한국   대만   중국   일본 
Guerra civil de Rodesia - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Guerra civil de Rodesia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Guerra civil de Rodesia
Parte de Guerra Fria

En el sentido contrario de las agujas del reloj desde arriba a la izquierda: soldado rodesiano interrogando a los aldeanos cerca de la frontera de Botsuana en septiembre de 1977, miembro de la Fuerza de Monitoreo de la Commonwealth supervisando un punto de reunion de ZIPRA, combatiente armado albanes de la Guardia Real Albanesa del rey Zogu durante la guerra, dos soldados de los rifles africanos de Rodesia a bordo de una patrullera en el lago Kariba, diciembre de 1976.
Fecha 1964-1979
Lugar Rodesia , actual Zimbabue
Resultado Estancamiento militar
Consecuencias Acuerdo de Casa de Lancaster . Expulsion del gobierno de blancos en Rodesia .
Beligerantes
Rodesia (1964-79)
Zimbabue Rodesia (1979)
Sudafrica ( BSAP ) [ 1 ]
FROLIZI (1978-79) [ 2 ]

Apoyados por:
Bandera de Israel Israel
Bandera de Portugal Portugal

Bandera de Malaui Malaui
ZANU

FRELIMO [ 4 ]
Apoyados por:
Bandera de la República Popular China China
Bandera de Libia Libia
Bandera de Tanzania Tanzania
Etiopia (Desde 1975)
Bandera de Brasil Brasil


ZAPU

ANC

Apoyados por:
Bandera de la Unión Soviética Union Sovietica
Bandera de Zambia Zambia
Bandera de Cuba Cuba
Bandera de Bulgaria  Bulgaria
Bandera de Alemania  Alemania Oriental


FROLIZI (1971-78)
Comandantes
Ian Smith
Pieter Kenyon Fleming-Voltelyn van der Byl
Peter Walls
Abel Muzorewa
Ndabaningi Sithole (1978-79)
James Chikerema (1978-79)
Robert Mugabe (ZANU)
Edgar Tekere (ZANU)
Josiah Tongogara (ZANLA)
Solomon Mujuru (ZANLA)
Herbert Chitepo (ZAPU)
Ndabaningi Sithole (1964-78)
Joshua Nkomo (ZIPRA)
Oliver Tambo
Joe Slovo
Fuerzas en combate
10 000 (1967) [ 6 ]
5000 [ 7 ] ​ -6000 [ 8 ] ​ (1976)

8000 policias (1976) [ 9 ]
10 000 paramilitares (1976) [ 7 ] [ 10 ]
35 000 reservas [ 9 ]
8000 policias (1976) [ 7 ]
35 000 reservas (1976) [ 7 ]
11 000 (1978) [ 9 ]
5000 [ 7 ] ​-14 000 regulares (1979) [ 11 ]
60 000 paramilitares y reservas (1979) [ 11 ]

8000 activos (1979) [ 7 ] [ 12 ]
19 000 reservas (1979) [ 12 ]
Mercenarios (1979): [ 7 ]
1600-4500
600-800
1800
1000
2800
2000
1050
Total de rebeldes :
2000 [ 13 ] ​ -20 000 (1976) [ 14 ] [ 15 ]
5000 (1977-78) [ 9 ] [ 13 ]
8000-11 000 (1978-79) [ 13 ]
35 000-40 000 (1979) [ 11 ]
Rebeldes activos :
350-400 (julio de 1974) [ 16 ]
700 (marzo de 1976) [ 16 ]
2350 (abril de 1977) [ 16 ]
5598 (noviembre de 1977) [ 16 ]
6456 (marzo de 1978) [ 16 ]
11 183 (enero de 1979) [ 16 ]
12 500 (diciembre de 1979) [ 16 ]
ZANU/ZANLA :
300 (1972) [ 17 ]
6000 (1975-76)
(solo 700 activos) [ 17 ]
3000 (1977) [ 17 ]
10 000 (1978) [ 17 ] [ 18 ]
6000 [ 16 ] ​-17 000 (1979) [ 17 ] [ 19 ]
ZAPU/ZIPRA :
3000 (1977) [ 20 ]
100-200 activos [ 17 ]
20 000 (1979) [ 7 ] [ 17 ] [ 21 ]
MK :
8000-10 000 (1977) [ 22 ]
Asesores (1979) :
1400 [ 23 ]
700 [ 23 ]
500 [ 23 ]
30 000-45 000 muertos [ 24 ] [ 25 ]
210 000 [ 26 ] ​ -250 000 [ 27 ] ​ refugiados
1 000 000 de desplazados [ 27 ]
15 000 invalidos [ 27 ]
200 000 desempleados [ 27 ]
650 000 personas viviendo en villas miseria, principalmente en Salisbury y Bulawayo [ 27 ]

La guerra civil de Rodesia (conocida en ingles como Rhodesian Bush War ) es tambien llamada Segunda Chimurenga (termino shona que significa lucha revolucionaria ), fue una guerra civil de dicho pais librada entre 1964 y 1979 [ 28 ] ​ tras la declaracion de su independencia y la formacion de un gobierno de la minoria blanca que enfrento a las guerrillas africanas de ideologia izquierdista. La guerra termino con la victoria rebelde y la expulsion de los blancos que llevo a la larga imposicion de la dictadura de Robert Mugabe .

En 1957 se inicio el conflicto con una serie de protestas y actos de desobediencia civil por los negros, que terminaron por ser reprimidos. Para 1964 la situacion empeoro tanto que se produjo el alzamiento armado de las milicias de los principales grupos politicos africanos contra el gobierno local probritanico, al ano siguiente los blancos declararon la independencia, pero para 1972 empezaron a intervenir diversas fuerzas extranjeras a favor de los distintos bandos, en 1978 se intento realizar una alianza entre algunas guerrillas y el gobierno para enfrentar a los grupos de negros mas radicales, pero el ano siguiente, estos ultimos habian desbaratado aquella alianza y tomado el poder. Tras los acuerdos de paz en 1980 se realizaron elecciones donde Mugabe consiguio el poder, posteriormente el nuevo gobierno fue eliminando a sus rivales politicos, especialmente los matabeles ( ndebeles del norte), grupo etnico organizado en el ZIPRA , guerrilla y partido politico que en 1981 rompio su alianza de gobierno con el ZANU de Mugabe (el cual era apoyado por la mayoria shona ), la represion fue terrible, entre 1982 y 1985 unos 20 000 matabeles fueron asesinados. [ 29 ]

La cifra de muertos durante la guerra civil fue estimada en unos 30000  en total, [ 30 ] ​ en su mayoria insurgentes y civiles.

Antecedentes [ editar ]

El origen de la guerra en Rodesia se remonta a la conquista de la region por parte de la Compania Britanica de Sudafrica a finales del siglo  XIX , y la oposicion a lo conquista de los jefes nativos. [ 31 ] ​ Los britanicos comenzaron a establecerse en Rodesia del Sur a partir de la decada de 1890, y aunque nunca se le otorgo al territorio la categoria de dominio , los colonos gobernaron el pais de manera efectiva a partir de 1923.

En su famoso discurso ≪Viento de cambio≫, el primer ministro del Reino Unido , Harold Macmillan , revelo la nueva actitud britanica de permitir la independencia de las colonias africanas unicamente si implantaban sistemas de gobierno mayoritarios. [ 32 ] ​ Pero a muchos rodesianos blancos les preocupaba que un cambio tan inmediato desatara el caos, de manera similar a como habia sucedido en el antiguo Congo Belga despues de la independencia en 1960. [ 32 ]

La falta de voluntad del Reino Unido a ceder llevo a la declaracion unilateral de independencia de Rodesia el 11 de noviembre de 1965. Aunque Rodesia gozo del apoyo oficioso de los vecinos Sudafrica y Mozambique ?todavia colonia portuguesa ?, nunca obtuvo el reconocimiento diplomatico oficial de ningun pais. [ 33 ] [ 34 ]

Aunque el derecho al voto en Rodesia fuese concedido por la Constitucion a todos sin importar la raza, los requisitos de propiedad que exigia les privaba de el a muchos negros. [ 35 ] ​ La nueva Constitucion de 1969 reservaba ocho de los sesenta y seis escanos del Parlamento a los ≪no europeos≫, a los que habia que sumar otros tantos de los jefes tribales.

