los Pueblos del Sur de Etiopia de los Pueblos de Oromo Frente Democratico (SEPDF), grupo politico recien formado.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. En ingles: Ethiopian People's Revolutionary Party
  2. En amharico : Mela Ethiopia Sosialist Niqinaq?
  3. En ingles: Tigrayan People's Liberation Front
  4. En ingles: Eritrean People's Liberation Front
  5. En ingles: Oromo Liberation Front
  6. En ingles: Western Somali Liberation Front
  7. En ingles: Somali Abo Liberation Front
  8. En ingles: Eritrean Liberation Front
  9. En ingles: Afar Liberation Front
  10. En ingles: Afar National Liberation Movement
  11. En ingles: Ethiopian Democratic Union
  12. En ingles: Ogaden National Liberation Front
  13. En ingles: Ethiopian People's Revolutionary Democratic Front
  14. En ingles: United Western Somali Liberation Front
  15. En ingles: Islamic Front for Liberation of Oromia
  16. The New York Times .
  17. Der Spiegel .
  18. Hanfadhe Alimirah era hijo de Alimirah Hanfadhe, en 1975 sucedio a su padre en el mando del ALF tras la muerte de este a manos de fuerzas del gobierno.
  19. Arnold, 1991: 25
  20. Africa confidential . Londres: Miramoor Publications Ltd., 1991, no. 48, pp. 22
  21. Zolberg, 1992: 115
  22. Kohn, 2006: 179
  23. a b Woodward, 2003: 97
  24. Banks, 1991: 217
  25. Colleta, 1996: 28
  26. a b c d e f "Country report and updates Ethiopia". War Resisters' International . Entre 1974 y 1990 murieron 300 000 soldados etiopes y 230 000 entre enero y mayo de 1991.
  27. Schmid & Jongman, 2005: 538-539. La fuerza rebelde se componia de 3000 combatientes bien entrenados y 10 000 milicianos (1982).
  28. a b c d e Gerard Prunier. "Armed Movements in Sudan, Chad, CAR, Somalia, Eritrea and Ethiopia" Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine .. ZIF Analysis. Addis Ababa, febrero de 2008, pp. 13-14.
  29. a b Østebø, 2011: 289
  30. Koonings, 2002: 259; Marcus, 2002: 235
  31. a b c David H. Shin (2009). Ethiopian Armed Groups since World War II . Garmisch: George Washington University Press
  32. a b c Federal Research Division (2004). Somalia a Country Study . Whitefish: Kessinger Publishing, pp. 217. ISBN 978-1-4191-4799-9 .
  33. Schmid & Jongman, 2005: 540
  34. JSTOR. The Journal of Modern African Studies , Vol. 35, n.º 3 (Sep., 1997), Cambreige University Press, Sandra Fullerton Joireman, pp. 387-407. Estimacion de abril de 1988 sobre los efectivos del TPLF.
  35. Africa confidential . Londres: Miramoor Publications Ltd., 1992, no. 33, pp. 8
  36. En ingles: Ethiopian Popular Patriotic Front
  37. En ingles: Tigrean National Alliance for Democracy
  38. Legum, Colin (1975). Ethiopia: the fall of Haile Selassie's empire . Nueva York: Africana Pub. Co., pp. 77.
  39. Madan M. Sauldie (1982). Ethiopia: dawn of the red star . Nueva York: Apt Books.
  40. Woldemariam, 2011: 233-234
  41. a b c d e The Ethiopian Army - 1990
  42. a b c d e Ethiopia: Army Library of Congress Country Studies
  43. Guia del mundo: el mundo visto desde el Sur , Fundacion Santa Maria, Instituto de Estudios Politicos para America Latina y Africa, pp. 262, IEPALA Editorial, 2001. Organizados en 12 divisiones intentaron en 1989 un fallido golpe de estado.
  44. a b c Ethiopia: Cuba Library of Congress Country Studies
  45. ≪The Historical Legacy and Current Implications of Cuban Military Internationalism≫ .  
  46. Las guerras y los genocidios del siglo 20 1974-1991. Guerra civil de Etiopia.
  47. De re Militari: muertos en Guerras, Dictaduras y Genocidios. Capitulo II
  48. a b Woldemariam, 2011: 91
  49. ≪Victimario Historico Militar≫ .  
  50. Clodfelter, Micheal (2017). Warfare and Armed Conflicts: A Statistical Encyclopedia of Casualty and Other Figures, 1492-2015, 4th ed (en ingles) . McFarland. p. 557. ISBN   978-0786474707 .  
  51. Nunez, Lucio Mendieta y (1998). Revista mexicana de sociologia . Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional de Mexico . Consultado el 3 de agosto de 2021 .  
  52. Enrique, Ibanez Najar, Jorge (1 de abril de 2017). Justicia Transicional y Comisiones de la Verdad . Fundacion Berg Institute. ISBN   978-84-949778-2-4 . Consultado el 3 de agosto de 2021 .  
  53. Ferguson, Niall (3 de noviembre de 2011). La guerra del mundo: Los conflictos del siglo  XX y el declive de Occidente (1904-1953) . Penguin Random House Grupo Editorial Espana. ISBN   978-84-9992-107-5 . Consultado el 3 de agosto de 2021 .  
  54. Fernandez, Oscar Corcoba (18 de noviembre de 2019). Breve historia de las guerras en Africa . Ediciones Nowtilus S.L. ISBN   978-84-1305-091-1 . Consultado el 3 de agosto de 2021 .  
  55. Political terrorism: a new guide to actors, authors, concepts, data bases, theories, & literature , Alex Peter Schmid & A. J. Jongman, Amsterdam, Transaction Publishers, 2005, pag. 540.
  56. ≪Unrest Simmers In Ethiopia's Ogaden.≫ Aljazeera English , 15 de abril de 2008.

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]