En esta situacion, los nacionalistas africanos defendieron la lucha armada para implantar un gobierno negro, denunciando principalmente la disparidad de riqueza entre las razas. Dos organizaciones nacionalistas rivales surgieron en agosto de 1963: la Union Popular Africana de Zimbabue (ZAPU en sus siglas inglesas) y la Union Nacional Africana de Zimbabue (ZANU, tambien en ingles), debido a las desavenencias sobre tacticas y a las desavenencias tribales y personales. [ 36 ] ​ La ZANU y su organizacion militar, el ZANLA, estaban encabezadas por Robert Mugabe y sus integrantes provenian fundamentalmente de las tribus shona. La ZAPU y su ala militar, el ZIPRA, eran esencialmente ndebeles al mando de Joshua Nkomo . [ 31 ]

Politica de la guerra fria [ editar ]

La guerra fria influyo en el conflicto. La Union Sovietica y Cuba apoyaron al ZIPRA y China al ZANLA. Cada grupo libro una guerra separada contra las fuerzas de seguridad de Rodesia, y los dos a veces tambien se enfrentaron entre si. [ 37 ] ​ En junio de 1979, los Gobiernos de Cuba y Mozambique ofrecieron ayuda militar directa al Frente Patriotico , pero Mugabe y Nkomo la rechazaron. [ 38 ] ​ Otras contribuciones extranjeras incluyeron la de oficiales del Ejercito de Corea del Norte, que ensenaron a los militantes de Zimbabue a usar explosivos y armas en un campamento cerca de Pionyang . [ 39 ] ​ En abril de 1979, doce mil guerrilleros del ZANLA se adiestraban en Tanzania , Etiopia y Libia , mientras que nueve mil quinientos de sus trece mil quinientos miembros supervivientes operaban en Rodesia. [ 39 ] ​ En lo que respecta al otro bando, Sudafrica dio apoyo material y militar clandestino al Gobierno de Rodesia. [ 33 ]

Inevitablemente, la guerra civil se libro en el ambiente de la Guerra Fria en Africa y se mezclo con los conflictos de otros paises vecinos. Entre estos se contaron la guerra de Independencia de Angola (1961-1975), la guerra civil angolena (1975-2002), la guerra de Independencia de Mozambique (1964-1974), la guerra civil mozambiquena (1977-1992), la guerra de Fronteras de Sudafrica (1966-1989), y los conflictos Shaba I (1977) y Shaba II (1978). [ 40 ]

Percepciones [ editar ]

Los grupos nacionalistas y el Gobierno del Reino Unido de la epoca vieron en el conflicto una guerra de liberacion nacional y racial. El Gobierno de Rodesia lo interpretaba como una lucha de una parte de la poblacion del pais (los blancos) en nombre de toda la poblacion (incluida la mayoria negra) contra varios grupos financiados desde el extranjero compuestos fundamentalmente por comunistas y radicales predominantemente negros. Los nacionalistas consideraban que su pais estaba ocupado y dominado por una potencia extranjera, el Reino Unido, desde 1890. [ 41 ]

El Gobierno britanico habia administrado indirectamente el territorio mediante un gobernador desde 1923, cuando relevo a los administradores de la Compania Britanica de Sudafrica con este y otorgo la autonomia a un gobierno elegido en la region y que formaban mayoritariamente blancos. El partido del Frente Rodesiano de Ian Smith vencio en las elecciones de 1962 y declaro unilateralmente la independencia el 11 de noviembre de 1965 para mantener la autonomia. [ 41 ]

El gobierno de Rodesia sostenia que estaba defendiendo los valores occidentales, el cristianismo, el imperio de la ley y la democracia luchando contra los comunistas; sin embargo, no estaba dispuesto a ceder en lo concerniente a las desigualdades politicas, economicas y sociales. El gobierno de Smith afirmaba que los representantes legitimos de la poblacion negra shona y ndebele eran los jefes tradicionales, no los nacionalistas de la ZANU y la ZAPU, a quienes consideraba usurpadores de la autoridad, peligrosos y violentos. [ 42 ]

En 1978-1979, el gobierno de Smith intento debilitar la causa nacionalista firmando un ≪acuerdo interno≫ que puso fin al gobierno de la minoria, cambio el nombre del pais a Zimbabue Rodesia y organizo elecciones multirraciales, que se llevaron a cabo en 1979 y que gano por el obispo Abel Muzorewa , el primer jefe de Gobierno negro del pais. Sin embargo, las fuerzas nacionalistas, insatisfechas con estas concesiones y animadas por la negativa britanica a reconocer la nueva situacion.

En ultima instancia, la guerra termino cuando, a instancias de Sudafrica (su principal partidario) y de Estados Unidos, el Gobierno de Zimbabue Rodesia cedio el poder al Reino Unido mediante el Acuerdo de Lancaster House de diciembre de 1979. El Gobierno del Reino Unido celebro nuevos comicios en 1980 para formar un nuevo Consejo de Ministros, que gano la ZANU. El nuevo gabinete, presidido por Robert Mugabe , fue reconocido internacionalmente y el pais paso a llamarse Zimbabue.

Beligerantes [ editar ]

Fuerzas de Seguridad de Rodesia [ editar ]

Pese al efecto de las sanciones economicas y diplomaticas, el gobierno de Rodesia pudo desarrollar y mantener un ejercito eficiente y muy profesional. En junio de 1977, la revista Time informo que " hombre por hombre, el ejercito de Rodesia se encuentra entre las mejores unidades de combate del mundo ".

El ejercito siempre fue relativamente pequeno en numero, reuniendo solo 3400 hombres de tropas regulares en 1970. Para 1978?79 habia crecido a unos 10 800 soldados regulares nominalmente apoyados por unos 40 000 reservistas , aunque para el ultimo ano de la guerra los llamamientos a filas habian aumentado mucho y tal vez tan solo 15 000 reservistas estaban disponibles para el servicio activo. Mientras que el ejercito regular consistia en un nucleo profesional de soldados blancos (y algunas unidades, como el Rhodesian SAS y la Rhodesian Light Infantry , eran todas blancas), para 1978?1979 el resto de la tropa era mayormente de raza negra.

Por el contrario, las reservas del ejercito eran en gran parte formado por rodesianos blancos y, hacia el final de la guerra, se recurria cada vez mas a este grupo poblacional para enfrentar la creciente insurgencia. El ejercito regular contaba con el apoyo de la policia paramilitar heredada de la Sudafrica britanica de unos 8000 a 11 000 hombres (la mayoria de los cuales eran negros) y de 19 000 a 35 000 reservistas policiales (que, al igual que sus homologos del ejercito, eran en gran parte blancos). Las reservas policiales actuaron como un tipo de "guardia civil" encargada de la vigilancia en nucleos de poblacion urbana o rural.

Situacion geopolitica en 1975:       Rodesia       Aliados de los nacionalistas       Aliados gubernamentales

La guerra presento una cada vez mayor operatividad de los soldados regulares de Rodesia, asi como las unidades de elite como los Selous Scouts y el Rhodesian SAS especializados en lucha antiguerrilla , aunque el ejercito de Rodesia tambien estaba compuesto por algunos regimientos negros, como los Rifles Africanos de Rodesia . A medida que avanzaba la guerra, el frecuente llamamiento de los reservistas se utilizaba cada vez mas para destinarlos a operaciones de primera linea y complementar a los soldados profesionales, asi como para luchar junto a voluntarios extranjeros.

En 1978, todos los hombres blancos de hasta 60 anos de edad estaban sujetos a un llamado periodico al ejercito de Rodesia; los hombres mas jovenes de hasta 35 anos podian pasar bloques alternos de seis semanas en el ejercito y en casa. Muchos de los voluntarios en el extranjero vinieron de Gran Bretana, Irlanda, Sudafrica, Portugal, Hong Kong, Canada, Australia, Nueva Zelanda y los Estados Unidos de America, y los voluntarios de estos tres ultimos paises fueron muy respetados por su reciente experiencia de combate en la Guerra de Vietnam .

Teniendo en cuenta el embargo de armas dispuesto por la ONU tras 1965, el ejercito de Rodesia estaba bien equipado. El arma estandar de infanteria era el fusil FN FAL belga , producido en Sudafrica bajo licencia como el rifle R1 y complementado por el rifle H&K G3 que venia de las fuerzas armadas portuguesas. Sin embargo, otras armas como la variante britanica L1A1 ('SLR') del FAL y el antiguo rifle de cerrojo Lee-Enfield britanico fueron utilizados por los reservistas. Otras armas de fuego incluian fusiles Bren LMG en .303 "y 7.62 mm OTAN, Sten SMG, Uzi , pistola Browning Hi-Power, rifle Colt M16 (muy al final de la guerra), FN MAG (FN MAG58) como ametralladora de uso general, los morteros de 81 mm y minas Claymore. Despues de la "Declaracion Unilateral de Independencia", Rhodesia dependia en gran medida de las armas y el equipo importado de Sudafrica y de produccion nacional, asi como de las operaciones de contrabando internacional, comunmente denominadas " sanciones contra las sanciones ". Sudafrica brindo una amplia ayuda militar a Rodesia, en la forma de un programa de prestamo/arrendamiento y el auxilio (oficial o no) de muchas ramas de las fuerzas armadas de Sudafrica.

La Fuerza Aerea de Rodesia ( RhAF , por sus siglas en ingles) opero una variedad de equipos y llevo a cabo numerosos roles, y el poder aereo proporciono al gobierno una ventaja significativa sobre su enemigo guerrillero. La flota estaba compuesta principalmente por aviones britanicos, algunos obsoletos para la decada de 1970, como el avion de transporte Douglas Dakota sobrante de la Segunda Guerra Mundial y el Havilland Vampire . El embargo de armas provoco la escasez de piezas de repuesto de proveedores externos y RhAF tuvo que encontrar medios alternativos para mantener el vuelo de sus aviones. La Fuerza Aerea Sudafricana, mas numerosa, brindo entrenamiento extensivo, aeronaves y aeronaves en apoyo de las operaciones de RhAF desde 1966. Los rodesianos tambien usaron tipos mas modernos de aeronaves como el Hawker Hunter , Cessna Skymaster y helicopteros Aerospatiale Alouette III hasta que fueron complementados por Agusta Bell 205 . Muy al final de la guerra, las fuerzas de Rhodesia pudieron contrabandear y usar muy pocos helicopteros Agusta Bell UH-1 Iroquois .

Asi, al comienzo de la guerra, gran parte de los vehiculos militares de Rodesia era de origen britanico y de paises de la Commonwealth , pero durante el curso del conflicto, se adquirieron nuevos equipos como los carros blindados Eland de Sudafrica. En el ultimo ano de la guerra, los sudafricanos desviaron a Rodesia algunos tanques T-55 de fabricacion polaca destinados al regimen de Idi Amin en Uganda . Los rodesianos tambien produjeron una amplia gama de vehiculos blindados a prueba de minas con ruedas, a menudo con componentes de camiones Mercedes Unimog, Land Rover y Bedford, incluidas copias sin licencia del Mercedes-Benz UR-416.

Fuerzas guerrilleras nacionalistas [ editar ]

Los dos grupos armados principales que hicieron campana contra el gobierno de Ian Smith fueron el ZANLA (ZANLA), el brazo armado del partido Union Nacional Africana de Zimbabue (ZANU) y luego el ZIPRA (ZIPRA), el brazo armado del partido ZAPU (ZAPU). La lucha armada fue en gran parte rural, ya que los dos movimientos insurgentes rivales intentaron ganar el apoyo de los campesinos negros y reclutar combatientes en el mayor numero posible mientras hostigaban a la administracion y a los civiles blancos. Para asegurar la dominacion a escala local, ZANLA y ZIPRA a veces luchaban entre si y contra las fuerzas de seguridad.

ZANLA [ editar ]

ZANLA era el brazo armado de ZANU, pero esta organizacion tambien tenia fuertes vinculos con el movimiento de independencia de Mozambique , el FRELIMO , obteniendo asi armamento de origen sovietico como fusiles , ametralladoras , y sobre todo minas anticarro. Al final de la guerra el ZANLA estuvo operando de manera intermitente en la mayoria del pais, como lo demuestra la ubicacion de las bases de desmovilizacion al final de la guerra, que se encontraban en todas las provincias excepto en Matabeleland Norte. Ademas, estaban librando una guerra civil contra ZIPRA, a pesar de la formacion de un frente conjunto por sus partidos politicos despues de 1978. La intencion de ZANLA era ocupar amplias zonas de terreno, instalar su propia administracion politica en areas rurales controladas, y luego montar la campana militar convencional final.

ZANLA, pese a su contacto con el FRELIMO prosovietico, utilizo un esquema maoista en su lucha: se concentro en la politizacion de las areas rurales usando la fuerza, la persuasion, los lazos de parentesco y de clanes, y la colaboracion con lideres espirituales, mientras ejecutaba operaciones de guerrilla destinadas a controlar zonas rurales haciendo imposible al gobierno recuperar el control de estas. Aunque al final de la guerra el ZANLA habia logrado controlar varios distritos impidiendo de facto la presencia de tropas gubernamentales, su control efectivo se asentaba en zonas fronterizas con Mozambique y no lograba "estrangular" a los grandes centros urbanos; no obstante, su ventaja se traducia en una amplia influencia de su lider - Robert Mugabe - sobre la poblacion shona , el grupo etnico mas grande de Rodesia (casi dos tercios de la poblacion) a la que pertenecia el mismo Mugabe.

ZANLA intento paralizar la economia de Rodesia plantando minas terrestres antitanques sovieticas en las carreteras que conectaban las ciudades y los centros de produccion agricola y ganadera. Desde 1972 hasta 1980, hubo 2504 detonaciones de vehiculos en minas terrestres (principalmente TM46 sovieticas), matando a 632 personas e hiriendo a 4.410. El minado de caminos aumento 33.7 % desde 1978 (894 minas o 2.44 minas fueron detonadas o recuperadas por dia) a 1979 (2089 minas o 5.72 minas por dia).

En respuesta, los rodesianos cooperaron con los sudafricanos para desarrollar una gama de vehiculos protegidos contra las minas. Comenzaron por reemplazar el aire de los neumaticos con agua que absorbio parte de la explosion y redujo el calor de la explosion. Inicialmente, protegian los cuerpos con placas deflectoras de acero, bolsas de arena y cintas transportadoras de minas. Mas tarde, los vehiculos construidos especificamente con voladizos en forma de V dispersaron la explosion y las muertes en tales vehiculos se convirtieron en eventos inusuales.

ZIPRA [ editar ]

El ZIPRA fue la fuerza antigubernamental basada en la etnia ndebele , dirigida por Joshua Nkomo y la organizacion politica ZAPU. En contraste con los enlaces de Mozambique de ZANLA, la ZIPRA de Nkomo estaba mas orientada hacia aliados de Zambia para instalar centros de entrenamiento, bases, y arsenales, mientras sus guerrillas operaban en Rodesia. Sin embargo, no siempre disfruto del apoyo total del gobierno de Zambia: en 1979, las fuerzas combinadas con base en Zambia de ZIPRA, el Umkhonto we Sizwe (el brazo armado del Congreso Nacional Africano de Sudafrica) y los combatientes de SWAPO en el sudoeste de Africa fueron una importante Amenaza a la seguridad interna de Zambia cuyo gobierno temia su influencia en asuntos internos zambianos. Debido a que la estrategia politica del partido ZAPU se basaba mas en las negociaciones con los blancos que en la fuerza armada, ZIPRA crecio mas lentamente y menos elaboradamente que ZANLA, pero en 1979 tenia un estimado de 20 000 combatientes, casi todos en campamentos alrededor de Lusaka , Zambia, mientras su linea politica era nacionalista de izquierdas con influencia sovietica.

Segun el consejo de asesores belicos sovieticos, ZIPRA acumulo fuerzas convencionales y se motorizo con vehiculos blindados sovieticos y varios aviones pequenos en sus bases de Zambia. La intencion de ZIPRA (y del propio ZAPU) era formar tropas convencionales con artilleria pesada, vehiculos, aviones de combate, con un nucleo militar altamente profesionalizado, luego permitir que ZANLA llevara a las fuerzas gubernamentales de Rodesia al punto de la derrota en una mutua guerra de desgaste que el gobierno de los blancos no pudiera ganar, y luego tomar la iniciativa militar contra las fuerzas de ZANLA, basadas en armamento ligero y ya agotadas por la lucha contra el gobierno. ZIPRA mantuvo una presencia leve dentro de Rhodesia, haciendo reconocimientos, sabotajes contra instalaciones estrategicas del gobierno, manteniendo contacto con los campesinos y, a veces, luchando contra ZANLA.

El 3 de septiembre de 1978 y el 12 de febrero de 1979, el ZIPRA fue responsable de dos ataques contra aviones civiles Viscount de las lineas aereas de Rodesia, en una insolita demostracion de fuerza. Con misiles tierra-aire SA-7, los guerrilleros derribaron cada avion durante su ascenso desde el aeropuerto de Kariba. ZIPRA recibio el consejo de sus instructores sovieticos para formular su vision y estrategia de la revolucion popular mediante acciones de impacto ante las masas negras, mostrando al gobierno blanco en una situacion debil e insostenible a largo plazo; alrededor de 1400 sovieticos, 700 alemanes orientales y 500 instructores cubanos fueron desplegados en el area.

La amenaza convencional de ZIPRA distrajo en parte a las fuerzas del gobierno de luchar contra ZANLA. A fines de la decada de 1970, ZIPRA habia desarrollado una estrategia conocida como Storming the Heavens para lanzar una invasion convencional desde Zambia, apoyada por un numero limitado de vehiculos blindados y aviones ligeros. Una operacion de las fuerzas armadas de Rodesia para destruir una base ZIPRA cerca de Livingstone en Zambia nunca se lanzo.

La estrategia ZAPU/ZIPRA para apoderarse de Zimbabue no tuvo exito. En cualquier caso, la transferencia de poder a los nacionalistas negros tuvo lugar no por la toma de control militar esperada por ZAPU / ZIPRA, sino por una eleccion pacifica y supervisada internacionalmente. Rodesia volvio brevemente al gobierno britanico a fines de 1979, y se celebraron elecciones generales a principios de 1980. Estas elecciones fueron supervisadas tanto por el Reino Unido como por las fuerzas internacionales.

Robert Mugabe (de ZANLA / ZANU) gano esta eleccion, porque era el unico competidor importante de la mayoria etnica, Shona. Una vez en el poder, Mugabe fue reconocido internacionalmente como el lider de Zimbabue y se instalo como jefe de gobierno, y conto con el respaldo del abrumador grupo etnico mayoritario. Por lo tanto, pudo consolidar rapida e irreversiblemente su poder, forzando a ZAPU, y por lo tanto a ZIPRA, que era el ejercito de ZAPU, a renunciar a la esperanza de apoderarse del pais en lugar de ZANU / ZANLA.

Acontecimientos antes de la guerra [ editar ]

Desobediencia civil (1957?1964) [ editar ]

En septiembre de 1956, las tarifas de los autobuses en Salisbury aumentaron tanto que los trabajadores gastaban entre el 18 % y el 30 % de sus ingresos en transporte. En respuesta, la City Youth League boicoteo los autobuses de United Transport Company y logro evitar el cambio de precio. El 12 de septiembre de 1957, los miembros de la Liga Juvenil y el difunto ANC formaron el Congreso Nacional Africano de Rhodesia del Sur, dirigido por Joshua Nkomo. El gobierno de Whitehead prohibio el SRANC en 1959 y arresto a 307 lideres, excluyendo a Nkomo que estaba fuera del pais, el 29 de febrero en la Operacion Amanecer.

Nkomo, Mugabe, Herbert Chitepo y Ndabaningi Sithole establecieron el Partido Democrata Nacional en enero de 1960. Nkomo se convirtio en su lider en octubre. Una delegacion del NDP encabezada por Nkomo asistio a la conferencia constitucional en enero de 1961. Aunque Nkomo inicialmente apoyo la constitucion, cambio su posicion luego de que otros lideres del NDP no estuvieran de acuerdo. El gobierno prohibio el NDP en diciembre de 1961 y arresto a los lideres del NDP, excluyendo a Nkomo que, una vez mas, estaba fuera del pais. Nkomo formo la Union Popular Africana de Zimbabue que el gobierno de Whitehead prohibio en septiembre de 1962.

El Partido Federal de los Estados Unidos (UFP, por sus siglas en ingles) habia estado en el poder desde 1934, ganandose el apodo de "el establecimiento", y representaba aproximadamente los intereses comerciales y agricolas mas importantes del sur de Rhodesia. La UFP disputo las elecciones generales de 1962 con un boleto de "sociedad" racial, en la que los negros y los blancos trabajaban juntos. Toda legislacion discriminatoria por motivos etnicos se revocaria de inmediato, incluida la Ley de distribucion de tierras, que definia ciertas areas de la tierra como elegibles para su compra solo por los negros, otras como exclusivas para los blancos y otras como abiertas para todas las razas.

Cerca del 45 % del pais se dividio de esta manera; otro 45 % estaba compuesto por Tribal Trust Lands, que albergaba a miembros de tribus, y otorgaba a los jefes y jefes locales un grado de autogobierno de manera similar a las reservas de los indios americanos. El resto era tierra nacional. Originalmente, el pais se habia dividido de esta manera durante los primeros dias de la inmigracion blanca para evitar que los recien llegados usaran sus finanzas superiores para comprar toda la tierra en el pais.

La UFP propuso revocar las areas de compra en blanco y negro, pero mantener el Fideicomiso Tribal y las tierras nacionales. Tambien se comprometio con el avance negro general. Estas propuestas resultaron en gran parte repugnantes para el electorado mayormente blanco, que temia que el ascenso prematuro de los negros amenazara la prosperidad economica y la seguridad de Rhodesia, asi como sus propios asuntos personales.

La mayoria se aparto del partido de la UFP en el poder, causando que perdiera en las elecciones de 1962 al recien formado Frente de Rodesia (RF), un partido conservador que se opone a cualquier cambio inmediato a la regla negra. Winston Field e Ian Smith se convirtieron en Primer Ministro y Viceprimer Ministro, respectivamente. Nkomo, legalmente impedido de formar un nuevo partido, mudo la sede de ZAPU a Dar es Salaam, Tanzania.

En julio de 1963, Nkomo suspendio a Ndabaningi Sithole, Robert Mugabe, Leopold Takawira y Washington Malianga por su oposicion a su liderazgo continuo de ZAPU. El 8 de agosto, anunciaron el establecimiento de la Union Nacional Africana de Zimbabue. Los miembros de ZANU formaron un ala militante, el Ejercito Africano de Liberacion Nacional de Zimbabue, y enviaron miembros de ZANLA a la Republica Popular de China para su entrenamiento.

Curso de la guerra [ editar ]

Primera fase (1964?1972) [ editar ]

El 4 de julio de 1964, los insurgentes de ZANU emboscaron y asesinaron a un capataz blanco de la Silverstreams Wattle Company, Pieter Johan Andries (Andrew) Oberholzer. El asesinato tuvo un efecto duradero en la comunidad blanca pequena y unida. El gobierno de Smith detuvo a los lideres de ZANU y ZAPU en agosto de 1964. Los principales lideres encarcelados fueron Ndabaningi Sithole, Leopold Takawira, Edgar Tekere, Enos Nkala y Maurice Nyagumbo. Los restantes lideres militares de ZANLA Dare ReChimurenga fueron Josiah Tongogara y el abogado Herbert Chitepo. Operando desde bases en Zambia y mas tarde desde Mozambique, los militantes comenzaron a lanzar ataques contra Rhodesia.

El conflicto se intensifico despues de la Declaracion Unilateral de Independencia (UDI) de Rhodesia de Gran Bretana el 11 de noviembre de 1965. Las sanciones (embargo) fueron impuestas por Gran Bretana y respaldadas por los Estados miembros de las Naciones Unidas. El bloqueo significaba que Rhodesia se veia obstaculizada por la falta de equipo moderno, pero utilizaba otros medios para recibir suministros de guerra vitales como petroleo, municiones y armas a traves del gobierno del apartheid de Sudafrica. El material de guerra tambien se obtuvo a traves de elaborados esquemas de contrabando internacional, produccion nacional y combatientes enemigos infiltrados.

Cinco meses despues, el 28 de abril de 1966, las Fuerzas de Seguridad de Rodesia se enfrentaron a militantes en Sinoia, durante el primer gran enfrentamiento de la guerra. Siete hombres de ZANLA fueron asesinados, y en represalia los sobrevivientes mataron a dos civiles en su granja cerca de Hartley tres semanas despues.

Durante el gobierno portugues de Mozambique, hasta 1974?1975, Rhodesia pudo defender su frontera con Zambia con relativa facilidad y evitar muchas incursiones de guerrilleros. Establecio una fuerte defensa a lo largo del rio Zambezi que va desde el lago Kariba hasta la frontera de Mozambique. Aqui se establecieron campamentos de 30 hombres a intervalos de 8 kilometros apoyados por unidades moviles de reaccion rapida. Desde 1966 hasta 1970, estas defensas representaron a 175 insurgentes asesinados por la perdida de 14 defensores. El conflicto continuo en un nivel bajo hasta el 21 de diciembre de 1972 cuando ZANLA llevo a cabo el ataque en Altena Farm en el noreste de Rhodesia. En respuesta, los rodesios se movieron para atacar a los nacionalistas en sus campamentos extranjeros y organizaron areas antes de que pudieran infiltrarse en Rhodesia.

Las operaciones transfronterizas secretas por parte del Servicio Aereo Especial comenzaron a mediados de la decada de 1960, con las Fuerzas de Seguridad de Rhodesia ya participando activamente en Mozambique. Sin embargo, tres semanas despues del ataque a Altena Farm, ZANLA mato a dos civiles y secuestro a un tercero en Mozambique y luego en Tanzania. En respuesta, las tropas del SAS se insertaron en Mozambique con la aprobacion de la administracion portuguesa, en la primera operacion externa oficialmente sancionada. El gobierno de Rhodesia comenzo a autorizar un numero creciente de operaciones externas.

En la primera fase del conflicto (hasta finales de 1972), la posicion politica y militar de Rhodesia era fuerte. Los guerrilleros nacionalistas no hicieron grandes incursiones. A principios de la decada de 1970, los dos grupos nacionalistas principales enfrentaron serias divisiones internas, la ayuda de la Organizacion de la Unidad Africana se suspendio temporalmente en 1971, y 129 nacionalistas fueron expulsados de Zambia despues de que presuntamente habian conspirado contra el presidente Kenneth Kaunda.

Los esfuerzos de Gran Bretana por aislar economicamente a Rhodesia no habian producido grandes compromisos por parte del gobierno de Smith. De hecho, a fines de 1971, los gobiernos britanico y de Rhodesia habian negociado un acuerdo politico de compromiso que se habria inclinado ante la agenda del gobierno de Smith de posponer el gobierno de la mayoria en un futuro indefinido. Sin embargo, cuando se descubrio que un enfoque tan retrasado del gobierno de la mayoria era inaceptable para la mayoria de la poblacion africana de Rhodesia, el acuerdo se vino abajo.

En 1971, Rhodesia se unio a Alcora Exercise, una alianza defensiva secreta para el sur de Africa, formalizada en 1970 por Portugal y Sudafrica. Alcora formalizo y profundizo la cooperacion politica y militar entre los tres paises contra la insurgencia revolucionaria en Rhodesia, Angola, Mozambique y el suroeste de Africa y contra los paises vecinos hostiles.

Sin embargo, el fin del gobierno portugues en Mozambique creo nuevas presiones militares y politicas para que el gobierno de Rhodesia aceptara el principio del gobierno de la mayoria inmediata.

Segunda fase (1972-1979) [ editar ]

Los nacionalistas negros continuaron operando desde bases aisladas en la vecina Zambia y desde las areas controladas por FRELIMO en la colonia portuguesa de Mozambique, realizando incursiones periodicas en Rhodesia. Para 1973, la actividad de la guerrilla estaba aumentando despues del asalto a la Granja Altena, particularmente en la parte noreste del pais donde parte de la poblacion africana fue evacuada de las areas fronterizas, y el servicio militar obligatorio para los blancos se extendio a un ano. A medida que se intensificaba la guerra, la conscripcion se elevo a hombres entre las edades de 38 y 50 anos, aunque esto se modifico en 1977. No se permitio a hombres blancos de 17 anos salir del pais.

En abril de 1974, la revolucion de los claveles de izquierda en Portugal anuncio el final del gobierno colonial en Mozambique. Se formo un gobierno de transicion en cuestion de meses y Mozambique se independizo bajo el gobierno de FRELIMO el 25 de junio de 1975. Tales eventos demostraron ser beneficiosos para ZANLA y desastrosos para los rodesianos, agregando 800 millas de frontera hostil. De hecho, con la desaparicion del Imperio portugues, Ian Smith se dio cuenta de que Rhodesia estaba rodeada en tres lados por naciones hostiles y declarada un estado formal de emergencia. Pronto Mozambique cerro su frontera, sin embargo, las fuerzas de Rhodesia siguieron cruzando la frontera en redadas de "persecucion", atacaron a los nacionalistas y sus campos de entrenamiento y se involucraron en escaramuzas con las fuerzas de seguridad de Mozambique.

Para 1975?1976, estaba claro que un aplazamiento indefinido del gobierno de la mayoria, que habia sido la piedra angular de la estrategia del gobierno de Smith desde UDI, ya no era viable. Incluso el apoyo abierto de Sudafrica a Rhodesia estaba menguando. Sudafrica comenzo a reducir la asistencia economica a Rhodesia, puso limites a la cantidad de combustible y municiones que se suministraban a los militares de Rhodesia, y retiro el personal y el equipo que habian proporcionado previamente para ayudar en el esfuerzo de guerra, incluida una unidad de policia fronteriza que habia sido ayudando a proteger la frontera Rhodesia-Zambia.

En 1976, la duracion del servicio militar activo se extendio a 18 meses; esto entro en vigencia de inmediato, con los soldados a punto de finalizar su servicio de un ano y encontrando su servicio activo extendido. Incluso despues de la baja del servicio regular, los hombres blancos entraron en las fuerzas de reserva, y con frecuencia fueron llamados al servicio y sometidos a un largo servicio militar. Ademas, Rhodesia recluto hombres negros como voluntarios para el servicio militar; en 1976, la mitad del ejercito de Rhodesia estaba compuesta por soldados negros. Aunque algunos plantearon preguntas sobre su lealtad, el gobierno de Rhodesia declaro que no tenia dudas sobre su lealtad y tenia previsto entrenar a oficiales negros. La legislacion para reclutar a los negros se introdujo y entro en vigor en 1979, pero la respuesta a los llamamientos fue deficiente. Rhodesia tambien recluto voluntarios extranjeros para el servicio, con grupos de extranjeros que prestaron servicios en Rhodesia, incluyendo a las Aguilas Perdidas y 7 Companias Independientes.

A fines de 1976, Ian Smith acepto los elementos basicos de las propuestas de compromiso hechas por el Secretario de Estado de los EE. UU., Henry Kissinger , para introducir el gobierno de la mayoria dentro de dos anos. El gobierno de Smith luego trato de negociar un acuerdo aceptable con los lideres negros moderados, mientras mantenia una fuerte influencia blanca en areas clave. Los militares de Rhodesia, a su vez, intentaron erosionar la fuerza militar creciente de ZANLA y ZIPRA en la mayor medida posible para "ganar tiempo" y alcanzar un acuerdo politico aceptable.

Uso de armas biologicas y quimicas [ editar ]

A medida que la guerra continuaba intensificandose, las Fuerzas de Seguridad de Rhodesia iniciaron un programa de Armas Quimicas y Biologicas (CBW, por sus siglas en ingles) para matar guerrilleros tanto dentro de Rhodesia como en campos externos en Zambia y Mozambique. El esfuerzo tuvo tres frentes. Primero, el objetivo era eliminar a los guerrilleros que operan dentro de Rhodesia a traves de suministros contaminados proporcionados por hombres de contacto, recuperados de escondites ocultos o robados de tiendas rurales.

En segundo lugar, su objetivo era contaminar los suministros de agua a lo largo de las rutas de infiltracion de la guerrilla en Rhodesia, obligando a los guerrilleros a viajar a traves de regiones aridas para llevar mas agua y menos municiones o viajar a traves de areas patrulladas por las fuerzas de seguridad. Finalmente, los rodesianos intentaron atacar a los guerrilleros en sus campamentos en Mozambique envenenando alimentos, bebidas y medicinas.

Los productos quimicos mas utilizados en el programa de Rhodesia fueron el paration (un insecticida organofosforado) y el talio (un metal pesado que se encuentra comunmente en el raticida). Los agentes biologicos que los rodesianos seleccionaron para su uso tambien incluyeron Vibrio cholerae (agente causal del colera) y posiblemente Bacillus anthracis (agente causante del antrax). Tambien observaron el uso de Rickettsia prowazekii (agente causante del tifus epidemico), y Salmonella typhi (agente causante de la fiebre tifoidea) y toxinas, como la ricina y la toxina botulinica.

Incursion de Nyadzonya [ editar ]

Las Fuerzas de Seguridad de Rhodesia convocaron a soldados a tiempo parcial en preparacion para una contraofensiva importante el 2 de mayo de 1976. El 9 de agosto de 1976, Selous Scouts de Rhodesian, asistidos por el excomandante de ZANLA Morrison Nyathi, atacaron un campamento de ZANLA en Nyadzonya en Mozambique, que contiene mas de 5000 guerrilleros y varios cientos de refugiados. Los Selous Scouts, que sumaban 72, vestian los uniformes de FRELIMO y disfrazaban sus vehiculos, ataban las matriculas de FRELIMO y las pintaban con los colores de FRELIMO. Los soldados blancos llevaban mascaras de esqui negras. Cruzaron la frontera no tripulada hacia Mozambique a las 5:00 horas del 9 de agosto y condujeron por la manana temprano hasta el campamento, y pasaron junto a varios centinelas de FRELIMO que los saludaron al pasar.

Cuando llegaron al campamento de ZANLA a las 8:25 horas, los seis soldados de ZANLA de servicio les permitieron entrar, y los vehiculos rodesianos se movieron y tomaron posiciones preestablecidas alrededor del borde del patio de armas, en el que se encontraban unos 4000 guerrilleros. Cuando todo estuvo listo, un soldado rodesiano tomo el altavoz de su vehiculo y anuncio, en Shona, "tatora de Zimbabue", que significa "hemos tomado Zimbabue", y Nyathi hizo sonar un silbato para que los cuadros se reunieran. Los cuadros comenzaron a vitorear y corrieron hacia los vehiculos, empacando alrededor de ellos mientras mas corrian hacia el patio de armas desde otras areas del campamento.

Los rodesianos abrieron fuego y continuaron disparando hasta que no hubo movimiento en el patio de armas, luego regresaron a Rhodesia. Mas de 1000 insurgentes de ZANLA fueron reportados muertos por los rodesianos, con cuatro Selous Scouts ligeramente heridos. Esta cifra se ve corroborada por el informe oficial de ZANLA, [n 4] aunque publicamente tanto ZANLA como ZIPRA afirmaron que Nyadzonya habia sido un campo de refugiados.

Mas tarde, el 7 de octubre de 1976, los militantes bombardearon un puente del ferrocarril sobre el rio Matetsi cuando un tren que transportaba el mineral paso por encima.

Escalada de la guerra (1977) [ editar ]

En 1977, la guerra se habia extendido a lo largo de Rhodesia. ZANLA continuo operando desde Mozambique y siguio siendo dominante entre los pueblos de Mashona en Rhodesia oriental y central. Mientras tanto, ZIPRA permanecio activa en el norte y el oeste, utilizando bases en Zambia y Botsuana, y fue apoyada principalmente por las tribus Ndebele. Con esta escalada llego la sofisticacion, la organizacion y las armas modernas para los guerrilleros, y aunque muchos todavia no estaban entrenados, un numero creciente se entrenaba en el bloque comunista y otros paises simpatizantes.

El 3 de abril de 1977, el general Peter Walls anuncio que el gobierno lanzaria una campana para ganar los "corazones y mentes" de los ciudadanos negros de Rhodesia. En mayo, Walls recibio informes de fuerzas de ZANLA que se concentran en la ciudad de Mapai en la provincia de Gaza, Mozambique. El primer ministro Smith le dio permiso a Walls para destruir la base. Walls dijo a los medios de comunicacion que las fuerzas de Rhodesia estaban abandonando la tactica de "contener y mantener" y recurriendo a tacticas de busqueda y destruccion , "adoptando una persecucion en caliente cuando es necesario".

El 30 de mayo de 1977, durante la Operacion Azteca, 500 soldados cruzaron la frontera de Mozambique y viajaron 60 millas (97 km) hasta Mapai, involucrando a las fuerzas de ZANLA con cobertura aerea de la Fuerza Aerea de Rhodes y paracaidistas en C-47 Dakota. El gobierno de Rhodesia dijo que el ejercito mato a 32 combatientes de ZANLA y perdio a un piloto de Rhodesia. El gobierno de Mozambique disputo la cantidad de victimas, diciendo que derribo tres aviones rodesianos y un helicoptero y tomo prisioneros a varias tropas, todo lo cual fue negado por el Ministro de Operaciones Combinadas, Roger Hawkins.

Kurt Waldheim , el Secretario General de las Naciones Unidas, condeno el incidente el 1 de junio, y Walls anuncio un dia despues que los militares de Rhodesia ocuparian Mapai hasta que hubieran eliminado la presencia de ZANLA. Pero los gobiernos estadounidense, britanico y sovietico tambien condenaron el ataque [90] y las fuerzas de Rhodesia se retiraron mas tarde de la zona. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas denuncio la incursion del "regimen minoritario racista ilegal en Rhodesia del Sur" en la Resolucion 411, el 30 de junio de 1977.

Militantes bombardearon una tienda por departamentos Woolworths en Salisbury el 6 de agosto de 1977, matando a 11 e hiriendo a 70. Mataron a 16 civiles negros en el este de Rhodesia el 21 de agosto, quemando sus casas en una granja de propietarios blancos. En noviembre de 1977, en respuesta a la acumulacion de guerrilleros de ZANLA en Mozambique, las fuerzas de Rodesia lanzaron la Operacion Dingo, un ataque anticipado de armas combinadas sorpresa en los campamentos de guerrillas en Chimoio y Tembue en Mozambique. El ataque se llevo a cabo durante tres dias, del 23 al 25 de noviembre de 1977. Si bien estas operaciones supuestamente causaron miles de bajas a los cuadros de Robert Mugabe en ZANLA, probablemente provocando incursiones de guerrilleros en los meses siguientes, sin embargo, la intensificacion constante de la insurgencia continuo durante 1978.

Para interrumpir el control de FRELIMO en Mozambique, la Organizacion Central de Inteligencia de Rhodesia ayudo a crear y apoyar un movimiento de insurgencia dentro de Mozambique. Este grupo guerrillero, conocido como RENAMO, lucho con FRELIMO incluso cuando las fuerzas de Rhodesia lucharon contra el ZANLA en Mozambique.

En mayo de 1978, 50 civiles murieron en el fuego cruzado entre los militantes marxistas y los militares de Rhodesia, el mayor numero de civiles muertos en un enfrentamiento hasta entonces. En julio, miembros del Frente Patriotico mataron a 39 civiles negros y el gobierno de Rhodesia mato a 106 militantes. El 4 de noviembre de 1978, Walls dijo que 2000 militantes del Frente Patriotico habian sido persuadidos para desertar y luchar por las Fuerzas de Seguridad de Rhodesia. En diciembre de 1978, una unidad de ZANLA penetro en las afueras de Salisbury y disparo una descarga de cohetes y dispositivos incendiarios en el deposito principal de almacenamiento de petroleo. Los tanques de almacenamiento se quemaron durante cinco dias, emitiendo una columna de humo que se podia ver a 80 millas (130 km) de distancia. Medio millon de barriles de petroleo, una cuarta parte del combustible de Rhodesia, fue destruido.

En 1978, 450 militantes de ZANLA entraron a Mozambique y atacaron la ciudad de Umtali. En ese momento, ZANU dijo que los militantes eran mujeres, una caracteristica inusual, pero en 1996 Joyce Mujuru dijo que la gran mayoria involucrada eran hombres y ZANU invento la historia para hacer que las organizaciones occidentales creyeran que las mujeres estaban involucradas en la lucha. En represalia por estos actos, la Fuerza Aerea de Rhodesia bombardeo campamentos de guerrillas a 125 millas dentro de Mozambique, utilizando aviones Canberra B2 'fatigados' y Hawker Hunters - activamente, pero de forma clandestina, con el apoyo de varios de los aviones Canberra B (I) 12 mas capaces. Fuerza Aerea Sudafricana. En 1978 se montaron varios bombardeos de fuerza conjunta en los campamentos de guerrilla y las zonas de reunion de Mozambique y Zambia, y la Fuerza Aerea Sudafricana llevo a cabo un extenso reconocimiento aereo y vigilancia de los campamentos de guerrilla y la acumulacion logistica. RhAF.

Aviones civiles derribados [ editar ]

Las operaciones externas de Rhodesia se extendieron a Zambia despues de que los nacionalistas ZIPRA de Nkomo derribaran dos aviones de aviacion civiles Vickers Viscount desarmados con misiles SA-7 de busqueda de calor suministrados por los sovieticos. Acampados bajo el camino de ascenso hacia Salisbury desde el aeropuerto de Kariba, los cuadros ZIPRA derribaron el vuelo 825 de Air Rhodesia el 3 de septiembre de 1978 y el vuelo 827 de Air Rhodesia el 12 de febrero de 1979. En el primer incidente, dieciocho civiles a bordo sobrevivieron, y cinco de ellos fueron lejos encontrar agua. Media hora despues llegaron nueve combatientes de la ZIPRA, prometiendo ayuda; Tres de los trece sobrevivientes se escondieron cuando los vieron. En palabras de la revista Time, los cuadros de ZIPRA "reunieron a las diez personas en los escombros, les robaron sus objetos de valor y finalmente los cortaron con armas de fuego automaticas". Nkomo se responsabilizo del ataque y hablo de ello ante la BBC de una manera que los rodesianos consideraban regodearse. En el segundo ataque, todas las 59 personas a bordo murieron en el accidente.

En represalia por el derribo del vuelo 825 en septiembre de 1978, los bombarderos Canberra, los cazabombarderos y los helicopteros de combate de la Fuerza Aerea de Rodesia atacaron la base de la guerrilla ZIPRA en la granja de Westlands cerca de Lusaka en octubre de 1978, advirtiendo a las fuerzas zambianas por radio de no interferir.

El aumento de la efectividad de los bombardeos y el seguimiento de los ataques "moviles por aire" con paracaidistas lanzados por Dakota y las tecnicas de "cavidad aerea" en helicoptero tuvieron un efecto significativo en el desarrollo del conflicto. Hasta septiembre de 1979, a pesar de la mayor sofisticacion de las fuerzas guerrilleras en Mozambique, una incursion de Selous Scouts, con artilleria y apoyo aereo, en "New Chimoio", supuestamente resulto en una gran cantidad de bajas en ZANLA. [N 5] Sin embargo, una incursion exitosa en las reservas de combustible estrategicas de Rodesia en Salisbury tambien se destaco la importancia de concluir un acuerdo negociado y lograr el reconocimiento internacional antes de que la guerra se extendiera aun mas.

Presion militar [ editar ]

El mayor problema era que para 1979, la fuerza combinada de ZIRPA y ZANLA dentro de Rhodesia totalizaba al menos 12 500 guerrilleros y era evidente que los insurgentes ingresaban al pais a una velocidad mayor que la que las fuerzas de Rhodesia podian matar o capturar. Ademas, 22 000 combatientes de ZIPRA y 16 000 de ZANLA permanecieron sin compromiso fuera del pais. Las fuerzas ZIPRA de Joshua Nkomo estaban preparando sus fuerzas en Zambia con la intencion de enfrentar a los rodesianos a traves de una invasion convencional. Es cuestionable si una invasion de este tipo podria haber tenido exito a corto plazo contra el ejercito de Rhodesia y la fuerza aerea bien entrenados. Sin embargo, lo que quedo claro fue que la insurgencia crecia en fuerza cada dia y que la capacidad de las fuerzas de seguridad para continuar controlando todo el pais estaba siendo un gran desafio.

Al poner en riesgo a la poblacion civil, ZIPRA y ZANLA habian sido particularmente eficaces en la creacion de condiciones que aceleraron la emigracion de blancos. Esto no solo socavo gravemente la moral de la poblacion blanca, sino que tambien fue reduciendo gradualmente la disponibilidad de reservas entrenadas para el ejercito y la policia.

La economia tambien sufria mucho por la guerra; El PIB de Rhodesia disminuyo sistematicamente a fines de los anos setenta. Parte del declive economico se debio a que los hombres blancos fueron convocados por largos periodos de servicio militar, lo que tambien afecto a muchas familias de Rhodesia.

Politicamente, los rodesianos estaban, por lo tanto, depositando todas sus esperanzas en el acuerdo politico "interno" que se habia negociado con los lideres nacionalistas negros moderados en 1978 y su capacidad para lograr reconocimiento y apoyo externos. Este acuerdo interno llevo a la creacion de Zimbabue-Rhodesia bajo una nueva constitucion en 1979.

Resolucion [ editar ]

En virtud del acuerdo de marzo de 1978, el pais paso a llamarse Zimbabue-Rhodesia y, en las elecciones generales del 24 de abril de 1979, el obispo Abel Muzorewa se convirtio en el primer primer ministro negro del pais. El 1 de junio de 1979, Josiah Zion Gumede fue nombrado presidente. El acuerdo interno dejo el control de los militares, la policia, el servicio civil y el poder judicial en manos blancas, y aseguro a los blancos aproximadamente un tercio de los escanos en el parlamento. Era esencialmente un arreglo de poder compartido entre blancos y negros. Las facciones lideradas por Nkomo y Mugabe denunciaron al nuevo gobierno como un titere de rodesianos blancos y la lucha continuo. El esperado reconocimiento del acuerdo interno y de Zimbabue-Rhodesia por parte del recien elegido gobierno conservador de Margaret Thatcher no se materializo despues de la eleccion de este ultimo en mayo de 1979. Del mismo modo, aunque el Senado de los Estados Unidos voto para levantar las sanciones contra Zimbabue-Rhodesia, El gobierno de Carter tambien se nego a reconocer el acuerdo interno.

Si bien la primera ministra Thatcher simpatizaba claramente con el acuerdo interno y pensaba que los lideres de ZANLA y ZIPRA eran terroristas, estaba dispuesta a apoyar un esfuerzo por un mayor compromiso si podia poner fin a la lucha. Gran Bretana tambien se mostro renuente a reconocer el acuerdo interno por temor a fracturar la unidad de la Commonwealth. Mas tarde, en 1979, el gobierno de Thatcher convoco una conferencia de paz en Londres a la que fueron invitados todos los lideres nacionalistas.

El resultado de esta conferencia seria conocido como el Acuerdo de la Casa de Lancaster. Durante la conferencia, el gobierno de Zimbabue-Rhodesia acepto diluir el acuerdo interno de 1978, mientras que Mugabe y Nkomo acordaron poner fin a la guerra a cambio de nuevas elecciones en las que podrian participar. Las sanciones economicas impuestas a Rhodesia se levantaron a fines de 1979, y el pais volvio a ser un gobierno britanico temporal hasta que se celebraran las elecciones. En virtud de la Constitucion de Zimbabue-Rhodesia (Enmienda) (n.º 4), Ley de 1979, de 11 de diciembre de 1979, el pais regreso formalmente a su estado colonial como Rhodesia del Sur. El parlamento de Zimbabue-Rhodesia se voto a si mismo fuera de poder, y Lord Soames fue designado por el gobierno britanico para gobernar el pais como gobernador designado, llegando a Salisbury el 12 de diciembre para asumir el control del presidente Gumede. El 21 de diciembre de 1979 se anuncio un alto el fuego. Se programo una eleccion para principios de 1980. El Commonwealth britanico desplego una fuerza de observacion, la Fuerza de Vigilancia del Commonwealth, en el pais durante el periodo de transicion. Gran Bretana aporto 800 soldados y 300 efectivos de la Fuerza Aerea Real, junto con pequenos contingentes navales y marinos. Australia, Fiyi, Kenia y Nueva Zelanda tambien contribuyeron con un menor numero de tropas. El 8 de diciembre llego un destacamento de avanzada britanica de nueve hombres para comenzar a establecer una base logistica, a la que siguio poco despues la llegada de la fuerza principal.

La guerra terminaria en un estancamiento militar. Sin embargo, el compromiso politico que se alcanzo despues de que cesara el combate beneficiaria a los nacionalistas negros, especialmente a los alineados con el lider de ZANU, Robert Mugabe. El mismo Mugabe declaro en una entrevista publicada en la edicion del 28 de abril de 1980 del New York Times: "No obtuvimos una victoria militar ... Llegamos a un acuerdo politico ... Un compromiso".

Durante la eleccion de 1980, los cuadros de guerrilleros de Mugabe acusaron a los votantes de la intimidacion de los votantes, algunos de los cuales fueron acusados de no haberse reunido en los puntos designados para la asamblea de la guerrilla segun lo estipulado en el Acuerdo de la Casa de Lancaster, y los observadores internacionales y Lord Soames Acusado de mirar hacia otro lado. El ejercito de Rhodesia pudo haber considerado seriamente un golpe de Estado en marzo de 1980. Este supuesto golpe consistio en dos etapas: la Operacion Cuarzo, los ataques coordinados contra los puntos de reunion de la guerrilla dentro del pais, y la Operacion Hectica, el asesinato de Mugabe y su clave. ayudantes

Sin embargo, incluso en el contexto de la presunta intimidacion a los votantes por parte de los elementos de ZANLA, el apoyo generalizado a Mugabe por parte de grandes sectores de la poblacion negra (en particular del grupo de idioma shona que constituia la mayoria abrumadora de la poblacion del pais) no podia ser seriamente disputado. Ademas, la clara ausencia de apoyo externo para tal golpe, y la inevitable conflagracion que habria envuelto al pais a partir de entonces, desbarataron el plan.

La eleccion de principios de 1980 fue ganada por Mugabe, quien se convirtio en primer ministro despues de que ZANU-PF recibio el 63 % de los votos. Para el 16 de marzo de 1980, todas las fuerzas de la Commonwealth, excepto unos 40 instructores de infanteria que se quedaron temporalmente para entrenar al ejercito de la nueva nacion, se habian marchado. El 18 de abril de 1980, finalizo el gobierno britanico interino y el pais fue reconocido internacionalmente como independiente. La colonia de Rhodesia del Sur paso a llamarse oficialmente Zimbabue, y el 18 de abril de 1982, el gobierno cambio el nombre de la capital del pais de Salisbury a Harare.

Consecuencias [ editar ]

Segun las estadisticas del gobierno de Rhodesia, mas de 20 000 fueron asesinados durante la guerra. Entre diciembre de 1972 y diciembre de 1979, murieron 4160 miembros de las fuerzas de seguridad de Rhodesia, junto con 10 050 guerrilleros que murieron en Rhodesia, y un numero desconocido en Mozambique y Zambia, 7790 civiles negros y 468 civiles blancos.

Despues de que asumio el poder, Robert Mugabe actuo de manera incremental para consolidar su poder, formando un gobierno de coalicion con sus rivales de ZAPU y la minoria blanca. El Ejercito de Rhodesia se fusiono con las fuerzas guerrilleras para formar las Fuerzas de Defensa de Zimbabue, y las fuerzas de seguridad de Rhodesia se fusionaron con las fuerzas de ZANLA y ZIPRA. Joshua Nkomo recibio una serie de puestos en el gabinete.

Sin embargo, Mugabe estaba dividido entre mantener estable su coalicion y las presiones para cumplir con las expectativas de sus seguidores para el cambio social. Los enfrentamientos entre las fuerzas de ZANLA y ZIPRA tuvieron lugar en 1980 y 1981. En febrero de 1982, Mugabe despidio a Nkomo y otros dos ministros de ZAPU desde su gabinete, lo que provoco fuertes enfrentamientos entre los simpatizantes de ZAPU en la region del pais que habla Ndebele y el gobernante ZANU. Entre 1982 y 1985, los militares aplastaron la resistencia armada de los grupos Ndebele en Matabeleland y Midlands en una represion militar conocida como Gukurahundi, un termino Shona que se traduce aproximadamente como "la lluvia temprana que arrastra la paja antes de las lluvias de primavera". Las campanas de Gukurahundi tambien fueron conocidas como las Matanzas de Matabeleland.

La Quinta Brigada entrenada en Corea del Norte del ejercito de Zimbabue fue desplegada en Matabeleland para aplastar la resistencia. La periodista alemana Shari Eppel estima que aproximadamente 20 000 Matabele fueron asesinados en estos primeros anos despues de la guerra; la mayoria de los muertos fueron victimas de ejecuciones publicas.

La violencia entre ZANLA y ZIPRA continuo hasta 1987. En diciembre de 1987, los dos grupos llegaron a un acuerdo en el que se fusionaron en una de las partes conocida como ZANU PF, encabezada por Mugabe. Mugabe luego fue nombrado presidente y gano poderes adicionales, ya que la oficina del primer ministro fue abolida.

Mas alla de las fronteras de Zimbabue, como resultado de la ayuda y el apoyo de Rhodesia para RENAMO, la Guerra de Bush de Rhodesia tambien ayudo a influir en el estallido de la Guerra Civil de Mozambique, que duro desde 1977 hasta 1992. Ese conflicto se cobro mas de un millon de vidas e hizo unos 5 millones. Personas sin hogar.

Cultura popular [ editar ]

Una serie de libros y peliculas se establecen durante la Guerra de Rodesia.

Las peliculas incluyen:

Albino (pelicula de 1976) - un thriller aleman basado en la novela The Whispering Death de Daniel Carney

A Game For Vultures (pelicula de 1979): un thriller de fabricacion britanica ambientado durante la guerra.

Shamwari (pelicula de 1982) - thriller protagonizado por Ian Yule y Ken Gampu ambientado en Zimbabue Rhodesia durante la guerra.

Blind Justice (pelicula de 1988): pelicula britanica ambientada durante la primera parte de la guerra. Basada en el libro de John Gordon Davis.

Flame (pelicula de 1996): la primera pelicula zimbabuense desde la independencia establecida durante la guerra y vista desde la perspectiva de una mujer soldado de ZANU.

Sobre la violencia (documental de 2014): narra los acontecimientos de los movimientos nacionalistas e independentistas africanos en los anos sesenta y setenta.

Los libros incluyen:

Harvest of Thorns por Shimmer Chinodya - Una novela sobre un guerrillero durante la Guerra de Rodesia.

Referencias [ editar ]

  1. Ingles British South Africa Police
  2. Ingles Front for the Liberation of Zimbabwe
  3. Ingles Zimbabwe African National Union y su brazo armado Zimbabwe African National Liberation Army
  4. Portugues Frente de Libertacao de Mocambique
  5. Ingles Zimbabwe African People's Union y su brazo armado Zimbabwe People's Revolutionary Army .
  6. Roger Marston (2010). Own Goals . Sandy Hook: Paragon Publishing, pp. 122. ISBN 978-1-89982-081-8 . Unos 3000 reservistas blancos, 2700 sudafricanos y 3600 regulares, en su mayoria negros.
  7. a b c d e f g h i j Horne, 2001: 294, citas 47-48; 50-52
  8. Marston, 2010: 122. Unos 3000 negros de Rhodesian African Rifles , 1000 blancos en el Rhodesian Light Infantry , 1000 negros en Selous Scouts , 200 blancos en las SAS y 300 en las Grey's Scouts . Podian ser reforzados por 3250 conscriptos y 16 500 paramilitares blancos.
  9. a b c d e f Micheal Clodfelter (2002). Warfare and armed conflicts: a statistical reference to casualty and other figures, 1500-2000 . Londres: McFarland, pp. 624. ISBN 978-0-78641-204-4 .
  10. Paramilitares blancos llamados territorial forces
  11. a b c Simon Baynham (1986). Military Power and Politics in Black Africa . Beckenham: Routledge, pp. 150. ISBN 978-0-70993-280-2 .
  12. a b c d Lohman & MacPherson, 1983: 30
  13. a b c Matthew Preston (2004). Ending Civil War: Rhodesia and Lebanon in Perspective . Londres: I.B.Tauris, pp. 66. ISBN 978-1-85043-579-2 .
  14. Cynthia H. Enloe (1980). Ethnic soldiers: state security in divided societies . Atlanta: University of Georgia Press, pp. 79. Solo 1000 activos y el 5000-12 000 en entrenamiento en campos en Mozambique y Zambia.
  15. George M. Houser (1977). Rhodesia to Zimbabwe: a chronology, 1830 to 1976 . Nueva York: The Africa Fund, pp. 1. Estima en 35 000 el total de tropas gubernamentales y 5000-20 000 los rebeldes.
  16. a b c d e f g h Ian Frederick William Beckett & John Pimlott (1985). Armed Forces & Modern Counter-insurgency . Sidney : Taylor & Francis, pp. 179. ISBN 978-0-70993-236-9 .
  17. a b c d e f g Paul L. Moorcraft & Peter McLaughlin (2010). The Rhodesian War: A Military History . The Rhodesian War: A Military History, pp. 72. ISBN 978-0-81170-725-1 .
  18. Marston, 2010: 122. El gobierno tenia 25 000 tropas activas para enfrentar a los rebeldes, y en ocasiones podian ser movilizados hasta 65 000.
  19. Preston, 2004: 66. El ZANLA se componia de 9500 guerrilleros activos, 4000 reservas y 12 000 en entrenamiento en Tanzania, Etiopia y Libia.
  20. Zvakanyorwa Wilbert Sadomba (2011). War Veterans in Zimbabwe's Revolution: Challenging Neo-Colonialism & Settler & International Capital . Woodbridge: Boydell & Brewer Ltd., pp. 27. ISBN 978-1-84701-025-4 .
  21. Preston, 2004: 66. El ZIPRA se componia de 2900 activos, 17 000 reservas y 5000 en entrenamiento.
  22. Schmid & Jongman, 2005: 658
  23. a b c Newsatelier - Afrikaserie Simbabwe
  24. Guy Arnold (1991). Wars in the Third World since 1945 . Nueva York: Cassell, pp. 67. ISBN 978-0-30431-671-7 .
  25. Tenaille, 1997: 282. Al producirse los acuerdos de Casa de Lancaster (1979) habian muerto ya 30 000 personas y habia 130 000 en armas: 70 000 del ejercito de Smith, 25 000 "auxiliares" de Muzorewa y 30 000 guerrilleros. Como parte del acuerdo se reorganizaria un ejercito nuevo de 15 000 hombres.
  26. Tim Allen & Hubert Morsink (1994). When Refugees Go Home: African Experiences . Oxford: James Currey Publishers, pp. 111. ISBN 978-0-85255-222-3 .
  27. a b c d e Tenaille, 1997: 282. Respecto de la cifra de refugiados 100 000 huyeron a Mozambique, donde estaban los campamentos de la ZAPU y 60 000 a Zambia, donde estaban los campamentos de la ZANU.
  28. Peter N. Stearns & William Leonard Langer. The Encyclopedia of World History: Ancient, Medieval, and Modern, Chronologically Arranged , 2001, pp. 1069.
  29. Matabeleland: Its Struggle for National Legitimacy, and the Relevance of this in the 2008 Election 26 de marzo de 2008.
  30. BBC NEWS | Programmes | UK Confidential | Government compromise in 1971 Rhodesian talks 2 de enero de 2002.
  31. a b Rogers, 1998 , p. 37.
  32. a b Wessels, 2010 , pp. 68-73.
  33. a b Wood, 2008 , p. 6.
  34. Smith, 1997 , pp. 109-116.
  35. Harris, 1969 , pp. 72-80.
  36. Sibanda, 2005 , p. 321.
  37. Bennett, 1990 , p. 25.
  38. Preston, 2004 , p. 55.
  39. a b Wessels, 2010 , p. 130.
  40. Binda, 2008 , p. 105.
  41. a b Binda, 2008 , p. 48.
  42. Wood, 2008 , pp. 542-555.

Bibliografia [ editar ]

  • Horne, Gerald (2001). From the barrel of a gun: the United States and the war against Zimbabwe, 1965-1980 . Chapel Hill : University of North Carolina Press. ISBN 978-0-80782-589-1 .
  • Lohman, Charles M. & MacPherson, Robert I. (1983). Rhodesia: Tactical Victory, Srategic Defeat . Quantico: Marine Corps Command and Staff CollegeMarine Corps Development and Education Command.
  • Schmid, Alex, & Jongman, Albert (2005) [1988]. Political Terrorism: A new guide to actors, authors, concepts, data bases, theories and literature . Amsterdam; New York: North-Holland; New Brunswick: Transaction Books. ISBN 978-1-41280-469-1 .
  • Tenaille, Frank (1997) [1979]. Las 56 Africas: Guia Politica . Mexico; Madrid: Siglo XXI. Edicion de Maria Luisa Puga. ISBN 978-9-68231-058-4 .

Enlaces externos [ editar ]